• Home
  • Maria, Querol Bataller
Maria, Querol Bataller

Maria, Querol Bataller

About

29
Publications
1,902
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
62
Citations
Citations since 2017
13 Research Items
56 Citations
20172018201920202021202220230246810
20172018201920202021202220230246810
20172018201920202021202220230246810
20172018201920202021202220230246810

Publications

Publications (29)
Chapter
Full-text available
El presente trabajo argumenta la relevancia y pertinencia del estudio de la autora novohispana sor Juana Inés de la Cruz en la educación obligatoria. Específicamente, se propone la obra de sor Juana Inés de la Cruz como instrumento, no solo para presentar al alumnado de Educación Secundaria Obligatoria su aportación literaria, durante mucho tiempo...
Article
Este trabajo se centra en describir el uso estratégico de las construcciones interrogativas en español durante la interacción que tiene lugar en las sesiones de terapia de pareja. En concreto, se centra en examinar cómo la construcción interrogativa puede contribuir a escalar o desescalar el conflicto comunicativo que emerge en este tipo de context...
Article
Full-text available
This paper identifies and accounts for mitigation strategies in a corpus of language that attempts to reflect the communicative style of Chinese speakers in semi-structured oral interviews. Thus, the analysis was carried out on the informal conversations of the CORAL CHINA corpus. Mitigating resources were classified and grouped into seven general...
Article
Full-text available
Los informes de organismos oficiales, además del propio testimonio de los alumnos de prácticas de la Facultad de Magisterio que año tras año relatan sus vivencias en los centros escolares, constatan el paulatino aumento, especialmente en Educación Primaria, de alumnado de origen extranjero que desconoce la lengua vehicular del centro. A su vez, se...
Article
Mitigation is one of the central topics in research on pragmatics and discourse analysis. Nevertheless, some questions about its description remain. In addition, if most of the research on mitigation concerns occidental languages, its description could be conditioned by a Eurocentric perspective. It would be necessary, therefore, to adopt a broader...
Article
Full-text available
En este trabajo se muestra un panorama esencialmente sincrónico de los estudios que sobre el chino y China se ofertan en el nivel de grado universitario en España. Para ello se describe la oferta académica existente tanto en grados específicos como en grados el ámbito de humanidades y ciencias sociales. Con tal acción se pretende esbozar no solo su...
Article
Full-text available
Se presenta en este trabajo una investigación sobre la petición de disculpas en chino realizada teniendo en cuenta la bibliografía existente sobre el tema y el análisis de un pequeño corpus que recrea la conversación oral. Los resultados muestran una recurrencia muy elevada de la estrategia de disculpa directa y explícita, aunque, al menos en este...
Article
Full-text available
En este trabajo se examinan en una muestra de habla los usos en la conversación oral y cara a cara de 吧 (ba) y 啊 (a), dos formas identificadas habitualmente con el nombre de “partículas modales” y consideradas en la tradición lingüística china 虚词 (xuci, ‘caracteres vacíos). Estas no solo tienen en común una serie de propiedades fónicas, sintácticas...
Article
Full-text available
En la actualidad muchas universidades e instituciones educativas españolas tratan de atraer al cada vez mayor número de estudiantes chinos de español. Sin embargo, lograr tal fin y, por tanto, consolidar la colaboración entre instituciones españolas y chinas solo será posible si se conoce la idiosincrasia de estos estudiantes, sus necesidades y sus...
Chapter
Full-text available
La sexualidad china es uno de los aspectos de las tradiciones chinas que más curiosidad e interés ha despertado entre los occidentales, aunque en ocasiones el resultado de ello ha sido una interpretación de la sexualidad que tiene que ver más con el mito y la leyenda que con la realidad. Por ello el objeto de este trabajo es mostrar qué aspectos so...
Chapter
El grupo Val.Es.Co. se gestó a finales de la década de los ochenta de lamano de Antonio Briz y del grupo notable de investigadores del que se supo rodear. Junto a ellos fue dándole forma a ese proyecto. A lo largo de estos más de 25 años el grupo Val.Es.Co. ha dotado a los investigadores del español de una valiosa herramienta de trabajo al poner a...
Article
Full-text available
El fin del presente trabajo es contribuir al desarrollo de los estudios de pragmática intercultural, especialmente en lo que a la lengua china y española se refiere. Con este fin se analiza, desde la perspectiva hispanohablante, la realización de un tipo de acto de habla, las peticiones, en el discurso conversacional oral en lengua china obtenido a...
Article
Full-text available
Todavi?a son escasas las investigaciones de pragma?tica intercultural que abordan expli?citamente las diferencias, o similitudes, entre los usos pragma?ticos y comunicativos del chino y del espan?ol. Este hecho motiva la realización de interpretaciones de forma indirecta a trave?s de los estudios realizados en relacio?n a otras lenguas, en los que...
Article
Full-text available
Resumen: En el ámbito educativo español el actual currículo incluye objetivos y contenidos relacionados con la reflexión sobre la lengua con el fin de que se adquiera una terminología metalingüística que permita la comunicación sobre la lengua. Con un considerable esfuerzo por parte de profesores y alumnos, estos aprenden a utilizar correctamente "...
Article
Full-text available
El presente trabajo es consecuencia de la investigacion de la Universitat de Valencia que analizo la presencia de las mujeres en los contenidos de todas las asignaturas de la ESO en tres editoriales distintas. Se revisaron 109 manuales y los resultados que se obtuvieron fueron desastrosos: solo un 7,6 % de los personajes citados eran mujeres (Lopez...
Article
Full-text available
El objeto de esta práctica es la utilización del popular juego de ordenador Los Sims, elemento lúdico y muy cercano a la realidad cotidiana de nuestros alumnos (estudiantes universitarios), para la práctica de los usos del subjuntivo. El juego de Los Sims permitirá a los estudiantes de español ejercitar los diferentes usos del subjuntivo mediante l...
Article
Full-text available
El fin de la adquisición de una lengua es siempre el desarrollo de la competencia comunicativa en dicha lengua, y para ello es necesario conocer, no solo las estructuras lingüísticas, sino también el conjunto de creencias y juicios de valor de la comunidad que habla dicha lengua; fue precisamente este el origen de esta práctica.
Article
Full-text available
Different constructivist proposals on learning writing and reading skills have not only allowed us to show the different stages and hypotheses that children establish around written language but also to elaborate, in accordance with those parameters, some methodological and didactic proposals for their teaching and learning. Along the following pag...
Book
A lo largo de las siguientes páginas trata-remos de mostrar el proceso de creación de los estándares chino y español, además de las condiciones de su uso en China y España. Nuestro objetivo al emprender este fue la creación de un punto de encuentro entre ambas culturas, que permita contribuir a un mejor conocimiento y entendimiento entre el pueblo...
Article
During the latest years one of the main topics of our research has been the study of a special kind of nouns, so called Action Nominals. We tried to explain the special semanctic, syntactic, cognitive and communicative properties of these nouns. However, Action Nominlas are not an homogeneous category. We found differences in their way of creation,...
Article
Full-text available
p class="MsoNormal"> Desde el punto de vista de la Lingüística Cognitiva, toda forma, y como tal se entiende desde el morfema hasta la construcción sintáctica, implica un sentido; consecuentemente, cualquier cambio en la forma implicará también un cambio en el sentido. Dicho esto, en este trabajo hemos tratado de sistematizar las diferencias semánt...
Article
Full-text available
Languages display an array of constructions to codify the same referential content, although the way they do so will mean differences in the interpretation of such content. However, given that cognition, meaning and grammar constitute an indissoluble unit, differences referring to the same content will be showed by constructions. The final aim of o...
Article
Full-text available
Resumen Este trabajo examina la posibilidad de predecir las diferentes lexicalizaciones de los sustantivos deverbales en español, así como los principios que rigen y explican sus distintas manifestaciones. Para ello exploramos la relación entre el sincretismo de los sustantivos deverbales y dos las características definitorias de un evento, la inte...

Network

Cited By