
Marlenny Diaz Cano- Lawyer,Degree in education, Phd in project management (in progress) Specialist in public planning.
- Researcher at Sergio Arboleda University
Marlenny Diaz Cano
- Lawyer,Degree in education, Phd in project management (in progress) Specialist in public planning.
- Researcher at Sergio Arboleda University
Director of marine, coastal and port research line. Professor of private international law and research methodology.
About
47
Publications
20,689
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
228
Citations
Introduction
I am interested in developing research with a multidisciplinary scope, to which I contribute a socio-legal approach with emphasis on the analysis, design and implementation of public policies, mainly in the areas of environmental, constitutional, administrative and international law.
Current institution
Additional affiliations
January 2011 - June 2017
October 2009 - July 2011
January 2008 - October 2009
Publications
Publications (47)
El objetivo general del prototipo BuscaPez es generar un sistema que apoye la identificación de especies de peces, y que sirva de interfaz a la calculadora de riesgos de consumo de pescados, que pueden estar contaminados con metales pesados.
Inicialmente se había identificado que podía ser difícil para los usuarios, no entrenados, identificar clara...
Investigacion analitica, critica y vivencial sobre las dificultades por las que han tenido que pasar las organizaciones de recicladores del pais, específicamente las de los estudios de caso Bogotá y Bucaramanga, para hacer valer sus derechos en un contexto jurídico, social y de política publica que les ha resultado desfavorable dada la estigmatizac...
Presentación Se presenta la planificación fase I del producto base de datos sobre Metales pesados en peces de consumo en Colombias , y el aplicativo celular Calculadora del Riesgo de Consumo de peces contaminados por metales pesados . Presenta dos componentes de servicio Aplicativo WEB (Escritorio) • Componente de servicio Aplicativo Dispositivos m...
-Social conflict around "Seed Laws". Colombian Case-
This book seeks to delve from different analytical and disciplinary fronts, the controversy generated around the so-called Seed Laws, (among which are the rights of plant breeders, certification of native varieties, biosecurity and phytosanitary) identifying their origins, motivations and main a...
Las playas turísticas son recursos costeros de alta importancia ambiental y económica. Los esquemas de certificación de playas turísticas (ECP) han sido creados para proteger estos recursos, a su vez promoviendo alto nivel de calidad turística. No obstante, las playas en América Latina muchas veces son la fuente principal de ingresos de las comunid...
Marine and coastal spaces constitute the setting for multiple and
complex environmental, economic and social interactions differentiated by the presence of ecosystems interrelated with the sea.
This determines that they have been configured as specific spheres
of environmental protection in most national legal systems, particularly after the United...
Este documento presenta el componente metodológico asociado al proyecto en desarrollo : El Factor Cultural en la Gestión Ambiental de la Universidad Sergio Arboleda, desarrollado por la alianza investigativa de investigadores (as) de la Línea marino costera y portuaria del grupo de investigación Joaquín Aarón Manjarres , adscrito a la Escuela de De...
Preliminary version of the investment project in the snapper by-products production chain. Case Taganga Magdalena Colombia
El presente libro
presenta resultados de la investigación multidisciplinar Sistema de Información sobre contaminación de peces
para consumo humano por metales pesados en Colombia que,
desde el año 2017, se interesó por ahondar en las
características, nivel y vías de regulación de la contaminacion de peces marinos y dulceacuicolas por de sustancia t...
La energía eléctrica que se utiliza para suplir la demanda energética en varias regiones de Colombia, genera un impacto ambiental negativo (e.g. por la emisión de gases de efecto invernadero) y requiere una alta inversión económica para su producción. Una región especialmente afectada es la región Caribe, el mar caribe colombiano alberga una alta b...
El documento muestra la arquitectura del diseño de una herramienta tecnológica para la autogestión de riesgos asociados al consumo de peces contaminados por metales pesados que se pondrá a disposición del publico a través de un portal de consulta en web y un aplicativo celular. Es uno de los productos del proyecto marco SIstema de Información sobre...
La Corte Constitucional Colombiana, en 2004, resolvió mediante revisión de acción de tutela, declarar en la sentencia T-025 el Estado de Cosas Inconstitucional, debido a que las personas afectadas por el desplazamiento forzado en Colombia no tenían el goce efectivo de sus derechos constitucionales, a pesar de, contar con un marco legal avanzado par...
This issue of the Working Papers was developed by members of the WATERLAT-GOBACIT Network’s Thematic Area 6, Hydrosocial Basins, Territories, and Spaces. The main focus of TA6, as the name suggests, is the co-construction of hydrosocial processes, manifested as basins, territories or spaces. Within this broad remit, TA6 members address the far-reac...
RESUMEN Se presentan resultados de una investigación orientada a recabar datos que mostraran las dificultades de implementación de las políticas y programas de retorno de población en situación de desplazamiento en el país, con un énfasis especial en el factor ambiental centrado en el agua. El objetivo general de la investigación se orientó a ident...
Fully downloadable at: http://waterlat.org/working-papers-series/volume-6-2019/vol-6-no-1/
This issue of the Working Papers was developed by members of the WATERLATGOBACIT
Network’s Thematic Area 6, Hydrosocial Basins, Territories, and Spaces. The
main focus of TA6, as the name suggests, is the co-construction of hydrosocial processes,
manifested...
Many developing countries have recognized the potential of their natural resources for the development of tourism. However, the policies designed to provide a framework for socially inclusive and ecologically sound tourism turn out to be weak in fostering community-based tourism (CBT). There is a spectrum of conditions that lead to success or failu...
Resumen El artículo aborda el caso de la comunidad de pescadores artesanales marítimos "Don Jaca", localizados en Santa Marta, Departamento de Magdalena, en la costa del Mar Caribe, Colombia. La cual denunció una disminución del recurso pesquero a causa de la contaminación marina generada por la actividad portuaria de transporte de carbón, que se d...
Resumen Este artículo deriva del proyecto de investigación "Gestion del Riesgo como factor de gobernabilidad en ciudades costeras" desarrollado por la línea de investigación marino costera y Portuaria de la Escuela de Derecho de la Universidad Sergio Arboleda, seccional Santa Marta (Colombia). Tal proyecto tenía dentro de sus objetivos generar anal...
INTRODUCCION: En los últimos tiempos se han evidenciado dificultades en los sistemas de control sanitario para hacer frente a nuevos factores de contaminación de alimentos que amenazan su inocuidad, siendo ésta una característica que engloba acciones encaminadas a garantizar la máxima seguridad posible de los alimentos y abarca toda la cadena alime...
Resumen Este artículo deriva del proyecto de investigación "Gestión del Riesgo como factor de Gobernabilidad en Ciudades costeras" desarrollado por la línea de investigación marino costera y Portuaria de la Escuela de Derecho de la Universidad Sergio Arboleda, seccional Santa Marta (Colombia). Tal proyecto tuvo dentro de sus objetivos identificar l...
El presente artículo presenta resultados de investigación del proyecto " Medio Ambiente y Comunidades " , financiado por la Escuela de Derecho de la Universidad Sergio Arboleda Santa Marta. El proyecto dio inicio en el año 2011 y en la actualidad avanza en su tercera fase de desarrollo cuyo objetivo es el análisis de derecho comparado de política p...
La norma ambiental colombiana indica que la pesca es una de las actividades prohibidas en un área protegida; Por otro lado determina que es un derecho de las comunidades que desarrollan esta actividad para su subsistencia. De dicha regulación han surgido conflictos al interior de las áreas protegidas con presencia de comunidades que ancestralmente...
This paper aims to analyse the consequences of seed commodification in the context of the dynamic relationship between food production and society in Colombia. Using traditional techniques of cultivation suited to their diverse geographies and changing needs, farmers have long cultivated multiple varieties of seeds. These practices are protected un...
Pese a la amplia producción jurisprudencial que protege los derechos de las comunidades indígenas en Colombia, su protección se ve comprometida no solo por acciones explicitamente violatorias de sus derechos, sino desde el mismo cuerpo normativo ,desde el cual se han emitido regulaciones que colocan el interés económico sobre el del bienestar de es...
Features that characterize the rural issue in Colombia
Documento estructural para el equipo del Proyecto La Gestion del Riesgo como Factor de Gobernabilidad en Ciudades Costeras, que contò con financiación estatal y cofinanciaciòn de entes pùblicos y privados. Concluyo en Octubre de 2014 y tuvo por objetivo establecer una herramienta metodológica (tecnológica y conceptual) que permitiera optimizar los...
Introducción La ola invernal que azoto al país durante los años 2009-2010,-2010-2011 arrojó datos constitutivos de una tragedia ambiental, social y económica que representó, de acuerdo a los datos contenidos en el Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014, una afectación a mas de 2,27 millones de personas, 341.000 viviendas, 751 vías ,807.609 hectáreas...
Sintesis de lineamientos Internacionales de Gestiòn de Riesgos .
Criterios metodológicos estructurales sobre la gestión del riesgo costero y su relación con la gbernabilidad.
A coordenação de ações ambientais em torno da conservação da água na bacia do rio Palo del Cauca - Colombia, envolve três autoridades ambientais: o Parque Nacional Natural Nevado del Huila, as Corporações Autônomas Regionais e a comunidade indígena Nasa. Este processo de coordenação gera tensões e oportunidades para as três autoridades, cujos objet...
Los instrumentos económicos tienen como objetivo que la protección y buen uso del patrimonio natural sea consecuencia de la regulación de las leyes de la oferta y la demanda. Se pueden identificar dos tipos de instrumentos económicos: Aquellos cuya razón de ser es modificar el comportamiento de los actores económicos, para hacer que sus acciones se...
La coordinación de acciones ambientales, relacionada a la conservación del agua en la cuenca del Río Palo del Cauca - Colombia, envuelve a tres autoridades ambientales: al Parque Nacional Natural Nevado del Huila, a las Corporaciones Autónomas Regionales y a la comunidad indígena Nasa. Este proceso de coordinación genera tensiones y oportunidades p...
Palabras claves: Contaminación marina-principio el que contamina paga-derechos difusos-responsabilidad jurídica RESUMEN A raíz de una mayor conciencia de la importancia del mar para la supervivencia de la especie humana sus afectaciones han venido siendo abordadas más frecuentemente. Hoy se sabe que los océanos cubren el 71% de la superficie del pl...
Palabras claves: Licencia ambiental, explotación carbonífera, costas marinas y derechos colectivos. RESUMEN Las licencias ambientales sobre la explotación carbonífera en las costas marinas colombianas Vs los derechos colectivos, corresponde a un trabajo de investigación, en el que se pretende mostrar un análisis de las licencias ambientales emitida...
El concepto del desarrollo sostenible representó un gran avance en el escenario que marcaba una dicotomía tajante entre conservación de los recursos naturales y su aprovechamiento humano. Si bien aún se critica su imposibilidad de concreción en la vida real, el solo hecho de vincular al modelo de desarrollo economicista imperante una preocupación,...
The article attempts to identify the reasons accounting for the current system for
the provision of essential public services in Colombia which has been moving away
from the Welfare State, both in terms of the objectives that define the Welfare State
and its principles of inclusion, participation and equality.
This phenomenon has been encourage...
El concepto del desarrollo sostenible representó un gran avance en el escenario que marcaba una dicotomía tajante entre conservación de los recursos naturales y su aprovechamiento humano. Si bien aún se critica su imposibilidad de concreción en la vida real, el solo hecho de vincular al modelo de desarrollo economicista imperante una preocupación,...
The speech tries to put in evidence the difficulties of concretion of the concept of sustainable development in sceneries where is necessary to choose between preserving natural strategic resources or protecting rights of native communities that have come using the environmental services that those ecosystems offers. For those who must enforce the...