
Mariela González-López- PhD in Aducation Arts and Humanities
- Principal at Secretaría De Educación y Deporte
Mariela González-López
- PhD in Aducation Arts and Humanities
- Principal at Secretaría De Educación y Deporte
Gestión edu. Investigadora en 3 lineas de investigación: estudios en educación básica, información y formación docente
About
76
Publications
74,499
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
122
Citations
Introduction
Mariela González-López, soy madre, casada, gestión educativa en primaria, e investigadora. Tengo un Postdoctorado en Investigación, Doctora en Educación Artes y Humanidades. Editora del CIEB y de la revista ReCCyT. Organizadora del Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología CIEB.
Si deseas que te apoye en la publicación de la revista o inscribirte para participar en el congreso, comunícate al correo: info@cieb.com.mx
Te apoyo con gusto.
Current institution
Secretaría De Educación y Deporte
Current position
- Principal
Publications
Publications (76)
La pedagogía del docente y la gestión directora son piezas claves para abordar las problemáticas, de donde partir para saber cuánto se avanza tanto en la pedagogía y en el aprendizaje del estudiantado.https://isbnmexico.indautor.cerlalc.org/catalogo.php?mode=resultados_avanzada&isbn=978-607-69590-2-2&titulo=&autor=&id_materia=&materia=&idioma=&fech...
Este libro es del segundo congreso internacional del CIEB.
Las narrativas pedagógicas en educación básica Fecha de publicación: 18 de diciembre de 2024 Citar así: Gonzalez-Lopez, M. (2024).Las narrativas pedagógicas en educación básica. Periódico digital "El puntero". https://elpuntero.info/2024/12/17/las-narrativas-pedagogicas-en-educacion-basica/ Las narrativas pedagógicas son dispositivos de autoevaluac...
Enseñanza de la suma en educación básica
El comité editorial informa apertura para la recepción de artículos científicos del cuarto número de la revista (julio-diciembre 2024) te invita a participar en la publicación semestral, en las áreas de ciencias, ciencias sociales y tecnologías.
Es una invitación de la empresa Nelkuali para dar una conferencia sobre el ser editora. La dare el día 26 de agosto a las 6 pm, hora de México
Los invitamos cordialmente al al III Congreso Internacional de Ciencia, Investigación y
Tecnología, que se celebrará en línea los días 21 y 22 de marzo de 2025. CIEB Chihuahua, México
Para inscribirte: info@cieb.com.mx
En esta revista participo como editora.
The development of science and
technology has influenced the different activities
and areas of coexistence and development in
our society in several ways, from the production
and generation of goods and services, social
coexistence, modes of communication and
transportation, commercial interactions, and
even recreational and entertainment activitie...
Para citar este capítulo de libro así: González-López, M. (2024). IENNA: Instrumento para evaluar la inteligencia emocional. Coordinadora (Fumero, F.). Ensayos sobre investigación: repercusiones en los contextos sociales y situacionales, 158-167. Etcitsa. https://doi.org/10.61286/edcitsa.vi.45
It's a study with a qualitative approach through action research. With the aim of teaching addition using the Mariela-Lehren-addieren method to students in 3rd and 4th grade. The Method of teaching addition is from the teaching of the basic skills of mathematical thinking, design and evaluation of the teaching strategy, the concept of number positi...
La docencia de las artes escénicas en el siglo XXI muestra un nuevo paradigma con la incorporación de las TIC en los procesos de enseñanza. En esta investigación documental se muestra una descripción de las características de los materiales diseñados para las actividades corales asíncronas mediadas por Recursos Educativos Digitales caracterizando e...
Congreso de ciencia y tecnologia
Intervención educativa en la lectoescritura
Los procesos de capacitación actuales necesitan romper con esquemas tradicionales basados en la transmisión de contenidos. Las tendencias actuales de educación como la Educación 4.0 suscribe el uso de las tecnologías y de manera diferenciadora a la Inteligencia Artificial como elementos diferenciadores en los procesos educativos y consecuentemente...
Descripción del método documental
Citar así: González-López, M. (2023). ¿Evaluación PISA para qué? Potenciar la educación básica para encaminar a México hacia un país desarrollado. El puntero. https://elpuntero.com.mx/inicio/2023/12/20/evaluacion-pisa-para-que-potenciar-la-educacion-basica-para-encaminar-a-mexico-hacia-un-pais-desarrollado/ El programa para la evaluación internacio...
Es un congreso internacional para que presenten estudios o investigaciones de ciencia o tecnologia, despuès de esto, se hara una revisiòn del capìtulo de libro para su publicaciòn. Se publicarò libro con ISBN electrònico e impreso. Iscribete a servicios@cieb.com.mx
It is a qualitative study with the aim of designing strategies for teaching the values of a group of preschool children. Through the case study, administrative and field management was carried out to carry out the institutional project. In the first stage, the problem was identified in the school. The second stage was to plan strategies to address...
Introducción En el mundo digital viajan por segundo contenidos o temas relacionados al hombre, por consecuente información confiable y no confiable. Este ensayo se busca un acercamiento de cómo abordar el tema de adopción en el ciberespacio a través del método netnográfico. En la parte introductoria se busca aterrizar la epistemología, ontología y...
VER Publicacion de libro e ISBN:978-607-69590-1-5
https://isbnmexico.indautor.cerlalc.org/catalogo.php?mode=detalle&nt=412230
03-2023-071618210300-07 registro en Indeautor
ISBN: https://isbnmexico.indautor.cerlalc.org/catalogo.php?mode=detalle&nt=412230
The educational intervention in basic education has been a methodology in which the teaching-learning processes with boys and girls are improved. This intervention project is a qualitative study, with the objective of designing an intervention program for the development of mental arithmetic in children of sixth grade of primary school. Through the...
Introducción Es un estudio con un enfoque cualitativo a través de la investigación acción. Con el objetivo de enseñar la adición mediante el método Mariela-Lehren-addieren a los estudiantes del 3º y 4º. El método de la enseñanza de la adición es a partir de la enseñanza de las habilidades básicas de pensamiento matemático, diseño y evaluación de la...
El perdón para los individuos que han ejercido violencia. En todas las dimensiones.
Citar la ponencia asi:González-López, M., Lozada, I., Rodríguez, C.C., Jiménez, R.J. y Serrano, J.P (2023). Estudio teórico para el abordaje de temas sobre la paz. 2do. Congreso Internacional de Grupos de Investigación y 4to. Encuentro de Cuerpos Académicos 2023. C...
Hay cuatro variables que se debe tomar en cuenta en la iniciacion cientifica en estudiantado: Docente que esta frente a grupo, institucion que esta de respaldo, las particularidades del estudiante, docente e institucion, y el estudiantado que recibe el postgrado desde su curriculum, familia y actitudesC
Citar asi: Gonzalez-López, M. (2023). La met...
Libros publicados de mi autoría en inglés, ya están a la venta: Libro y para lectura digital (Kindle) https://www.amazon.com/English-textbook-Basic-level-Program-CIEB-English/dp/B0C1J1XDL7/ref=sr_1_2?__mk_es_US=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&crid=2J73LLOUDGHNL&keywords=Dra.+Marie la+Gonz%C3%A1lez-L%C3%B3pez&qid=1681095113&s=books&sprefix=dra.+mari...
Agradecida con la colega y Traductora: María del Pilar Ferreira. Es un libro de matematicas para niñas y niños de primer grado, para desarrollar habilidades matemáticas, el conteo, el numero, la suma, resta y el comienzo a la division o reparticion. Este libro es en el idioma frances. En este año se publicara en español e ingles.
Ver el libro en e...
El proceso que enfrenta un docente en educación básica en tiempo de pandemia es complejo, ya que pasa por un lapso de principios pedagógicos en la que niños y niñas con necesidades académicas en edades de 8 a 9 años son las principales. La cual ha sido un tema fundamental al regreso a clases presenciales a causa del COVID-19. Con el objetivo de que...
El aula extendida es un método dialógico interactivo entre el docente y el estudiante para lograr aprendizajes significativos y permanentes, acompañados por las tecnologías y enseñanza aprendizaje virtual. Se presenta un estudio cualitativo en niños, con el objetivo de llevar a cabo el modelo de aula extendida en diferentes contenidos del programa...
This article is merely qualitative to make known how to make a psychopedagogical strategy for a learning problem in mathematics in additive decomposition, with the aim of exemplifying it, through the methodology based on problems in a patient of secondary education. This being carried out from the psychopedagogical diagnosis, then the design of the...
It is a qualitative study under the holonic, psychopedagogical paradigm In which three disciplines interact; psychology, pedagogy and special education. It is becoming increasingly difficult to ignore the number of students in classrooms who have learning difficulties. However, as a regular teacher is not trained to diagnose, his role is always to...
Ejes temáticos
1. Contexto, ciencia e investigación socioeducativa frente a los retos del presente
La invitación convoca a participar con todo tipo de producto científico e investigativo de la esfera socioeducativa para trascender a nuevos caminos de formación que potencien un verdadero desarrollo socio-humanista y cultural.
2-. Horizontes de las c...
Es un libro de texto, una guía para niños, niñas y chicos que aun no saben leer y escribir en el idioma español, una metodología para la enseñanza-aprendizaje. Pueden usarlo los docentes, formadores de docentes y las personas que quieran aprender a enseñar a leer y escribir. Este libro lo encuentras en AMAZON. Me ha inspirado en hacer este libro, y...
Resumen Enseñar competencias para el conectivismo genera nuevas habilidades y actúa sobre ellas para el aprendizaje permanente. Las competencias del siglo XXI para el proceso de enseñanza-aprendizaje en el conectivismo educativo son: las habilidades informacionales, el pensamiento crítico, las habilidades digitales y, las habilidades básicas y supe...
La interacción del hombre con otros, acelera el modo de hablar y la forma de comunicarse y aprender de otros, es su forma de convivir y negociar con sus interlocutores para intercambiar ideas o construir proyectos para mundos mejores. Desde que el hombre se comunica existe un gran paso en la humanidad para seguir creciendo socialmente y en comunida...
El bullying se ha estado manifestando desde el siglo pasado a la fecha en estudiantado infantil y adolescente, en la que se muestra el fenómeno de la no negociación, el poder sobre otros, y la falta de educación, es decir la falta de la practica de valores en los entornos de los niños, niñas y adolescente. Además, en la que encaran momentos de acos...
Capítulo I
Historia y conceptualización del pensamiento crítico ............17
CelIa Carrera Hernández
Capítulo II
El pensamiento crítico en la educación durante
la pandemia .........................................................................................43
patrICIa Serna González
Capítulo III
La didáctica: mediadora en la formación del
u...
Resumen La adicción al celular es una problemática en etapas tempranas de los niños, niñas y adolescentes, que va creando interés en la salud. Es un estudio basado en la ténica de la encuesta con el objetivo de conducir un diagnóstico de adicción al celular en edades de 5 a 17 años de 44 estudiantes. Los resultados son que el 68.3% cuenta con celul...
Es un estudio sobre la conducta humana ante la pandemia del COVID-19, a través del método de la encuesta, cuyo objetivo es analizar el comportamiento, las competencias que experimentan las personas en la pandemia del COVID-19. El tipo de análisis de los resultados es mediante el uso de la herramienta Atlas TI, SSPS, análisis crítico y descriptivo d...
El teletrabajo se convierte en una estrategia de mitigación durante la pandemia en el contexto educativo (Ribeiro et al. 2020).
La experiencia frente al teletrabajo se ha presentado distinto en cada grupo de profesionales y ha resultado verse influenciado por el estilo de liderazgo de las instituciones que lo usen con sus empleados, clientes en fin...
Santiago 156, septiembre-diciembre, Recibido: junio., 2021 / Aceptado: agosto., 2021 e-ISSN 2227-6513, Alejandra Aguirre Medrano, pp.135-148 135 Problemas de dislexia en educación básica: Una problemática para la lectoescritura Dyslexia problems in elementary school: Problem for reading Lic. Alejandra Aguirre-Medrano, https://orcid.org/0000-0002-06...
Enseñanza y desarrollo de las habilidades de pensamiento en niños de educación básica. Pedagogía y enseñanza situada.
This method helps to identification learning problems in the process of reading and writing in children. Is a study qualitative, is based in a methodology action research, with objective the children teach reading and writing in Spanish with the collage technique and method literacy, through steps: a) The first moment, diagnosis; apply an exam abou...
Para citar: González-López, M., Carrera, C., y González-Moreno, S.E. (2021). Propuesta de un método de enseñanza para la formación de investigadores. En editor (Martínez, J.). Una mirada la investigación y la responsabilidad social. (475-482). Fondo Editorial de Lima Resumen Introducción: La investigación científica es una de las formas en que se d...
This article presents results from a pilot study conducted with a survey on online reading and writing that was responded by 37 people, and had the objectives of determining how they define digital reading and writing, the time they invest in such activities, how they contribute to everyday life decision-making and it they prefer to communicate onl...
Es un estudio documental sobre el tema de la migración infantil y adolescente, una mirada desde la perspectiva educativa, sobre la cantidad de migración en todos los continentes desde 1990 al 2017, y la técnica de análisis se centró en las debilidades, fortalezas y esperanza migratoria. Cumplir los derechos de la niñez y adolescencia es primordial...
Esta investigación cualitativa inició con los objetivos de: a) determinar las maneras en que las habilidades del pensamiento y habilidades informativas (HPHI) apoyan al aprendizaje de los niños y niñas; b) diseñar intervenciones educativas que incorporasen las HPHI a los programas de español y matemáticas; c) identificar las estrategias más exitosa...
It is a study that seeks to make a diagnosis to locate the teaching-learning of first grade students, through the analysis and management of anthropological files, teaching models for the development of reading and writing of first grade children from elementary school. Under the qualitative analytical and methodological methodology. With the aim o...
Las habilidades socioemocionales estimulan y desarrollan las habilidades cognitivas, fortalecen el aprendizaje, regulan y gestionan las emociones. El moldeo y el fortalecimiento de las mismas incentiva reducir el estrés y conductas de riesgo del estudiantado. El cambio social hacia la violencia y el bajo desempeño en tareas del colegio, están ligad...
La gamificación en educación básica: una técnica que no usa los cinco sentidos Mariela González-López Carmen Romano de López Portillo #2014 Chihuahua, México Para citar: González-López, M. (2020). La gamificación en educación básica: una técnica que no usa los cinco sentidos. Revista Estudios en Educación. 2(15), 28-29. Recuperado de Estamos evoluc...
Resumen Es un estudio sobre el diseño y aplicación de las habilidades metacognitivas para que el estudiante aprenda a aprender, para el aprendizaje permanente. Cuyo objetivo es el diseño de estrategias metacognitivas para niños, niñas y adolescentes, es una investigación teórica cualitativa. La metodología es a partir de tres fases, el primero; la...
Chihuahua, México https://orcid.org/0000-0002-3178-8000 Resumen Es una propuesta de tipo cualitativa mediante un diagnóstico preventivo en albergue situado en Chihuahua, cuyo objetivo es realizar un currículo para atender y garantizar los derechos de los niños y niñas de 0 a 6 años, hijos de los trabajadores que se hospedan en el lugar, en cuanto a...
Introducción: este artículo se derivada de una investigación cualitativa en un grupo de niños de educación básica, en la que hace referencia al pensamiento informacional a temprana edad es posible. Objetivo: consistió en diseñar estrategias en la que se enseñan habilidades informacionales en niños de 7 y 8 años de edad para el desarrollo del pensam...
Competencias tecnológicas para la educación remota en niños y niñas.
Este artículo toma como referencia las problemáticas de la falta de habilidades para la lectura, las matemáticas y la ciencia, según la realidad del sistema educativo público mexicano, así como los resultados obtenidos en las evaluaciones promovidas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). La investigación se basó e...
El manejo de habilidades blandas en educación básica: pros de la educación en casa.
Los contras de la educación en casa es el confort que se tiene en ella, y puede vencer la pereza por tanto confort que hay en casa. La otra es la falta de espacio para hacer las tareas académicas y el internert de baja calidad de servicio.
Para el Centro de Estudios en Educación es un agrado publicar la cuarta edición de nuestra Revista Estudios en Educación, publicación científica arbitrada cuyo propósito es contribuir a la reflexión y difusión de los resultados inéditos de
investigaciones que aporten a mejorar la calidad, la equidad y la inclusión en la Educación en Chile y a nivel...
Resumen Es un estudio cualitativo, bajo la metodología de la investigación acción en niños de primer grado de educación primaria. Con el objetivo de enseñar habilidades para el desarrollo de la lectoescritura. Dicha propuesta, propone el método FAS; una mezcla del modelo fonético, alfabético y silábico de Mariela González López. Uno de los problema...
Sin crisis no hay evolución. Albert Einstein señala que, "la crisis trae progresos, de ella nace la creatividad y la inventiva, quien supera la crisis se supera así mismo". En esta fase de la contingencia mundial, es preciso reflexionar como docente investigadora de la Universidad Pedagógica Nacional del Estado de Chihuahua (UPNECH) estar preparado...
Columna de opinión sobre sobre la Educación post crisis; qué aspectos cambiarán (o deberían hacerlo) en el ámbito de Educación, posterior al coronavirus Covid-19, en nuestros países; si deberían cambiar las políticas educativas, o la forma en que se diseñan, o las regulaciones legales, o las prioridades en esta área, o la forma de financiamiento y...
Fecha de recepción: 17 febrero 2019 Fecha de aceptación: 15 mayo 2019 RESUMEN Este artículo presenta los resultados obtenidos en una investigación acción educativa de corte cualitativo, realizada en una escuela de educación básica cuyo objetivo es que los estudiantes del tercer grado desarrollen las habilidades para la comprensión lectora y habilid...
rea temática: Procesos de formación. Línea temática: Metodologías y dispositivos de formación: comunicación, prácticas profesionales, prácticas docentes, narrativa, investigación acción. Tipo de ponencia: Reportes parciales o finales de investigación. Resumen: Esta investigación presenta la enseñanza del pensamiento crítico (PC) y las habilidades i...
Columna de opinión sobre los efectos y desafíos de este proceso sobre la
Educación; de qué forma la globalización ha influido en la Educación en nuestros países; cuáles han sido los efectos positivos y/o negativos que ha generado; cuáles son los desafíos que enfrentan las instituciones educativas para ser exitosas en un entorno
globalizado; qué deb...
Este artículo presenta un estudio histórico-lógico de los planes de estudio de educación primaria en México de 1973, 1993, 2011 y 2017, a través de los libros de texto de español del primer grado, utilizados para el desarrollo y adquisición de la lectura y escritura en los niños. El objetivo es dar a conocer los modelos de lectoescritura y las habi...
Resumen: Este artículo toma como referencia la problemática que existe por la falta de habilidades para la lectura, matemáticas y ciencia, según la propia realidad del sistema educativo público mexicano, así como los resultados obtenidos en las evaluaciones promovidas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). La inve...
Fecha de recepción: 17 febrero 2019 Fecha de aceptación: 15 mayo 2019 RESUMEN Este artículo presenta los resultados obtenidos en una investigación acción educativa de corte cualitativo, realizada en una escuela de educación básica cuyo objetivo es que los estudiantes del tercer grado desarrollen las habilidades para la comprensión lectora y habilid...
Este artículo presenta los resultados de una investigación sobre la enseñanza de Alfabetización Informacional (ALFIN) en la educación básica, cuyo objetivo fue determinar las mejores prácticas para su implementación e identificar los temas a incorporar en una iniciativa de esta naturaleza, así como las formas de afrontar la problemática de la satur...
Questions
Questions (6)