
Mercedes AlcañizUniversitat Jaume I | UJI · Department of Philosophy and Sociology
Mercedes Alcañiz
PhD Sociology
About
124
Publications
58,983
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
233
Citations
Citations since 2017
Introduction
Additional affiliations
Education
September 1992 - March 1996
Publications
Publications (124)
1 IDENTIDADES DE GÉNERO DINÁMICAS. MUJERES DEL EX BLOQUE SOVIÉTICO EN ESPAÑA. Dra. Mercedes Alcañiz Moscardó. Universidad Jaume I. Castellón. España. Resumen Con el inicio del siglo XXI y motivado por el deterioro social, político y económico en el antiguo bloque soviético se produjo una profusa llegada de personas a España procedentes de dichos pa...
El artículo analiza el recorrido de la agenda de género en la Comunitat Valenciana desde 1982, haciendo referencia a los cambios en el Estatut así como a las leyes aprobadas en referencia a la igualdad de mujeres y hombres y a la implementación de políticas de igualdad y de organismos creados para llevarlas a cabo.
Al cumplirse en 2022, los cuarenta años de vida del Estatut de Autonomia de la Comunitat Valenciana, este texto pretende homenajear la efeméride y, a la vez, recoger las diversas reflexiones de académicos que han contribuido a fortalecer el autogobierno democrático. Para lograrlo, se han compilado textos de las investigaciones desarrolla-das de cua...
Palabras clave: usos del tiempo, mujeres, género, variables socioestructurales. Introducción Desde la perspectiva sociológica, el tiempo, y los diversos usos que de él se hacen, se considera una parte central en el estudio de la sociedad, reconociendo, a la vez, que es una construcción social que cambia en el tiempo y en el espacio (Lagarreta y Gon...
Resumen La expansión de la pandemia COVID-19 alteró la vida coti-diana, la economía y la movilidad a nivel mundial confirmando la globalización existente, así como las consecuencias desiguales que tuvieron tanto entre países como entre grupos sociales. El objetivo central de este artículo consiste en analizar los impactos que ha tenido la pandemia...
Se exponen los resultados de la encuesta sobre usos del tiempo en la Comunidad Valenciana (España). Se aplica una mirada de género para visibilizar las desigualdades en el uso del tiempo entre mujeres y hombres mostrando la persistente mayor presencia de los hombres en el mercado laboral y de las mujeres en las tareas domésticas y de cuidado.
El capítulo trata sobre las principales obras de referencia en la investigación feminista y de género desde su inicio a finales dle siglo XVIII hasta la actualidad. Se sigue el siguiente índice:
1. Los inicios del feminismo (1788-1948). 1.1. Los inicios de la teor a feminista. 1.2. Los primeros movimientos feministas. 2. La institucionalizaci n de...
The term «feminization of poverty» was coined by Diane Pearce in 1978 when she found that it was women with children who led poor households. The central objective of this article is to show the trajectories, management, and experiences of women in poverty in Castelló de la Plana (Spain) from their own voice, applying the gender perspective. The me...
Reseña de La Desaparición de Julia Phillips, Editorial Sexto Piso (2020).
La sociología del género, objeto de este libro, estudian todo tipo de fenómenos, relaciones, instituciones o grupos sociales desde un punto de vista transversal, con la perspectiva de género como principal herramienta analítica. Se han ido conformando, fundamentalmente, a partir de conceptos procedentes de la teoría feminista y de la teoría socioló...
The main objective of the study is to describe and analyze from the gender perspective the social reality of women in the Valencian Community in a wide range of thematic areas.
The chapter sets out the situation of women and men in the Valencian Community regarding conciliation and co-responsibility from the perspective of the agents involved: people, public administration and companies.
El cuidado no es exclusivo al ámbito privado sino que debe considerarse como una responsabilidad pública por lo que el estado y las administraciones deberían de incluir en sus políticas acciones.
Publicado el libro “Transformaciones y retos de la movilidad de los Europeos del Este en España: Treinta años después de la caída del muro de Berlín: 1989-2019” Editorial Tirant lo Blanch.
https://editorial.tirant.com/es/libro/transformaciones-y-retos-de-la-movilidad-de-los-europeos-del-este-en-espana-treinta-anos-despues-de-la-caida-del-muro-de-be...
El texo expone los resultados de una investigación realizada por profesorado de la Universidad Jaume I de Castellón para concoer las consecuencias que la pandemia de la COVID-19 ha tenido en el ámbito laboral y familair en la Comunidad Valenciana. El estudio comprende dos partes: en la priemra se realiza un estudio cuantitativo que recoge datos est...
El texto recoge las comunicaciones presentadas en el Congreso sobre Investigación y Género en la Universidad Jaume I celebrado en el año 2020. Algunas de ellas fueron premiadas en las modalidades de tesis doctoral, tesis de máster, tesis de grado y proyectos de investigación, por su calidad y temática relacionada con los estudios de género.
El objetivo del capítulo se centra en analizar a las mujeres migrantes, o móviles, procedentes del este europeo y antigua URSS llegadas a España en los inicios del siglo XXI desde "su propia voz". Se expone el discurso proporcionado por las mujeres sobre los motivos de su salida, su trayectoria laboral y sus relaciones de género en el país de orige...
The book presents the results of the research carried out in Castellón de la Plana on the feminization of poverty using quantitative and qualitative data. In the first case, statistical data from official sources are included, and in the second, interviews ave been conducted with professionals from social services and women who are in a situation o...
Reseña de: Evaristo, Bernardine. Niña, mujer, otras. Madrid: Alianza de Novelas, 2020. 496 pp. ISBN ebook: 978-84-9181-814-4
El texto presenta una investigación sobre la feminización de la pobreza en la ciudad de Castellón de la Plana en 2019. Comprende dos partes, una cuantitativa que incluye datos sobre estadísticas de mujeres en situación vulnerable y otra parte de tipo cualitativo en la que se han realizado entrevistas, a profesionales y a mujeres que se encuentran e...
INTRODUCCIÓN La conciencia de que los cambios acontecían en la naturaleza, la aportó el filósofo pre-socrático Heráclito con su conocida frase de "todo fluye y nada permanece" 1. Por la misma época, Parménides niega el movimiento y el cambio. Pensaba que ningún verdadero cambio era posible. "No hay nada que se pueda convertir en algo diferente a lo...
Introducción 1 La evolución de la población inmigrante en Castellón es una de las más sorprendentes del estado español. Desde el inicio del siglo XXI hasta 2017, ha experimentado un incremento de 13 puntos porcentuales respecto al total de población, representando en la actualidad un 15%, superior a la media española. El objetivo general del artícu...
Recent data on the arrival of people from Eastern Europe in Spain show an increase in the percentage of women in recent years. The objective of this communication is to know the history of these women, through their own narration, from when they left their country to the present in Spain. For this, the methodology used has been qualitative, focused...
El texto presenta las políticas de igualdad implementadas en las universidades públicas valencianas a través de los planes de igualdad mostrando también las resistencias, tanto individuales como institucionales, que se presentan en las universidades.
La población joven de Castelló de la Plana entre 15 y 34 años supone un 21,27% de la población total de la ciudad, tal y como se ha especificado con anterioridad. En el ciclo vital de las personas en la sociedad actual, la juventud se caracteriza fundamentalmente por ser una etapa de formación y de inicio de la inserción en el mercado laboral. Este...
La presentació mostra les desigualtats de les dones a la ciència i a la tecnología tractant d'explicar els motius en relació al sistema de gènere de la societat. D'altra banda, tracta també de com introduir la perspectiva de gènere al procés investigador.
La concejalía de juventud del Ayuntamiento de Castelló, a través de su negociado
de Juventud, encargó al Grupo de Investigación DESiRES1 del área
de Sociología de la Universitat Jaume I de Castelló un estudio para obtener
información detallada sobre la situación de la juventud entre 16-34 años en
la ciudad mediante la realización de una encuesta cu...
The fall of the Berlin Wall (1989) and the USSR (1991) prompted the start of an aggravated political and economic crisis for the countries that formed part of the so-called "Iron Curtain" in the final decade of the 20th century, and the beginning of a migration process to other countries by people seeking a higher quality of life. The purpose of th...
The fall of the Berlin Wall (1989) and the USSR (1991) prompted the start of an aggravated political and economic crisis for the countries that formed part of the so-called "Iron Curtain" in the final decade of the 20th century, and the beginning of a migration process to other countries by people seeking a higher quality of life. The purpose of th...
La caída del Telón de Acero en 1989 y de la ex URSS en 1991, produjo una aguda crisis social, política y económica en los países integrantes de este ámbito. Crisis que provocó, de manera notoria, la salida masiva de población hacia destinos donde mejorar su vida. Estas personas, socializadas mayoritariamente en la época soviética, con una organizac...
This presentation explains the evolution and laboral participation of migrant women in Castellón from 2002 to 2017.
La conferencia trató en primer lugar sobre la incorporación de las mujeres en la agenda política política internacional. En segundo lugar, su tratamiento en la universidad y finalmente se trató el caso concreto de la Universidad Jaume I de Castellón (España), presentando el II Plan de Igualdad y el Protocolo para la prevención y actuación en caso d...
Spanish women’s participation in the labour market has increased by
almost 20% in the last 30 years. A more detailed data analysis shows
differentiated traits between male and female participation, which indicates
fewer females present, greater temporal and sectorial discontinuity,
and more precarious job posts and, consequently, a stronger possibi...
The progressive increase of women labor participation since the 1960s demonstrated the need to approve measures and policies to regulate family care and attention, which were activities previously carried out by women in the patriarchal system. The issue of work and family life conciliation began to be considered in the European Union during the 19...
In Spain, the drafting and approval of an Equality Plan is required for all public and private
companies employing more than 250 workers. The Equality Plans thus become the basic instruments for
implementing policies of equality between women and men in Spanish universities, creating the Equality
Units for preparing and implementing them. The purpo...
El 29 de octubre del pasado ano fallecio Fermin Bouza Alvarez en Madrid, debido a una inesperada broma del azar, una infeccion postoperatoria que acabo en septicemia; inexplicable, como numerosas cosas en la vida y sobre lo que tantas veces habiamos hablado.
Com podem aconseguir una cura no sexista, justa i plaent? Quines són les característiques d'una cura pacífica? Aquestes són, entre d'altres, les inquietuds -i els compromisos- que guiaren la investigació doctoral de Rosa Garcia i que vertebren el llibre Tendresa i Equitat en els Processos de Cura. En la primera part del llibre s'aprofundeix en els...
Resumen Al iniciar el siglo XXI, España experimentó un cambio de tendencia migratoria pasando de ser un país expulsor de población a convertirse en país receptor. La Comunidad Valenciana inició dicho proceso unas décadas antes motivado por la notable presencia de ciudadanos europeos en la costa, fundamentalmente de Alicante, en la búsqueda de sol y...
This article presents a comparative and longitudinal analysis of the situation of Spanish, Portuguese and Italian women since the beginning of the crisis. The study follows three specific objectives: Expose the female labor market in the three states; analyze women's labor participation from the perspective of precariousness; and analyze the positi...
This article presents a comparative and longitudinal analysis of the situation of Spanish, Portuguese and Italian women since the beginning of the crisis. The study follows three specific objectives: expose the female labor market in the three states; analyze women's labor participation from the perspective of precariousness; and analyze the positi...
La comunicación presenta los resultados de la investigación sobre las trayectorias laborales de las mujeres con el nacimiento de las criaturas estableciendo una clasificación entre las mujeres según la opción tomada para la conciliación de la vida laboral y profesional. la hipótesis planteada es que la continuidad en la división de roles establece...
The progressive incorporation of women into the labor market has modified the division of roles between men and women in the families of the global society we live in. In the last decades, there has been a change from situations in which the man was the only material "breadwinner" of the family and the woman was the "caretaker" of the members of th...
Organizações e Trabalho nº 41-‐42. APSIOT. Lisboa. 1 Trabajo precario con trabajo de cuidados. La desigualdad laboral de las mujeres en España 1. Trabalho precario com trabalho de cuidados. A desigualdade laboral das mulheres em Espanha. Precarious work with care work. Labor inequality of women in Spain. Dra Mercedes Alcañiz. Universidad Jaume I....
Johan Galtung coined the concept of «triangle of violence» to explain the dynamics of the generation of violence in social conflicts. According to this author, violence is like an iceberg in which the visible violence (or direct violence) is only a part of the conflict, with other more invisible types of violence such as structural violence and cul...
La crisis económica y el incremento de la precariedad en el mercado laboral produ- cida por el contexto de neo-liberalismo, desregulación y globalización en el que nos halla- mos, ha afectado mayormente a la población joven en la Unión Europea. El artículo ana- liza la situación de precariedad de las mujeres jóvenes en el mercado laboral así como s...
The economic crisis and increased precariousness in the labour market resulting from the current context of neoliberalism, deregulation and globalisation have mostly affected the young population of the European Union. The article analyses the situation of labour market precariousness faced by young women and their inequality with young men, to get...
La presentación expone las diferencias entre las mujeres españolas y las mujeres portuguesas en el mercado laboral.
La presentación incide en las dificultades que encuentran las mujeres que quieren hacer carrera académica entre su dedicación a la vida familiar y las necesidades exigidas para hacer curriculum.
Se presentan los resultados de la investigación cualitativa ”Ciclo económico, desigualdad y polarización social: tendencias del empleo femenino en el inicio del siglo XXI”. Los resultados aluden a cómo la brecha de cuidados interfiere en la actividad laboral femenina.
Se presenta una tipología de transiciones a la vida adulta como resultado de un estudio cualitativo realizado el año 2014 en la provincia de Castellón con el objetivo de conocer cómo transitan a la vida adulta los y las jóvenes con edades comprendidas entre los 16 y los 34 años.
Se presentan los resultados de la investigación realizada sobre los y las jóvenes con edades entre los 16 y los 29 años en la provincia de Castellón (España). La técnica utilizada ha sido la entrevista semi-estructurada. Los resultados manifiestan que las jóvenes experimentan una doble desigualdad, por el hecho de ser jóvenes y por el hecho de ser...
El texto analiza el proceso inmigratorio acaecido en la ciudad de Castelló en la última década desde un punto de vista laboral y urbano, teniendo en cuenta la importancia del capital social en la integración de la población inmigrante, entre la que destaca el colectivo rumano como el predominante en la ciudad. En el primer capítulo se expone el mar...
Resumen La crisis de 2008 ha precarizado el mercado laboral de España e Italia, median-te medidas de flexibilización así como reduciendo las políticas de cuidado y ayudas familiares. El objetivo del presente artículo se centra en comparar a las mujeres italianas y españolas desde la perspectiva de la precariedad y la desigualdad, mediante la utiliz...
Los Planes de Igualdad son los instrumentos básicos para implementar políticas de igualdad entre mujeres y hombres en las universidades españolas. La redacción y aprobación de un Plan
la juventud se ha convertido, desde el inicio de la crisis en 2008, en un tema mediático y objeto de estudio e investigación así como de diseño de políticas públicas que incluyan el objetivo de paliar la situación de dificultad y precariedad en la que se encuentran muchos jóvenes en la actualidad. Jóvenes con una gran formación y que tienen que aba...
GENDER WITH CLASS: THE UNEQUAL CONCILIATION BETWEEN LABOR AND FAMILY LIFE
Mercedes Alcañiz
ABSTRACT
Women incorporation into labour market transformed the sex-segregation of work marked by patriarchy which assigned men to the public work environment and domestic sphere for women. Access to employment was carried out from a social background and w...
Women incorporation into labour market transformed the sex-segregation of work marked by patriarchy which assigned men to the public work environment and domestic sphere for women. Access to employment was carried out from a social background and with a particular studies, keeping in mind that when women comes into labour market it is done with a g...
Resumo A crise econômica junto à implementação de medidas de desregulamentação no mercado laboral conduziu a situações de precariedade exacerbadas no que diz respeito para as mulheres. No que respeita a Espanha, embora o aumento de 20 pontos percentuais na população ativa feminina e a progressiva aproximação à taxa de atividade masculina, uma análi...
La conciliación de la vida laboral y la familiar se incluyó en la agenda política a finales de la década de los años 90 del siglo pasado y se ha convertido actualmente en un tema mediático y cotidiano que afecta especialmente a las personas con criaturas o mayores dependientes que tienen que compaginar tiempos laborales y tiempos dedicados al cuida...
RESEEARCH COMITEE SOCIOLOGY OF YOUTH
The Transition to Adult life in Times of Crisis. A Case Study in Spain.
Mercedes alcañiz, Ana Martí and Vicent Querol
University Jaume I. Castellón. Spain.
From the start of the crisis in Spain in 2008, the increase of the youth unemployment has been continuous and progressive.
At this moment, at the e...
El texto presenta los resultados de una investigación cualitativa basada en entrevistas en profundidad a jóvenes con edades comprendidas entre los 16 y los 34 años con el objetivo de conocer su proceso de transición a la vida adulta teniendo en cuenta variables estructurales como el género, la clase social, el hábitat, la formación etc
The incorporation of women into the labour market has implied a reorganisation of the gender division of work, but has not released women from the performance of their traditional role with regard to tasks in the domestic and caring fields. In order to be able to do this double days work, women - occasionally with the participation of their spouse...
Con el inicio de la crisis en 2008, la situación de las mujeres en el mercado laboral se ha precarizado. La comunicación presentada alude a la doble desigualdad experimentada por las mujeres debido a su situación más precaria en el mercado laboral debido a su posición laboral y a su condición de mujeres.
The incorporation ofwomen into the labour market has implied a reorganisation of the gender division of work, but has not released women from the performance of their traditional role with regard to tasks in the domestic and caring fields. In order to be able to do this double day's work, women-occasionally with the participation of their spouses-c...
La publicación presenta un repaso histórico sobre las reflexiones realizadas en torno al cambio social. Se inicia la exposición con Heráclito y se concluye con la Revolución Rusa.
El artículo presenta en primer lugar un breve recorrido histórico sobre la dinámica de las teorías del desarrollo y sus más recientes aportaciones, señalando que el concepto de desarrollo es heredero de la idea ilustrada europea de progreso y que esta idea se ha expandido a lo largo del planeta. En segundo lugar, se hace referencia a la inclusión d...
El texto presenta los resultados de una investigación cualitativa realizada en España para conocer las distintas estrategias de conciliación utilizadas por las mujeres en la articulación de su desempeño laboral y de cuidados centrando la atención en las mujeres que desempeñan jornadas atípicas con la finalidad de resaltar las diferencias que debido...
Las mujeres hemos experimentado un cambio vertiginoso desde la segunda mitad del siglo XX, y seguramente nuestras antecesoras no se reconocerían; ahora bien, también la velocidad de cambio de la sociedad se ha acelerado desde estas fechas. El presente libro expone esta relación dialéctica en el proceso de cambio experimentado por las mujeres a part...
En el actual contexto de crisis económica y financiera, con importantes consecuencias en el mantenimiento del Estado de Bienestar y en la estabilidad laboral, ¿cómo solucionan las parejas con hijos e hijas la conciliación entre el trabajo laboral remunerado y el trabajo de cuidado? Por otra parte, la progresiva inestabilidad y precariedad laboral,...
En este artículo se expone un recorrido por el proceso de institucionalización de las políticas de igualdad en España, en las últimas tres décadas. En el primer apartado �������������������������������������������������������������������������������������� herramientas y estrategias político-legales para conseguir la igualdad. En el segundo, el aná...
Tiempos, trabajos e identidades. Análisis comparativo entre mujeres españolas y portuguesas Times, Jobs and Identities. A Comparative Analysis Between Spanish and Portuguese Women RESUMEN España y Portugal son países vecinos, han compartido similares trayectorias históri-cas y han vivido en el siglo XX bajo sendas dictaduras que concluyeron casi a...
Llicenciatura en Humanitats. K83: Canvi Social i Moviments Socials
La composición de la población, su estructura y su dinámica están fuertemente interrelacionadas con la sociedad de la que forman parte. En épocas anteriores, la demografía de las sociedades estaba más aislada debido a la menor interconexión existente entre las poblaciones, pero en la actualidad, vinculado con el proceso de globalización emergente,...
El presente artículo tiene como objetivo principal exponer las articulaciones entre el proceso de globalización, caracterización actual y multidimensional de la expansión del sistema capitalista en el planeta, y el desarrollo local, perspectiva surgida en la década de 1980 ante la insuficiencia de las políticas macroeconómicas de desarrollo para re...
Population's composition, structure and dynamics are strongly interrelated with the society they are part of. In the past, the demography of societies was more isolated, because populations were not so interconnected. Nowadays, however, there is a permanent and greater interdependence among the demographic phenomena affecting societies, which is as...
Las mujeres españolas han incrementado 10 puntos su participación en el mercado laboral en los últimos diez años (1998-2008) mientras que los hombres sólo han incrementado ligeramente su participación en las tareas domésticas y de cuidado según encuestas realizadas por el Instituto de la Mujer en España. Este artículo muestra cómo las políticas de...
El artículo plantea la hipótesis de que el feminismo, desde sus inicios, es un movimiento por y para la paz. De acuerdo con ello, incluye en primer lugar una referencia a las aportaciones que las mujeres, tanto desde un punto de vista teórico como práctico, han realizado a lo largo del tiempo a la paz, entendiendo por ésta no sólo la ausencia de gu...
The concept of the traditional family, made up of a man, a woman and children, is undergoing changes in recent years. This is due to a series of transformations such as the incorporation of women to the job market, the individualization process, the relationships between genders, legal changes to the definition of family and the application and gen...
Projects
Projects (2)
This project is inserted in the dynamics of human movement, focusing on the contribution of the concept of "mobility", to advance the knowledge of the international migration process. It uses the case study of Eastern Europeans in Spain (Romanians, Bulgarians and Moldovans) analyzing the strategies and impacts of their mobility in Spanish society. The project will defend the qualitative methodology as a fundamental instrument in the theoretical (re) conceptualization and will make two essential contributions: 1) It will elaborate an analytical and theoretical framework, providing innovative concepts characteristic for this mobility; 2) Empirically, it will capture the specific "culture of mobility" created by Eastern Europeans in Spain in the last 25 years, which would help to understanding the mobility strategies of 21st century mobile citizens and their impacts on the host societies.
El objetivo de la investigación se centra en comparar las experiencias de incorporación de las personas migrantes de Europa del Este en Argentina, México y España.
Comparar la legislación vigente, describir las estrategias y las modalidades de incorporación laboral, uso de redes sociales y cadenas migratorias, analizar las evaluaciones de los migrantes sobre la sociedad receptora, conocer qué aspectos de la cultura de origen permanecen estables en los adultos y en los más jóvenes.