María Dolores Gimeno Puyol

María Dolores Gimeno Puyol
Universidad Rovira i Virgili | URV · Department of Roman Philology

About

18
Publications
576
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
4
Citations

Publications

Publications (18)
Article
Full-text available
El pronóstico astrológico El estado del cielo para el año de 1778, arreglado al meridiano de Madrid sitúa a Teresa González, la Pensadora del Cielo, en la nómina de escritoras españolas por su reivindicación de la condición femenina, dentro del debate de los sexos que recorrió el siglo xviii español. Con una dedicatoria a la condesa-duquesa de Bena...
Article
Full-text available
Al hilo del debate de los sexos en el siglo XVIII, las mujeres trataron de incorporarse a la República de las Letras, dominada por los hombres. Géneros menores con éxito como los almanaques ofrecieron esa posibilidad, según revelan tres autoras conocidas en el ámbito español: Manuela Sánchez de Oreja, "la Gran Piscatora Aureliense"; Francisca de Os...
Article
Full-text available
The genre of almanacs or astrological forecasts, so in vogue in Spain in the 18th century, was also cultivated by women, such as Manuela Sánchez de Oreja, «la Gran Piscatora Aureliense», and Francisca de Osorio, «la Musaraña del Pindo». As was usual among the women writers of that time, they used their texts to argue in favour of female abilities a...
Article
Full-text available
El auge cultural de la Roma del último tercio del siglo XVIII se reflejó en su vitalidad editorial y en la aparición de numerosas publicaciones periódicas, entre las cuales las Efemeridi letterarie di Roma (1772-1798), que reseñaron la producción propia y la europea. La proporción de libros españoles –cuya lista se ofrece aquí–, aunque no alcanzó e...
Article
Full-text available
Entre la abundante correspondencia del diplomático ilustrado José Nicolás de Azara, el Ms. 3783 de la Biblioteca de Catalunya posee 11 cartas que dirigió en 1795-1796 desde Roma a su hermano mayor, Eustaquio quien entonces ocupaba la sede episcopal de Barcelona hasta su fallecimiento en junio de 1797. El conjunto ofrece el interés de mostrar cómo e...
Article
Full-text available
En el contexto del vasto epistolario del diplomático aragonés José Nicolás de Azara, se comenta la carta confidencial que el 1 de agosto de 1787 dirigió a su paisano el conde de Aranda. Se estudian los mecanismos retóricos característicos del género o impuestos por su propio autor, quien, conforme a la voluntad de claridad de la prosa del siglo XVI...