Mariela FabbroniNational University of Salta | UNSa · Facultad de Ciencias Naturales (FCN)
Mariela Fabbroni
Doctor of Biologycal science
About
17
Publications
8,970
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
26
Citations
Introduction
Skills and Expertise
Publications
Publications (17)
El presente trabajo tiene como objetivos reconocer las plantas de la medicina doméstica Chané y contribuir a la revalorización de la medicina nativa como patrimonio biocultural de las Comunidades Chané de Ikira y Tuyunti de Aguaray, provincia de Salta. Se realizaron encuestas y entrevistas semiestructuradas, talleres, recorridos botánicos con refer...
Se da a conocer un nuevo registro para la flora adventicia argentina mediante el reporte de una población de Achyranthes aspera en el noreste de la provincia de Salta. La especie posee una amplia distribución en el mundo y se comporta como maleza de cultivos. Se la describe morfológicamente, su hábitat, fenología, caracteres diagnósticos, se incluy...
Nuestra investigación da a conocer la presencia de Gloxinia major en el territorio argentino, especie anteriormente citada como endémica para los bosques secos de Bolivia. La especie es descrita, ilustrada mediante fotografías y, además, se brinda información ambiental sobre las poblaciones halladas y sobre su estado de conservación. Se provee un m...
Public health systems have to evaluate how the use of traditional and complementary medicine can improve the population's health, mainly in developing countries. This research was carried out in the Salta city and the objectives were: 1) to know the plants used in urban herbal medicine; 2) inquire about the reasons for the consumption of medicinal...
Introducción y objetivos: La taxonomía de los 1700 nombres científicos de Lupinus es muy compleja, por el elevado número de especies descriptas por C. P. Smith. Para Argentina se citan 36 taxones válidos, 55 sinónimos y 1 taxón dudoso. El objetivo fue reevaluar tres especies cespitosas de hasta 25 cm de altura, con inflorescencias cubiertas por las...
Introducción y objetivos: Los pobladores de los Valles Calchaquíes salteños aún dependen de las plantas medicinales para cubrir sus necesidades de salud pese a que los vertiginosos cambios económicos y sociales han erosionado el conocimiento médico tradicional. Los objetivos fueron i) conocer las plantas medicinales, ii) indagar acerca de la import...
Introducción y objetivos: Históricamente Schinus polygama (Anacardiaceae), un taxón de taxonomía compleja y confusa, fue considerado de manera errónea como una especie con una muy amplia distribución en el Cono Sur americano. Este trabajo pretende delimitar S. polígama; describir una nueva especie, Schinus talampaya, confundida con S. polygama y S....
Resumen: Sobre la base de observaciones efectuadas y muestras recolectadas en el noroeste argentino, se documenta por primera vez para el país, la presencia de una especie adventicia, Calotropis procera (Apocynaceae: Asclepiadoideae) originaria de África y SO Asiático, naturalizada en diversas partes del mundo y con gran potencial invasivo. La espe...
Here, we present relevant records of three species that are new at national level (Carex jamesonii Boott and C. pseudomacloviana G.A.Wheeler for Bolivia, and C. ruthsatziae G.A.Wheeler for Argentina), six new regional records for Bolivia (C. acutata Boott, C. bonariensis Desf. ex Poir., C. crassiflora Kük., C. feddeana H.Pfeiff., C. fuscula d’Urv.,...
Schinus pilifera es un arbusto nativo del noroeste y centro de Argentina con amplia distribución en siete provincias y también en el sur de Bolivia. Es una especie muy polimórfica que ha sido dividida intra-específicamente en tres variedades: var. piliferus, var. boliviensis y var. cabrerae en base a caracteres de pubescencia y glabrescencia de sus...
Vachellia & Parasenegalia en Argentina
p>Notas taxonómicas y de distribución de Carex (Cyperaceae) en el Neotrópico. Presentamos datos relevantes acerca de la taxonomía y distribución de 20 especies del género Carex en el Neotrópico
(de la region Caribe a la Patagonia). Aportamos un total de 19 registros nuevos, dos de ellos para especies hasta el momento no registradas para Sudamérica,...
We present relevant data about the taxonomy and distribution of 20 species of the genus
Carex in the Neotropics from the Caribbean region to Patagonia. We provide a total of 19 new records,
two of them for species not previously recorded from South America, ten species newly reported from
different countries, and seven species here reported as new...
In Salta, the puna vegetation studies are specific, sporadic, and often lack a complete picture of the floristic diversity. The objectives of this paper are to present the floristic diversity in Tocomar and Campo Amarillo, compare the biodiversity of the area of study with what is documented for Argentina, Bolivia and Chile, and analyze the indexes...
This contribution provides the pollen morphology of Senna aphylla (Cav.) Irwin & Barneby var. aphylla, S. aphylla var. pendula Robbiati & Fortunato, Senna birostris (Vog.-Zuber) Irwin & Barneby, Senna burkartiana (Villa) Irwin & Barneby, Senna crassiramea (Benth.) Irwin & Barneby and Senna rigidicaulis (Burkart ex L. Bravo) Irwin & Barneby growing...