Martha Motte

Martha Motte
Ministry of Environment · Herpetología

Licenciatura en Biología

About

23
Publications
12,342
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
240
Citations
Introduction
Skills and Expertise

Publications

Publications (23)
Article
La rana Crossodactylus schmidti Gallardo, 1961 [Anura: Hylodidae], previamente registrada en Paraguay apenas de una localidad (hotel El Tirol, municipio de Capitán Miranda, departamento de Itapúa), es reportada ahora de una segunda localidad (comunidad indígena Koe Pyahu, municipio de Ñacunday, departamento de Alto Paraná), situada a 170 km de la p...
Article
Presentamos los resultados generados en talleres de especies amenazadas de Paraguay en el año 2017, donde analizamos el estado de conservación de las especies de reptiles del Paraguay, utilizando los criterios de Union Internacional Para la Conservación de la Naturaleza (UICN) versión 13. Hemos analizado 189 taxones de reptiles clasificados de la s...
Article
Full-text available
The evaluation of the conservation status is a planning tool that allows to take actions for the preservation of these. Paraguay suffers an accelerated loss of habitats, due to the high rate of deforestation due to the land-use change, for which this tool plays a fundamental role in the conservation of biodiversity. Law 96 of 1992, contemplates the...
Article
La evaluación del estado de conservación es una herramienta de planificación que permite tomar acciones para la preservación de estas. Paraguay sufre una acelerada pérdida de hábitats, debido a la alta tasa de deforestación por el cambio de uso de la tierra, por la que esta herramienta cumple un papel fundamental en la conservación de la biodiversi...
Article
En Paraguay, la ciudad de Asunción y las áreas urbanas aledañas están creciendo aceleradamente, quedando pocas manchas de vegetación autóctona, lo cual afecta a la fauna original del lugar. Esta investigación estuvo enmarcada en el Proyecto denominado “Parque Guasú Metropolitano: Buscando el equilibrio entre los visitantes y la naturaleza”. El obje...
Article
Resúmen.-Anteriormente, Caiman latirostris (Daudin, 1802) se distribuía ampliamente en Paraguay en la cuenca del río Pilcomayo en el Chaco, en la cuenca del río Paraguay al sur de la Región Oriental y la cuenca del río Paraná. Debido al comercio de pieles, sus poblaciones sufrieron un drástico declive, convirtiéndose en una especie rara en gran par...
Article
El Parque Nacional Cerro Corá (PNCC) se encuentra en el extremo noreste de la Región Oriental del Paraguay, entre las cordilleras de Amambay, conformado por las ecorregiones Bosque Atlántico y Cerrado. Actualmente el parque se encuentra sometido a presiones antrópicas que con el tiempo fueron ganando intensidad, como ser la deforestación y la caza...
Article
RESUMEN El Alto Paraguay está sufriendo una alarmante tasa de cambio en el uso de la tierra que ponen en riesgo su biodiversidad. Dado que la herpetofauna de la región viene siendo escasamente estudiada, los efectos del cambio del uso del suelo sobre ésta son difíciles de evaluar, con lo cual trazar políticas de conservación dirigidas a mitigar los...
Article
Full-text available
República del Paraguay. Departamento de Itapúa. Distrito San Cosme y Damián. Remanente de la Isla Yacyreta, margen derecha, 27º 22' 39,76" S y 56º 14' 42,19" O. (Fig. 1). El sitio de colecta está conformado por un mosaico de esteros, pastizales en suelos saturados o inundados, vegetación hidromórfica permanente y bosques en islas (Cubas et al., 200...
Article
Full-text available
New distributional data are provided for 12 species of amphibian in Departamento San Pedro, Paraguay. Records are from the Reserva Natural Laguna Blanca, a small private reserve located in an area of transition from Atlantic Forest to Cerrado-type habitats. The chronic under-sampling of amphibian populations in Paraguay is highlighted.
Article
Full-text available
Se presentan los resultados de la categorización de la herpetofauna de la República del Paraguay, utilizando las categorías propuestas por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). El 10,9% de las 82 especies de anfibios analizados y el 14,9% de las 161 especies de reptiles, se encuentra en alguna de las categorías de rie...
Article
Full-text available
Para este trabajo, se revisaron las colecciones depositadas en el Museo Nacional de Historia Natural del Paraguay. Además, los datos se complementan con trabajos y observaciones de campo de los autores. Adicionalmente se revisó la literatura disponible sobre la herpetofauna del Paraguay en la cual se haga mención a la especie, con el objetivo de co...
Article
Full-text available
Anolis is one of the largest genus of lizards with more than 380 species distributed in Central and South America, which often difficult their identification. Particularly Anolis meridionalis was described upon one specimen from Paraguay. This species is widely distributed in Brazil, Paraguay and Bolivia. Nevertheless, because the original descript...
Article
Full-text available
Francisco Brusquetti¹ Diego Baldo² Martha Motte³ ¹Instituto de Herpetologia, Fundacion Miguel Lillo. Miguel Lillo 251. 4000, Tucuman, Argentina. E-mail: franbrusquetti@gmail.com ²Laboratorio de Genetica Evolutiva y Molecular, Departamento de Genetica, Facultad de Ciencias Exactas, Quimicas y Naturales, Universidad Nacional de Misiones. CONICET. Fel...
Article
Full-text available
A new species of Hydrops is described. The new species has a disjunct distribution with regard to other species in the genus, occupying subtropical to temperate areas of Paraná and Plata River basins (between 19° and 28° 30′ S), from Pantanal in Mato Grosso do Sul, Brazil, through Paraguay and Paraná Rivers, with records in the Esteros de Iberá, Ar...
Article
Full-text available
Snakes of the pseudoboine genera Clelia, which is probably polyphyletic, and Boiruna are distributed from southern Argentina, southern Brazil, and Uruguay northwards into central México. Six members occur in Paraguay and Argentina: B.maculata, Clelia bicolor, C.clelia, C.plumbea, C.quimi, and C.rustica. Historically, there has been taxonomic confus...

Network

Cited By