• Home
  • maria teofila vicente herrero
maria teofila vicente herrero

maria teofila vicente herrero

Doctor of Medicine
Healthcare Medicine. Clinical and epidemiological research

About

331
Publications
142,882
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
1,162
Citations
Citations since 2017
157 Research Items
831 Citations
2017201820192020202120222023050100150
2017201820192020202120222023050100150
2017201820192020202120222023050100150
2017201820192020202120222023050100150
Introduction
Doctora. Especialista en Medicina del Trabajo y coordinadora de diversos grupos de trabajo en la Asociación Española de Especialistas en medicina del Trabajo (AEEMT). Profesora contratada UNIR

Publications

Publications (331)
Article
Full-text available
El cáncer es una enfermedad cuya prevalencia aumenta en todos los países de forma inversa al descenso en su mortalidad debido a los avances diagnósticos y a los tratamientos actuales. En el caso concreto del cáncer laboral el objetivo es actuar en prevención y para ello hay que conocer sus causas y evitarlas: eliminar o reducir las sustancias que p...
Article
Full-text available
El concepto de especial sensibilidad recogido en el articulo 25 de la LPRL aplicado a trabajadores con cáncer
Article
Full-text available
Objective: Obesity is a worldwide disease in which visceral obesity is related to increased cardiometabolic risk. The aim of this study was to estimate the associative capacity of visceral adiposity index and dysfunctional adiposity index on cardiometabolic risk in the working population. Material and methods: Descriptive study of 418,343 workers d...
Article
Full-text available
Resumen Introducción: En el último siglo, las vacunas han sido la herramienta sanitaria más eficaz en salud pública para reducir la mortalidad y morbilidad de las enfermedades infecciosas. En la prevención y tratamiento del cáncer, la tendencia actual se orienta hacia un tratamiento personalizado en el que se incluyen las vacunas junto con otros tr...
Article
Full-text available
Introducción El hígado graso no alcohólico es la enfermedad hepática más común en el mundo, habitualmente asintomática y relacionada, entre otros factores con la obesidad. Método Estudio descriptivo transversal en 815 trabajadores de entre 18-66 años, durante la vigilancia de la salud de las empresas participantes desde marzo de 2020- junio de 202...
Article
Full-text available
Resumen Introducción: El cáncer y su prevención son en el momento actual una prioridad en Salud Pública en todos los países. En cáncer ocupacional, la Organización Mundial de la Salud estima que cada año al menos 200.000 personas en todo el mundo mueren de cáncer relacionado con su lugar de trabajo. Se considera al cáncer una enfermedad multifactor...
Article
Full-text available
La mayor parte de los procesos oncológicos tienen un tiempo de latencia muy largo y son vistos en las consultas de Oncología en una buena parte de los casos una vez finalizada la vida laboral. Además, oncólogos médicos y médicos del Trabajo destacan los beneficios que podría aportar una mayor coordinación entre ambas especialidades SEOM y la Asocia...
Book
Full-text available
Este sencillo comic es un homenaje a todos los niños y adolescentes que sufren de cáncer y luchan por superarlo con valentía y entereza, pero también para quienes están junto a ellos en ese camino: padres, amigos, familiares, sanitarios, asistentes sociales, profesores, psicólogos y asociaciones de pacientes, quienes no los dejan nunca solos en esa...
Book
Full-text available
La definición de Especial Sensibilidad en Prevención de Riesgos Laborales se refiere a aquellos trabajadores que, por sus características personales, estado biológico o por su discapacidad física, psíquica o sensorial, debidamente reconocidas y estados o situaciones transitorias manifiestas, tengan una susceptibilidad superior al resto de los traba...
Article
Full-text available
Introducción y Objetivo Analizar la utilidad de los índices predictivos FLI y FIB-4 en la detección de hígado graso asociado a disfunción metabólica (EHGM) como método no invasivo en salud laboral y su relación con parámetros de obesidad y riesgo metabólico. Material y Método Estudio descriptivo y transversal en 815 trabajadores entre 18-65 años de...
Article
Full-text available
La Asociación Británica de Terapeutas de Arte define la terapia artística como una forma de psicoterapia que utiliza los medios artísticos como su principal modo de comunicación. Ajustándose a esta definición, la terapia artística permite a los individuos utilizar el arte para expresarse creativamente y comunicarse de manera diferente con ellos mis...
Book
Full-text available
Abordar la implantación de modelos de Empresa Saludable se puede considerar como una evolución de la prevención de riesgos laborales, la continuación de la línea de actuación creada dentro de la empresa con repercusiones hacia el exterior y con beneficios también para la propia empresa, visibles a corto-medio-largo plazo. El concepto de Empresa Sa...
Article
Full-text available
Antecedentes: el hígado graso no alcohólico es la enfermedad hepática más común en el mundo, habitualmente asintomática y manifestación hepática del síndrome metabólico. Objetivo: estimar el riesgo de hígado graso mediante el índice de hígado graso (FLI, Fatty Liver Index) y su relación con el índice de masa corporal (IMC), indicadores de adiposida...
Article
Full-text available
Antecedentes: el hígado graso no alcohólico es la enfermedad hepática más común en el mundo, habitualmente asintomática y manifestación hepática del síndrome metabólico. Objetivo: estimar el riesgo de hígado graso mediante el índice de hígado graso (FLI, Fatty Liver Index) y su relación con el índice de masa corporal (IMC), indicadores de adiposida...
Article
Full-text available
Introduction: Obesity is a global pandemic with cardiometabolic repercussions and increased risk in the development of non-alcoholic liver disease. The objective of this work is to relate the cardiometabolic risk in obesity with the risk of hepatic repercussion in the working population. Method: Cross-sectional descriptive study in 815 workers betw...
Article
Full-text available
Background: non-alcoholic fatty liver disease is the most common liver disease globally. It is usually asymptomatic with a liver manifestation of metabolic syndrome. Aim: to estimate the risk of fatty liver by means of the FLI index and its relationship with BMI, adiposity indicators, lifestyle habits and socio-demographic variables. Material and...
Article
Objective There is some controversy about the beneficial effects of occupational physical activity (OPA) on cardiovascular risk (CVR). The main aim of this study was to explore the effect of the combination of different frequencies of leisure-time physical activity (LTPA) and two types of OPA on CVR and body composition, and whether the association...
Article
Full-text available
Objective To assess lifestyle habits related to diet and physical activity in workers and their impact on cardiovascular, metabolic and hepatic risk in relation to socio-demographic and occupational variables. Design Cross-sectional descriptive study in active labor forcé between March 2020 and June 2021. Site: occupational health services of th...
Article
Full-text available
Resumen Introducción: La obesidad se ha convertido en una pandemia mundial de origen multifactorial y puede ser más común de lo que se diagnostica considerando únicamente el Índice de Masa Corporal (IMC). Metodología: Estudio descriptivo transversal en 815 trabajadores de edades entre 18-66 años, datos recogidos en los reconocimientos periódicos de...
Article
Full-text available
Introduction: Obesity is a multifactorial and complex disease, being the Body Mass Index (BMI) the standardized method used to define and evaluate overweight or obesity in epidemiological studies, however and compared to adiposity indicators, this method presents low sensitivity and shows a high inter-individual variability. Methods: A descriptive...
Article
Full-text available
Objective To assess lifestyle habits related to diet and physical activity in workers and their impact on cardiovascular, metabolic and hepatic risk in relation to socio-demographic and occupational variables. Design Cross-sectional descriptive study in active labor forcé between March 2020 and June 2021. Site: occupational health services of th...
Article
Full-text available
Justificación: Se conocen muchos factores que influyen en el riesgo cardiovascular, sin embargo, hay otros cuya influencia no está tan bien delimitada. Objetivo: Conocer la influencia de diferentes factores de riesgo en las enfermedades cardiovasculares. Material y Métodos: Estudio descriptivo transversal en 1.457 trabajadores de Mallorca. Para cad...
Article
Full-text available
Justificación: Se conocen muchos factores que influyen en el riesgo cardiovascular, sin embargo, hay otros cuya influencia no está tan bien delimitada. Objetivo: Conocer la influencia de diferentes factores de riesgo en las enfermedades cardiovasculares. Material y Métodos: Estudio descriptivo transversal en 1.457 trabajadores de Mallorca. Para cad...
Article
Full-text available
This article presents a reflection about the risk by exposure to electricity for workers who work at height. This collective of workers –who are considered essential and whose activity requires a specific set of physical skills and adequacies– are now exposed to the added risks of the COVID-19 pandemic. The consequences of work related accidents or...
Article
Full-text available
Objective: To assess lifestyle habits related to diet and physical activity in workers and their impact on cardiovascular, metabolic and hepatic risk in relation to socio-demographic and occupational variables. Design: Cross-sectional descriptive study in active labor forcé between March 2020 and June 2021. Site: occupational health services of the...
Article
Full-text available
Justificación: Se conocen muchos factores que influyen en el riesgo cardiovascular, sin embargo, hay otros cuya influencia no está tan bien delimitada. Objetivo: Conocer la influencia de diferentes factores de riesgo en las enfermedades cardiovasculares. Material y Métodos: Estudio descriptivo transversal en 1.457 trabajadores de Mallorca. Para cad...
Article
Full-text available
RESUMEN La promoción de la salud es definida por la Organización Mundial de la Salud como el proceso que permite a las personas incrementar el control sobre su salud. Se lleva a la práctica usando enfoques participativos para crear condiciones que garanticen la salud y el bienestar para todos. Implica dar un paso más en prevención de riesgos y requ...
Article
Full-text available
El cáncer sigue constituyendo una de las principales causas de morbimortalidad en el mundo y también en España. El cáncer laboral ocupa un lugar prioritario dentro de las actuaciones de salud pública, destacando la importancia de obtener datos reales sobre su incidencia y prevalencia, partiendo de la situación actual caracterizada por la infranotif...
Article
Full-text available
Prevalencia de diabesidad en población laboral española: influencia de variables sociodemográficas y consumo de tabaco Prevalence of diabesity in the Spanish working population: influence of sociodemographic variables and tobacco consumption https://doi. RESUMEN Fundamento. La obesidad predispone a sufrir diabetes tipo 2 con tanta frecuencia que su...
Article
Full-text available
Este trabajo es un comentario del artículo: Navarro-Font X, Kales SN, Vicente-Herrero MT, Rueda-Garrido JC, Del Campo MT, Reinoso-Barbero L, Fernandez-Montero A. Association Between the "COVID-19 Occupational Vulnerability Index" and COVID-19 Severity and Sequelae Among Hospital Employees. J Occup Environ Med. 2021;63(10):895-900. doi: 10.1097/JOM....
Article
Introduction Cardiovascular diseases are the leading cause of mortality worldwide and are related to harmful lifestyles and certain professions such as being a professional driver. The aim of this study was to determine cardiovascular risk in professional drivers and the factors that influence it, with the intention of recommending improvements in...
Article
Full-text available
La notificación del cáncer laboral sigue siendo en el momento actual la más baja dentro de las enfermedades profesionales, tanto en España 1 , como en los países de nuestro entorno 2. Esta tendencia no se ha visto modificada con el paso de los años a pesar de los esfuerzos realizados por las Organizaciones Internacionales más representativas, como...
Article
Full-text available
La violencia de pareja íntima afecta a casi una de cada tres mujeres en el mundo. En los últimos años se ha convertido en un fenómeno social difícil de gestionar. En España la normativa es amplia siendo abordada esta problemática de forma total o parcial por distintas Leyes y Reglamentos. Las diferentes formas de violencia, simbólica, estructural e...
Article
Full-text available
Objectives: In addition to personal and health related factors, healthcare workers have an increased risk due to their work. We assessed the association of the score of the Occupational Vulnerability Index with the risk of suffering a severe COVID-19 and sequelae. Methods: Retrospective observational study carried out in healthcare workers. Amon...
Article
Full-text available
Resumen Objetivo: valorar el uso de terapias alternativas no farmacológicas en migraña y variables relacionadas. La migraña afecta a una de cada diez personas en el mundo, con aumento creciente y mayor prevalencia entre mujeres de zonas urbanas. Aunque los tratamientos habituales son farmacológicos, se ha incrementado el uso de terapias alternativa...
Article
Full-text available
Introducción: La infección por el coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2) ha supuesto un cambio global, modificando las formas de trabajo y prioridades sanitarias, exigiendo actualización constante y adaptaciones sociales y científicas en todos los países. Entre los retos planteados se encuentra proteger a las personas espe...
Article
Full-text available
Determinación del nivel de riesgo cardiovascular en teleoperadores españoles: variables asociadas Determination of cardiovascular risk level in spanish telephone operators: associated variables Ángel Arturo López-González1, Mª Teófila Vicente-Herrero2, Luisa Mª Capdevila García3, Mª Victoria Ramírez Iñiguez de la Torre4, Bartomeu Riutord Fe1, Neus...
Article
Full-text available
Introducción. Las patologías cardiovasculares son la primera causa de morbimortalidad en España. Entre los factores de riesgo que influyen en su aparición y evolución se incluyen aspectos socioeconómicos y laborales. El objetivo fue determinar el nivel de riesgo cardiovascular en el colectivo de teleoperadores telefónicos. Material y métodos. Estud...
Article
Full-text available
Both cancer treatment and survival have significantly improved, but these advances have highlighted the deleterious effects of vascular complications associated with anticancer therapy. This consensus document aims to provide a coordinated, multidisciplinary and practical approach to the stratification, monitoring and treatment of cardiovascular ri...
Article
Full-text available
Introducción: La promoción de la salud en el trabajo integra las iniciativas en salud y seguridad en ámbito ocupacional, con mejoras personales, incremento de productividad y menores riesgos y gastos sociales, especialmente en migraña, como enfermedad neurológica con prevalencia estimada en el 11% de la población. Es objetivo de este trabajo conoc...
Article
Full-text available
Introduction: Workplace health promotion integrates initiatives in health and safety in the occupational field, with personal improvements, increased productivity and lower risks and social cost, especially with respect to migraine headaches, a neurological disorder affecting approximately 11% of the population. The objective of this study was to...
Article
Full-text available
Resumen El incremento de la supervivencia del enfermo con cáncer, junto con el desarrollo de nuevas terapias antitumorales, han puesto de relieve el impacto negativo que las complicaciones vasculares asociadas con el tratamiento oncohematológico tienen en la salud cardiovascular del paciente con cáncer. El objetivo de este documento de consenso, pr...
Article
Full-text available
Este trabajo es un comentario del artículo: Navarro-Font X, Kales SN, Vicente-Herrero MT, Rueda-Garrido JC, Del Campo MT, Reinoso-Barbero L, Fernandez-Montero A. Association Between the "COVID-19 Occupational Vulnerability Index" and COVID-19 Severity and Sequelae Among Hospital Employees. J Occup Environ Med. 2021;63(10):895-900. doi: 10.1097/ JOM...
Article
Full-text available
El concepto de envejecimiento es asimilado a fragilidad y se considera un fuerte predictor de discapacidad, hospitalización, caídas, pérdida de la movilidad y enfermedad cardiovascular, siendo los individuos frágiles más vulnerables a estos episodios. Es considerado un estado de deterioro previo a la pérdida de función. La población en Europa y en...
Article
Full-text available
PROTOCOLO Rev Asoc Esp Med Trab • Junio 2020 • vol 29 • Núm. 2 • 1-95 RESUMEN. La enfermedad COVID-19 que surgió en Wuhan, China, y se extendió por todo el mundo, es una infección viral de elevada transmisibilidad causada por el coronavirus SARS-CoV-2. Existe un interés creciente en el campo de la salud pública en identificar factores pronósticos,...
Article
Full-text available
Artist Francisca Lita Sáez considers experience of physicians during Spain's COVID-19 pandemic. Three acrylic and pastel paintings convey defenseless human beings' confrontations with the novel SARS-CoV-2 virus, which is not yet controlled, leaving suffering and death in its wake. A physician-artist collaboration offers a visual representation of t...
Article
Full-text available
Artist Francisca Lita Sáez considers experience of physicians during Spain's COVID-19 pandemic. Three acrylic and pastel paintings convey defenseless human beings' confrontations with the novel SARS-CoV-2 virus, which is not yet controlled, leaving suffering and death in its wake. A physician-artist collaboration offers a visual representation of t...
Technical Report
Full-text available
La gestión actual de la prevención de los riesgos laborales debe ajustarse a la situación excepcional causada por el COVID-19 y, por ello, toma especial importancia la necesidad de ser rigurosos en la información que se pone a disposición de los profesionales que desarrollan su actividad en este ámbito. Así comienza el documento del Instituto Nacio...
Article
Full-text available
Goals: To know the use of migraine crisis symptomatic reatments in different countries of Europe and the differences observed depending on social and demographic variables. Material and methods: Cross-sectional observational study by anonymous web survey to 3,342 patients from Spain, Italy, France, Portugal, Ireland, United Kingdom, Germany and oth...
Article
Full-text available
Objetivos: Conocer el uso de tratamientos sintomáticospara las crisis de migraña en distintos países de Europa y las diferencias que se observan en función de variables sociales y demográficas. Material y métodos: Estudio observacional transversal mediante encuesta anónima vía web a 3342 pacientes de España, Italia, Francia, Portugal, Irlanda, Rein...
Article
Full-text available
Introducción: Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo. Entre los factores de riesgo destacan la diabetes mellitus y el síndrome metabólico. Material y método: Estudio observacional sobre una población de 138.350 trabajadores de 23 empresas españolas de diversos sectores productivos. Se determina la presencia d...
Technical Report
Full-text available
Nos enfrentamos a dos sectores laborales de gran trascendencia social y económica: el sector de la educación y el de la hostelería. La pandemia COVID 19 ha supuesto una modificación en las actitudes preventivas en todos los sectores. Este documento indica algunas de las recomendaciones de utilidad para un ejercicio profesional más seguro.
Article
Full-text available
Goals: To know the use of migraine crisis symptomatic treatments in different countries of Europe and the differences observed depending on social and demographic variables. Material and methods: Cross-sectional observational study by anonymous web survey to 3,342 patients from Spain, Italy, France, Portugal, Ireland, United Kingdom, Germany and ot...
Article
Full-text available
The novel coronavirus 2019 or SARS-CoV-2 has spread worldwide since first being detected in China in December 2019. It has been declared a global health emergency by the World Health Organization [1], and public health measures have been applied, including social distancing, work restrictions and home-working promotion. As many countries have flatt...
Article
Full-text available
Covid-19 related return to work guidelines based on occupational risk stratification, and use of RT-PCR and serological testing.
Article
Full-text available
El brote pandémico de la infección COVID-19 ha supuesto un autoaislamiento a gran escala en la población de todos los países afectados como resultado del período de cuarentena recomendado por la Organización Mundial de la Salud. En consecuencia, la salud mental de las personas, incluidos sus niveles de ansiedad, ha podido verse afectada 1. La situa...
Technical Report
Full-text available
Resumen La enfermedad COVID-19 que surgió en Wuhan, China, y se extendió por todo el mundo, es una infección viral de elevada transmisibilidad causada por el coronavirus SARS-CoV-2. Existe un interés creciente en el campo de la salud pública en identificar factores pronósticos, tanto clínicos como paraclínicos, que permitan estratificar el riesgo d...
Article
Full-text available
Reflexiones en torno a la pandemia COVID-19 Y Salud Laboral
Technical Report
Full-text available
Documento de apoyo en prevencion individual (EPIs) y colectiva en pandemia COVID-19
Article
Full-text available
Background: Migraine is a chronic debilitating and costly illness, the etiology of which is not yet fully known. Treatment is based on the control of acute attacks and the prophylactic management of chronic forms. Objective: The objective of this study is to find out the migraine preventive treatments which are used by patients in different countr...
Article
Full-text available
Introducción: las tendinopatías son consecuencia de cargas excesivas en el tendón, por lo que son frecuentes en el ámbito laboral debido a movimientos repetitivos y posturas forzadas. La tendinopatía de Aquiles se caracteriza por una respuesta de curación desorganizada, asociada a cierto grado de neovascularización, siendo el tratamiento conservado...
Technical Report
Full-text available
1. Documento de consenso elaborado por la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ESPECIALISTAS EN MEDICINA DEL TRABAJO-AEEMT. 2. Tiene como objetivo facilitar la toma de decisiones del Médico del Trabajo ante la reincorporación laboral de los trabajadores tras infección por COVID 19. 3. Se basa en información científica, publicada hasta la fecha y sujeta a cambios...
Article
Full-text available
Resumen Objetivo Es objetivo de este trabajo conocer las preferencias asistenciales y el uso requerido de atención médica por pacientes con migraña en distintos países de Europa y las diferencias en función de las condiciones sociales y demográficas. Material y métodos Estudio observacional transversal mediante encuesta anónima vía web a 3.342 pa...
Article
Full-text available
Introducción: El cáncer colorrectal es el tercero más común en Occidente con incidencia creciente. La historia clínica y las pruebas complementarias son el punto de partida en el diagnóstico, control y seguimiento del paciente, a lo que se añade el uso de cuestionarios. Es objetivo de este trabajo revisar los más utilizados por el profesional sanit...
Article
Full-text available
Background: Assessing patient’s cognitions and emotions about their physical body is an important part of rehabilitation planning, as musculoskeletal disorders can lead to a change in bodily perceptions. Methods: This study explores the validity and reliability of the Body Satisfaction and Global Self-Perception Questionnaire (QSCPGS)] in the Span...
Conference Paper
Full-text available
Madrid a 7 de Febrero de 2020 DECLARACIÓN DE INTENCIONES Y ACTUACIONES EN LAS ACTIVIDADES FORMATIVAS E INFORMATIVAS DEL MÉDICO DEL TRABAJO
Technical Report
Full-text available
Fichas y Recomendaciones Preventivas para el manejo del trabajador especialmente sensible en Medicina del Trabajo
Poster
Full-text available
INTRODUCCIÓN Y OBJETIVO. El dolor lumbar es una patología prevalente, afecta a personas de todas las edades, muchas de ellas en edad laboral, por lo que se necesita valorar factores comórbidos de apoyo y reducir sus costos. Es objetivo de este trabajo valorar la influencia de las variables sociolaborales en trabajadores con lumbalgia. MÉTODO Estudi...
Poster
Full-text available
MÉTODO Se realiza una revisión documental sobre el uso de dispositivos de estimulación cardiaca y sus implicaciones en salud laboral: riesgos por exposición, valoración de aptitud laboral considerando limitaciones y opciones adaptativas o restrictivas y aspectos formativos e informativos al trabajador, dentro de un contexto preventivo gestionado de...
Thesis
Full-text available
Resumen El envejecimiento de la población mundial hace de las enfermedades respiratorias crónicas una causa prioritaria de muerte y discapacidad, influyendo en su aparición y en su cronificación factores sociales, económicos, ocupacionales y ambientales. Las enfermedades respiratorias crónicas tienen una prevalencia creciente que varía según países...
Technical Report
Full-text available
Resultados del estudio Europeo Migraña y Trabajo de la EMHA en colaboración con la AEEMT
Article
Full-text available
Resumen Introducción: En las enfermedades respiratorias, el conocimiento preventivo y la cooperación activa entre los especialistas garantiza la detección temprana, y seguimiento y control más efectivos. La medicina del trabajo proporciona información valiosa para la gestión preventiva y apoyar la actividad asistencial en salud pública. Es objetivo...
Article
Full-text available
Introduction: COVID-19 disease is a highly contagious viral infection caused by the SARS-CoV-2 coronavirus. There is growing interest in Public Health and Occupational Health in identifying the COVID-19 prognostic factors, needed to stratified patients by risk being necessary to consider occupational variables as well as individual and clinical fac...
Article
Full-text available
Introduction: Pain with neuropathic characteristics is one of the most limiting as a consequence of injury or disease that affects the somatosensory system. Objective: An assessment protocol is proposed to quantify the impact of neu-ropathic pain integrating personal, clinical, work and social aspects and to establish guidelines in its management a...
Article
Full-text available
Introduction: Vulnerable is someone who can be hurt or receive injury, physically or morally. The work environment appears as one of the dimensions in which social vulnerability develops and social and occupational vulnerability is defined. The literature does not include an assessment of quantified occupational vulnerability as it already exists i...
Article
Full-text available
COVID-19 disease, which emerged in Wuhan, China and spread worldwide, is a highly contagious viral infection caused by the SARS-CoV-2 coronavirus. There is a growing interest in the field of public health in identifying prognostic factors, both clinical and paraclinical, that allow the risk of patients to be stratified and, within these factors, it...
Technical Report
Full-text available
Esta guía contiene los aspectos mas relevantes en relación a la práctica deportiva como actividad profesional desde el punto de vista de la medicina del trabajo. En la misma se tratan temas como conceptos y normativa básica, prevención, riesgos inherentes a la actividad deportiva profesional, vigilancia de la salud en el deportista, incapacidad lab...
Article
Full-text available
RESUMEN Introducción: Las enfermedades musculoesqueléticas son dolencias de alta prevalencia, impacto y repercusión. La historia clínica y las pruebas complementarias son las primeras pautas para diagnosticarlas. Se recomienda el uso de cuestionarios para la valoración de las limitaciones e impacto en la calidad de vida de los pacientes. Objetivo:...
Technical Report
Full-text available
Con el aval científico de la AEEMT Como referenciar este texto: Vicente-Herrero MT (coord.) Ramírez Iñiguez de la Torre MV, Aguilar Jimenez E, Gonzalez Espinel FJ, Blanco Alvarez LM, Labodia Doce M. Guía para el manejo en salud laboral del trabajador portador de dispositivos cardiacos implantables. Grupo de Trabajo de Cardio-Onco-Hematología Labora...
Article
Full-text available
Introduction Low back pain is a prevalent condition with health, social and occupational impact. The aim of this study is to assess the influence of social and occupational factors on worker patients with low back pain. Method A descriptive study was conducted on 349 subjects with low back pain. The main independent variable was being a manual or...