
María Jesús Zamora CalvoUniversidad Autónoma de Madrid | UAM · Departamento de Filología Española
María Jesús Zamora Calvo
PhD Hispanic Philology
About
61
Publications
32,313
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
66
Citations
Introduction
Publications
Publications (61)
La magia siempre ha producido atracción, admiración y miedo. Este libro es un magnífico compendio de los conocimientos ocultos y científicos que caracterizaron a la España del Siglo de Oro, diferenciándolos de los del resto de Europa. A través de un minucioso estudio contrastado de autores como Castañega, Ciruelo, Vitoria, Río, Navarro, Naxara… su...
A lo largo de la historia del cine, la bruja se percibe como una presencia constante, una mujer que inspira atracción y miedo. En muchas de las películas, su imagen es un reflejo de los estereotipos provenientes de la Antigüedad clásica; en otras, se reviste con la sensualidad y el glamour de las actrices que las encarnan. Por ello, en este libro s...
Este libro se centra en el estudio del cuerpo femenino a lo largo de la historia, examinando los diferentes cánones de belleza, las variaciones que ha experimentado, las mutaciones, las transgresiones a las que se le ha sometido… Y todo ello desde un ámbito multidisciplinar y transversal, viendo el reflejo que el cuerpo femenino encuentra en la lit...
A lo largo de la Historia se percibe una presencia constante, una mujer que inspira admiración y miedo: la bruja. La Edad Media y aun el Renacimiento estructuraron definitivamente su figura en el imaginario de los hombres. Para ellos tal identidad resultaba un misterio y, por lo tanto, una amenaza. La existencia de un personaje que reuniera lo feme...
Women, Witchcraft, and the Inquisition in Spain and the New World investigates the mystery and unease surrounding the issue of women called before the Inquisition in Spain and its colonial territories in the Americas, including Mexico and Cartagena de Indias. Edited by María Jesús Zamora Calvo, this collection gathers innovative scholarship that co...
La idea de amor como fuerza que articula el orbe es la que cala en la sociedad premoderna y de la que se hace eco María de Zayas para reflejarla en tres de sus novelas: «La fuerza del amor», «El desengaño amando y premio a la virtud» y «La inocencia castigada». Por eso en este capítulo vamos a analizar cómo esta autora utiliza el vínculo existente...
Riassunto Dalla metà del XVI secolo in terra di Spagna, nel triangolo compreso tra Cuenca, Guadalajara e Alcalá de Henares, si scatenò una vera e propria ossessione per le streghe. Questa psicosi si intensificò, in particolare, per l'aumento del numero delle morti di neonati, che venivano ritrovati soffocati e con il corpo ricoperto di ecchimosi. L...
Como en un cruce de caminos, Japón y España se unieron hace ya más de cuatrocientos años, para separarse y reencontrarse en un continuo fluir que dio lugar a un enriquecimiento mutuo. El contacto se estrechó a partir de 1549, cuando Francisco Javier desembarcó al sur del archipiélago con la finalidad de transmitir la fe cristiana. De su mano, la cr...
Muchas veces olvidamos que en los depósitos de archivos y bibliotecas se encuentran folios y folios que recogen denuncias, detenciones, interrogatorios, torturas y sentencia contra personas que se resisten a caer en el olvido; sujetos que esperan que la curiosidad obstinada de estudiosos e investigadores los recuperen y enseñen a la sociedad de hoy...
La mentalidad áurea creía en la existencia de un sexo único, lo que daba lugar a una gran diversidad sexual y de género, una gradación muy heterogénea que iba desde la perfección masculina a la imperfección femenina, con una división de roles concretos desde el punto de vista social. Por ello, en este artículo ahondaremos en la concepción que se te...
Cuando uno escucha la palabra Inquisición un escalofrío le recorre la espalda y escabrosas imágenes se agolpan en la mente. Si en este marco centramos nuestra atención en aquellas mujeres que fueron procesadas por el Santo Oficio, la tensión aumenta, ya que se trata de una entidad controlada por hombres, jerarquizada y gobernada por unas leyes a la...
Edad de Oro es uno de los máximos referentes en el área de investigación en Filología Hispánica, especialmente de los siglos xvi y xvii. Goza de un amplio reconocimiento en el ámbito académico internacional. Desde 1982 publica ininterrumpidamente con una periodicidad anual colaboraciones científicas de los principales especialistas de diversos cent...
The National Library of Spain has holdings that have yet to be explored. In its catalog alone we can find an important group of treatises attacking witchcraft in the fifteenth, sixteenth, and seven-teenth centuries. They served as guides for inquisitors, helping them conduct interrogations and sho-wing them how to apply torture, how to decide on pu...
Todo lo que atañe a la Inquisición en España queda envuelto por un halo de misterio, atracción y morbo. Y si en este ambiente focalizamos nuestra atención en los personajes femeninos que fueron procesados, nuestra curiosidad aumenta al recrear un escenario en el que el gran aparato inquisitorial debora a una mujer debilitada, menoscabada y frágil....
En 1484 nadie podría suponer que el nombramiento de Heinrich Kramer y Jakob Sprenger como representantes máximos del Santo Oficio en las regiones de Maguncia, Colonia, Tréveris, Salzburgo y Brema, pudiera tener una repercusión tan nefasta en la sociedad de los siglos posteriores. Debido a la resistencia que ambos inquisidores encontraron a la hora...
In addition to the literary value inherent in Cervantes’s last work Los trabajos de Persi- les y Segismunda, the short stories intercalated in the novel that constitute our corpus are cultur- ally complex and fascinating. The narration is marked by traditional components signaling both oral and written transmission. Therein lies the purpose of this...
En tiEmpo mEnos discrEto quE El dE agora, aunquE dE hombrEs más sabios, sE llamaban a las novElas cuEntos». la novEla corta y El cuEnto En El siglo dE oro 1 María Jesús ZaMora Calvo universidad autónoma de madrid mariajesus.zamora@uam.es d urante el siglo de oro español las diferencias entre la novela corta y el cuento no eran del todo claras, tant...
http://zaguan.unizar.es/ojs/index.php/tropelias/issue/view/66
This article proposes a conceptual review of the novella and the short story in the Spanish Golden Age, the etymological origin of these narrations, how they were used by the writers of that time, the confusion that arose over their nomenclature and utilization, andfinally, the textual characteristics that differentiate these two genres that are so...
En la época de los Grandes Descubrimientos el Cipango anticipado por Marco Polo en sus relatos se hizo realidad. Los primeros occidentales que llegaron a Japón —españoles y portugueses— no lo hicieron con afán de conquista ni de imposición. En los contactos iniciales, los navegantes europeos descubrieron con asombro en el pueblo nipón a una socieda...
St. Teresa of Jesús is one of the best-known authors of Spanish mystical literature. But despite the amount of scholarship on her writing, the influence that the Devil exercises on St. Teresa in her autobiographical account of her journey toward self-knowledge has scarcely been explored. In her difficult battles with him, she manages to face, contr...
St. Teresa of Jesús is one of the best-known authors of Spanish mystical literature. But despite the amount of scholarship on her writing, the influence that the Devil exercises on St. Teresa in her autobiographical account of her journey toward self-knowledge has scarcely been explored. In her difficult battles with him, she manages to face, contr...
Este artículo se centra en el estudio de la transexualidad en los Siglos de Oro en un discurso muy concreto: el de los cuentos insertos dentro de tratados de magia. Autores como el padre Martín del Río, fray Francisco María Guaccio, el padre Nieremberg, Paré, etc. investigaron la mutación del sexo femenino en masculino y viceversa como un fenómeno...
En este artículo se aborda un estudio pormenorizado de los tratados que sobre el diablo se publicaron durante los siglos XVI y XVII. A lo largo de los ocho capítulos en los que este ensayo queda estructurado se estudia el origen de la demonología como ciencia que se dedica al estudio del diablo, el enfoque de que ella hacen san Agustín, los Padres...
Este artículo ofrece un análisis exhaustivo de la obra escrita en latín por Juan Eusebio Nieremberg, escritor e intelectual de gran erudición en el Barroco español. En él se explica por qué sus libros tuvieron tanta aceptación, difusión e influencia durante los siglos XVII y XVIII, qué le motivó a escribir un alto número de ellos en latín, qué idea...
El objetivo principal de este libro es analizar los tratados de magia publicados en los siglos XVI y XVII, entresacando los cuentos que a modo de exempla aparecen incluidos en estos textos. Con ello se presenta a la comunidad científica una línea de investigación nueva y original en la que se ahonda en el estudio de una serie de volúmenes que const...
En este artículo se ofrece la catalogación de un corpus cuentístico que hasta estos momentos había permanecido inédito. Dicho corpus está constituido por relatos extraídos del Disquisitionum magicarum libri VI, escrito por el padre Martín del Río, un tratado de magia culta fechado en 1599 y que tuvo una gran repercusión entre escritores, filósofos,...
Universidad de Valladolid Durante los siglos XVI y XVII, a medida que Europa va despertando hacia una nueva mentalidad más racional y científica, se va llenando de dudas y temores al ser consciente de sus propias limitaciones, desembocando todo ello en un cúmulo de miedos donde el Diablo se erige como centro indiscutible. Según Jean Delumeau (1989:...
Projects
Project (1)
Entidad financiadora: Proyecto de I+D correspondiente al Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia, Subprograma Estatal de Generación del Conocimiento del Ministerio de Economía y Competitividad de España, financiado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER, UE).
Referencia FEM2016-781092-P
Entidades participantes: Universidad Autónoma de Madrid (UAM, entidad solicitante), Universidad Complutense de Madrid (UCM), Universidad de Alcalá (UAH), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), UNAM-Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales, UNAM-Escuela Nacional de Estudios Superiores-Unidad Morelia (ENES-Morelia), Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y Lesley University.
Duración, desde 30/12/2016 hasta: 29/12/2019
Investigadora responsable: María Jesús Zamora Calvo
Número de investigadores participantes: 11