
Martinez-Gomez FranciscoAutonomous University of Coahuila | UAdeC · Socioeconomic Research Center CISE
Martinez-Gomez Francisco
Doctor en Ciencias Sociales
About
13
Publications
4,929
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
83
Citations
Citations since 2017
Introduction
Skills and Expertise
Publications
Publications (13)
En México la actividad lechera representa la segunda en importanciadentro del subsector ganadero, con 22.8 % del valorde la producción. En los últimos años se ha recurrido a laimportación creciente de leche en polvo y derivados lácteoslo cual, según los ganaderos lecheros, ha ocasionado una disminucióndel precio nacional de la leche fluida producid...
Este documento parte de una recopilación sobre los diferentes conceptos, definiciones y marcos teóricos que aborda la economía solidaria (ESS). Dentro de los conceptos encontrados podemos observar que entre los mismos autores existen perspectivas diferentes debidas a la diversidad cultural, histórica, lingüística y a la propia evolución de los acto...
El propósito de este capítulo es reflexionar sobre la política industrial que implícita o explícitamente el Estado ha impulsado en la industria alimentaria (lA), según se desprende de lo señalado en los planes nacionales de desarrollo, en los programas guberna-mentales o en la literatura sobre el tema, y con base en ello indicar algunas medidas de...
The US poultry industry based on flexible accumulation has been advanced as the model of agro-industrial development for agrifood globalization. Similarly, Mexico has been presented as a noteworthy example of the negative effects of neoliberal restructuring associated with the globalization project. In this paper we use both of these assertions as...
This chapter employs a commodity systems analysis combined with a sociology of agrifood studies conceptual framework to investigate ethical issues in the poultry industry. The poultry industry was the first livestock sector to industrialize. While it emerged in the Northeast in the 1930s, by the 1950s the locus of activity had shifted to the South,...
This essay examines, within the context of the process of international homogenization of intellectual property rights, the changes in plant variety intellectual property rights that have occurred during the last two decades in México. It is sustained that mexican legislation has stimulated the exclusion of small or medium size, local or regional s...
En este ensayo se examinan los cambios que, en materia de propiedad intelectual de variedades vegetales, han ocurrido en México a partir de los años noventa, en el marco del proceso internacional de homogeneización de la propiedad intelectual. Se sostiene que la legislación mexicana ha estimulado la exclusión de la mayoría de las empresas semillera...
El propósito de este trabajo es comparar los discursos con respecto al acceso e intercambio de muestras de germoplasma agrícola en dos foros internacionales, la FAO y la OMC, a fin de mostrar a los actores sociales que intervienen y los intereses que cada quien enarbola. A partir de estas consideraciones, se reflexiona en cuanto a los significados...
A partir del análisis del discurso y tomando como estudio de caso el tema de la propiedad intelectual de las variedades vegetales, así como el control y acceso al
germoplasma agrícola, se muestra la manera en que, en las negociaciones internacionales, los actores sociales participantes van modificando sus interpretaciones y reesrtucturando los cont...
Este artículo rastrea los orígenes de la producción industrial de semillas mejoradas y enfatiza su rol en la privatización de la agricultura mexicana. El argumento establece que la modernización de la agricultura no se puede concebir como una acción homogénea y siempre progresista, como si se hubiera podido decretar de un solo golpe y para siempre,...
Investigación sobre las negociaciones internacionales en torno al germoplasma entre los años 1981 y 1997. Particularmente se ven las negociaciones en los países en desarrollo y en concreto en México en ocasión de la aprobación de la Ley Federal de Protección de Variedades Vegetales. El germoplasma es una parte del protoplasma celular que tiene capa...