
María Isabel de Vicente-Yagüe Jara- Doctor of Education
- Profesora Titular at University of Murcia
María Isabel de Vicente-Yagüe Jara
- Doctor of Education
- Profesora Titular at University of Murcia
About
103
Publications
50,468
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
406
Citations
Introduction
Profesora Titular. IP del Grupo de Investigación: Psicología Educativa y Didáctica de la Lengua, la Literatura y las Artes. Doctora en Didáctica de la Lengua y la Literatura, Máster en Estética y Creatividad Musical, Licenciada en Filología Hispánica, Licenciada en Historia y Ciencias de la Música, Título de Profesora Superior de Piano y Título de Profesora Superior de Solfeo. Funcionaria de carrera: Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria y Cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas.
Current institution
Additional affiliations
December 2010 - present
Publications
Publications (103)
The study focuses on the role of museums and art centres as educational transmitters and commu-nication spaces, where visitor interaction is fundamental. The general objective is to analyse the edu-cational function of the installation (exhibition design) and the artistic laboratories (didactic proposals) derived from the book menudo punto. After a...
Introduction
Creativity is a fundamental competence that manifests itself in various domains of knowledge, including verbal creativity. The main aim of this study was to identify indicators of verbal creativity for the assessment of three writing tasks.
Methods
Sixteen multidisciplinary and international creativity experts participated in a two-st...
There are many reading competence tests in Spanish on the market and available in institutions like libraries or universities; some are scientifically validated whereas others lack theoretical support. Among the users of the AECL (Asociación Española de Comprensión Lectora: Spanish Association for Reading Comprehension) platform, there is an increa...
The development of literacy, defined as the psycholinguistic and social components of communication, is crucial in the educational context from primary school to university. Although reading and writing are two well-studied pillars of education, this Research Topic is currently interested in rethinking these educational processes, highlighting the...
El estudio se centra en el papel de los museos y centros artísticos como emisores educativos y es-pacios de comunicación, donde resulta fundamental la interacción del visitante. El objetivo general es analizar la función educativa de la instalación (diseño expositivo) y los laboratorios artísticos (pro-puestas didácticas) derivados del libro menudo...
Within the Research Topic “Reading and Writing Skills: Cognitive, Emotional, Creative, and Digital Approaches”, 40 articles were published in the “Educational Psychology” section of the following two journals in a continuous publication: Frontiers in Psychology and Frontiers in Education. These are studies conducted in an educational context by res...
El conocimiento sobre el proceso de aprendizaje de la lectura en las primeras edades es un factor sobre el que se han realizado numerosa sinvestigaciones en los últimos años. Sesabe que existen una serie de habilidades prelectoras que facilitan su adquisición, sin embargo, falta profundizar en las aportaciones que estas presentan en el inicio del p...
La investigación persigue estudiar las posibilidades creativas de los sistemas de Inteligencia Artificial (IA) para el desarrollo de la escritura en el contexto educativo. Se persigue aportar evidencias en el uso de la IA y contribuir al conocimiento de su integración en las aulas como apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje. Se establecen dos ti...
El desarrollo del hábito lector del alumnado continúa siendo una de las principales batallas del profesorado de todos los niveles educativos. Además, la presencia de la poesía, tanto en contexto escolar como en el propio sector editorial, es inferior a la narrativa y ha ido perdiendo interés entre jóvenes y adultos. Por ello, el objetivo del presen...
The general objective of this research is to investigate the impact of a program focusing on the development of argumentation techniques on the improvement of critical essays by SFL students at the University of Algiers 2. A quasi-experimental pretest-posttest study was carried out, where the indicators of textual levels obtained by the students we...
Actualmente supone un reto crucial investigar la didáctica de la argumentación que procesa el pensamiento crítico en un complejo marco semiótico multimodal e hipertextual. Por otra parte, interesa el análisis de las creencias académicas docentes, como fondo ideológico latente, dado su rol de guía para la acción. Así, el objetivo general del estudio...
In recent years much research on reading competence in different languages has been published in parallel with the interest generated by the results of the PISA and PIRLS reports which were disseminated in the media and which have subsequently garnered the attention of public authorities. Studies that relate reading competence with emotional intell...
From the perspective of positive psychology, the study and measurement of subjective well-being has popularized a growing interest towards variables such as affective perception. In an attempt to explain and evaluate the affective structure in positive terms (PA) and negative terms (NA), PANASN affect scale (Sandín, 2003) constitutes the version ad...
El estudio contenido en este capítulo se centra en una investigación sobre argumentación multimodal que ha trabajado con estrategias lúdicas en la lectura interpretativa del sentido de uno de los clásicos más atractivos y enigmáticos para la infancia: Alicia para los pequeños, la versión simplificada que el propio Lewis Carroll escribió 25 años des...
El objetivo general del estudio se dirige a analizar si la creatividad puede vincularse con el proceso lector del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria, con el fin de descubrir un nuevo modelo de educación lectora de aplicación en el ámbito de la formación del profesorado. Se trata de una investigación de corte cuantitativo no experimental o...
La creatividad es un concepto de difícil definición. A lo largo de los años ha sido abordada desde diferentes paradigmas y creencias sociales. La tradición ha transmitido la idea de que la creatividad solo pertenece a unos pocos. Sin embargo, no solo la creatividad es común a todos los individuos en mayor o menor medida, sino que, además, es una ca...
INTRODUCCIÓN. El constructo creatividad ha sido objeto de tantas investigaciones como de seguidores y ataques apasionados. Durante décadas fue utilizado como atributo alusivo a las personas más inteligentes o capaces, si bien los estudios y corrientes actuales posicionan dicho concepto como una variable independiente con respecto al constructo inte...
El presente volumen recoge el inminente proceso de innovación en la didáctica del español LE/L2; uno en el que la educación personalizada, la justicia, la transversalidad, las habilidades transferibles, el humanismo digital –pero humanismo, al fin y al cabo– no exijan renunciar a la alta literatura, ni a la música, ni al pensamiento crítico, ni a l...
El presente volumen recoge el inminente proceso de innovación en la didáctica del español LE/L2; uno en el que la educación personalizada, la justicia, la transversalidad, las habilidades transferibles, el humanismo digital –pero humanismo, al fin y al cabo– no exijan renunciar a la alta literatura, ni a la música, ni al pensamiento crítico, ni a l...
Los estudios de los últimos años han demostrado la importancia que las habilidades fonológicas presentan en el aprendizaje de la lectura y en el tratamiento de sus dificultades. Recientemente nuevas investi- gaciones han constatado la importancia de la conciencia prosódica en la adquisición de la lectura. Sin embargo, a pesar de estas evidencias, s...
This study focuses on latent inhibition, a mechanism behind selective attention, as the biological basis of creativity in schoolchildren. The main objective of this study is to know if low levels of attention positively affect the levels of creativity manifested in students between the ages of nine and 12. The design of this study is non-experiment...
The impact of social networks in today's world, dominated by the digital world, is an indisputable phenomenon that must be considered in the field of Education. Digital literacy and mastering the skills required in this new communication system is key to locating, interpreting and using the information available on the internet. On the other hand,...
Unodelosaportesmásrelevantesdelainvestigaciónenlosúltimosan ̃ossobreelaprendizajedela lectura ha sido el conocimiento de la importancia que tiene la conciencia fonológica en el proceso de alfabetización. Recientemente se ha observado que otras habilidades, como es el caso de la fonología suprasegmental, puede ser también un factor relevante en el a...
The influence of the family on the education of children is indisputable, and the mother 14 plays a fundamental role as a direct influence on the educational process of children, especially on 15 their reading competence. Systematically, the role of education has been delegated to the teacher 16 when, even in academic aspects, the values of a socie...
Resumen
Uno de los aportes más relevantes de la investigación en los últimos años sobre el aprendizaje de la lectura ha sido el conocimiento de la importancia que tiene la conciencia fonológica en el proceso de alfabetización. Recientemente se ha observado que otras habilidades, como es el caso de la fonología suprasegmental, puede ser también un f...
Research in recent years has shown that phonological awareness is an important predictor in the acquisition of reading and also facilitates its learning. It is also known that its development does not hatch in an innate manner, but that it requires an explicit and progressive training of the different levels of which it is composed. The influence o...
One of the most relevant contributions of research in recent years on learning to read has been the knowledge of the importance of phonological awareness in the literacy process. Recently it has been observed that other skills such as suprasegmental phonology may also be a relevant factor in reading learning. However, most of the studies carried ou...
Se sabe que determinadas habilidades como la riqueza léxica, el procesamiento fonológico, el conocimiento alfabético y la velocidad de denominación son precursores importantes del aprendizaje de la escritura en las primeras edades, ya que muestran una alta correlación con el aprendizaje inicial del lenguaje escrito. Sin embargo, no se encuentran tr...
Resulta conveniente incluir la pedagogía de la muerte en el contexto escolar, con el fin de poder comprender dicha realidad y regular las emociones derivadas de ella. El empleo de la literatura, el cine y la música, como recursos didácticos, promueven la implicación del alumnado en la reflexión sobre las cuestiones tratadas, además de que permiten...
La comprensión lectora es una cuestión que preocupa en el terreno nacional, no solo debido a los resultados que se han ido obteniendo en diferentes pruebas colectivas internacionales, sino también a los resultados escolares que diariamente los docentes vienen advirtiendo en sus aulas. De igual modo, en los últimos años ha crecido el interés por el...
Esta publicación procura al futuro docente de Lengua y Literatura la formación didáctica requerida para responder al desarrollo de la competencia comunicativa del alumnado, por medio de cuatro bloques temáticos. En primer lugar, se ofrece la fundamentación científica de la Didáctica de la Lengua y La Literatura. En segundo lugar, se plantea el estu...
¿De qué manera dialogan las artes? ¿Cómo se interpelan los diferentes lenguajes artísticos? ¿Es posible transformar un texto literario en materia musical? ¿Y traducir la sintaxis musical en una novela? ¿Qué mecanismos creativos son activados por compositores y escritores? Por otra parte, ¿cómo leemos una composición musical? ¿Cómo escuchamos una ob...
Educators must be able to adapt to the opportunities provided by information and communication technologies, making use of those which are best suited to meeting their students' needs and identifying areas of practice in which they themselves need to develop their skills. The European Framework for the Digital Competence of Educators (DigCompEdu) p...
El acceso a los clásicos debe ser promovido en las distintas etapas escolares debido a su valor en la formación humanística de nuestro alumnado. En este sentido, en el presente trabajo perseguimos como objetivo principal el descubrimiento y disfrute de la novela Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes por parte de los discentes, a través de...
La música té una presència rellevant en la vida i l’obra de Federico García Lorca, igual que els seus textos han sigut font d’inspiració per a molts compositors. Aquesta intersecció artística no ha de passar inadvertida en l’estudi de l’escriptor, no només des de perspectives analítiques filològiques i musicològiques, sinó des de la pròpia comprens...
Los diferentes estudios internacionales realizados acerca de la competencia lectora subrayan el interés que la comunidad educativa otorga al fomento de la lectura; no obstante, los resultados obtenidos han ido poniendo de manifiesto una situación desalentadora en España en relación con el resto de países evaluados. Por otra parte, los datos recogid...
Abstract
This study is part of an R+D+i project on the training for teachers of Spanish as a first and foreign language in the didactics of informal argumentation involved in the text commentary, which has been sponsored by the Ministry of Economy, Industry and Competitiveness of the Government of Spain. The general aim of this research consists in...
Este estudio se enmarca en un proyecto de I+D+i sobre la formación del profesorado de español como lengua materna y extranjera en la didáctica de la argumentación informal implicada en el comentario de texto, el cual ha sido patrocinado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad de Gobierno de España. El objetivo general de la presen...
In the present work, a reading intervention program was carried out in high school students during two academic years, in order to evaluate its effectiveness on reading comprehension and emotional intelligence. 521 high school students participated, of which 244 are male students and 277 are female students. In the intervened group (N = 258) the re...
Este capítulo pretende exponer y analizar diversos modelos, métodos y estrategias de enseñanza-aprendizaje en el marco de la innovación educativa, estudiando su origen, tipos, beneficios, dificultades y posibilidades de aplicación en el contexto educativo. Concretamente, los enfoques estudiados para la mejora de la calidad del sistema educativo son...
El presente estudio se centra en el desarrollo de un planteamiento didáctico de carácter hipertextual, que fusiona La Odisea de Homero con la poesía musicalizada del siglo XX, como herramienta lectora para la actualización de los clásicos literarios en Educación Primaria. Penélope de ayer y hoy, tópico literario y musical, es el personaje que propo...
Resumen
En el presente trabajo se lleva a cabo un estudio en el que se aplica un programa de intervención lectora en alumnado de bachillerato durante dos cursos académicos, con el objetivo de evaluar su eficacia sobre la comprensión lectora y la inteligencia emocional. Han participado 521 estudiantes de bachillerato, de los cuales 244 son alumnos y...
En el marco de la Literatura Infantil y Juvenil, se puede destacar un importante grupo de lecturas en formato multimodal, constituidas por la unión de dos lenguajes: el verbal y el musical. Esta unión literario-musical se ve completada frecuentemente por el lenguaje visual de las imágenes, que exige que el lector se enfrente entonces a una triple r...
In the present work, a reading intervention program was carried out in high school students during two academic years, in order to evaluate its effectiveness on reading comprehension and emotional intelligence. 521 high school students participated, of which 244 are male students and 277 are female students. In the intervened group (n = 258) the re...
La lectura de los clásicos en el aula no está exenta de polémica entre el profesorado. Sin embargo, debido a su relevancia en la formación humanística del alumnado y con el fin de solventar los posibles obstáculos derivados de su lectura por un joven lector, surgen las adaptaciones literarias, susceptibles también de discrepancias entre los estudio...
This study explores Spanish secondary-school language and literature teachers' perceptions of their habits when teaching the development of informal argumentation in textual commentary. Using a qualitative methodology with an interpretive-phenomenological design to shed light on this aim, the teachers were interviewed about this question. Then, her...
La competencia lectora, como concepto que engloba la comprensión lectora, es una fuente inagotable de conocimiento que se presenta como una entidad fundamental en el proceso global de enseñanza-aprendizaje. Si no se es competente desde el punto de vista lector, es muy difícil avanzar en cualquier área de conocimiento.
El presente libro es un compen...
La educación lectora pasa indiscutiblemente por educar el paladar literario: son este tipo de lecturas las que mejor entrenan la competencia lectora, es decir, la capacidad de utilizar nuestra comprensión lectora de forma útil en nuestro entorno.
En este libro, se ha seleccionado una serie de investigaciones y propuestas mediante el sistema de par...
Este trabajo expone los resultados del Proyecto de I+D+i “La formación en la argumentación informal del comentario de textos: diseño y análisis de un modelo competencial para la enseñanza del español como lengua materna y extranjera” (EDU201456997-P) relativos a las creencias académicas de los docentes de Lengua castellana y literatura de Educación...
Este trabajo muestra los resultados del Proyecto de I+D+i “La formación en la argumentación informal del comentario de textos: diseño y análisis de un modelo competencial para la enseñanza del español como lengua materna y extranjera” (EDU201456997-P) referentes a las demandas académicas del profesorado de Lengua castellana y literatura de Educació...
Este trabajo presenta los resultados del Proyecto de I+D+i “La formación en la argumentación informal del comentario de textos: diseño y análisis de un modelo competencial para la enseñanza del español como lengua materna y extranjera” (EDU201456997-P) concernientes a las percepciones que tiene el profesorado de Lengua castellana y literatura de Ed...
Along this study we analyze the perception of teachers and families of students in kindergarten about reading and musical hearing. The research question leads us to perform such an analysis is the concern about the fact that we have been checking in classrooms to the reception of literary works. We believe there is a great separation, indifference...
El objetivo general del presente estudio va dirigido a comprender el desarrollo de la lectura y escritura hipertextual de ciertas obras y materiales didácticos por parte del alumnado, así como la construcción de su sentido o interpretación crítica.
Este objetivo general se desglosa en los siguientes objetivos específicos:
- Analizar diferentes re...
La pervivencia de una metodología conductista de raigambre tradicional, sostenida por la enseñanza especializada de materias dispuestas de manera deliberadamente inconexa, merma toda posible realización de proyectos interdisciplinares destinados a la conformación de un currículo integrado y, como consecuencia, el correcto desarrollo de las competen...
The current curriculum in Compulsory Secondary Education within the LOMCE law evidences the existing connection between the different artistic expressions. Specifically in the literary subjects, it is aimed to promote the consideration of the links between Literature and the rest of arts (Music, Painting, Cinema...) as an expression of the human fe...
The current curriculum in Compulsory Secondary Education within the LOMCE law evidences the existing connection between the different artistic expressions. Specifically in the literary subjects, it is aimed to promote the consideration of the links between Literature and the rest of arts (Music, Painting, Cinema…) as an expression of the human feel...
Los cuentos “favorecen la adquisición del lenguaje, infunden confianza en los propios recursos, despiertan curiosidad por el aprendizaje de las cosas nuevas y liberan la imaginación y la afectividad del niño” (Díaz Martín, 2009, p. 4). Si además trabajamos los cuentos entre culturas, conseguimos expandir los límites de la literatura española en las...
Según los últimos datos de la FGEE (Federación de Gremios de Editores de
España), en el año 2012 (últimas encuestas realizadas), el 77,2% de la población
de 10 a 13 años leyó frecuentemente algún libro. Según la catalogación o
tipología lectora, el 100% de niños leían libros; el 47,0%, revistas; el 36,3%,
cómics; y el 26,3%, periódicos. Por sexo, l...
Este manual, Didáctica de la Lengua y Educación Literaria, es una obra de referencia para la formación científica actualizada en las diversas etapas educativas, de acuerdo con el nuevo paradigma basado en competencias sobre el que las instituciones internacionales han previsto un horizonte de excelencia para la sociedad del conocimiento del siglo X...
Este manual, Didáctica de la Lengua y Educación Literaria, es una obra de referencia para la formación científica actualizada en las diversas etapas educativas, de acuerdo con el nuevo paradigma basado en competencias sobre el que las instituciones internacionales han previsto un horizonte de excelencia para la sociedad del conocimiento del siglo X...
This article presents the results of the Innovation Teaching Project Creativity Networks. Our aims are to analyze the various collaborative classroom networks, explain its usefulness in current education systems, determine the adaptability of students to a collaborative network that includes several professors and identify the university teaching t...
The musical genre of Opera gathers the same characteristics of a total work of art and is a mixed creation whose libretto has mostly come from the literary tradition (Don Giovanni by Mozart, Romeo and Juliet by Gounod, The Tales of Hoffmann by Offenbach...). Additionally, it is necessary to lay new teaching methods out in the classroom leading from...
In the present research, it is provided an interdisciplinar model of work addressed to the future teachers in the stage of Primary Education, especially in the Art Education subject. It is hereby aimed to mix the subjects of Music and Astronomy for encouraging, through the composition, creativity in the students. Kepler’s calculations about planeta...
Nuestra experiencia docente en las aulas de diferentes niveles educativos nos alerta de la urgente necesidad de replantearnos nuevos enfoques de lectura. Consideramos que los esquemas narrativos tradicionales deben ser enriquecidos y actualizados por medio de diversos códigos que pretendan un motivador acercamiento al hecho literario, iniciativa ya...
Resumen Nuestra experiencia docente en las aulas de diferentes niveles educativos nos alerta de la urgente necesidad de replantearnos nuevos enfoques de lectura. Consideramos que los esquemas narrativos tradicionales deben ser enriquecidos y actualizados por medio de diversos códigos que pretendan un motivador acercamiento al hecho literario, inici...
La acústica musical y, más concretamente, la afinación es uno de los contenidos más complejos en el aprendizaje de todo instrumento musical. La práctica diaria nos lleva a modificar la altura de ciertas notas para optimizar su afinación, cuestión corregida tradicionalmente de forma sistemática por el docente, desconectada de su correspondiente just...
This paper describes research into high school pupils' reading and listening to music habits, both of which are key pillars of literary and music education in Secondary Education, Baccalaureate and Musical Studies. The study examined whether pupils' interest in literature and music is enhanced by an interdisciplinary teaching approach based on the...
This paper describes research into high school pupils' reading and listening to music habits, both of which are key pillars of literary and music education in Secondary Education, Baccalaureate and Musical Studies. The study examined whether pupils' interest in literature and music is enhanced by an interdisciplinary teaching approach based on the...
A partir de la audición de la suite Peer Gynt nº1 de Edvard Grieg y la lectura de “El lobito bueno” de José Agustín Goytisolo, presentamos en Educación Primaria una experiencia didáctica de creación hipertextual, basada en la reescritura verbal de los hipotextos musical y literario. Pretendemos estimular la conciencia intertextual y metaficcional d...
Partiendo de "El carnaval de los animales" de Saint-Saëns, planteamos en Educación Infantil estrategias de creación hipertextual, con el fin de realizar una triple transmodalización: relato colectivo, dramatización y cómic. Tras una serie de tareas basadas en la identificación tímbrica de los animales y la conexión significativa de estos con divers...
¿Se puede lograr un mayor acercamiento interpretativo a la poesía a través de estrategias musicales? ¿Se puede lograr un mayor acercamiento comprensivo a la música mediante estrategias poéticas? ¿Cómo aprenden o asimilan la poesía los alumnos de Educación Primaria a partir de la música? ¿Cómo experimentan la música los alumnos de Educación Primaria...
Resumen: El presente artículo desarrolla una nueva línea de investigación e innovación basada en el concepto emanado de la teoría y crítica literaria de la intertextualidad. Aunque inspirado en ciertos estudios previos que actualizan el concepto en el ámbito didáctico, el innovador modelo que pretende materializar esta línea de investigación fundam...
From the beginning of Language and Literature Teaching as a discipline, a new communicative skill is being supported, leading the literary teaching to an active and intertextual reading. This conception could be, in addition, applied to the musical teaching, as the dialogical artistic connections are always present in the musical creative procedure...
The adapting to the European Higher Education Area needs the Degrees to be approached differently, leading not only to the achievement of certain skills but also to active, integrating, cooperative and participating methodological conceptions. In line with this needs, the main target of our job is teaching the students of this Degree in Primary Tea...
Los lenguajes verbal y musical han mantenido una estrecha vinculación a lo largo de la historia, que se ha manifestado en innumerables creaciones artísticas de inspiración mixta, activando procesos intertextuales literario-musicales: óperas, lieder, poemas sinfónicos, musicalizaciones poéticas, novelas con procedimientos estructurales musicales… Po...
La Estética de la Recepción supuso en los estudios literarios del siglo XX un cambio de paradigma teórico. La pretendida objetividad del texto, así como el esencialismo que definía lo literario, han ido dando paso a la concepción del proceso de recepción como necesario en la completa realización y comunicación de la obra. En este sentido, las creac...
En la línea de la propuesta realizada por la Unión Europea acerca de la incorporación de las competencias básicas al currículo, que propone entre sus finalidades un planteamiento integrador de los aprendizajes de las diferentes materias, pretendemos realizar un recorrido por algunas de las investigaciones didácticas de carácter interdisciplinar que...
Los versos de Miguel Hernández han sido objeto de recreación intertextual por diferentes compositores clásicos, cantautores y grupos musicales, pertenecientes a estilos y géneros diversos de la cultura musical. El recurso de las canciones en la materia de Lengua castellana y literatura pretende ser la base de esta experiencia de aula, para el conoc...