Maria Vazquez

Maria Vazquez
Universidad de Cádiz | UCA · Department of French and English Philology

PhD

About

42
Publications
20,010
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
78
Citations
Additional affiliations
September 2009 - present
Universidad de Cádiz
Position
  • Lecturer
Description
  • I am currently lecturing English for Specific Purposes in the fields of tourism, nursing, marketing and business.
Education
October 1992 - June 1997
Universidad de Cádiz
Field of study
  • English philology

Publications

Publications (42)
Article
Full-text available
Este trabajo pretende analizar los anglicismos localizados en la revista La Moda Elegante (1860-1927). Para ello, se extrajeron las voces, y se determinaron sus áreas temáticas, tipología formal, frecuencia de uso y primera aparición. Se consultaron las ediciones anteriores de los diccionarios de la Real Academia Española y la edición actual del Di...
Article
Full-text available
El presente trabajo muestra los resultados de la fase inicial del Proyecto Europeo “LSP Teacher Education Online Course for Professional Development”, formado por profesores de Lenguas para Fines Específicos (LFE) de nueve universidades europeas y la consultora británica Arcola Research Llp. El objetivo final del proyecto es la creación de un curso...
Article
Full-text available
El objetivo de este artículo es el estudio de los préstamos lingüísticos del léxico textil en el siglo XIX con el fin de conocer cuáles, finalmente, se han asentado en la lengua. Se extrajeron los préstamos lingüísticos de la revista La Moda Elegante, se determinaron las lenguas de procedencia, su tipología formal, la fecha de aparición en la revis...
Article
Full-text available
RESUMEN: El presente artículo muestra los resultados de la fase inicial (O1) del Proyecto Europeo LSP Teacher Training Summer School (TRAILs), formado por profesores de Lenguas para Fines Específicos (LFE) de siete universidades europeas y una consultora británica especializada en la calidad de la investigación (Arcola). El objetivo principal del p...
Article
The aim of this study was to explore the perspectives of ESOL teachers on the language learning experiences, challenges, and motivations that refugees and asylum seekers have when they learn the language of the host country. This information was collected using an online questionnaire, which was completed by 72 teachers from different institutions...
Chapter
This chapter focuses on English for Specific Purposes (ESP) for tourism and investigates whether the content and skills taught to students enrolled in tourism degrees in Spain actually prepare them for the workplace and meet the needs of their future employers. In order to do this, the ESP courses offered by all Spanish universities with an undergr...
Article
Full-text available
El vino de Jerez es uno de los productos tradicionalmente importados por Gran Bretaña desde el siglo XVII. El contacto comercial entre ambos países ha tenido como consecuencia la introducción de anglicismos relacionados con el vino. El objetivo de este trabajo es analizar las voces inglesas que se utilizaban en el siglo XIX, cuáles han permanecido...
Article
Full-text available
Hoy en día, debido al poder económico y político que tienen los países de habla inglesa, el inglés se ha convertido en fuente de préstamos lingüísticos para otras lenguas. La proximidad entre México y Estados Unidos hace que el contacto entre ambas lenguas sea mayor que en otros países latinoamericanos. En el presente trabajo se estudiará esta inf...
Article
Full-text available
RESUMEN 2017 fue designado como el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarro-llo. El concepto de sostenibilidad turística está cada vez más vinculado a las nuevas formas de ocio. Los manuales de Inglés para Turismo deberían asimismo reflejar estas tendencias. El artículo muestra el análisis de contenido de 43 libros de inglés turísti...
Article
Full-text available
La moda es uno de los fenómenos sociales más influyentes que existen hoy en día. De un tiempo a esta parte se ha convertido en accesible al público general a través de distintos formatos de comunicación, siendo uno de ellos las revistas del corazón. Es un elemento que está siempre en continuo cambio y evolución. Continuamente surgen nuevos estilos...
Article
Full-text available
Resumen: El objetivo de este trabajo es demostrar la existencia de anglicismos en la prensa española no generalista de los siglos XVIII y XIX a través del estudio de tres periódicos de corte comercial publicados en esta época. Los resultados muestran un uso de anglicismos elevado, especialmente en las dos publicaciones del siglo XIX. Se hallaron di...
Article
Full-text available
RESUMEN Gibraltar es una pequeña colonia británica al sur de la península ibérica que ha pasado por momentos históricos muy diversos que han influido directamente en su realidad social. Entre las muchas peculiaridades del peñón se encuentra su situación lingüística. Gibraltar es una comunidad multilingüe en la que se hablan diversas lenguas, siendo...
Article
Full-text available
Entre la tradición y la modernidad: el spanglish en el Excéntrico (1949-1981) Between Tradition and Modernity: the Use of Spanglish in the Magazine Excéntrico (1949-1981) MARÍA VÁZQUEZ AMADOR UNIVERSIDAD DE CÁDIZ El objeto de este trabajo es el estudio del spanglish, el fenómeno consistente en el uso alterno de español e inglés en el mismo discurso...
Article
Full-text available
Tejuelo, nº 26 (2017), págs. 239-262. El uso del foro como instrumento… I S S N : 1988-8430 P á g i n a | 239 -262 Abstract: University students need to improve their language ability in English in order to become proficient language users. This paper aims to analyze the mistakes committed in the written domain during actual communication. An impr...
Article
Full-text available
a prensa es reflejo de la realidad vivida en un determinado periodo de tiempo . Este artículo pretende mostrar la influencia de la lengua inglesa en la mexicana a través del análisis de los anglicismos localizados en diversos periódicos publicado s en México durante el siglo XIX . Asimismo se tratará de comprobar la e volución de estas voce...
Article
Mass media is the lens which reflects society diachronically. This paper aims to show the impact of English into Spanish throughout the analysis of the corpus of anglicisms collected from the Mexican press published in the 19th century. It also aims to examine their formal and semantic changes in order to find out if they adapted to the Spanish lex...
Article
Full-text available
El deporte, uno de los fenómenos sociales de mayor relevancia hoy en día, tiene un origen angloamericano, consecuentemente, los primeros términos deportivos llegaron al resto de las lenguas directamente en inglés, es decir, como anglicismos. El objetivo de este trabajo es identificar estas voces y observar la evolución que han tenido en el español...
Article
Sports, one of the most relevant phenomena nowadays, has an Anglo-American origin, thus, the first sports terms reached the rest of the languages in English, that is, as Anglicisms. This paper aims to identify those words and observe the development they have suffered in the Spanish language spoken on both sides of the Atlantic. Through the analysi...
Article
Full-text available
Debido a la gran importancia adquirida por el inglés en el siglo pasado, la incorporación de anglicismos al resto de las lenguas se ha convertido en un fenómeno global. México, país colindante con los Estados Unidos de América, es uno de los países hispano-hablantes afectados por esta tendencia.El objetivo de este trabajo es determinar el grado de...
Chapter
Full-text available
1. INTRODUCCIÓN El lenguaje es el medio de comunicación utilizado por los seres humanos a través de signos orales y escritos que poseen un significado. Es el elemento que define a un grupo social: su cultura, valores, creencias y costumbres, como indica Martí (2006: 15): Las lenguas son realidades vivientes y siempre se han producido relaciones ent...
Article
Full-text available
Resumen El deporte es hoy en día un fenómeno social de enorme relevancia en el mundo. El lenguaje deportivo está cargado de voces procedentes de otras lenguas ya que el léxico es la parte de la lengua que cambia más rápidamente al estar en continua evolución y expansión. El flujo de anglicismos en el ámbito deportivo queda patente en la prensa publ...
Article
Full-text available
Resumen: Aunque la lengua española ha estado influida por diversas lenguas a lo largo de su historia, desde finales del siglo XIX son los prés-tamos procedentes del inglés, los anglicismos, los que mayor impacto están teniendo en nuestro idioma. En este trabajo se presentan los resultados de un estudio descriptivo sobre los anglicismos en la lengua...
Article
Full-text available
The press is a reflection of the reality of an era, its society, customs, interests and anything that conveys knowledge of the events happening. This paper aims to examine the Anglicisms related to the social news included in the Spanish press published between the mid 18th century and 19th century. These voices were timidly entering the Spanish ne...
Article
Full-text available
Abstract The relationship between culture and business is crucial; therefore, in an international business context Intercultural Communicative Competence (ICC) is essential for effectively dealing with other cultures. The Common European Framework of Reference for Languages highlights the relevance of intercultural language education in developing...
Article
Full-text available
Aunque el fenómeno masivo de incorporación de los anglicismos es relativamente reciente, ya las voces inglesas empezaron a aparecer de manera incipiente en la lengua española a partir del siglo XVIII. En este estudio se va a investigar el inicio de la irrupción de los anglicismos en la prensa mexicana de finales del siglo XVIII y principios del XIX...
Chapter
Full-text available
AICLE hace referencia al uso de las lenguas extranjeras como medio de aprendizaje de contenidos no lingüísticos. Este trabajo presenta un proyecto de apoyo a la comprensión lectora en un programa de docencia mixta inglés-español.
Chapter
Full-text available
The teacher: Another variable in the use of foreign language learning strategies? Abstract The Bologna process aims to create the European Higher Education Framework (EHEF) by making academic degree and quality assurance standards more comparable and compatible throughout Europe. The EHEF has different implications for university students, represen...
Conference Paper
Full-text available
El deporte es un fenómeno social de enorme relevancia en el mundo. El lenguaje que se utiliza en el ámbito del deporte en la prensa es un lenguaje dinámico, rico y variado con el fin de poder describir situaciones de máximo interés para los lectores. El lenguaje deportivo está cargado de voces procedentes de otras lenguas ya que el léxico es la par...
Conference Paper
Full-text available
En la enseñanza de lenguas extranjeras, el principal objetivo que se persigue es lograr la competencia comunicativa mediante la práctica sistemática de la lengua extranjera. El reducido número de horas lectivas que la mayoría de las asignaturas de lenguas especializadas tienen en las diferentes titulaciones conduce a que los docentes consideremos l...

Questions

Question (1)
Question
Business English is a broad concept. I am doing some research in order to find out what Business English entails for ESP teachers.

Network

Cited By