About
49
Publications
37,275
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
276
Citations
Introduction
Degree in Philosophy and Educational Sciences, and PhD at the University of Barcelona. She teaches in the areas of education and audiovisual communication. She is a member of the research group LMI since 1994.
Her main research focuses on information and communications technology in education. She specializes in integrating ICT in teaching and learning environments, and interactive and multimedia design environments and educational resources.
Current institution
Publications
Publications (49)
This monograph has the objective to collect productions from the field of research in education and technologies from a critical perspective, with the aim of deepening our understanding of the implications and possibilities of ICT in and for the educational context. It is composed by 9 articles about the Education-ICT relationship that explore: tea...
El pensamiento computacional (PC) describe un tipo de pensamiento analítico relacionado con la informática y la programación. La Sociedad Internacional para la Tecnología en la Educación (ISTE) y la Asociación de Profesores de Ciencias de la Computación (CSTA) han desarrollado una definición para promover la inclusión de PC en la educación en los E...
Esta investigación pretende contribuir al conocimiento sobre el papel de las tecnologías digitales en el mantenimiento y transmisión de la identidad cultural de las familias que forman parte de los flujos migratorios contemporáneos. Las actitudes parentales y las estrategias educativas sobre las tecnologías en familia son determinantes para que los...
As tecnologias digitais de informação e comunicação (TDIC) estão no centro dos debates e políticas educacionais contemporâneos. Diante de seu desenvolvimento e das potencialidades pedagógicas sugeridas pelos pesquisadores das áreas da educação e da tecnologia, não tardou para grupos de pesquisa, instituições governamentais, e empresas da educação c...
O objetivo desta pesquisa é analisar como estudantes de licenciatura no Brasil utilizam as redes sociais e plataformas digitais para acessar conteúdos e conhecimentos científicos de sua área de formação. Trata-se de um estudo exploratório de abordagem qualitativa, por meio do método survey, do qual participaram 108 estudantes de universidades públi...
Family attitudes and beliefs around digital technologies are a key factor in young children's digital habits in the home. This study involved conducting interviews with 46 families of children under 6 years of age to understand how parental perceptions determine the screen use of young children in terms of activities, content, and time. The aim is...
This article reports on a research project on university teaching and learning in the context of pandemics. Sixteen university professors and fifteen bachelor’s degree students were interviewed regarding “emergency e-assessment practices” during the first lockdown semester at a Spanish institution. The research aimed to understand their perception...
Current and future analysis of digitally mediated learning scenarios
Informe de recerca sobre la docència en línia durant l’estat d’alarma a la Universitat de Barcelona.
Informe de investigación sobre la docencia en línea durante el estado de alarma en la Universidad de Barcelona
Research report about teaching during Covid pandemia at University of Barcelona
Familias y educadores se debaten entre la visión de oportunidad educativa y el pánico de las consecuencias del uso de tecnología por parte de los más pequeños. Las incertidumbres son diversas y no existen demasiadas investigaciones que muestren como madres y padres integran las tecnologías en casa y como gestionan la relación de sus hijos con las p...
Los estudios sobre el uso de tecnologías digitales por parte de niños y niñas indican un aumento de las pantallas en las escuelas, pero sobre todo en los hogares, desde 2013. Los menores ya emplean antes de los dos años smartphones y tablets para jugar, para comunicarse, para crear y para aprender. Para ellos las pantallas son parte de su vida coti...
Educators and families recognize the educational potential of digital games for children and acquire them despite a lack of criteria for their selection. This research focuses on finding criteria of interactive design of mobile Apps aimed at young children with functional diversity. The methodology analyses a sample of 55 apps, rated as good or ver...
Families and teachers from all around the world dedicate big efforts to find digital resources to help their children to play and learn, today especially games and Apps for smartphones and tablets. For all educators, it is important the access of quality resources, but it is even more important for those who work with children with functional diver...
Famílias e professores de todo o mundo dedicam grandes esforços para encontrar recursos digitais (hoje especialmente jogos e aplicativos para smartphones e tablets) para ajudar meninos e meninas a brincar e a aprender. Para todos os educadores, é importante o acesso a recursos de qualidade, mas é ainda mais importante para quem trabalha com criança...
En el ámbito de las ciencias humanas y sociales la investigación aplicada con niños en edad prescolar está limitada por su complejidad y costes en termino de recursos humanos (investigadores especializados), procedimientos metodológicos y por las características evolutivas específicas de los participantes. Sin embargo, profesionales de la comunicac...
"APPS4CAV, creación audiovisual con dispositivos móviles" analiza el aumento del uso de smartphones y apps en la industria audiovisual, y lo contrasta con la formación que reciben los estudiantes en los estudios de comunicación y medios audiovisuales.
In the audio-visual industry it is increasingly common to find professional productions created with mobile devices, mobile journalism continues to grow, the smartphone market places increasing emphasis on camera quality and mobile cinema (created with smartphones) is more relevant every day. Yet despite this change at the industry level, the study...
Children under 3 are enthusiastic users of mobile devices and have the ability to emulate a number of the gestures adults use on touch screens, according to the literature on Child-Computer Interaction (CCI). Nevertheless, relatively few studies have focused on the spontaneous interaction of children with screens. The objective of this empirical re...
Children are enthusiastic and highly motivated in front of screens of mobile devices. Parents and educators choose which applications and games will be used. But this selection is not supported by clear and founded information about which applications are suitable for children aged 0-8 years. An exploratory analysis of different international selec...
La sociedad digital se encuentra bombardeada por múltiples posibilidades formativas con diferentes escenarios de aprendizaje más allá del ámbito formal del sistema educativo. Se trata de la posibilidad de aprender desde cualquier lugar y en cualquier momento, accediendo desde cualquier dispositivo. La proliferación de dispositivos, plataformas y re...
La proliferación de dispositivos móviles y su uso por parte de niños de todas las edades crea dudas acerca de su calidad y adecuación entre familias y educadores. Ante la falta de un sistema acordado u oficial de clasificación de aplicaciones infantiles, se suelen consultar webs especializadas o blogs de expertos para escoger las apps. Este artícul...
In 1993 Papert told us it was only a matter of time that children will take control of the machines.
Information and communication technologies nowadays are a part of our personal lives, work lives, and social live, and are so important for our communication and learning, such as never before,
Mobile devices are invasive tools, we are always conne...
For many parents and educators, technology is much more than devices that we can regulate. ICT can be tools for play and fun, learning and development. Make informed decisions about when, how, with what ... use technologies, will help to establish healthy habits in the use of ICT at home.
Guía para educar saludablemente en una sociedad digital El...
Els processos d'avaluació en Educació Superior haurien de permetre un lligam coherent entre resultats obtinguts, activitats d’aprenentatge i accions d’avaluació. Malgrat això, l’avaluació continua massa sovint esdevé un procés sumatiu, fragmentat, genèric i alhora finalista. Davant aquesta perspectiva el curs 14-15, s’ha posat en marxa un projecte...
Este libro pretende mostrar una panorámica de la universidad que está en la red. A partir de una colaboración entre dos grupos de investigación de uno y otro lado del Atlántico, el Laboratorio de Medios Interactivos de la Universidad de Barcelona en España, y el Comunic, del Laboratorio de Novas Tecnologias de la Universidade Federal de Santa Catar...
Se presentan los resultados de una investigación sobre las concepciones y usos de dispositivos móviles de un grupo de estudiantes que trabajaron en un entorno de aprendizaje colaborativo como parte un proceso de e-learning. Se emplearon dos métodos de investigación, en primer lugar el análisis del contenido de los mensajes de un foro de discusión e...
La sociedad del conocimiento y la forma como hoy gestionamos la información se han traducido en la introducción de las TIC en el sistema educativo, incorporando muchas veces la terminología (Escuela 2.0, apren- dizaje digital...), pero no los auténticos cambios que esas tecnologías han provocado en la sociedad y, por ende, en nuestros estudiantes....
La presente investigación analiza el uso y la concepción de movilidad (TIC) por parte de un grupo de alumnos de máster participantes en una experiencia de Mobile Learning. Durante un curso de postgrado online, diseñado desde una perspectiva tradicional de e-Learning, los alumnos han podido disponer de un tablet (iPad) para trabajar y para usar en s...
Resumen Esta investigación forma parte de un estudio más amplio que se inició en septiembre del 2010 en el que se pretende analizar los usos, conocimientos y percepciones que tiene un grupo de estudiantes de posgrado y máster con respecto a las TICs. Este grupo de alumnos y alumnas se encuentra inmerso en un entorno de aprendizaje online el que se...
As a part of a larger study started in September 2010, a research project aiming at exploring initiatives related to the influence of mobile devices in educational contexts was proposed. In the first stage of this research, different experiences in the context of mobile learning, and more specifically on eLearning environments will be approached an...
Diez años después de la aparición de la Web, ésta ha encontrado nuevas formas de comunicación generando lo que ha dado en llamarse la Web 2.0. Una de sus características más relevantes ha sido la presencia de elementos audiovisuales. Algunos hemos comenzado a utilizar la expresión “la Web audiovisual” para referirnos a esta dimensión de cada vez má...
En los estudios de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Barcelona, y bajo una
perspectiva de blended learning, diferentes medios y diferentes recursos se disponen para el
trabajo de alumnos y profesores.
Pero el hecho de poder acceder a diferentes medios no garantiza la calidad en los procesos
de enseñanza y aprendizaje.
Conocer los recurs...
En: Aula de innovación educativa Barcelona 2004, n. 135, Octubre; p. 9-11 Se plantea la necesidad de comenzar a pensar en los ordenadores y en Internet no como algo novedoso sino como recurso habitual en las aulas. Durante mucho tiempo profesores e investigadores han estado hablando del papel de las TIC en las aulas bajo un planteamiento de cambio...
En: Aula de innovación educativa Barcelona 2003, n. 118, enero ; p. 29-32 El Proyecto Grimm se inicia en 1994 desde la Universidad de Barcelona con el objetivo de utilizar el ordenador en el aula como una herramienta más. Más de 100 escuelas están hoy asociadas a este proyecto junto a las Universidades de Málaga y la de Rovira i Virgili, p. 32
Second Life es un entorno virtual donde cualquier persona puede participar creando su propio personaje. Todo lo que existe en Second Life es aquello que sus residentes crean y hacen. Diferentes interacciones se llevan a cabo en esta segunda vida y pueden ser objeto de estudios sociológicos diversos, aunque a lo largo de este artículo nos centraremo...
En: Guix Barcelona 2004, n. 305, junio ; p. 35-38 Ya hace algunos años que los educadores y expertos hablan de los ordenadores y el vídeo en la escuela. Hace mucho tiempo que se habla de la gran revolución de la educación que implican los medios de información y comunicación en los centros..., pero esta revolución, este cambio educativo no acaba de...