
María José Añon- University of Valencia
María José Añon
- University of Valencia
About
37
Publications
16,316
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
246
Citations
Current institution
Publications
Publications (37)
Con motivo del setenta aniversario del Anuario de Filosofía del Derecho, el texto da cuenta de los años 2006 a 2016. Década en la que tuve la respon-sabilidad de su dirección. De forma sucinta trato de relatar los objetivos que orientaron algunos de los cambios en la revista, en particular en los proce-sos de edición y publicación y preservaron el...
Javier de Lucas. Apuntes sobre una biografía intelectual
JAVIER DE LUCAS, Nosotros que quisimos tanto a Atticus Finch. De las raíces del supremacismo al Black Lives Matter
Este artículo propone un análisis sobre las desigualdades originadas o reforzadas por el uso de los modelos y programas de aprendizaje automático que encuentran una de sus principales justificaciones en el principio de precisión predictiva, así como sobre algunas respuestas que cabe esperar del sistema jurídico para abordarlas. Este tema ha sido tr...
This article is a critical reflection on human rights obligations and the changes that have taken place in their conception and functions, as well as their impact on the protection of human rights – especially in crises. The text is divided into two parts. The first section presents the features that characterise human rights obligations while focu...
span lang="ES">Este articulo trata de dar respuesta a las siguientes cuestiones, por qué conceptualizar la violencia contra las mujeres como discriminación y qué concepción sobre la discriminación es idónea para explicar y comprender la violencia contra las mujeres desde el prisma de los derechos humanos El objetivo es reflexionar sobre dos aspecto...
de Lucas, Javier. Decir No. El imperativo de la disidencia. Tirant lo Blanch Valencia, 2020.
La preocupación por el aumento de los comportamientos basados en actitudes discriminatorias y el compromiso con la promoción de la igualdad y la eliminación de los obstáculos que difi culten su consolidación son los ejes principales que han dirigido el desarrollo de la presente investigación. La visibilización de comportamientos o patrones de discr...
In DH v. Czech Republic (2007), the Czech government argued that Roma parents consented to the assignment of their children to ‘special’ schools. According to the government, parental consent undermined the claim that the disproportionate assignment of Roma children to inferior schools amounted to discrimination. The court rejected the argument, fi...
Le Conseil de sécurité est un organe politique soucieux du maintien de la paix et de la sécurité internationales. La Cour pénale internationale, quant à elle, est un organe juridictionnel subsidiaire qui a pour vocation de juger les crimes de guerre, de génocide, d’agression et les crimes contre l’humanité. Ces deux organes ont comme dénominateur c...
Resumen El articulo lleva a cabo una reflexión propositiva sobre la concepción y el concepto de violencia contra las mujeres. Su objetivo es reparar en la importancia de reforzar la dimensión de justificación y fundamentación de la categoría y poner el acento en sus elementos basilares e irrenunciables que a su vez pueden constituir propuestas de a...
This article explores the hypothesis that migrant integration policy can be improved through the development of standards and antidiscrimination policies. It examines the principle of nondiscrimination, particularly in terms of racial or ethnic origin, as a path to integration. From this perspective, it identifies how instances of discrimination pl...
This paper examines some of the limits of antidiscrimination law in its present form, focusing on the major trends that underlie it from the perspective of legislation and case law. It reflects on the traditional principles of interpretation and the impediments to incorporating standards offering both justification and explanation in the test of eq...
Este artículo pretende dar cuenta de los avances en la articulación teórico-jurídica de los derechos sociales. Se trata de un recorrido que exige subrayar ciertas ideas guía sobre los mismos, evidenciar algunos de los presupuestos más profundamente arraigados y alcanzar conclusiones válidas tanto en el terreno de la legalidad cuanto en el de la leg...
This article achieves a comparative analysis between the Citizenship and Integration Programme (2007-2010) and the spanish Migration Bill Project. Firstly, it aims to analyze whether the concept of integration, as it was introduced as a general principle within the Migration Bill, is consistent with the concept of the Programme. Secondly, it is abo...
Resumen Los derechos humanos proporcionan un enfoque muy adecuado para anali-zar la posición de las mujeres inmigrantes y los factores que inciden en su acceso y disfrute de los derechos. Esta perspectiva permite examinar un espacio de discrimi-nación de género que no es la mera superposición de distintos planos de desigual-dad y ofrecer un diagnós...
Se describe el proceso de generación de materiales cuyo contenido son las denominadas “habilidades jurídicas fundamentales”. Se han elaborado con la herramienta de materiales en línea de la plataforma docente de la Universitat de València, Aula Virtual (http://aulavirtual.uv.es) y en la web: www.uv.es/legalskills. Se han utilizado diversas aplicaci...
Maria.J.Anon@uv.es Este artículo trata de analizar la tesis normativa que atribuye a los jueces la función de garantía de la estabilidad de los sistemas políticos, examen que se lleva a cabo en dos planos. En primer lugar, realizo una valoración de la contribución de la regla de reconocimiento a la identidad y a la legitimidad de los sistemas juríd...
En este estudio tratamos de mostrar cómo se relacionan la especial idiosincrasia de la familia mediterránea y las políticas públicas y el derecho en los Estados del bienestar del sur de Europa. En las condiciones actuales de cambio estructural, esta específica relación tiene consecuencias relevantes para las mujeres, no sólo en la esfera pública, s...
-Maria.J.Anon@uv.es El acceso a los derechos fundamentales por parte de las personas inmigrantes está estrechamente vinculado a las situaciones jurídico-administrativas de las que son titulares. Algunos de los requisitos administrativos estatuidos por la legislación de extranjera imponen condiciones y efectos jurídicos que serán examinados, en este...
En este estudio tratamos de mostrar cómo se relacionan la especial idiosincrasia de la familia mediterránea y las políticas públicas y el derecho en los Estados del bienestar del sur de Europa. En las condiciones actuales de cambio estructural, esta específica relación tiene consecuencias relevantes para las mujeres, no sólo en la esfera pública, s...
Límites de la universalidad: los derechos sociales de los inmigrantes -- Reconocimiento, inclusión, ciudadanía. Los derechos sociales de los inmigrantes -- Derechos sociales, democracia e inmigración en el constitucionalismo español : del originalismo a una interpretación sistemática y evolutiva -- Fuentes de interpretación de los tratados internac...
Este informe pretende ofrecer un análisis de la relación entre las diferentes formas de participación social y política de las personas inmigrantes y el proceso de integración en las sociedades de acogida. La integración política de los extranjeros está estrechamente relacionada con los actuales debates sobre la ciudadanía y la inmigración, y se ha...
Detrás de este texto está la pregunta sobre cómo conciliar el principio de igualdad con las diferencias que existen entre unos colectivos y otros (por ejemplo, mujeres y hombres) y que generan, con frecuencia, desigualdades.
Este trabajo se propone esclarecer y valorar el puesto que ocupa la categoría de necesidades en las tesis de Agnes Heller y especialmente la categoría de necesidades radicales. La idea básica es que esta noción se transforma a lo largo de su obra sin perder su peso. Ligadas primero al proyecto filosófico de una antropología social marxista, más tar...
Mesa RedontaDuración: 1H 08M