About
53
Publications
5,710
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
152
Citations
Introduction
Additional affiliations
February 1997 - October 2015
Publications
Publications (53)
Entre el 6 de setiembre y el 6 de octubre de este año 2021 se celebró en Bilbao la exposición "ZUTIK, ZUTIK, ZUTIK. Historia y memoria del movimiento feminista en Bizkaia (1968-1994)", un recorrido sobre algunos de los momentos más importantes del feminismo de la segunda ola. Esta exposición es una intervención artística, con vocación itinerante, q...
The malaise of women in Spain in the 1960s, echoing Betty Friedan, is the melancholy emotion that diagnoses the lack of meaning they suffered due to the unfulfilled promise of romantic love. The thesis is that feminine sadness in the late francoist developmentalism was induced within a temporal structure of a vitalist character, defined by the acce...
El artículo aborda la cuestión religiosa en la España de la Restauración como parte del proceso de la formación de la conciencia del “yo” moderno desde la perspectiva de una subjetividad sintiente. El anticlericalismo fue la expresión política de una emoción, la de la perdida del miedo a Dios, entendida como la perdida del miedo a la seguridad que...
Feminizando la ciudad. El movimiento feminista en Bilbao (1976-2018) Mercedes Arbaiza Universidad del País Vasco UPV-EHU Desde aquel primer motín de las cigarreras en el barrio de Santutxu, en 1889, un ataque de ira por la sensación de indefensión laboral, hasta la gran manifestación del 8 de Marzo de 2018, en la que el mundo entero se estremeció a...
Siento que la pandemia nos ha introducido en la máquina del tiempo, evocando la película Regreso al futuro, una especie de tobera en la que todo empieza a dar vueltas, y el tiempo se para y se acelera, a la vez. El orden normal de las cosas de repente se ha vuelto loco. El virus ha dado a la vez a la palanca del freno y del acelerador. Confinándono...
RESUMEN: A propósito de la crítica al libro colectivo recién publicado y editado por Rafael Aguirre, Así vivían los primeros cristianos. Evolución de las prác-ticas y de las creencias en el cristianismo de los orígenes, se reflexiona sobre las condiciones históricas que hicieron posible la novedad del cristianismo. Desde la atalaya que ofrece la hi...
Este texto es la presentación del libro de poesía de Victor Urrutia, "Memoria de silencios", Editorial Vitrubio, Madrid 2019, segunda edición, pp. 7-20. El libro fue presentado en la Biblioteca Bidebarrieta, Bilbao, el 11 de Diciembre del 2018. El libro de poemas ha obtenido el Premio 2018 de Editores de Poesía.
Ponencia presentada en la mesa: “El amor romántico en la construcción emocional de la feminidad y la masculinidad Estudio comparado de México y España (1900-1977)” en Tercer Congreso de la Asociación Latinoamericana e Ibérica de Historia Social, celebrado en Lima, Perú, 2-4 Octubre 2019.
El capítulo de este libro colectivo resitúa los orígenes del movimiento feminista en España de los años setenta dentro de la episteme emocional. Tomando subjetividad y experiencia como sinónimos, se lleva a cabo una reinterpretación del feminismo como narrativa que politizó una experiencia de carácter emocional que ya había acontecido. Esta experie...
Este número de la revista Iglesia Viva (277) parte del proceso de aceleración que los
avances tecnológicos introducen en nuestra sociedad.
Este proceso se acompaña de un hambre casi insaciable
de experiencia del mundo, de probarlo todo... En
realidad, no es posible “experimentar” un mundo preparado
para el consumo, sólo se puede comprar y consumir....
The article reflects on the forming conditions of the subjects in political action assuming the centrality of the body as a tool for the analysis. We assume the hypothesis that the language of politics needs a body to materialize. There are two substantial parts. In the first part of the article, more theoretical, we revise some of the key mileston...
http://entreletras.eu/index.php/portadas/31-libros-2016/223-constantes-vitales.html
History, as a field of social knowledge, has been particularly useful in the task of deconstructing the hegemonic economic thinking and showing its androcentric character. The historical studies from gender perspective inform us about how knowledge is built around a particular topic. Besides, this kind of analysis brings us to the systems of power...
This article discusses the relationship between the production
of social antagonism and political action from the perspective of emotions.
It analyzes the making of the working class in Spain as an emotional
event that occured between 1884 and 1890. The success of socialism
as a class movement in Spain is due to its capacity to be in
dialogue with...
This article discusses the relationship between the production of social antagonism and political action from the perspective of emotions. It analyzes the making of the working class in Spain as an emotional event that occured between 1884 and 1890. The success of socialism as a class movement in Spain is due to its capacity to be in dialogue with...
La construcción social de tres figuras femeninas, la mujer obrera en el s. XIX, la del ama de casa de la primera mitad del s.XX y la de la mujer trabajadora ilustra bien los cambios en la interrelación entre las identidades de clase y la de género. A través de estos tres estereotipos se evidencia cómo la cuestión de la masculinidad y de la feminida...
Resumen: El artículo analiza las condiciones de la formación de la conciencia de clase en España en 1890. A partir de la narración que el escritor J. Zugazagoitia re-aliza en su novela El Asalto (1930), se analiza la construcción emocional de la clase obrera. Los acontecimientos de mayo de 1890 ocurridos en Bilbao, entre la mani-festación del Prime...
El artículo demuestra que los discursos en torno al valor social del trabajo tuvieron una influencia déterminante en la cuantificación del empleo femeuino. Mediante el análisis del lenguaje de las fuentes estadísticas (padrones municipales) se demueslra cómo la acción de los gobiernos liberales de España (1850-1936), en su afán por clasificar a la...
"This article analyzes the migration strategies of those social groups making up the labor supply during the first phase of industrialization in the Basque Country (1877-1910), which was one of the most industrialized regions of the northern part of Spain. Migration is estimated by sex, marital status, and origin and interpreted within the context...
The article discusses the relationship between the social control of the mortality and the economic development along the first industrialization of Vizcaya (1877-1930). We want to contrast the hypothesis dealing with the social factors wich explain the reality of the sickness in a group during the first period of the industrial capitalism. In orde...
PIP:
"This article tries to establish the chronology and phases of infant and child mortality transition in the long run (1770-1930) in the province of Biscay (Basque Country) [Spain]. We have worked with a population sample of 150,000 inhabitants representative of rural, urban and industrial areas of the province.... We have been able to confirm t...
En este artículo se pretende establecer la cronología y las etapas de la transición de la mortalidad infantil y juvenil en la provincia de Vizcaya (país vasco), en el largo plazo entre 1770 y 1930. Para ello, se ha trabajado con una muestra de población de 150.000 habitantes representativa de áreas rurales, urbanas e industriales. El análisis se ha...
En este artículo se analizan algunos factores explicativos de los movimientos migratorios del ultimo tercio del siglo XIX y primer tercio del XX en el norte de España. El origen de la población que llego a una ciudad industrial cerca de Bilbao, Barakaldo, nos acerca a algunas causas de la decisión de emigrar más próximas que la simple ansia de mejo...