Maricel Occelli

Maricel Occelli
  • PhD Education Science. Biologist. Prof of Biology
  • Professor at National University of Córdoba

About

86
Publications
47,982
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
331
Citations
Introduction
Modelling in biology education mediated by Information and Communication Technologies (ICT).
Current institution
National University of Córdoba
Current position
  • Professor
Additional affiliations
September 2015 - present
National University of Córdoba
Position
  • Titular Teacher
September 2015 - present
National University of Córdoba
Position
  • Professor

Publications

Publications (86)
Article
Full-text available
In this paper, we present a design-based research developed with a cohort of preservice biology teachers in the subject of Human Biology. We designed a proposal that integrated the video game ‘Plague Inc: Evolved’ to address the COVID-19 pandemic as a socio-scientific issue. In this context, we studied the development of scientific practices concer...
Article
Con el objetivo de identificar videojuegos comerciales como mediadores para la enseñanza de las ciencias naturales, fortaleciendo prácticas científicas y habilidades socioemocionales, en el segundo ciclo nivel primario, se desarrolla un análisis documental, con la aplicación del modelo construido ad hoc, formando parte de un estudio más amplio. De...
Book
Full-text available
El libro está compuesto por doce capítulos organizados en tres ejes, Pensamiento Crítico, Modelos y modelización y Prácticas científicas en materiales curriculares. El marco conceptual de esta obra se vincula con las prácticas científicas, su aprendizaje y su enseñanza, el abordaje de las cuestiones socio científicas y l desarrollo del pensamiento...
Book
Full-text available
El libro Bosques de Aprendizaje surgió en el marco de un proyecto de Extensión universitaria, denominado (Co)construcción de aprendizajes socioemocionales sobre el ambiente en contextos diversos -convocatoria Universidad, Cultura y Territorio- de la Secretaría de Políticas Universitarias (Resol2022-32APN-SECPU#ME). La obra cuenta con el prefacio de...
Conference Paper
Full-text available
Resumen: Este estudio examina diez aplicaciones móviles gratuitas orientadas a la enseñanza y el aprendizaje de la biología celular. El análisis abarca características tecnológicas, contenido de célula y los enfoques de aprendizaje propuestos por las aplicaciones. Los resultados obtenidos revelan que los diseños tecnológicos estudiados tienen un al...
Conference Paper
Full-text available
Resumen: El objetivo de este estudio es analizar la forma en que se aborda el contenido de célula en los libros de texto utilizados en el 8° básico de los colegios públicos de Chile. Se emplea una metodología basada en el análisis de contenido de tres textos escolares de ciencias naturales utilizados en los últimos años. Los resultados muestran que...
Article
Full-text available
En este artículo se presentan dimensiones de análisis que se constituyeron en objeto de reflexión de las prácticas de enseñanza desarrolladas, en contexto de pandemia durante los años 2020 y 2021, por las/os estudiantes del Profesorado en Ciencias Biológicas de la UNC. Para ello, se llevó adelante un estudio documental, tomando como objetos de anál...
Article
Full-text available
En este artículo se presentan dimensiones de análisis que se constituyeron en objeto de reflexión de las prácticas de enseñanza desarrolladas, en contexto de pandemia durante los años 2020 y 2021, por las/os estudiantes del Profesorado en Ciencias Biológicas de la UNC. Para ello, se llevó adelante un estudio documental, tomando como objetos de anál...
Article
Full-text available
Investigación Basada en Diseño (DBR – Design Based Research) Entrevista a la Dra. María Cristina Rinaudo
Book
Full-text available
Cada vez que los profesores van a enseñar un concepto o temática, actualizan su plan curricular. Ello implica el diseño o búsqueda de material que facilite la comunicación con los estudiantes, para que las explicaciones sean acordes con la edad escolar. Aquí es donde se incorporarán las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), se da u...
Article
Full-text available
Este artículo presenta las experiencias didácticas desarrolladas por los y las estudiantes que cursaron Práctica de la Enseñanza del Profesorado en Ciencias Biológicas en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba en el año 2019. Se delimitan en el marco de la educación no formal a las cuales denomina...
Article
Full-text available
This paper presents an analysis of the collaborative dynamics established during a distance teacher training course on a socio-scientific issue. The proposal was to solve, in collaborative groups, an open problem about transgenic plants. Ninety-six biology and chemistry teachers participated as students. A case study was carried out and information...
Article
Full-text available
Diferentes estudios registran que el estudiantado suele emitir explicaciones lineales entre genotipo y fenotipo en las cuales se pasa por alto el rol de las proteínas. En este trabajo se caracterizan los aprendizajes asociados a la síntesis de proteínas que se promueven al modelizar y construir representaciones externas digitales animadas. Se desar...
Article
Full-text available
La enseñanza de la biología y en particular de las representaciones alrededor de fenómenos a escala microscópica representa un desafío para el profesorado, tanto por el nivel de abstracción necesaria, como por la necesidad de instrumental específico que contribuya a la construcción de representaciones científicas escolares. En este trabajo se prese...
Article
Presentamos una secuencia didáctica que propone la modernización digital de síntesis de proteínas a partir de una situación problemática referida al caso de Stephen Crohn, un paciente que fue estudiado para identificar el mecanismo de infección del VIH. Al respecto se plantean actividades de resolución de problemas, análisis de información, elabora...
Article
Se presenta una secuencia didáctica para el aprendizaje de la ingeniería genética a través de diversas actividades orientadas a la construcción de modelos respecto a cómo se produce una molécula de ADNr (ADN recombinante). La secuencia se estructura a partir de una situación problemática que desafía al estudiantado a modelar la construcción de insu...
Article
Full-text available
En este artículo se presenta una investigación centrada en la modelización y en la programación para el aprendizaje de la Ingeniería Genética (IG) en la escuela secundaria. Se diseñó, implementó y analizó una secuencia didáctica en torno a la construcción de insulina recombinante en donde el estudiantado debía realizar modelos programando en Scratc...
Article
Full-text available
La programación se está incorporando en los espacios educativos a través de diferentes resoluciones. Una de las perspectivas de su incorporación es hacerlo de manera transversal conjuntamente con otros espacios curriculares y en este contexto el Pensamiento Computacional adquiere relevancia. En este trabajo presentamos una investigación que adoptó...
Article
Full-text available
En el presente trabajo se propone un diseño didáctico para la enseñanza del modelo de circulación sanguínea a través de una serie de actividades relacionadas con la modelización científica escolar y que están estructuradas según el ciclo de aprendizaje constructivista, que tienen como principal objetivo que las y los estudiantes de octavo básico lo...
Conference Paper
Full-text available
En el presente trabajo se propone un diseño didáctico para la enseñanza del modelo de célula considerando una serie actividades relacionadas con la modelización científica escolar y que están estructuradas según el ciclo de aprendizaje constructivista, que tienen como principal objetivo que las y los estudiantes de octavo básico logren desarrollar...
Article
Full-text available
Biotechnological issues frequently raise debates before which society must make important informed decisions. This has been a driving force to promote the teaching of biotechnology contents in secondary education in several countries. After some years of this inclusion, several works have investigated the knowledge and attitudes of students towards...
Article
Full-text available
This article focuses on the integration of argumentation and digital technologies in science teacher education. We present theoretical reflections, results of empirical research, and description of innovative experiences with pre- and in-service biology teachers. Regarding argumentation, we analyse what defending a claim in science entails for teac...
Article
Full-text available
Resumen El siguiente artículo teórico presenta un modelo desarrollado mediante análisis cualitativo de contenido con cinco dimensiones: a) jugabilidad intrínseca-técnica, b) jugabilidad mecánica, c) jugabilidad interactiva-interpersonal, d) jugabilidad artística-intrapersonal y e) didáctica-prácticas científicas. El objetivo es identificar juegos d...
Article
Full-text available
En el marco de un diseño didáctico multirreferencial y contextualizado a necesidades específicas, tomar decisiones sobre los contenidos exige poner en juego conocimientos específicos de la didáctica de las ciencias. Tras relevar el uso del término enfoque en la bibliografía de didáctica de las ciencias experimentales y formación del profesorado, re...
Article
Full-text available
Resumen-El Pensamiento Computacional, hace un tiempo, se está incorporando a los espacios educativos. Sin embargo, no se conoce mucho se su inclusión en la Enseñanza de la Biología. Es por ello que se buscó incorporar dicho pensamiento, a través del lenguaje de la programación Scratch, a la enseñanza de la Ingeniería Genética. Para ello se trabajo...
Article
Full-text available
Un encuentro para intercambiar relatos sobre la enseñanza de la Biología en época de pandemia
Conference Paper
Full-text available
En el presente trabajo se propone un diseño didáctico para la enseñanza del modelo de circulación sanguínea a través de una serie de actividades relacionadas con la modelización científica escolar y que están estructuradas según el ciclo de aprendizaje constructivista, que tienen como principal objetivo que las y los estudiantes de octavo básico lo...
Article
Full-text available
Un recurso didáctico que podría servir como mediador para la enseñanza de las ciencias son los videojuegos, pues proporcionan habilidades que tienen mucha relación al proceso de construcción del conocimiento científico. En este trabajo se diseñó y evaluó un videojuego educativo para dispositivos móviles, que tiene como objetivo describir de forma d...
Article
Full-text available
Enseñar Biología en tiempos de Pandemia
Article
Full-text available
La teoría de la evolución resulta clave para abordar la enseñanza de los procesos biológicos y es el eje fundamental de toda la biología. Sin embargo, se registran dificultades para la comprensión de la evolución por selección natural tanto en estudiantes de escuela secundaria como de nivel universitario. Las simulaciones computacionales utilizadas...
Article
Full-text available
This paper is developed as a thesis project in the Master of Education in Experimental Sciences and Technology issued by the School of Exact, Physical and Natural Sciences of the National University of Córdoba. It provides an approach on the research, the methodology, as well as the objectives that will be stated in the thesis.
Article
Full-text available
Este artículo es la segunda parte de una serie de prácticas educativas extensionistas que compartimos con los lectores. En la primera, expusimos el marco teórico que sustenta estas prácticas desarrolladas por los estudiantes que cursan Práctica de la Enseñanza en el Profesorado en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Na...
Article
Full-text available
En este artículo compartimos con los lectores, la primera parte de una serie de experiencias de carácter extensionista desarrolladas por estudiantes que cursan la asignatura Práctica de la Enseñanza en el Profesorado en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. Planteamos tres...
Article
Full-text available
A veinte años de publicación ininterrumpida, como equipo Editorial de la Revista de Educación en Biología nos planteamos como desafío mejorar la calidad de nuestra publicación y orientamos nuestro trabajo considerando tres componentes claves para las revistas científicas digitales: los aspectos formales, la adecuación al medio digital y su difusión...
Article
Full-text available
Este artículo presenta un modelo analítico destinado a la caracterización de recursos tecnológicos mediadores de procesos educativos en ciencias. El mismo fue desarrollado a partir del análisis secundario de seis investigacio-nes llevadas a cabo por integrantes del grupo de investigación EDUCEVA-CienciaTIC. El modelo propone cin-co dimensiones de a...
Article
Full-text available
Resumen-Este artículo presenta la evaluación de las acciones llevadas a cabo por el Grupo de Extensión Universitaria CienciaTIC de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba durante dos proyectos consecutivos desarrollados en el período 2013-2015 y 2016-2018. Los proyectos tuvieron el objetivo de prom...
Article
Full-text available
Enseñar con-ciencia ambiental en contextos no formales: Experiencias del profesorado en ciencias biológicas de la UNC Resumen Este artículo presenta una experiencia de carácter extensionista desarrollada por la cátedra Práctica de la Enseñanza de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba. En primer l...
Book
Full-text available
Estamos en presencia de un libro necesario como útil, relevante como oportuno, sugerente como genuino. Se trata de una interesante compilación que investigadores/as y estudiantado de postgrado logra sistematizar de manera inteligente y creadora, pensando en las finalidades que tienen las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la e...
Book
Full-text available
La consolidación de la Didáctica de las Ciencias Naturales como disciplina del campo educativo, es un proceso que se va conformando por la interacción de los desarrollos de la investigación y el diseño e implementación de propuestas de innovación para la enseñanza. En la Argentina, desde los años ’80, varios grupos académicos vienen trabajando en e...
Article
Full-text available
Desde la alfabetización científico-tecnológica, enseñar biotecnología pue-de significar una oportunidad para fomentar la participación ciudadana responsable. Este artículo de investigación tiene por objetivo caracterizar la enseñanza de la biotecnología en las escuelas secundarias de la ciudad de Córdoba (Argentina). Como objetivos específicos nos...
Chapter
Full-text available
Argumentation bears significant importance in science teaching and learning. In this paper, the conceptions about argumentation held by in-service secondary science teachers are characterised through the analysis of the data obtained by means of a semi-structured questionnaire. The teachers who were questioned highlight the importance of using evid...
Article
Full-text available
Esta Revista es el resultado de un proceso de construcción colectiva y de gestión participativa y comprometida con el desarrollo académico y profesional de docentes e investigadores del campo de la enseñanza de las Ciencias Biológicas. En el Nº 1 del Volumen 10, Valeiras y De Longhi (2007) recordaban los inicios, los objetivos fundacionales como as...
Article
Full-text available
In scientific-technological literacy, teaching biotechnology can mean an opportunity to promote responsible citizen participation. Our specific goals were to identify the content and strategies that teachers select for teaching biotechnology and to establish the way in which the controversial biotechnological issues are addressed. To that end, we w...
Article
Full-text available
A partir del Programa Conectar Igualdad nos propusimos indagar cómo los docentes de ciencias naturales utilizan las tic en su vida cotidiana; cuáles son sus percepciones acerca de la presencia de las netbooks en las aulas; cómo las utilizan en sus prácticas educativas y cuáles son sus expectativas. Para ello, implementamos diferentes estrategias de...
Article
Full-text available
A partir del Programa Conectar Igualdad nos propusimos indagar cómo los docentes de ciencias naturales utilizan las tic en su vida cotidiana; cuáles son sus percepciones acerca de la presencia de las netbooks en las aulas; cómo las utilizan en sus prácticas educativas y cuáles son sus expectativas. Para ello, implementamos diferentes estrategias de...
Article
Full-text available
En este trabajo se presenta la formulación teórica de un “Modelo para el Aprendizaje de conceptos Biotecnológicos a través de colaboración Virtual” (MABV). Este modelo didáctico surge de la integración de tres vertientes teóricas: las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), la educación en biotecnología y el Aprendizaje Basado en Pro...
Article
Full-text available
En este artículo presentamos una distinción teórica entre cuatro tipos de simulaciones: simulaciones propiamente dichas, laboratorios virtuales, videojuegos que se basan en principios de simulación y simulaciones creadas por los propios estudiantes. Presentamos para cada tipología referentes teóricos y experiencias didácticas que ejemplifican cómo...
Article
Full-text available
Resumen El propósito de este artículo es describir cómo integramos las narrativas desde la Cátedra de Práctica de la Enseñanza del Profesorado en Ciencias Biológicas de la UNC. Considerando a la reflexión como eje vertebral de la propuesta, ofrecemos espacios que permiten releer la práctica desde un pensamiento complejo y para ello incorporamos dif...
Article
Full-text available
En este artículo presentamos una revisión del impacto de la política de publicaciónen acceso libre de la REB orientando su análisis a la diversidad de instituciones y países deprocedencia de los autores, la gestión de los artículos y los lectores que acceden a nuestrarevista.
Article
Full-text available
El aprendizaje de la divis ión celular exige un razonamiento complejo y por ello, una manera de abordarlo es a través de la creación de representaciones externas por parte del estudiante. Una estrategia posible es la construcción de animaciones a través de una modificación de la téc nica de rodaje stopmotion conocida como slowmation, la cual permit...
Article
Full-text available
Learning cell division requires complex reasoning and therefore a way to address it is through the creation of external representations by the student. One possible strategy is the construction of animations through a modification of the Stopmotion technique known as Slowmation, which allows to create videos with resources that are available in sec...
Conference Paper
La enseñanza de las ciencias siempre ha sido un proceso complejo por la gran cantidad de términos y conceptos que se manejan en el área. Por esta razón, un recurso didáctico que podría servir como mediador para la enseñanza de las ciencias son los videojuegos, pues proporcionan habilidades y pensamientos que tienen mucha relación al proceso de cons...
Presentation
Full-text available
La enseñanza de las ciencias siempre ha sido un proceso complejo por la gran cantidad de términos y conceptos que se manejan en el área. Por esta razón, un recurso didáctico que podría servir como mediador para la enseñanza de las ciencias son los videojuegos, pues proporcionan habilidades y pensamientos que tienen mucha relación al proceso de cons...
Article
Full-text available
We discuss in this paper the notions of argumentation held by science teachers and high school students. The analysis is taken to a deeper level through the characterization of three technological resources that are employed in the context of initial and continuous training of science teachers. The resources studied are: discussion forums, maps of...
Presentation
Full-text available
El propósito de este artículo es describir cómo integramos las narrativas desde la Cátedra de Práctica de la Enseñanza del Profesorado en Ciencias Biológicas de la UNC. La reflexión, eje vertebral de la propuesta, busca vincular el pensamiento y la acción en el desarrollo de una experiencia formativa que permita identificar caminos de acción para g...
Presentation
Full-text available
Las prácticas de enseñanza en la formación de profesores constituyen instancias que permiten integrar y resignificar saberes, problematizarlos, analizar situaciones, tomar decisiones y reflexionar sobre ellas. En los profesorados universitarios los espacios curriculares destinados para las prácticas son limitados; en general se realizan en instituc...
Article
Full-text available
Resumen: El presente artículo analiza las nociones de argumentación de docentes de ciencias y estu-diantes de escuela secundaria y profundiza dicho análisis a través de la caracterización de la potencialidad argumentativa de tres recursos tecnológicos utilizados en el marco de la formación inicial y continua de profesores de ciencias. Los recursos...
Article
Full-text available
El trabajo presenta una investigación acerca de una experiencia de formación docente continua sobre TIC en la cual participaron 24 profesores universitarios de ciencia y tecnología de la ciudad de Córdoba, Argentina. La propuesta se centró en fundamentos tecnológicos, pedagógico-didácticos y contextuales y tuvo tres ejes conceptuales, la comunicaci...
Article
Los videojuegos educativos constituyen recursos poderosos para abordar temáticas complejas, ya que recrean situaciones de fenómenos naturales en escenarios lúdicos. Los estudiantes manipulan diferentes variables del sistema representado para cumplir con el desafío o misión propuesta en un contexto en el que prima la diversión, con lo cual se estimu...
Article
Full-text available
This work attempts to characterize the way in which secondary textbooks in Cordoba, Argentina, present biotechnology topics. The methodology used is content analysis, from which quantitative and qualitative techniques and instruments are combined. The sample includes twelve biology textbooks, which were selected considering the information collec...
Article
Full-text available
Significar la formación docente como un proceso integral y continuo requiere superar los límites de las carreras académicas que se desarrollan en instituciones educativas. En Argentina, la formación de profesores para los distintos niveles educativos, se realiza en Institutos de Formación Docente y en Universidades, con una duración de cuatro años....
Conference Paper
Full-text available
sentido, diversas investigaciones reseñan las dificultades que esta temática presenta para su comprensión por parte de los estudiantes, y muchas de ellas se encuentran vinculadas a la utilización de recursos que promueven visiones distorsionadas y estáticas de la célula. Una manera de superar estas dificultades puede provenir de la integración de h...
Article
Full-text available
Autores:Pedro Willging, Gustavo Astudillo, Alicia Francia y Norma ScagnoliEditorial Universidad Nacional de La Pampa, 178 páginas, 2011.ISBN: 978-950-863-148-0Los autores proponen esta obra como un “medio facilitador en la búsqueda de respuestas educativas a las necesidades emergentes del ámbito escolar”, lo cual expone una característica principal...
Article
Full-text available
En Argentina, en las últimas décadas, se desarrollaron y consolidaron como disciplinas del campo educativo tanto la Didáctica de las Ciencias Naturales en general como la Didáctica de la Biología. El retorno a la democracia en la década del ´80 trajo aparejado varios hechos significativos como la normalización de las Universidades Nacionales e Inst...
Article
Textbooks have been research objects from different perspectives; consequently, much knowledge about the characteristics of textbooks and their impact on science education has been dispersed. Therefore, the need to organize the main contributions of these papers is observed. To achieve this, 13 specific scientific journals were analyzed and the art...
Article
Full-text available
extbooks have been research objects from different perspectives; consequently, much knowledge about the characteristics of textbooks and their impact on science education has been dispersed. Therefore, the need to organize the main contributions of these papers is observed. To achieve this, 13 specific scientific journals were analyzed and the arti...
Article
Full-text available
En los últimos años las reformas curriculares han incorporado los contenidos de biotecnología en diferentes asignaturas. De hecho, se pueden observar conceptos y procedimientos biotecnológicos en casi todos los niveles educativos, desde las nuevas propuestas para la formación docente hasta los currículos de los niveles secundario y primario. En par...
Article
Full-text available
Los días 11, 12 y 13 de octubre de 2012 se llevaron a cabo las X Jornadas Nacionales y V Congreso Internacional de Enseñanza de la Biología en la localidade Villa Giardino, Córdoba, Argentina. Dichas jornadas, como señalan Berzal y Ortiz (2006), constituyen uno de los proyectos más conspicuos de la ADBiA y, en esta ocasión, fueron organizadas en co...
Article
Full-text available
La integración de las TIC en las escuelas requiere algo más que solo contar con los recursos tecnológicos, y por ello resulta esencial incorporar a las TIC en las propuestas de capacitación docente. Las políticas nacionales inspiradas en el modelo 1 a 1 buscan la integración efectiva de las TIC en el aula. Este trabajo tiene por objetivo analizar c...
Data
Resumen La integración de las TIC en las escuelas requiere algo más que solo contar con los recursos tecnológicos, y por ello resulta esencial incorporar a las TIC en las propuestas de capacitación docente. Las políticas nacionales inspiradas en el modelo 1 a 1 buscan la integración efectiva de las TIC en el aula. Este trabajo tiene por objetivo an...
Data
Full-text available
El siguiente trabajo analiza un curso de formación docente continua a distancia en el que participaron docentes de Biología y Química y se debatió en torno a una cuestión sociocientífica: el cultivo de plantas transgénicas. El curso tomó como referentes el aprendizaje basado en problemas, el trabajo en grupos colaborativos y las características cen...
Data
Full-text available
Los días 11, 12 y 13 de octubre de 2012 se llevaron a cabo las X Jornadas Nacionales y V Congreso Internacional de Enseñanza de la Biología en la localidad de Villa Giardino, Córdoba, Argentina. Dichas jornadas, como señalan Berzal y Ortiz (2006), constituyen uno de los proyectos más conspicuos de la ADBiA y, en esta ocasión, fueron organizadas en...
Article
Full-text available
En los últimos años la accesibilidad de los alumnos a la información y la enseñanza escolar se han modificado en relación con la implementación de las TIC. Su uso en la escuela, a pesar de las ventajas referidas en la bibliografía, todavía enfrenta al desconocimiento y la reticencia de muchos docentes. Así, en el primer año de cursado universitario...
Article
Full-text available
Directora: Dra. Nora ValeriasCo-director: Dr. Gabriel BernardelloFecha de Defensa: Marzo 2011Programa: Maestría en Educación en Ciencias Experimentales y Tecnología. En el marco de una educación ciudadana equitativa, la escuela tiene la responsabilidad de formar sujetos con herramientas conceptuales, procedimentales y actitudinales que les permitan...
Article
Full-text available
The social reality of the XXI century confront us to many challenges about training teacher. The teacher’s new role also makes your training be a challenge. The lack of disciplinary training teacher proposals in the Biology area motivated us to design, apply and evaluate a course called “Transgenic plants: myths and realities”. Biology and Chemistr...
Article
Full-text available
The design, application and evaluation of a proposal for training teachers in the area of Natural Sciences is presented. The topic is “The Origin of Life”, and the tools used are Information and Communication Technologies (ICT). A didactic outline was designed using a technological platform, for which the Teaching for Understanding (TfU) framework...
Article
Full-text available
La inmersión del impacto social de la Biotecnología en la escuela exige de los profesores una actualización constante. En la búsqueda de propuestas de formación los docentes demandan estrategias que les permitan introducir estos conceptos de manera renovadora en el aula. Para dar respuesta a esta necesidad diseñamos un curso de capacitación docente...
Article
Full-text available
Se caracterizó el tratamiento del concepto de reproducción en libros de texto de diferentes editoriales del tercer ciclo de EGB. Se realizó un análisis teniendo en cuenta la organización interna del capítulo, el enfoque, el desarrollo de seis conceptos clave, el uso de analogías y/o metáforas, las ilustraciones presentes y las actividades propuesta...
Article
Full-text available
The social impact that biotechnology has in schools demands that biology teachers be constantly up to date. While looking for training proposals, teachers search for strategies that allow them to introduce biotechnology concepts in their classroom in an innovative way. In order to give an answer to this need, we designed a teacher training course o...
Data
Full-text available
Resumen -Con el propósito de trabajar el problema del calentamiento global en el sistema educativo formal, se desarrolló un modelo que relaciona la temperatura de equilibrio de la Tierra con la concentración de CO 2 en la atmósfera producto del crecimiento de la población humana. Este modelo pretende abordar con los estudiantes de Ingeniería de los...
Article
Full-text available
St. Louis encephalitis virus (SLEV) is an emerging Flavivirus in South American countries. Its ecology and biological transmission cycles are scarcely known. Eared doves (Zenaida auriculata) have frequently been found infected by SLEV, and therefore, could be suspected as SLEV hosts. Thirty post-hatch-year eared doves were subcutaneously inoculated...
Article
Full-text available
Resumen: La Biotecnología ha sido incluida en el curriculum de Argentina desde 1990, sin embargo no se conoce la situación de aprendizaje de los estudiantes, es por ello que se buscó determinar cuál es el conocimiento referido a la biotecnología que poseen los estudiantes de las escuelas secundarias de Córdoba, cuáles son sus actitudes y a través d...
Article
Full-text available
Textbooks are a widely used didactic resource for Sciences Education. Given its important influence as an access road to scientific contents, it is urgent to analyze the different approaches of textbooks, to facilitate their correct election and use. The study of cellular respiration is substantial to understand metabolic processes, and requires kn...

Network

Cited By