Mauro Vallejo

Mauro Vallejo
  • National Scientific and Technical Research Council

About

18
Publications
1,015
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
48
Citations
Introduction
Skills and Expertise
Current institution
National Scientific and Technical Research Council

Publications

Publications (18)
Article
Full-text available
El objetivo de este artículo es repensar, con base en la recuperación y el análisis de las producciones escritas más tempranas del médico español Silverio Domínguez, las características esenciales de tres tópicos que fueron muy significativos de la historia de la medicina y de la salud en el territorio bonaerense durante el último tercio del siglo...
Article
Full-text available
En las últimas dos décadas del siglo XIX las neurosis y otras enfermedades nerviosas (como la neurastenia, la histeria o la debilidad nerviosa) tuvieron una marcada presencia en la cultura sanitaria de la ciudad de Buenos Aires. Esas afecciones aparecieron no sólo en la literatura médica, sino también en las publicidades de objetos y servicios dest...
Article
Full-text available
Este artículo examina la trayectoria profesional de Alberto Santini Sgaluppi, o conde de Das, un esoterista que se presentó en Buenos Aires y Lima a fines del siglo XIX, y el impacto de sus espectáculos entre diversos actores sociales en ambas capitales sudamericanas. Argumentamos que individuos como Sgaluppi jugaron un rol esencial en la difusión...
Article
Full-text available
During the last third of the nineteenth century, Buenos Aires physicians dealt extensively with hysterical pathology, especially among the female population. The purpose of this paper is to analyze the various theoretical fabrications elaborated by those professionals about the disease. After recognizing a first set of writings in which a certain m...
Article
Full-text available
Resumen El objetivo de este artículo es documentar la recepción temprana de los rayos X en la cultura científica de la ciudad de Buenos Aires. Haciendo uso de fuentes periódicas de diversa índole, el texto explora las diferentes reacciones despertadas por la novedad en distintos actores del mundo letrado. Los periódicos y semanarios generales difun...
Article
Full-text available
En octubre de 1892 llegó a Buenos Aires un extraño personaje, que decía ser conde y poseer título médico. De inmediato comenzó a efectuar con la ayuda de su esposa demostraciones de hipnosis, de telepatía y de clarividencia. Ofreció además conferencias sobre esos asuntos. Muy pronto, a mediados de diciembre de ese año, fundó el Instituto Psicológic...
Article
Full-text available
La obra teórica de Sigmund Freud contiene múltiples referencias al tópico de la herencia arcaica y la filogenia. El objetivo de este artículo es analizar ese aspecto de su obra, con el cometido de señalar las limitaciones de las interpretaciones más frecuentes, que tienden a ver allí un impacto del darwinismo en Freud o de simplemente negar su rele...
Article
The aim of this paper was to highlight the role played by newspapers and other press media in the opposition to the consolidation of the medical profession in Buenos Aires in the 1890s. This investigation is based on the hypothesis that journalism was essential both for the accomplishment of the physicians' health project and for the fight of those...
Book
Full-text available
Con el nombre de I Congreso de Psicoanálisis Universidad Santiago de Cali, tuvo lugar este evento “intempestivo” en el mes de octubre de 2015. Jorge Baños Orellana, Mauro Vallejo y Mariano Ruperthuz Honorato dieron cuenta de parte de su investigación, indicándonos al mismo tiempo, cómo se debe investigar a un buen nivel. ¿Es demasiado temprano para...
Article
The main purpose of this paper is to develop a comparative study of the trips that the illusionist Onofroff made to the capital cities of Argentina and Mexico, in 1895 and 1900 respectively. During his successful trips through America, the illusionist stayed a long period of time in those two cities, and his presence caused different reactions from...
Article
El objetivo de este artículo es ofrecer una reconstrucción histórica del uso de la hipnosis por parte de los médicos de la Ciudad de México en el período 1880-1900. Además de señalar de qué modo el hipnotismo era estudiado y ejercido por los profesionales, este texto intenta mostrar que en las publicaciones de los médicos es notorio el diálogo de l...
Article
Full-text available
El objetivo de este trabajo es reconstruir la visita realizada por el ilusionista Onofroff a Buenos Aires entre marzo y junio de 1895. Durante esos meses, en los principales diarios de la ciudad aparecieron numerosos artículos y notas que reflejan claramente el impacto ejercido por el visitante en distintos actores de la escena cultural y científic...
Article
Full-text available
This paper handles the problem of consanguinity in French medicine of the second half of 19th century. During a few years, French doctors were very concerned about the issue of marriages between close relatives. Many thesis, articles and books were completely dedicated to describe the consequences of those marriages over offspring. This article ana...
Article
Full-text available
El objetivo del presente trabajo es demostrar que en algunas fuentes clásicas del alienismo temprano es posible reconocer la presencia de una concepción médica definida tradicionalmente como higiene. Tanto a nivel de las hipótesis causales de la locura como a nivel de las terapias promovidas, los tratados alienistas se ajustaban, con mayor o menor...
Article
El objetivo del presente trabajo es analizar la emergencia de las primeras publicaciones francesas enteramente dedicadas a la temática de la herencia de las enfermedades mentales. Tal y como ha sido demostrado por otros investigadores, Francia fue el territorio donde con más insistencia y ahínco se abordó el problema de la herencia desde un punto d...
Article
El presente escrito analiza la presencia de problemáticas pedagógicas en los registros de las discusiones que los psicoanalistas vieneses sostuvieron en las primeras dos décadas del siglo pasado. Partiendo de algunas consideraciones referidas a los llamados estudios de recepción, el trabajo propone un examen detallado de los enunciados e hipótesis...

Network

Cited By