
Mario Rajas FernándezKing Juan Carlos University | URJC · Departamento de Comunicación y Sociología
Mario Rajas Fernández
Professor
About
45
Publications
16,342
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
185
Citations
Introduction
I research about audiovisual narratives, science and educational communication and neurocommunication
Publications
Publications (45)
Luis García Berlanga descubrió en la técnica del plano secuencia un instrumento idóneo para narrar sus historias a través del movimiento continuado de cámara, la coreografía masiva de actores y la puesta es escena en términos de profundidad. En la obra del cineasta valenciano, las tomas largas sirven para ofrecer una visión particular del género de...
Introducción: Los anuncios de servicio público son una estrategia valiosa para modificar actitudes y comportamientos relacionados con temas de interés social. Estos mensajes persiguen, frecuentemente, una respuesta emocional en el público por lo que las técnicas de neurociencia se muestran como herramientas útiles para comprender mejor el comportam...
Luis García Berlanga descubrió en la técnica del plano secuencia un instrumento idóneo para narrar sus historias a través del movimiento continuado de cámara, la coreografía masiva de actores y la puesta es escena en términos de profundidad. En la obra del cineasta valenciano, las tomas largas sirven para ofrecer una visión particular del género de...
Existe en la comunidad educativa un interesante debate acerca del papel de la universidad en la sociedad actual. Hay, por una parte, una perspectiva clásica que defiende el valor de la institución exclusivamente como generadora de conocimiento, en un espíritu más atemporal y vinculado a la esencia original de la ‘universitas’. Por otra, hay una cor...
A través de técnicas de neurociencia aplicadas al análisis de contenidos audiovisuales, se estudian cuatro anuncios de la marca Heineken producidos durante la pandemia de COVID-19. El objetivo principal es detectar qué respuestas cognitivas y emocionales suscitan los distintos estímulos en treinta sujetos y evaluar si la construcción narrativa de l...
Virtual reality is a technology and media that has evolved dramatically in the last decades. Undoubtedly, the medium has developed its own dynamics and narrative characteristics, due to the possibility of interaction and the ability to allow the viewer/user to focus on different levels of action. In this research, the relevant narrative characteris...
Este capítulo realiza una aproximación al papel, función y valor narrativo de la música en las series españolas de ficción a partir del análisis de una selección de algunas de las que han alcanzado mayor éxito en los últimos años, situándolas en el contexto de una ya larga tradición de ficción para televisión.
In this research, neuroscience techniques are applied to the field of marketing in the analysis of advertisements that include the COVID-19 pandemic in their stories. A study of emotion and memory in these audiovisual productions is carried out as two fundamental factors for the knowledge of consumer habits and decision making. By means of facial r...
The virtual courses developed by higher education institutions incorporate the video format as one of the most used resources in the delivery of their online training offer. Within the different types of audiovisual productions found in MOOCs, the introductory or presentation video of the courses has become an illustrative piece of the new edu-comm...
Comunicar la ciencia es más necesario que nunca para una sociedad que enfrenta retos cada vez más complejos y globales. En este libro, los investigadores del Observatorio de Comunicación Científica de la Universidad Rey Juan Carlos ofrecen al lector una visión práctica y aplicada sobre las estrategias, las metodologías y las técnicas necesarias par...
Para realizar una buena estrategia de publicación de contenido científico en YouTube es importante tener en cuenta:
• Que existe una amplia tipología de formatos y contenidos con características específicas que puedes aprovechar y adaptar a las necesidades de tu comunicación.
• Que es importante conocer las claves de escritura y realización audiovi...
La comunicación científica es un requerimiento exigido en las convocatorias competitivas de proyectos financiadas por la Unión Europea a través del programa Horizonte 2020. Los proyectos aprobados deben contar con un PEDR (Plan de explotación y diseminación de resultados) que establezca las estrategias de comunicación, y que concrete estas en accio...
Neuromarketing has aroused great interest in scientific research about consumer behavior and, consequently, in the advertising industry, which is searching for an alternative to traditional techniques for measuring efficacy. However, despite its development in the academic world, in the professional sector, its use is still very limited. The aim of...
Introduction: The appearance of social networks has enabled users to massively share and broadcast content, multiplying its impact. Occasionally, large success quotas are reached in very short time frames, leading to "viral" productions, among which music videos are the most prominent and YouTube is users’ preferred platform. Methodology:To know th...
El programa marco Horizonte 2020 requiere a los proyectos de investigación el diseño de un plan de comunicación que contemple integralmente todas las actividades de difusión, comunicación y explotación de resultados, con medidas estratégicas y especializadas que identifiquen la diversidad de audiencias, incorporen mecanismos dialógicos con los grup...
Este artículo aborda la poética de Vicente Aranda en su filme Libertarias (1996). Desde la perspectiva metodológica del análisis textual fílmico, se estudia el discurso narrativo y la construcción formal de la obra. Las conclusiones de este artículo destacan la actitud lúdica y hedonista del cineasta en el tratamiento de una historia que contiene l...
El modelo SLR Ciberimaginario es un cuestionario desarrollado para realizar el análisis sistemático de literatura científica. Facilita un vaciado analítico de las referencias documentales examinadas para el estado del arte incluyendo 18 variables de análisis para el diseño, 16 para el modelo de recogida de información y 18 para el análisis realizad...
Los formatos audiovisuales son esenciales en la enseñanza virtual. Los vídeos en cursos MOOC ejercen simultáneamente una función informativa, educativa y publicitaria en la programación del curso y en las redes sociales. En este trabajo se estudia el formato de los vídeos para cursos y se hace una valoración crítica seguida de propuestas de mejora....
El canal de Youtube Kurzgesagt - In a Nutshell es un ejemplo de comunicación científica eficiente a nivel audiovisual. Su contenido, número de visitas y creación de una comunidad que se nutre de su temática es síntoma de profesionalización y cuidado exhaustivo de la comunicación científica. En este artículo analizamos las claves de su éxito.
RESUMEN Este trabajo presenta los resultados de un experimento de neurociencia sobre un grupo de 20 personas aplicado al consumo audiovisual, en concreto spots de televisión. El método usado fue la medición y análisis de su actividad electrodérmica. Los resultados indican diferencias significativas en atención según género, y cuyos incrementos más...
Este informe, realizado en el marco del observatorio ComCiencia del Grupo de investigación Ciberimaginario (Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad de Castilla La Mancha), plantea una primera aproximación al tratamiento comunicativo de los productos audiovisuales que realizan los proyectos de investigación en
convocatorias competitivas de prog...
Infografía resumen sobre las fases, agentes y flujos en los procesos de comunicación en el ciclo de vida de la investigación científica
En este texto se realiza un análisis de la producción audiovisual de los MOOC de URJCx. En primer lugar, se aborda el estudio del video como formato didáctico capaz de aportar valores diferenciales al aprendizaje online; a continuación, se expone la tipología de formatos articulados en los distintos cursos y sus distintas funciones comunicativas; e...
In 2015, a study was conducted within the program for the improvement of hybrid and distance learning courses developed by the Universidad Rey Juan Carlos, Spain. The purpose was to identify student difficulties that arise throughout the course, identifying possible improvements (regarding the design, interaction, and logic) and obtaining a list of...
El desarrollo de un MOOC de calidad supone la puesta en marcha de un complejo proceso de planificación, diseño y desarrollo que implica a diferentes profesionales y áreas de trabajo. La eficacia del sistema de producción precisa establecer metodologías específicas que atiendan, no solo a las características concretas del contexto de elaboración, si...
La conjunción de la apertura de datos por parte de las administraciones públicas y la proliferación de los dispositivos de movilidad favorece la creación de nuevos servicios, la mejora en la prestación de los existentes y la configuración de nuevos usos comunicativos por parte de los ciudadanos. El desarrollo y puesta a disposición de aplicaciones...
Infografía donde se expone la línea de tiempo de los principales eventos realizados sobre Periodismo de Datos en España (2006-2013). Realizado en el marco del proyecto Open Data Citizendship (http://opendatacitizen.com/)
Tras comenzar en el curso 2005/2006 la implantación de títulos a distancia, una década después, la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha puesto en marcha en el año 2014 un programa de mejora integral de los procesos de enseñanza/aprendizaje que se desarrollan a través del Campus Virtual, y especialmente en el caso de las titulaciones semipresencial...
En el contexto actual de medios y redes sociales digitales, cuando la ciudadanía pasa de consumidora a ‘prosumidora’ de información, comienza a demandar transparencia a los poderes públicos y a tomar conciencia de su potencialidad colectiva para cambiar el mundo en el que vive, compra y vota. Metodología: Este artículo recurre a la técnica del estu...
3D Virtual Worlds offer the possibility of a redesign of communication situations of traditional online education, being its potentiality to restore characteristics of classical classroom education. Here we present the design of a teaching methodology that includes the phases of action for the development of educational activities in 3D platforms a...
3D Virtual Worlds offer the possibility of a redesign of communication situations of traditional online education, being its potentiality to restore characteristics of classical classroom education. Here we present the design of a teaching methodology that includes the phases of action for the development of educational activities in 3D platforms a...
Este artículo pretende establecer líneas específicas de investigación para abordar un análisis textual fílmico desde una perspectiva eminentemente retórica. Para ello, se delimita el ámbito de influencia de la Retórica frente a otras disciplinas afines, se define la materia de estudio y se exponen sus características y funciones preponderantes, a l...
En el proceso de postproducción se configura de forma definitiva el texto audiovisual. Desde la teoría narratológica se ha analizado profusamente el montaje externo, la puesta en serie de diversas unidades tipo plano, como fase fundamental de dicho proceso a la hora de construir un discurso con imágenes y sonidos. Sin embargo, no se ha estudiado en...
Online video games based on virtual persistent worlds have revolutionized structures, features, techniques and more in general audiovisual narrative processes. On the one hand there has been a very deep transformation both in consumer habits and in how users participate in the communicative process and on the other hand currently we are involved in...
Esta investigación analiza la técnica o modo de enunciación fílmica del plano– secuencia como estructura paradigmática de la construcción textual en continuidad o de la no fragmentación. Partiendo de las diferentes concepciones terminológicas existentes, se formula una definición original del objeto material de estudio, se contrasta con otros instr...
Este artículo pretende establecer líneas específicas de investigación para abordar un análisis textual fílmico desde una perspectiva eminentemente retórica. Para ello, se delimita el ámbito de influencia de la Retórica frente a otras disciplinas afines, se define la materia de estudio y se exponen sus características y funciones preponderantes, a l...
Uno de los aspectos susceptibles de análisis más fascinantes que podemos encontrar en los medios de entretenimiento contemporáneos es, sin duda, la progresiva importancia que la intervención activa por parte del receptor ha ido adquiriendo en la propia construcción de contenidos y discursos de esas formas culturales de ocio. El videojuego, como man...