About
33
Publications
11,308
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
246
Citations
Introduction
Publications
Publications (33)
Este artículo analiza la internacionalización de ciudades intermedias de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Desde los estudios paradiplomáticos, se posiciona críticamente sobre el uso del concepto y retoma herramientas teórico-metodológicas alternativas como el de la política internacional subnacional y el Índice de participación internaciona...
p>La idea original que impulsó la elaboración de este manual estuvo en gran medida asociada a las distintas instancias formativas y de capacitación técnico-profesional emprendidas por quienes participan como autores de esta obra. Estas permitieron confirmar la ausencia de un material que se erija como herramienta de consulta para aquellas personas...
Capacidades para la Internacionalización Municipal
El trabajo aporta una novedosa herramienta de medición para sistematizar el perfil internacional de los gobiernos locales, denominada Índice de Participación Internacional. Para ello, en primer lugar, se realiza un breve recorrido por los enfoques teóricos que abordan el accionar internacional de los actores subnacionales y se presentan los esquema...
En los últimos años se han observado numerosos cambios a escala internacional que han puesto en crisis las nociones y narrativas que se consideraban sólidas (y por momentos inamovibles) para entender las relaciones internacionales. A partir de dinámicas que surgieron desde los espacios locales, se ha buscado comprender y dar una respuesta a est...
El presente trabajo establece como objetivo analizar la influencia que la política exterior tiene sobre la participación internacional de los actores subnacionales. En primer lugar, se desarrolla brevemente la articulación conceptual de la política exterior nacional y la participación sub-nacional, con el objetivo de explicitar la vinculación entre...
El presente trabajo establece como objetivo analizar la influencia que la política exterior tiene sobre la participación internacional de los actores subnacionales. En primer lugar, se desarrolla brevemente la articulación conceptual de la política exterior nacional y la participación subnacional, con el objetivo de explicitar la vinculación entre...
El objetivo del artículo es realizar una reflexión empíricamente informada en torno al impacto reciente de la pandemia por el COVID-19 sobre las estrategias de inserción internacional de los gobiernos locales. La hipótesis que orienta el análisis asume que se observa una incidencia positiva de la crisis sanitaria global sobre los intereses y motiva...
El presente trabajo tiene como objetivo indagar y describir la política exterior argentina (PEA) desarrollada durante la presidencia de Mauricio Macri en el periodo 2015-2019, enfatizando en los vínculos adoptados con la República Bolivariana de Venezuela. A partir del año 2015, la Argentina y la región latinoamericana evidenciaron una serie de cam...
El presente trabajo es un análisis de los avances en relación a una temática innovadora en las Relaciones Internacionales: el accionar internacional de las ciudades; siendo el objetivo plantear una mirada alternativa y crítica sobre el mainstream dominante e indagar en los avances regionales y nacionales, para finalmente proponer un enfoque anclado...
La paradiplomacia, como práctica de gobiernos locales y regionales, es objeto de una multiplicidad de estudios en diferentes latitudes. Estos han contribuido a relevar y visibilizar el comportamiento de estos actores, en especial, su aporte a las relaciones internacionales y a la política exterior. Durante este proceso, se fue construyendo también...
This paper analyzes the international relations of subnational actors. First, it focuses on local governments and summarizes the main concepts used for its description. From them, it makes a proposal that fits the reality of the municipal governments of Argentina through the conceptualization of subnational international politics. Second, it establ...
La presente ponencia parte de considerar que la inserción internacional de los actores subnacionales constituye una problemática contemporánea en ascenso que surge, principalmente, como resultado de procesos globalizadores, de transformaciones nacionales y de la resignificación de procesos descentralizadores, experimentados en las últimas tres déca...
El proposito de este articulo es presentar las conclusiones resultantes del analisis realizado bajo los conceptos teorico-practicos del modelo de seguridad ciudadana de los Hot Spots a los niveles de delincuencia de Bogota durante el periodo de la Alcaldia de Samuel Moreno (2009-2011). Las zonas de estudio fueron la Avenida 19 y la Zona Rosa (Chico...
This article describes and analyzes the current characteristics of South-South cooperation in Latin America, particularly the role subnational actor s play in its dynamics. It also examines the modalities this cooperation adopts within the regional political context of the last decade, which evinces an important progress regarding regional integrat...
This article describes and analyzes the current characteristics of South-South cooperation in Latin America, particularly the role subnational actor's play in its dynamics. It also examines the modalities this cooperation adopts within the regional political context of the last decade, which evinces an important progress regarding regional integrat...
In recent years, the territorial spaces have developed public policies to create or strengthen international management. In that sense, this research aims to address the issue inquiring about contemporary discussions, theoretical and empirical, on the development of international policy on the part of subnational actors. Subsequently, this analysis...
This paper aims to address the particular issue of the international integration of sub-national units. This work will investigate the contemporary discussions on the theme and then analyzes the main international insertion strategies implemented by local government of Argentina.
PROLOGO Existen varias razones que hacen de ésta, una publicación inédita, novedosa y desafiante. Inédita y novedosa porque en nuestro país no existen publicaciones de esta naturaleza que aborden con rigor académico el rotundo cambio de paradigma de la asistencia humanitaria internacional que se dio en la última década en nuestro país y la región L...
This article proposes an analysis of the post-convertibility development model within the current process of the transformation of capitalism and overcoming the neoliberal phase as a development strategy. We present the theory of regulation as the theoretical framework on which our study and conceptualization of the development model rests. From th...
This article proposes an analysis of the post-convertibility development model within the current process of the transformation of capitalism and overcoming the neoliberal phase as a development strategy. We present the theory of regulation as the theoretical framework on which our study and conceptualization of the development model rests. From th...
El artículo analiza las relaciones bilaterales entre Argentina y Venezuela durante el período2003-2008 y sus antecedentes, centrándose principalmente en los aspectos económico-comercialesde la misma. Para ello, la investigaciónse desarrolla en dos planos. El primero, indaga sobre los antecedentes de dicha relación en elperíodo previo, 1990-2003, ta...
La presente investigación analiza la factibilidad de construir una mar-ca-regional y/o marca-ciudad para las localidades argentinas de Tan-dil, Olavarría y Azul (TOA). Para ello se analiza la valoración de laimagen de la región en los grandes medios gráficos argentinos. Eltrabajo propone indagar las particularidades de una de las estrategiasllevada...
La teoría neoliberal, en auge en América Latina en la década de los noventa, es una de las principales variables para explicar la situación de creciente pobreza en esa región. Por ello se analizarán en este artículo los destacados referentes teóricos de esta corriente. Asimismo, se examinarán las principales características de la profundización de...
This is an investigation about the present situation of poverty in Latin America. It will mainly described the causes of the poverty process occurred in Argentina in the 90s. The concept of poverty line will be used as theoretical framework. It says that the access to determinate goods is what defines the condition of poverty. Therefore, the change...
In the `90 the poverty increased in Latin America. One of the main causes was the neoliberal economics policies applied. Among those policies, the financial liberalization had a particular role: as it increased the vulnerability of Latin American economies against the international crises. Thus, the international crises were considered an extra sou...
The neoliberal theory is one of the most important elements to consider in order explaining the growing poverty in Latin America. Due to this fact, the emphasized theoretical references will be analyzed in the present article. At the same time, the main characteristics of poverty in Latin America will be examined here.
Investigación sobre el actual panorama de pobreza creciente en América Latina. Principalmente, se delinearan las causas del proceso de empobrecimiento y la profundización ocurrida en Argentina en la década de los noventa. El concepto de línea de pobreza se utilizara como marco teórico. Según el mismo, el acceso a determinado bienes es lo que define...