Mariana AlvaradoCONICET, Argentina, Mendoza · Instituto de Ciencias Humanas Sociales y Ambientales (INCIHUSA)
Mariana Alvarado
About
29
Publications
7,985
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
71
Citations
Publications
Publications (29)
Este escrito pretende transitar un territorio ya caminado otra vez de nuevo de otro modo. Para ello toma saberes aprendidos y quehaceres venidos de huellas compartidas entre vari*s. De una senda a la otra traza una nueva huella en la que hacer cordada se traduce en una política de coaliciones y des(a)nudar en una epistemología del tacto.
La siguiente es una entrevista con Sofía D'Andrea, pionera feminista en Mendoza, Argentina. Sofía fue miembro del Grupo Ecuménico de Mujeres (GEM), de 1986 a 1991. Como tal, formó parte del comité organizador del Tercer Encuentro Nacional de Mujeres, que tuvo lugar en la ciudad de Mendoza en 1988. El objetivo de esta entrevista es rastrear las tens...
A feminist premise encourages to (un)name where is here? It is about the possibilities of “saying” than can radically disrupt the starting of a movement, the journey of an investigation, or the drifts of militancy. We present here the ways in which “subscribing-to” or “stating” link to the ways of “making-audible and -visible” as an individual or c...
La filosofía ha sido tradicionalmente pensada como un oficio “propiamente” masculino. En general, su práctica ha sido atribuida a varones. Esa historia de “la” filosofía occidental, claro está, coloca a los varones en un lugar hegemónico. La Historia de las Ideas en América también se cuenta con rostros del hombre blanco.La tendencia a profesionali...
Fragmento del prólogo
Este libro es deriva de algunas conversaciones situadas en
contexto, de problemas prácticos que cada uno de nosotros enfrentó a la hora de escribir una tesis de doctorado, de presentar una
postulación a alguna beca o simplemente diseñar un proyecto de
investigación, como por ejemplo, los planes de trabajo en CONICET.
Como som...
Florencia Fossatti's Alegato: keys for a history of pedagogical ideas seenfrom afeminist epistemology. El Alegato Pedagógico by Florencia Fossatti is parí of the discursive production offew women that intervened in the plot of western modern movements that was established in the organization of educational system in different countries of América....
In the late nineteenth century in Argentina, the newspaper of the province of Mendoza El Instructor Popular (The Popular Instructor) published an exchange of letters between two graduates from the Higher Education College at Paraná: C. N. Vergara and Ernesto A. Bavio. The justification for using pointers and canes was based on the need to reform an...
The "proposals for the incorporation of Latin American thought in education" generated within the framework of the project Diversity and Integration in Our America have been developed as dialogical practices of thought and writing. This article illustrates the context of the production, circulation and transfer of pedagogical mediation aimed at bri...
No que diz respeito "ao silêncio feminino" ao que Nuria Pérez de Lara (2009) alude para pensar "a construção da identidade do ponto de vista da diferença sexual", na relação entre as mulheres e a produção do conhecimento, neste trabalho se visibiliza o problema criado pelo androcentrismo na história do pensamento filosófico latino-americano do fim...
Entre filosofía y literatura se desliza un territorio de multiplicidades que abren al vínculo de diversos puntos en plurales direccionesdiversificadas de tal modo que la heterogeneidad que habita/mos es vincular y vinculante. Esta comunicación se desplaza en eseterritorio en el que quiere tejer vínculos entre la metáfora del laberinto y el mito ped...
Reseña de FRIGERIO, Gabriela; DIKER, Gabriela (Comp.). Educación y alteridad. Las figuras del extranjero. Textos multidisciplinarios. Buenos Aires: Novedades Educativas – fundación CEM, 2003. (Colección ensayos y experiencias, n° 48)
Resumen La fecundidad del krausismo pedagógico en Carlos Norberto Vergara (1859/1929) reunió conexiones entre C. C. F. Krause, Froebel y los principios de Pestalozzi que permiten pensar las nociones de reconocimiento, diversidad, integración y solidaridad desde una praxis krauso-humanista que pudo trasladarse a la experiencia en la Escuela Normal M...
El artículo presenta al autor de Ariel. Rodó. como integrante de la promoción literaria uruguaya, como uno de los exponentes del modernismo y como pensador que pertenece a la generación de los Fundadores. Parte de la problemática Ariel-Calibán como símbolo latinoamericano y de la postulación de Ariel como discurso antiimperialista para situar la pr...
El presente escrito tiene la intención de explicitar un pensamiento latente que devenido en eco advierte su origen en diversas partes y vuelto palabra atraviesa muchos lados para situarse en un amasijo de proyectos que confluyen en la idea intercesora entre dos personas que pretenden hacer de la filosofía una práctica del encuentro dialógico.