Marta Molina

Marta Molina
Autonomous University of Nuevo León | UANL · Facultad de Arquitectura

PhD. Arquitectura y asuntos urbanos/ Máster Diseño de Producto
Profesora investigadora TC. U.A.N.L. Jefa de Investigación de proyectos de diseño.

About

12
Publications
1,470
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
6
Citations
Citations since 2017
12 Research Items
6 Citations
20172018201920202021202220230123456
20172018201920202021202220230123456
20172018201920202021202220230123456
20172018201920202021202220230123456
Introduction
Líneas de investigación: Percepción sobre la imagen que se concibe del entorno arquitectónico y urbano, dentro del cual interactúan a manera de sistema complejo los objetos, el espacio y la sociedad. Intereses: Diseño como eje central, Uex design, Factores humanos, diseño universal, métodos y técnicas de enseñanza del diseño, dirección de tesis de grado.
Additional affiliations
June 2005 - August 2012
Tecnológico de Monterrey
Position
  • Profesora
Description
  • Profesora Titular de la Licenciatura en Diseño Industrial
August 1988 - December 1996
Universidad de Monterrey
Position
  • Professor
Description
  • Profesora titular de licenciatura en Diseño Industrial

Publications

Publications (12)
Article
En los territorios que habitamos suceden múltiples dinámicas e interacciones entre los objetos, personas y espacios. De todas estas relaciones emerge un gran sistema al que llamamos ciudad. En este análisis se establece que los productos, objetos, espacios y estructuras que diseñamos forman parte del sistema ciudad, y las interacciones con ellos y...
Book
Full-text available
En la primera sección se expone una visión sistémica de la complejidad social y las agencias de lo objetual, la percepción, los imaginarios y la mente; en la segunda sección se da énfasis a las memorias y saberes que ayuda a construir y estructurar el diseño desde su quehacer y práctica en los contextos sociales; posteriormente en la tercera secció...
Book
Full-text available
En el primer capítulo de este texto nos podemos adentrar a las posturas que diferentes teóricos han desarrollado en torno al tema del bienestar para entender cómo se produce. Posteriormente se trata sobre los espacios habitables y la manera en que los percibimos teniendo en cuenta su funcionalidad arquitectónica y describiendo cómo se comprenden. E...
Article
Full-text available
Las condiciones de las viviendas, las calles y los objetos del entorno en una ciudad tienen características propias, inherentes tanto a sus habitantes y su gusto personal como a su cultura o identidad social, a su vez estas características de los entornos, van formando rasgos de comportamiento e identidad en los habitantes, y es de acuerdo a las in...
Article
Full-text available
Teniendo el propósito de lograr un enfoque holístico en base a los niveles de observación que permita distinguir las causas y efectos entre individuos y el sistema completo, y con ello poder planear el método adecuado para el diseño de objetos; en el presente trabajo abordaremos a la individualidad que se da en el ser humano y cómo en similitud a é...
Book
Full-text available
Las personas, los objetos y el entorno en conjunto forman una especie de todo en donde tanto lo tangible como lo intangible se concatena para autoproducirse y transformarse. Las disciplinas y ramas del diseño tienen como materia de estudio la creación de elementos fundamentales dentro de este sistema continuo y complejo, por lo que se plantean refl...
Article
Full-text available
p>La presente investigación estuvo enfocada en encontrar diferencias o similitudes entre diferentes percepciones, utilizando el sentido de la vista o del tacto; el objetivo era tomar en cuenta a este sentido en las decisiones de diseño o interiorismo. Esto por medio de pruebas de textura en materiales utilizados en recubrimientos de mesas y sillas....
Chapter
Full-text available
El diseño es una actividad que por su naturaleza requiere de una serie de elementos generados por el entrono que sustenten las propuestas surgidas. Para ello, las tecnologías de la información han venido a revolucionar la manera en que se leen, se analizan y se procesan los datos de manera masiva. Un ejemplo de esto mismo, es el surgimiento del con...
Chapter
Full-text available
Hasta hace poco tiempo el Diseño Industrial era considerado un actividad proyectual que se concretaba en objetos producidos industrialmente (Maldonado, 1977); sin embargo hoy en día en el nuevo panorama, el diseño ha ampliado su campo de acción, y no sólo se centra en lo antes mencionado, sino que se ha extendido al desarrollo de experiencias, sist...
Article
Full-text available
Las ciudades en general, se componen de una multiplicidad de elementos naturales y artificiales, en donde cada uno de ellos configura los espacios para la interacción de su gente, lo cual cobra importancia debido a que son las personas las que dan vida a una ciudad. El bienestar que brinda esta interacción entre el hombre y la ciudad, se ha perdid...
Article
Full-text available
En la actualidad, debido al constante crecimiento, las instituciones educativas han adquirido conocimientos de diversas culturas, lo que los ha llevado a implementar metodologías nuevas en el ambiente educativo con el fin de mejorar sus calidad de enseñanza. Estas metodologías han sido implementadas en el área de diseño, sobre todo, en los procesos...
Article
Full-text available
RESUMEN La motivación de este proyecto consistió en la aplica-ción de diversas técnicas y metodologías no utiliza-das con anterioridad por el grupo, una de ellas es el: design thinking, la cual se enfoca principalmente en el usuario y su interacción constructiva, es decir, en el relato de las experiencias, el desarrollo de storytelling y mapas de e...

Network

Cited By