María Delia Téllez-Castilla

María Delia Téllez-Castilla
  • Doctor of Philosophy
  • Professor at Autonomous University of Nuevo León

Profesora de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Profesora de la Universidad Cuauhtémoc, Plantel Aguascalientes

About

45
Publications
9,152
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
22
Citations
Introduction
Doctora en filosofía con orientación en ciencias políticas. Maestra en Gestión Pública y Médico Cirujano y Partero por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Mención honorífica Summa Cum Laude en el doctorado. Además de contar con múltiples diplomados y cursos en temas afines.
Current institution
Autonomous University of Nuevo León
Current position
  • Professor

Publications

Publications (45)
Article
Full-text available
Construir una ciudadanía digital en el siglo XXI, integrando la inteligencia artificial (IA) es un reto significativo, que pone de relieve temas, desde la modernización de la administración pública hasta la adaptación a la innovación tecnológica. El objetivo de la investigación fue analizar la perspectiva de los ciudadanos de Nuevo León sobre la ad...
Article
Full-text available
Pertenecer a un mundo en constante cambio implica reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en todos los aspectos de la vida, por eso es importante comprender los beneficios y riesgos de su uso, la ética es un elemento indispensable. Objetivo: Investigar cómo se utiliza la IA como herramienta de apoyo en la vida académica y la...
Chapter
Full-text available
La integración de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito de la comunica- ción en salud ha generado un creciente interés en el cruce de dos campos complejos y significativos: la ética y la tecnología. Empero, este avance debe abordar las pers- pectivas éticas para guiar un uso responsable y con ello garantizar que los beneficios de esta tecnol...
Article
Full-text available
El objetivo de esta investigación fue explorar sobre la dinámica de comunicación entre padres e hijos con relación al intercambio de información sobre sexualidad. Metodología: Enfoque cuantitativo con un diseño transversal y un alcance exploratorio. Universo: Estudiantes del 9° y 10° Semestre de la Facultad de Contaduría Pública y Administración de...
Article
Full-text available
En el año 2002, la Organización Mundial de la Salud (OMS) identificó a la violencia como un problema de salud pública, además comparte que, para millones de estudiantes de todo el mundo, el ambiente en la escuela no es un lugar seguro para estudiar y crecer, lo que se convierte en un alarmante problema. Pues afecta a los estudiantes, al personal y...
Chapter
Para visualizar el libro electrónico en la nube de lectura envíe junto a su nombre y apellidos una fotografía del código de barras situado en la contraportada del libro y otra del ticket de compra a la dirección: ebooktirant@tirant.com En un máximo de 72 horas laborables le enviaremos el código de acceso con sus instrucciones. La visualización del...
Article
Full-text available
Resumen El servicio social en México, es una actividad que tiene más de 70 años de vigencia y es realizada por todos los estudiantes como requisito uni-versitario. El objetivo fue analizar como el servicio social de los jóvenes de la Universidad Autónoma de Nuevo León en México, impacta en la educación superior y colabora en el logro de los Objetiv...
Article
Full-text available
Resumen La pandemia COVID-19 irrumpió repentinamente y como respuesta, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió las políticas públicas para la atención médica necesaria para afrontar la enfermedad. Sin embargo, no estuvieron incluidas aquellas para afrontar y mitigar los daños emocionales que pudieran causar a los trabajadores responsables...
Chapter
Full-text available
Existe una gran dificultad en el proceso de enseñanza de la química, asignatura que hace parte de las ciencias en América Latina, y dónde la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) desarrolla unas pruebas asociadas al Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes (PISA por sus siglas en inglés). Los resultados permiten obser...
Article
Full-text available
En este articulo el objetivo fue reflexionar sobre la resiliencia ciudadana creada durante la pandemia posterior a la innovación en las políticas públicas. La pandemia del COVID-19 ha sido la mayor crisis de salud pública atendida a nivel mundial que no solo afecto al sector salud, sino que sus repercusiones se vieron también en el ámbito político,...
Article
Full-text available
Como cada 8 de marzo, las mujeres alrededor del mundo protestaron para exigir mejores y más justas condiciones de vida. A Mérida, Yucatán, México, llegaron con pañuelos, cantos, carteles, pinturas y aerosoles con los que intervinieron la ciudad. El objetivo de este artículo es analizar los mensajes inscritos sobre el monumento a Felipe Carrillo Pue...
Article
Full-text available
La actividad sexual en jóvenes y adolescentes es por lo general una actividad común y frecuente, este período de la vida está marcado por el deseo de ser aceptado por sus pares y no todas sus acciones son por decisión libre y personal. El objetivo de esta investigación fue determinar el comportamiento sexual, los planes de vida y los riesgos a los...
Article
Full-text available
Las estrategias para atender la pandemia necesitaron políticas públicas no solo en el ámbito de la salud, sino en todos los sectores incluido el educativo, donde se desarrolla esta investigación que aborda la problemática en la que se vieron inmersos los estudiantes. Objetivo: Analizar los Desafíos que enfrentaron en materia de salud mental, educac...
Article
Full-text available
El documento aborda la relación de la motivación estudiantil por la química y las prácticas de laboratorio, pues su enseñanza tradicional, sin inclusión de estas, genera dificultades al ser compleja y de difícil interpretación. El objetivo es establecer la relación de las prácticas de laboratorio y su aporte al mejoramiento de la motivación estudia...
Article
Esta investigación abordó el tema de desigualdad de género y sexismo constante dentro del ecosistema mediático que nos rodea, ejerciendo una profunda influencia en los consumidores que observan dichos mensajes, los cuales son manejados en una forma poco ética y sin cuidar su responsabilidad social como empresa. El objetivo de investigación fue: det...
Chapter
Full-text available
Según el Censo del año 2020, 51.2% de las habitantes en México son Mujeres, un poco más de la mitad de la población, sin embargo, sus vidas, sus aportes y sus nombres son poco representados, en el espacio público. Un ejemplo de ello son los nombres de las calles, que recuerdan presidentes, héroes de la patria, científicos, escritores, en su gran ma...
Article
Full-text available
El clima laboral también se gestiona, los directivos de la organización son los encargados de realizar esta tarea fundamental para una vida laboral saludable. El objetivo de esta investigación fue analizar el Clima Laboral del área de Recursos Humanos del Organismo dedicado a proporcionar los Servicios de Salud en el Estado de Nuevo León. Para la m...
Article
Full-text available
Hacer una correcta gestión de la Comunicación Interna por parte de los directivos es fundamental para la vida saludable de la organización. El objetivo de la presente investigación, es conocer el estado actual de la Comunicación Interna de los empleados del área de planeación del Organismo dedicado a la Salud del gobierno de Nuevo León. Metodología...
Article
Full-text available
Desde la aparición del VIH/SIDA en el programa epidemiológico mundial, esta infección se ha propagado de manera alarmante convirtiéndose en una de las peores pandemias de la humanidad. Como consecuencia de ello, la vulnerabilidad de las personas con movilidad se considera determinante por el riesgo de transmisión. Para efecto de este trabajo de inv...
Article
Full-text available
Las complicaciones durante el embarazo y el parto son la segunda causa de muerte entre las adolescentes de 15 a19 años en todo el mundo. Los bebés de madres adolescentes enfrentan un riesgo considerablemente superior de morir que los nacidos de mujeres de 20 a 24 años (OMS, 2019). En el 2015 en México, la tasa de natalidad en mujeres menores de 20...
Article
Full-text available
La comunicación para la salud es un proceso social, un mecanismo de intervención para generar influencia suficiente para proporcionar conocimientos, actitudes y prácticas favorables al cuidado de la salud, el uso de las nuevas tecnologías de la información no condiciona dichas prácticas. El objetivo de la presente investigación es realizar un análi...
Article
Full-text available
Resumen: El objetivo de la investigación es determinar el impacto de la publicidad en los hábitos alimenticios en niños. Metodología descriptiva – cuantitativa y la encuesta como técnica de investigación; los su­jetos de estudio fueron niños y niñas de 9 a 12 años de edad. Se tomó como universo escuela pública de Monterrey, Nuevo León, México. El t...
Article
Full-text available
Resumen El consumo de bebidas alcohólicas es una realidad que cada vez va más ligada a la población más joven. Los adolescentes son el principal objetivo de la industria del alcohol. La publicidad de este explota sus mayores deseos, ofrece distracción, diversión una vida ideal en la que los adolescentes son el centro de todo. El objetivo de la pres...
Article
Introducción: El desastre generado a raíz del paso de un desastre natural no sólo se limita a daños físicos, pues también impacta en muchas otras áreas dentro de la sociedad. Las zonas urbanas son mayoritariamente las que muestran menos participación para aprender métodos de prevención, y debido a esta falta de participación la sociedad funciona co...
Book
Full-text available
Las políticas públicas se deben asumir como un proceso que enlaza hechos, actividades y momentos de intervención en el espacio público que impacta en la vida de los ciudadanos y está orientado al bien común. Desde este punto de vista la participación ciudadana se vuelve indispensable debido a que contiene dos expresiones sociales: tanto como defens...
Book
Full-text available
El sistema nacional de salud mexicano, es tema siempre presente en cada plan de desarrollo municipal, estatal o federal; sin embargo aún transitamos al tan anhelado sistema universal de salud. Los sectores público, privado y de seguridad social han realizado grandes esfuerzos para su transformación, las políticas públicas de salud recientes han dad...
Article
Full-text available
Resumen: En el ámbito de la salud en general y en particular en el tema de equidad en salud, la participación de la comunidad marca una diferencia favorable. Las políticas sociales en salud que incluyen la opinión de la sociedad tienden a ser más exitosas. La falta de equidad en salud es una consecuencia de procesos sociales que propician las desig...
Article
Full-text available
En el presente trabajo se analiza la mediación como forma de solución pacífica para la solución de conflictos sociales, la cual busca dar respuesta a problemas potencialmente alteradores de la paz social. Asimismo, se señalan las coincidencias que tiene la mediación con las características de una política pública con el fin de que aquélla sea consi...
Chapter
http://eprints.uanl.mx/13416/1/2014_LIBRO%20Metodos%20y%20tecnicas_Aplicacion%20del%20metodo%20pag499_515.pdf En el capítulo se muestra la aplicación mediante un caso práctico del uso del método de investigación denominado entrevista en profundidad. Explicando la forma de establecer las preguntas y las palabras asociadas que nos ayudan a medir las...

Network

Cited By