María José Sosa Díaz

María José Sosa Díaz
  • University of Extremadura

About

50
Publications
27,141
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
723
Citations
Current institution

Publications

Publications (50)
Book
Full-text available
Las XXXI Jornadas Universitarias de Tecnología Educativa (JUTE 24) se celebraron en la ciudad de Cáceres (España), los días 26-28 de junio de 2024. Fueron organizadas por el grupo de investigación "Nodo Educativo" (SEJ035) de la Universidad de Extremadura. Introducción La integración de la tecnología en la enseñanza y el aprendizaje ha transformad...
Book
Full-text available
Necesitamos estrategias para diseñar la educación digital del presente con visión de futuro. Este libro ofrece, en primer lugar, una síntesis de los resultados de la investigación educativa en torno a cuatro temas principales relacionados con el Proyecto de Educación Digital (PED): la planificación estratégica, la competencia digital docente, la in...
Article
Full-text available
One of the most widely used and controversial qualitative research methods among researchers is Grounded Theory (GT). Although the basic concepts of GT are widely known by qualitative researchers, the practical application of the method is not always clear, and sometimes we encounter contradictions and uncertainties. The objective of this article i...
Article
Full-text available
The general purpose of this study is to analyze and comprehend the process of integrating information and communication technologies (ICTs) at elementary schools and preschools. A model based on grounded theory was generated to identify the factors and agents that influence the integration process. A study of multiple uses was carried out and a qua...
Article
Full-text available
Investigación HACIA UNA EDUCACIÓN DIGITAL Modelos de integración de las tic en los centros educativos MARÍA JOSÉ SOSA DÍAZ / JESÚS VALVERDE BERROCOSO Resumen: El propósito general de este estudio es analizar y comprender el proceso de integración de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los centros de educación primaria e inf...
Article
Full-text available
The process of integration of Information and Communication Technologies (ICT) in the Educational System is a dynamic process influenced by multiple interdependent factors. The most relevant studies published to date have highlighted the following as systemic levels of ICT integration: teachers, schools, and educational policy. The general objectiv...
Article
Full-text available
The educational integration of Information and Communication Technologies (ICT) has been put to the test because of the need to implement «emergency remote education» as a result of COVID-19. Within this context of uncertainty («viral modernity»), flexible education is an option to promote a more just, equitable, accessible and creative educational...
Article
Full-text available
Educational governmental institutions have recommended implementing blended learning in higher education to respond to the “new educational normality” caused by the COVID-19 pandemic, although this is not a new challenge. Over the last few decades, higher education institutions have tried to incorporate the use of technological devices to universit...
Article
Full-text available
Learning by expanding is a model of learning that enables an analysis of how learning occurs in an educational community where relationships between its members and participation are essential for social transformation. With this concept as a starting point, a research methodology has been developed which aims to describe, record, and analyze how t...
Article
Full-text available
Learning by expanding is a model of learning that enables an analysis of how learning occurs in an educational community where relationships between its members and participation are essential for social transformation. With this concept as a starting point, a research methodology has been developed which aims to describe, record, and analyze how t...
Article
Full-text available
To contain the COVID-19 pandemic, governments all over the world implemented strong lockdown measures to a large part of the population, including the closing of educational centres. Teachers were urged to transform their teaching methodology, moving from a face-to-face model to an emergency remote education (ERE) model, characterised by the use of...
Article
Full-text available
El uso de tecnologías móviles se incrementa de forma exponencial en contextos formativos, favoreciendo metodologías de enseñanza- aprendizaje más dinámicas, flexibles y abiertas. Con el objetivo de elaborar un modelo explicativo en el que se identifiquen los elementos más significativos que emergen del mobile learning, se ha realizado una revisión...
Article
Full-text available
Massive Online Open Courses (MOOCs) offer the opportunity to implement a quality education timetable for those who lack the means due to economic, travel, or temporary availability limitations. Because of this, some non-governmental development organizations (NGOs), working in Latin American countries, are trying to implement this type of education...
Article
Full-text available
INTRODUCCIÓN. La figura del docente tiene un papel fundamental en la integración de las TIC en los centros educativos, y la construcción de perfiles del profesorado ha sido utilizada en la investigación educativa sobre el uso pedagógico de las tecnologías digitales. Sin embargo, no existe aún un modelo teórico explicativo que aúne todos los factore...
Article
Full-text available
Some of the new teaching models that have emerged, including the Flipped Classroom, can be key to reversing traditional educational practices. However, it is necessary to analyse in detail how these educational experiences are being implemented in the classroom, and how this is affecting students' learning. The present research uses a case study me...
Article
Full-text available
Actualmente, el “Flipped Classroom” es uno de los modelos pedagógicos que están revolucionando el ámbito educativo, y puede que sea una palanca de cambio en la educación superior. Sin embargo, aún no existen suficientes evidencias de sus ventajas e inconvenientes en esta etapa educativa. Es por ello que con el presente trabajo de investigación se p...
Conference Paper
Full-text available
El propósito general de este estudio es analizar y comprender el proceso de integración de las TIC en los centros educativos de primaria e infantil de la Comunidad Autónoma de Extremadura, que a priori se consideran como centros de Buenas Prácticas en TIC, generando un modelo o teoría formal del fenómeno. Los instrumentos y técnicas de recogida de...
Article
Full-text available
Debido a la influencia de las tecnologías, es imprescindible la adquisición de competencias digitales y mediáticas, especialmente en el profesorado. El Flipped Classroom es uno de los modelos pedagógicos que están revolucionando el ámbito educativo. Sin embargo, aún no existen estudios respecto a la adquisición de estas competencias. Así pues, con...
Article
Full-text available
Las administraciones educativas han realizado una relevante inversión económica para dotar a los centros educativos de infraestructuras digitales. No obstante, la investigación educativa demuestra que no ha habido un cambio significativo en las prácticas docentes. Las expectativas de innovación didáctica generada por la introducción de las tecnolog...
Article
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación se han integrado fuertemente en todos los ámbitos de la sociedad actual. Es por tanto un elemento fundamental al que se le debe dar cabida en todos los sistemas educativos. Para ello, las administraciones educativas están haciendo un esfuerzo por implementar las TIC y favorecer su uso en los centr...
Article
Full-text available
In this paper we present two case studies based on two online training activities that have contributed to citizenship education, development. This activities have developed skills to empowerment and social advancement in Community of Practice for social and cultural development of a Roma women group. Moreover, we present an educational pilot proje...
Article
p class="western" lang="es-ES"> En España, el Proyecto Escuela 2.0 ha incorporado el modelo 1:1 en los centros educativos de secundaria. Sin embargo, en la mayoría de los centros escolares no se percibe una plena integración de las TIC en las aulas y, por tanto, su uso normalizado en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En el presente trabajo se p...
Article
Full-text available
En España, el Proyecto Escuela 2.0 ha incorporado el modelo 1:1 en los centros educativos de secundaria. Sin embargo, en la mayoría de los centros escolares no se percibe una plena integración de las TIC en las aulas y, por tanto, su uso normalizado en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En el presente trabajo se pretende realizar una descripción...
Book
Full-text available
La integración de las tecnologías digitales en el sistema educativo exige dotar de autonomía a los centros educativos para que puedan elaborar su propio Proyecto de Educación Digital (PED) que, desde su específica concepción del proceso enseñanza-aprendizaje y el contexto concreto de aplicación, permita definir el papel de las TIC para la mejora de...
Chapter
Full-text available
En los planes y programas para la integración de las tecnologías digitales que desarrollan las administraciones educativas suele otorgarse un excesivo protagonismo a las infraestructuras técnicas (hardware, software y redes) en detrimento de otros factores educativos. Los resultados de investigación educativa han evidenciado que las actitudes y for...
Article
Full-text available
El liderazgo existente en los centros educativo es uno de los factores más importantes en el proceso de integración de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Este trabajo contribuye a la comprensión de cómo la cultura organizativa de un centro educativo influye en el proceso de introducción y utilización de las TIC. Se analiza l...
Book
Full-text available
La transformación de los sistemas educativos es un proceso que se ha visto acelerado por la introducción de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en nuestras sociedades. En esta última década se han sucedido las iniciativas legislativas y los proyectos de las administraciones educativas relacionados con las Tecnologías Digitales...
Article
Full-text available
The integration of digital technologies in the teaching practice is a complex process in which multiple variables involved. This article focuses on the organizational dimension of the school in order to analyze the role of ICT management and coordination teams in the process of introduction and use of technologies. The importance of organizational...
Article
Full-text available
Las políticas educativas para la integración de las tecnologías de la información y la comunicación en las aulas han mejorado el equipamiento y la infraestructura de los centros educativos, sin embargo, aún no se ha experimentado el profundo cambio educativo anunciado por dichas políticas. Las políticas «operativas» han generado programas e inversi...
Article
Full-text available
La integración de las tecnologías digitales en la práctica docente es un proceso complejo en el que intervienen múltiples variables. Este artículo se centra en la dimensión organizativa del centro escolar con el objetivo de analizar el papel que desempeñan los equipos directivos y coordinadores TIC en el proceso de introducción y utilización de las...
Conference Paper
Full-text available
En el presente trabajo se presenta los resultados de la observación y análisis de tres práctica de aula en el que realizan uso educativo de los ordenadores portátiles con alumnado de grupos de 5 y 6º de primaria, entendiendo cada una de ellas como unidad de análisis de un estudio de caso. En éstas hemos podido observar que las prácticas educativas...
Article
Full-text available
Nowadays, new websites are created everyday. They are devoted to creating and managing social networks, create groups or communities, to keep online contact with acquaintances and the acquaintances of the latter, to share knowledge, experiences, music, photographs, etc. Thus, we are witnessing a great social phenomenon, a true revolution in the way...
Book
Este libro ofrece algunos de los resultados de la investigación educativa titulada «Análisis de las políticas educativas para la integración y uso de las TIC en el sistema educativo de Extremadura y sus efectos en la innovación didáctica”, que fue financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación1, y llevada a cabo por el grupo de investigación...
Article
Full-text available
Los trabajos desarrollados sobre la enseñanza del campo eléc-trico tanto a nivel universitario como de secundaria, han cen-trado su atención en el desarrollo de propuestas innovadoras, sin incidir directamente en las formas predominantes en las que los docentes articulan su Conocimiento Didáctico del Con-tenido (CDC). Este estudio analiza la caract...
Article
Full-text available
The investigations developed on electric field's teaching, both at university and secondary school have focused their attention on developing innovative approaches, but these don't affect the forms in which teachers articulate their pedagogical content knowledge (PCK). This study examines the initial characterization of this knowledge, of one high...
Article
Educational policies for ICT integration in the classroom have improved the equipment and infrastructure of schools. However, the education system has not yet experienced the profound changes in education advertised by these policies. The «operational» policies have created programmes and invested in technology, but they lack a strategic vision sha...
Article
Full-text available
En el presente trabajo se pretende dar a conocer Buenas Prácticas de tipo organizativo para la integración de las TIC que ha llevado a cabo el Sistema Educativo Extremeño. Para ello, en un primer momento, se ha realizado una revisión teórica sobre el concepto de Buenas Prácticas, estableciendo algunos indicadores que nos permitan identificar Buenas...
Article
Full-text available
Las políticas educativas para la integración de las tecnologías de la información y la comunicación en las aulas han mejorado el equipamiento y la infraestructura de los centros educativos, sin embargo, aún no se ha experimentado el profundo cambio educativo anunciado por dichas políticas. Las políticas «operativas» han generado programas e inversi...

Network

Cited By