
María-Jesús Martínez-UsarraldeUniversity of Valencia | UV · Department of Comparative Education and History of Education
María-Jesús Martínez-Usarralde
PhD of Philosophy and Education
About
115
Publications
28,808
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
409
Citations
Citations since 2017
Introduction
Professor. Research in Comparative Education, International Education, Cooperation for Development in Education and Migration/Intercultural Mediation, innovation in education, specially cooperative methodology and Service-Learning Methodology.
Additional affiliations
Publications
Publications (115)
Se analiza cómo, a partir de los discursos en materia de política educativa establecidos en torno a la literatura de género y a términos como “capacitación de género” y “equidad de género”, así como la consolidación de políticas de mainstreaming (transversalidad de la perspectiva de género) se lleva a reconocer, a través de la Educación Comparada,...
El artículo revisa el proceso de creación y los principales elementos que
se han tenido en cuenta para transformar un centro escolar concreto,
perteneciente a la ciudad de Valencia (España) con un significativamente
alto índice de alumnado inmigrante, en un centro escolar con un proyecto
cooperativo, mostrando con ello las principales virtudes y ob...
El presente artículo pretende hacer una revisión a las web más significativas relacionadas con el ámbito disciplinar de la «Cooperación para el Desarrollo». Sin pretender una exhaustividad metódica, sino más bien siguiendo un criterio de practicidad y utilidad para la docencia y la investigación vinculadas a esta temática, se propone analizar, habi...
This chapter shows, from a comprehensive and dynamic approach, a unitary idea of Europe that shatters the fragmentation and reification of the old continent that is being politically projected. The research, based on a brief overview of the geopolitical and territorial diversity of the Western European countries, recovers the cartographic represent...
El artículo reflexiona sobre la capacidad de los proyectos de innovación docente financiados en convocatorias universitarias para transformar las prácticas educativas, la cultura de aprendizaje de los equipos pedagógicos, el desarrollo de titulaciones y el avance de la didáctica de la disciplina (Scholarship of Teaching and Learning - SoTL). Articu...
This chapter analyses the processes of neoliberalisation and the privatisation of state education in England and Spain since the 1980s. We understand neoliberalism as a resignified mobile technology through neoliberalisation processes that travel, mutate and are contingently recontextualised in the various scenarios where they end up. In this sense...
En el escenario supra e internacional, el conflicto y la educación en países involucrados en conflictos armados se han convertido en una poderosa raison d’être tanto de instituciones como de la academia, que han venido desentrañando diversos temas desde política y organización, además de la didáctica educativas. La Educación Comparada e Internacion...
La comunidad científica apela y reivindica actitudes epistemológicas de creatividad y curiosidad, y el empleo de recursos innovadores en momentos en que, ontológicamente, se ha llegado a un estancamiento. La superación de la denunciada “parálisis” de la Educación Comparada (Carney, 2010, p. 126), reclama el empleo académico de dichas actitudes. Así...
From a critical comparative perspective (far from more naive and resolute trends) this study delves into the problematisation that comes with recognising comparative education as ‘the science of the difference’ (Nóvoa, 2018). Despite the cementation of discursive, regulatory, and normative governance, of a new higher education regime (Zapp & Ramire...
In this article, 41 Service-Learning (SL) courses have been evaluated in 5 Spanish universities (4 public and 1 private), in order to determine whether they are SL initiatives or other type of educational practices. These experiences, which were implemented during the 2015/2016 academic year, covered degree programs from the five knowledge areas. M...
In this article, 41 Service-Learning (SL) courses have been evaluated in 5 Spanish universities (4 public and 1 private), in order to determine whether they are SL initiatives or other type of educational practices. These experiences, which were implemented during the 2015/2016 academic year, covered degree programs from the five knowledge areas. M...
La inclusión como principio tanto pedagógico como parte de la política socioeducativa se ha asentado a nivel transnacional. La aportación del presente artículo consiste en demostrar cómo, a pesar de los discursos que hablan de homogeneización y de isomorfismos en los principios sociopolíticos de la educación debido a las directrices pergeñadas desd...
Este trabajo tiene la intención de explorar, posibles alternativas de
articulación
del
ámbito
local
en
el
que
se
ejerce
la
Responsabilidad Social Universitaria (RSU) con los Objetivos de
Desarrollo Sostenible (ODS), en un intento por aclarar cómo podría
una Universidad incorporar en su sentir y quehacer los principios y
las metas de los ODS, a fin...
El presente artículo pretende centrar su atención en la política sectorial de la AOD vinculada a la educación desde la ingeniería cosmopolita de los objetivos de desarrollo sostenible que han permitido odeseizar las políticas mundiales (Barandiarán, 2017), delas que la cooperación y la educación constituyen dos objetos de análisis e investigación....
RESUMEN El objeto de este estudio surge como imperativo de observar cómo las luchas de las mujeres a lo largo de la historia han sido invisibilizadas en todas las partes del mundo, especialmente en el Sur. Asimismo, las diferentes inquietudes que me acompañan desde hace un tiempo, son las que me llevan a indagar e investigar en la aproximación y el...
Al igual que en otras esferas sociales, la globalización ha dibujado un
nuevo escenario en la educación actual. Los procesos de transferencia
y préstamo de políticas educativas se suceden ahora con una intensidad
que hubiera sido impensable hace tan solo unos años. Buena muestra
de ello es el protagonismo adquirido por las evaluaciones internaciona...
This chapter presents the development of Comparative Education in the most representative countries for this discipline in Western Europe, taking into account the diachronic evolution (since the first texts of Jullien de Paris in 1718 or the written work of Sadler in 1900) and the synchronicity of the discipline from which our patterns of committed...
This study presents a systematic review of the Service Learning (SL) methodology and its interaction with University Social Responsibility (USR). The main objective is to observe the contributions, values, and social commitment that SL in higher education offers the community, through various existing procedures of institutionalization. To this end...
Higher education has the capacity to contribute to the positive transformation of the main problem situations
associated with poverty, inequality, and the deterioration of the environment. In this sense, social responsibility
as a model of management of universities, tends to train professionals in economic and social development,
whose individual...
En el mundo globalizado en el que nos encontramos, la integración y la profundización de interdependencias
entre las sociedades y las economías involucradas resulta inevitable. Es por ello que se establece
la necesidad de crear diálogos interdisciplinares que permitan conocer de parte y parte, legislaciones y
políticas sociales que favorezcan el cr...
En el ámbito de la praxis educativa la elección metodológica es uno de los espacios que mejor permiten al profesorado dejar su impronta, apli-cando estrategias, procedimientos y acciones que intenten mejorar los aprendizajes (Chiva-Bartoll y Martí, 2016). Para acometer el proyecto eman-cipador de la pedagogía crítica existen diferentes Cuando el ap...
La presente investigación se enmarca dentro de un proyecto más amplio cuyo eje principal es la comunicación para el desarrollo. Dentro del mismo se han abordado diferentes ámbitos donde la comunicación para el desarrollo, aquella que empodera a la ciudadanía y sustenta sistemas verdaderamente democráticos, debe promoverse decididamente si queremos...
Since its foundation in 1945, UNESCO has always advocated that education, science and culture are the paths for peace, which must be built upon respect for human rights. One of these is, precisely, the right of all individuals to education. The present chapter examines, in the first place, UNESCO educational vision following the life cycle of a pol...
This article presents the outcomes of a research study carried out during 2015–2016 at the University of Valencia (Spain) to understand the factors influencing the impact of small-scale innovation funding on teachers’ practices, the learning culture of the teaching team and the satisfaction of students’ learning. The research used a mixed-method de...
The responsibility for training, quality and transference that university has requires taking now thoughtful reflections on the guidelines underlying the policy of e-innovation. Embedded in a process of change and innovation, the emergency of TICs (Communication and Information Technologies) has meant an unprecedented take-off, which has allowed fo...
La presente investigación muestra un estudio sobre el estado del arte desde el 2007-2017, a cerca de la metodología Aprendizaje Servicio (ApS) y la relación existente con la Responsabilidad Social Universitaria (RSU). El objetivo de este estudio es conocer las contribuciones, valores, compromiso social que las universidades en la actualidad están a...
El present article pretén encetar una anàlisi comparada en relació a l'Educació per a una Ciutadania Global en dos contextos diferents: Espanya i Paraguai. Es pretén amb això reconèixer els trets principals d'aquesta educació, en significat i pràctica, sota la premissa de destacar la diversitat de visions i condicionants de la realitat, que concede...
is article makes explicit the importance of the relationship between multilingual, literary and intercultural education, Education for Development and Service-Learning. It is focu- sed on the case of the project TALIS in Spain and its e orts to implement Task Based Learning and cooperative methodologies. As a result, we can bring forward that it sh...
The present study analyses the speech of the University under which it is recognized the presence of “University Social Responsibility” by questioning one of its participants, the student body. The objective of this research is to provide relevant conclusions to its vision and raise them to the university´s policy-makers. A methodological quantitat...
A culture of training teaching staff in specific teaching skills is spreading throughout higher education in Europe and other regions. In recent years, service-learning has been one of the active methodologies that has attracted the most attention in educational literature and in training practices. This piece uses an ex post facto cross-sectional...
A culture of training teaching staff in specific teaching skills is spreading throughout higher education in Europe and other regions. In recent years, service-learning has been one of the active methodologies that has attracted the most attention in educational literature and in training practices. This piece uses an ex post facto cross-sectional...
La presente comunicación tiene la intencionalidad de cartografiar la política de innovación
educativa planteada desde el vicerrectorado responsable en la Universidad de Valencia. A
través de un análisis descriptivo, se plantea desglosar un estudio de caso, haciendo
referencia a los enclaves a los que se refiere el propio concepto de “innovación edu...
La inmigración constituye un fenómeno que ha modificado el escenario social de
todos los países y que ha ido creciendo junto a un mundo cada vez más global. Fruto de estos
cambios sociales, se han generado nuevos retos y desafíos en el ámbito educativo orientados
a la integración del alumnado inmigrante y la educación intercultural. El objetivo del...
La formación en el diseño y ejecución de programas de servicio como el ApS ofrece
oportunidades para que el alumnado incorpore la responsabilidad social y moral en el
desarrollo de conocimientos, destrezas y valores necesarios para la toma de
decisiones que afectan a las acciones individuales y colectivas relacionadas con
cuestiones como los derech...
La inmigración constituye un fenómeno que ha modificado el escenario social de todos los países y que ha ido creciendo junto a un mundo cada vez más global. Fruto de estos cambios sociales, se han generado nuevos retos y desafíos en el ámbito educativo orientados a la integración del alumnado inmigrante y la educación intercultural. El objetivo del...
Resumen El presente trabajo pretende analizar si la metodología de ApS con-tribuye al desarrollo de competencias genéricas en el alumnado universi-tario, especialmente con la EpD y el compromiso ético-cívico. Las técni-cas cualitativas utilizadas han sido grupos de discusión, entrevistas se-miestructuradas y análisis documental. Los resultados seña...
La formación en el diseño y ejecución de programas de servicio como el ApS, ofrece oportunidades para que el alumnado incorpore la responsabilidad social y moral en el desarrollo de conocimientos, destrezas y valores necesarios para la toma de decisiones que afectan a las acciones individuales y colectivas relacionadas con cuestiones como los derec...
The Organic Law on the Improvement of the National Education Quality (Ley Orgánica de Reforma de la Calidad Educativa) readdressed one of the most significant educational issues: educational policies related to immigrant students. Therefore, this is an appropriate moment to evaluate these types of policies in three singular Spanish regions: Madrid,...
Con la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa vuelve a emerger uno de los temas
educativos más oportunos: la toma de decisiones en torno a las políticas educativas de atención
al alumnado inmigrante. El momento supone una excelente excusa para, desde el prisma que
nos ofrece la Educación Comparada, revisar cómo el colectivo de infancia inmi...
Esta comunicación tiene por objeto animar a la puesta en práctica de una metodología activa y cooperativa, el Aprendizaje Servicio (ApS), para lo que se plantea, partiendo del enunciado de las trece competencias transversales que el alumnado de la Universitat Politècnica de València (UPV) debe adquirir actualmente en las diferentes titulaciones, ir...
Esta comunicación presenta una investigación que estudia los factores condicionantes de la implementación de las innovaciones docentes financiadas por la Universitat de València y su impacto en la cultura de aprendizaje de profesores y estudiantes. A partir de la revisión de la literatura, se han identificado 14 factores agrupados en 6 escalas y se...
RESUMEN Este artículo pretende analizar cómo el Budismo, Judaísmo, Cristianismo e Hinduismo interpretan la figura del inmigrante dentro de su cosmovisión. A partir de la metodología cualitativa de análisis de contenido, se reconoce cómo la naturaleza de estas religiones determina su interpretación del fenómeno de la inmigración. En los resultados,...
Resumen Las problemáticas basadas en el desarrollo constituyen un tema recurrente en educación. Tras resaltar la relevancia de la Educación para el Desarrollo (EpD) como elemento fundamental en la construcción de una ciudadanía global, el objetivo de este artículo consiste en relacionarla con una cultura educativa, el Aprendizaje Servicio (ApS). És...
En esta comunicación se presentan las principales líneas directrices que han permitido la puesta en marcha del proyecto RAGALO de institucionalización del APS (Aprendizaje Servicio) en la Universitat de València. A través de la misma se narra, tras la fundamentación teórica, el proceso y fases en que se divide el proyecto, la metodología acometida...
This paper aims to analyze whether Aps methodology contributes to the development of generic skills in university students, especially with the EpD and the ethical and civic commitment. Discussion groups, semistructured interviews and documentary analysis have been used as qualitative techniques. The results show that firstly, the ApS promotes both...
¿Te has detenido alguna vez a escuchar el mundo? Nosotras te proponemos, a lo largo de estas páginas que tienes en tus manos, sentir su latido a través de un viaje fascinante, con tus "seis" sentidos (pues reconocemos aun la existencia de un sexto, revelado en este libro) de la mano de la UNESCO, esa fascinante construcción humana, y su compromiso...
El presente artículo revisa una ley adelantada a su tiempo y sumamente ambiciosa en el momento en el que se creó: la Ley de Formación Profesional Industrial de 1955, que institucionaliza la figura del Aprendiz Industrial y del Maestro Industrial, al tiempo que se forja con el concierto de interlocutores sociales, de entre los que destaca la empresa...
The overall policy of the Spanish education system is reflected in the principles as contained in the legal documents. The legal proposals of the 1930s revealed that the Spanish education system was profoundly inefficient and that it took a long time for the state to accept responsibility for education and training. The state’s inhibition, the insu...
El artículo analiza el valor y sentido del concepto de 'alternancia' desde la óptica educativa, centrándose en cómo esta idea inicial aterriza en el contexto de la configuración de la nueva Formación Profesional, así como las repercusiones que ello origina de cara a la consideración de nuevos elementos y del papel jugado por otros más clásicos, aun...
El presente artículo reconoce que, ante la creciente presencia en escenarios socioeducativos de la figura profesional del mediador en los dos ámbitos principales relacionados con la educación (el escolar y el intercultural), deben identificarse los rasgos idiosincrásicos de cada uno de ellos, lo que no es óbice para reconocer cómo, a pesar de que e...
In recent times, mediation has been presented as an ideal pedagogical response to educate in democratic citizenship. Settings such as the school, family or society are multicultural scenarios where mediation constitutes an educational tool that allows not only to democratically face conflicts that arise and are natural in all human relationships, b...
En estos últimos tiempos, la mediación se ha presentado como una respuesta pedagógica idónea para formar en la ciudadanía democrática. Ambitos como la escuela, la familia o la sociedad multicultural se erigen en escenarios donde la mediación constituye un instrumento educativo que permite no sólo afrontar de forma democrática los conflictos surgido...
El objetivo de este artículo es el de escrutar cuál es la identidad de la política de cooperación al desarrollo española, a través de la Ayuda Oficial al Desarrollo en materia educativa sobre seis países de América Latina. Avalada por los datos y tendencias extraídas de este análisis comparado, se pre-tende demostrar cómo la política de cooperación...
En el artículo la autora da su visión de qué es la cooperación al desarrollo desde tres puntos de vista. Esta triple visión no tiene sino la intencionalidad de ofrecer contestaciones que, lejos de contradecirse, se encuentran en la travesía y se significan unas a otras: la cooperación vista como docente; como ciudadana y, finalmente, como ser senti...
RESUMEN: El artículo revisa el modelo inglés de política educativa que se ha acometido en torno a la disciplina de la educación para la ciudadanía, a fin de poder «extraer lecciones valiosas», utilizando la terminología de Sadler, para el caso español. Para ello revisa la historia más inmediata a partir del contexto educativo británico, se centra e...
En un reciente diálogo de Dervis y Pajín a propósito del desarrollo, el primero de ellos recuerda que buena parte de las cuestiones provenientes de política internacional están relacionadas de manera estrecha con este término. Ya se trate del cambio climático, que tiene que ver de modo directo con el modelo económico imperante en nuestros países, y...
El Espacio Europeo de la Educación Superior impulsa a que, a partir de la filosofía de los ECTS (European Credit Transfer System), los profesores universitarios se sumerjan en una nueva cultura, con consecuencias evidentes en aspectos tanto organizativos como didáctico-metodológicos, a nivel tanto macro como micro. El reto metodológico constituye,...
Se aborda la labor del mediador intercultural reconociéndolo como un profesional con un rol propio y desarrollando sus competencias éticas. Tras ofrecer una perspectiva general, a la luz de los discursos y tendencias nacionales e internacionales, se profundiza en las funciones, perfil y carácter socioeducativo del mediador intercultural, así como e...
La Educación Internacional, disciplina universitaria cada vez más frecuente, de manera directa o indirecta, en nuestras universidades españolas, trata de continuar reflexionando e interrogando continuamente las políticas educativas internacionales que interaccionan con los actuales escenarios sociales, políticos, económicos y culturales de los país...
El año 2008 celebramos el cuadragésimo aniversario de la incorporación de la Educación Comparada como materia a los estudios universitarios reglados en España. Este aniversario nos da una inmejorable excusa para hacer un breve recorrido por lo ocurrido a lo largo de estos cuatro decenios en este campo. El texto está estructurado en tres apartados,...
El presente artículo revisa la situación actual y funciones atribuidas a una figura cuya inci-piente profesionalización permite todavía hablar de un prometedor yacimiento de empleo:elmediador cultural (también conocido como
link-workers,agents de liaison,
«mediadores lin-güístico-culturales»,o «mediadores interculturales»).El objetivo de este estud...
El presente artículo analiza cuál es el papel que juega la Educación Comparada como asignatura en el marco de la próxima reforma de los planes de estudios de Pedagogía en España, escrutando para ello los últimos documentos (como, por ejemplo, las denominadas «fichas de Pedagogía») emitidos desde diferentes instancias involucradas con la titulación....
Guía didáctica para los cortos: Un novio para Yasmina y Binta y la gran idea
Guía didáctica del Proyecto "Pasa la Bola"
El presente artículo revisa la situación actual y funciones atribuidas a una figura cuya inci-
piente profesionalización permite todavía hablar de un prometedor yacimiento de empleo:el
mediador cultural (también conocido como link-workers, agents de liaison, «mediadores lin-
güístico-culturales», o «mediadores interculturales»). El objetivo de este...
Passed the milenarist restlessness, Spanish university faces new challenges in the present scene. Starting from this reality, the article tries to know where is the university institution today. In order to carry out this analysis, in the first place, the held signs of identity until the moment are scrutinized, ending with the necessity to continue...
El artículo pretende cubrir una trayectoria tanto sincrónica como diacrónica, tratando con ello de justificar la pertinencia de la Educación Comparada a través de su 'pasado', su 'presente' y finalmente el 'futuro' que le espera.
El 'pasado' lo justifica a través de la revisión a las teorías más significativas cuya presencia se ha legitimado desde...
Con motivo del décimo aniversario de la REEC, este artículo realiza una panorámica de lo que ha sido la revista en ésta su primera década de vida. Los motivos del nacimiento de la REEC, su encuadre institucional en la SEEC y sus objetivos se especifican en la primera parte de este artículo. También se presenta en ella su habitual estructura organiz...
ABSTRACT
The present article analyses the strategic role played by the educational vector in the alleviation of poverty at the present time. For that purpose, it articulates in three sections: in the first one, it analyses the most significant actions undertaken by international organizations on the fight against poverty. Secondly, it reviews the d...
El presente artículo analiza el rol estratégico que juega el vector educativo en el alivio de la pobreza en el escenario actual. Para ello se articula en tres apartados: en primer lugar analiza cuáles son las acciones que surgen desde los organismos internacionales más significativos en la lucha contra la pobreza para pasar, en segundo, a revisar c...