
Maria Laura Iamarino- Estudiante de doctorado at University of Buenos Aires
Maria Laura Iamarino
- Estudiante de doctorado at University of Buenos Aires
About
12
Publications
1,817
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
9
Citations
Introduction
Skills and Expertise
Current institution
Publications
Publications (12)
The rock paintings from Pali Aike volcanic field (PAVF, Santa Cruz province, Argentina) were assigned to the so-called “Río Chico Style” since their identifying feature is the abundance of geometric abstract motifs and a few figurative designs, despite of the engravings recorded in the last decade. These visual expressions belong to late Holocene h...
The rock paintings from Pali Aike volcanic field (PAVF, Santa Cruz province, Argentina) were assigned to the so-called “Río Chico Style” since their identifying feature is the abundance of geometric abstract motifs and a few figurative designs, despite of the engravings recorded in the last decade. These visual expressions belong to late Holocene h...
Se presenta un conjunto de grabados rupestres situados en el campo volcánico Pali Aike (provincia de Santa Cruz, Argentina) de los cuales no se tenían antecedentes, compuesto por representaciones de guanacos con distintas morfologías, ejecutados mediante la combinación de las técnicas de incisión y raspado. El contexto de estos diseños se relaciona...
Las modificaciones desarrolladas en el Egipto antiguo antes, durante y después de Akhenatón están relacionadas con la reforma religiosa y su ejecución, corolario de un proceso cuyo objetivo era la centralización del poder político. Durante los gobiernos de Amenhotep III y Amenhotep IV (Akhenatón) este proceso derivó en el traslado de la capital a A...
La tumba de Neferhotep (TT49) se encuentra ubicada en la necrópolis tebana de los nobles en el-Khokha Su datación corresponde al reinado de Ay (fines de la dinastía XVIII) y su propietario fue un funcionario de Amón en el templo de Karnak. El monumento es un exponente de las tumbas de época post-Amarna, y su estructura, iconografía e inscripciones...
In this paper, we propose to study the funerary dimension through iconographic representations and descriptions about the provision of offerings in relation to political institutions (temples and palaces) and the state administration of Ur in Mesopotamia and Thebes in Egypt, considering the places in the landscape, valuing both its physical propert...
En el presente trabajo, proponemos estudiar la dimensión funeraria a través de representaciones iconográficas y descripciones sobre la provisión de ofrendas en relación con las instituciones políticas (templos y palacios) y la administración estatal de Ur en Mesopotamia y de Tebas en Egipto, considerando los lugares en el paisaje, valorando tanto s...
Este trabajo se focaliza en el estudio de pequeños objetos hallados en sitios del Mediterráneo oriental antiguo, con el fin de reevaluar las prácticas sociales y contextos de depositación en los que estuvieron insertos. Debido a sus reducidas dimensiones, los pequeños objetos conforman una clase de artefactos con alto potencial para el estudio de l...
Este artículo busca revisar algunos postulados acerca de la reforma planteada durante el reinado de Akhenatón (1355-1338 A.C.) y las características del uso de los espacios de lo que fue el centro religioso y político emplazado en el-Amarna. Se actualizan los datos acerca de la ocupación y duración del período de Amarna mediante la revisión del uso...
En el marco de la Misión Argentina en Luxor, se llevó a cabo una nueva documentación fotográfica y digitalización de la iconografía de la tumba tebana TT49 perteneciente a Neferhotep, quien fuera funcionario bajo el reinado de Ay. En la campaña de 2018 la documentación de epigrafía se focalizó en los cuatro pilares de la capilla funeraria del monum...
La pretensión de interpretar el espacio de la antigua Tebas en una perspectiva multidimensional se fundó en una serie de consideraciones entre las cuales cabe mencionar: en primer lugar, las diversas connotaciones que revisten las relaciones entre los individuos y su entorno natural que, al ser históricamente modificado, se transforma en un espacio...
Muchos de los contenidos que integran esta obra fueron presentados en diferentes eventos científicos. Su reunión en un texto unitario, revisado y aumentado se consideró adecuada para diseminar los resultados alcanzados por las investigaciones individuales y grupales de las autoras y que se encuentran dispersos en las diferentes actas, que en alguno...