
M.D. Guzmán Guzmán FrancoUniversidad de Huelva | UHU
M.D. Guzmán Guzmán Franco
About
69
Publications
18,465
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
447
Citations
Citations since 2017
Publications
Publications (69)
La amplitud de estudios sobre competencia mediática, digital y transmedia han generado extensos desacuerdos a nivel internacional. Ante la carencia de un consenso sobre dimensiones e indicadores en la actualidad, el presente trabajo trata de plantear un compendio actualizado de competencias (trans)media desde una perspectiva experta. Para ello, se...
Introducción Las series de televisión para adolescentes En la actualidad, los adolescentes ven series de televisión ya sea como entretenimiento como para conocer lo que ocurre en su entorno más in-mediato y el que se encuentra más ajeno a él (Morejón Llamas, 2020). En este contexto, García Muñoz y Fedele explican que las series de televisión, ademá...
YouTube has grown into an unprecedented music industry where informal learning practices converge among young musicians now considered authentic internet (micro)celebrities. Due to the rise of music video trends on the platform and the educative demands to explore youth interaction on the internet, this study analyses the self-perception of youtube...
This study analyzes the Netflix’s original series, Stranger Things, as an emerging collective intelligence concept. For this purpose, we conducted a semiotic analysis through three inductive and interpretative stages: using the Transmedia Intertextual System, identifying pre-existing references, and analyzing reactions in the fandom universe. The r...
El presente estudio analiza la serie original de Netflix, Stranger Things, como constructo de inteligencia colectiva emergente. Para ello, desarrollamos un análisis semiótico me-diante tres fases inductivas e interpretativas: aplicación del Sistema Intertextual Trans-media, identificación de referencias preexistentes y análisis de reacciones en el...
Los derechos fundamentales de los menores hospitalizados incluyen la necesidad de ofrecer la atención educativa comprendiendo los aspectos emocionales durante la situación de enfermedad y convalecencia. La garantía de estos derechos, desde una mirada en pedagogía hospitalaria, acompañado de profesionales formados, facilita las buenas prácticas. Act...
Los derechos fundamentales de los menores hospitalizados incluyen la necesidad de ofrecer la atención educativa incluyendo los aspectos emocionales durante la situación de enfermedad y convalecencia. La garantía de estos derechos desde una mirada en pedagogía hospitalaria acompañado de profesionales formados, facilita las buenas prácticas. Actualme...
Esta investigación se adentra en la discusión desplegada en YouTube a raíz de la inclusión de personajes y escenas relativas al colectivo LGTB en la última adaptación del largometraje La Bella y la Bestia (2017) de Bill Condon. El acontecimiento parte de un amplio estudio de representaciones heteronormativas y de la ruptura del sometimiento femenin...
La cultura participativa extendida en el entorno online ha expandido las oportunidades de la ciudadanía en materia de aprendizaje y empoderamiento. En este contexto, se disponen nuevos medios sociales para la ruptura de las relaciones tradicionales, donde se establecen protocolos de interacción digital, así como desbordamientos de los códigos ético...
The number of one-to-one mobile programs in elementary schools as a resource to substitute the textbook has become popular worldwide. However, findings of studies that seek to enable understanding of how the daily use of these mobile devices affects student’s engagement in the classroom are heterogeneous. The authors utilized and adapted a self-sys...
The number of one-to-one mobile programs in elementary schools as a resource that substitutes the textbook has become popular in worldwide. However, studies that seek to understand how the daily use of these mobile devices is associated with teaching/learning practices and student's engagement in the classroom are lacking. The authors utilized and...
Computational thinking and coding are key competencies in the 21st century. People with Down syndrome need to be part of this new literacy. For this reason, in this work, we present an exploratory study carried out with students with Down syndrome with cognitive ages of 3–6 years old using a tangible robot We applied the observational method during...
Computational thinking and coding are key competencies in the 21st century. People with Down syndrome need to be part of this new literacy. For this reason, in this work, we present an exploratory study carried out with students with Down syndrome with cognitive ages of 3-6 years old using a tangible robot named KIBO. We have applied the observatio...
This study reviews published scientific literature on the use of tangible technologies in childhood education, in order to: a) identify the what tangible technologies have been used; b) recognize the educational purposes and uses these technologies of and c) present a synthesis of the available empirical evidence on its educational effectiveness. A...
La era digital ha perpetuado nuevas pedagogías de participación colectiva en red que requieren una reflexión en el área educativa, en tanto que YouTube, como plataforma audiovisual de sobresaliente reconocimiento, concentra un extenso repertorio de prácticas de aprendizaje informal y juvenil. En este caso, la investigación se centra en una forma de...
La era digital ha perpetuado nuevas pedagogías de participación colectiva en red que requieren una reflexión en el área educativa, en tanto que YouTube, como plataforma audiovisual de sobresaliente reconocimiento, concentra un extenso repertorio de prácticas de aprendizaje informal y juvenil. En este caso, la investigación se centra en una forma de...
Los fenómenos de la comunicación invaden todos los aspectos de la vida cotidiana,
el acontecer contemporáneo es imposible de comprender sin la perspectiva de la comunicación,
desde su más diversos ámbitos. En esta colección se reúnen trabajos
académicos de distintas disciplinas y materias científicas que tienen como elemento
común la comunicación y...
The aim of this study is to determine the factors that significantly influence the acceptance and intent to use smartphones and tables as resources for learning in university contexts, as well as the relationships established between them. For their analysis, we followed a contextualized model of evaluation starting with the methodological framewor...
This paper analyzes the perceptions of teachers in training regarding cyberbullying in schools. The objectives of the study were: to ascertain their perceptions regarding their concern and their commitment to cyberbullying, their agreement with the measures to address it in educational contexts, as well as the assessment of their capabilities to ac...
Presentamos una propuesta de intervención en torno al cuento digital como recurso didáctico dirigida al público infantil y con numerosas posibilidades para el contexto educativo. Partimos de la premisa de que es una herramienta que favorece desde edades tempranas la comunicación, el relato de experiencias y aventuras de personajes reales y cercanos...
El uso de los medios sociales para compartir la lectura entre iguales está siendo objeto de investigación en los últimos años. Las relaciones que se generan en este proceso comunicativo multidireccional, así como los procedimientos hipermedia heredados del e-book, han favorecido una nueva generación de lectores que comparten, consumen, intercambian...
This paper presents an educational experience about the feasibility of using the KIBO robot to engage the learning of programming and computational thinking with students with Down syndrome (DS). In particular, we describe a pilot study carried out with seven DS students aged between 7-19, but with a cognitive age from 3-6. The programming and comp...
Desde sus inicios, el videoclip tradicional o mtvniano se ha visto subordinado por referentes estéticos y culturales de diversas generaciones. Un compendio de expresiones internacionales traducidas consecutivamente al entorno digital multipantalla que lactan de la televisión y cosechan mayor éxito entre la juventud, ya sea a nivel profesional o ama...
Las narrativas transmedia se han visto fundamentadas en la industria del entretenimiento
y, específicamente, en la de los videojuegos y la literatura. Una nueva forma de expresión y expansión globalizada que introduce innovadoramente los relatos en el ámbito lúdico. El empleo del lenguaje multimedia propio de los videojuegos se transforma en lengua...
El estudio describe y analiza el proceso seguido para la evaluación y validación a través de la técnica del juicio de expertos de un novedoso recurso educativo implementado en Educación Primaria: «mine-ducation». Se trata de un sistema multimedia en línea que
tiene en cuenta las inteligencias múltiples y los estilos de aprendizaje del alumnado para...
El estudio describe y analiza el proceso que seguido para la evaluación y validación a través de la técnica del juicio de expertos de un novedoso recurso educativo implementado en Educación Primaria: «Mine-ducation». Se trata de un sistema multimedia en línea que tiene en cuenta las inteligencias múltiples y los estilos de aprendizaje del alumnado...
El estudio describe y analiza el proceso que seguido para la evaluación y validación a través de la técnica del juicio de expertos de un novedoso recurso educativo implementado en Educación Primaria: «Mine-ducation». Se trata de un sistema multimedia en línea que tiene en cuenta las inteligencias múltiples y los estilos de aprendizaje del alumnado...
El estudio describe y analiza el proceso que seguido para la evaluación y validación a través de la técnica del juicio de expertos de un novedoso recurso educativo implementado en Educación Primaria: «Mine-ducation». Se trata de un sistema multimedia en línea que tiene en cuenta las inteligencias múltiples y los estilos de aprendizaje del alumnado...
RESUMEN. Junto a la vertiginosa dinámica de cambios a la que estamos sometidos, las herramientas de comunicación de que disponen niños y jóvenes son hoy más complejas y cuentan con nuevos soportes que se actualizan a una enorme velocidad. Los numerosos dispositivos digitales además de usarse con fines informativos, comunicativos, audiovisual, de oc...
La producción científica sobre las aportaciones de los dispositivos digitales al ámbito escolar es una línea de investigación en el ámbito de la tecnología y la educomunicación que ha sido muy fructífera en la última década en estudios, innovaciones e investigaciones. No obstante, consideramos que aún queda mucho por avanzar para conseguir buenas p...
El videojuego concebido como juego electrónico en el que interactuar una o varias personas, y además hacerlo de forma tanto en línea como fuera de línea, es un instrumento que incluye diversos tipos de lenguajes, no solo el visual, sino también el sonoro, el literario, el gestual… todos ellos a elección del creador del mismo y de los usuarios. El c...
Nowadays, the communication tools available to children and young people are complex and they have new applications and resources that are updated at a tremendous speed. Digital devices, besides being used for information, communicative, audiovisual and leisure purposes, can also be integrated into education for educational purposes, taking advanta...
Junto a la vertiginosa dinámica de cambios a la que estamos sometidos, las herramientas de comunicación de que
disponen niños y jóvenes son hoy más complejas y cuentan con nuevos soportes que se actualizan a una enorme velocidad. Los numerosos
dispositivos digitales además de usarse con fines informativos, comunicativos, audiovisual, de ocio, etc.,...
La radio, como medio de comunicación social presenta un gran potencial como espacio abierto a la participación de todo el mundo –mayores y pequeños-. El eje vertebrador de este estudio ha sido describir una serie de buenas prácticas que hemos llevado a cabo en Uniradio, emisora de radio de la Universidad de Huelva, en colaboración con maestros, edu...
La tecnología y sus repercusiones en el contexto formativo evolucionan a una velocidad muy superior
a la que la mayoría de los seres humanos podemos reaccionar. A los entornos virtuales de enseñanzaaprendizaje, hay que sumar las redes sociales, recursos y aplicaciones de la Web 2.0, entornos personalizados de aprendizaje, realidad aumentada, labor...
El aprendizaje basado en proyectos colaborativos (ABPC) es una estrategia docente que se apoya en el
trabajo en equipo de los estudiantes como protagonistas de su aprendizaje. En este método, el objetivo
es que los alumnos «aprendan haciendo » sobre los contenidos propios de la materia. Presentamos
una experiencia didáctica que hemos desarrollado e...
Hoy es ya una realidad incuestionable el papel preponderante que ocupan las tecnologías en todos los
aspectos de la vida en general, y en la educación en particular. El conocimiento y accesibilidad de estos
recursos eliminan barreras espacio-temporales, permitiendo que el e-learning o la teleformación se conviertan
en herramientas de gestión del co...
Este trabajo muestra resultados parciales de un Proyecto
I+D de Ministerio de Ciencia y Tecnología español sobre
centros TICs andaluces y sus repercusiones en los procesos
de enseñanza-aprendizaje. Nos planteamos mediante
encuesta indagar en las creencias del profesorado sobre la
tecnología en la educación, su influencia en los procesos
de aula. Lo...
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han desempeñado un papel fundamental en la configuración de nuestra sociedad y nuestra cultura. Pensemos en lo que han significado para la historia de la Humanidad la escritura, la imprenta, el teléfono, la radio, el cine o la TV. Las tecnologías ya asentadas a lo largo del tiempo, las que u...
This work shows results of an R & D Project of MCYT in Andalusian ICT Centers and its impact on teaching and learning processes. We conducted a survey to investigate the teacherś beliefs about technology in education and its influence in the classroom. The data obtained provide evidence that we are close to the initial hypothesis, partially confirm...
Hoy es ya una realidad incuestionable el papel preponderante que ocupan las tecnologías en todos los aspectos de la vida en general, y en la educación en particular. El conocimiento y accesibilidad de estos recursos eliminan barreras espacio-temporales, permitiendo que el e-learning o la teleformación se con-viertan en herramientas de gestión del c...
Una de las características que puede ayudarnos a definir una comunidad de aprendizaje es el tipo de interacciones que en ella pueden darse. Tras diferenciar entre diferentes tipos de interacciones (disruptivas, interactivas y aditivas) tratamos de averiguar si éstas pueden estar relacionadas con algunos de los indicadores que caracterizan a una com...
La expansión de aquel sistema de seguridad militar y científico ha crecido a un ritmo exponencial y, al ser un hecho muy reciente en el tiempo, hace que resulte cuanto menos complejo hacer predicciones acerca de la evolución de la World Wide Web. No obstante, ello no debe ser óbice para obviar una serie de investigaciones y estudios que canalicen l...
La sociedad de las redes telemáticas va a imponer y a exigir nuevas competencias al desarrollo profesional y a la práctica educativa, que nunca deberá perder su esencia, pero que inevitablemente está mediada cada vez más por recursos tecnológicos. Comenzamos este artículo realizando un somero análisis previo del panorama de la enseñanza universitar...
La sociedad de las redes telemáticas está modificando profundamente nuestra civilización configurando nuevas formas de ser y estar en el mundo, de acceso a las fuentes de información y, en general, una nueva configuración del conocimiento. Presentamos en este trabajo una reflexión sobre la integración de las redes telemáticas en el ámbito universit...
Abordar la formación en unos tiempos de globalización en los que las actuales tecnologías de la información y la comunicación tienen tanta influencia, exige dedicar un profundo análisis acerca de si éstas están suponiendo un obstáculo insalvable para la formación del profesorado o están fomentando valiosas oportunidades de profundización para los...
Las páginas de este texto pretenden alertar sobre la necesidad de fomentar el sentido crítico, que se ha de traducir en una preocupación constante de las familias, los educadores, los poderes públicos y los colectivos cívicos por mejorar en todos los ciudadanos, pero de una manera especial en las nuevas generaciones, el conocimiento de las construc...
En: Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación Huelva 2001, n. 16, marzo ; p. 181-187 La evolución hacia las llamadas 'autopistas de la información' y sus efectos están provocando importantes repercusiones y cambios en la educación que nos obliga a no permanecer pasivos ante las revoluciones tecnológicas que nos viene...
Los autores de este artículo se cuestionan las interrogantes que Internet plantea a la sociedad actual y a la sociedad futura. Las luces y las sombras de esta tecnología de la información y de la comunicación originan un dilema de difícil solución: de un fabuloso instrumento igualitario y democrático puede pasar a ser una forma más de control socia...
En: Kikirikí : cooperación educativa Sevilla 2003, n. 71-72, diciembre 2003/mayo 2004 ; p. 47-51 Instalados en el área del ciberespacio y fascinados por el futuro ya presente, los educadores tenemos la inercia de considerar obsoletos ciertos medios y recursos pedagógicos. Por el contrario, solemos revestir con una pátina de ultramodernidad aquellos...
Projects
Projects (7)
Impulsar acciones STEM colaborativas, ofrecer orientación académica y vocacional y promover buenas prácticas en el ámbito científico-tecnológico a las estudiantes preuniversitarias de Huelva y provincia con la finalidad de minimizar la brecha de género actual existente en el acceso a los estudios universitarios.
Evaluate the media competence of different agents of consumption and production in two social media: YouTube and Instagram, in the face of the relevance and influence of these communicative and participatory practices in today's society and analyze the ways of communication, typologies and profiles, as well as the innovation, diffusion and participation that some of the leaders, Spanish and Latin American, most representative of these platforms or influencers, are promoting in the context of transmedia interaction.
Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación. Plan Nacional de I+D+I edu2010-21395-c03-03 (subprograma EDUC). Entidades participantes: Universidades de Huelva, Málaga, Cádiz, Córdoba, Granada, La Rioja, Cantabria, Murcia. Duración, desde: 01/01/2011 hasta: 31/12/2013 Cuantía de la subvención: 42.350 €. Investigador respon-sable: José Ignacio Aguaded Gómez. Número de investigadores participantes: 18