
María-Esther Martínez-Figueira- University of Vigo
María-Esther Martínez-Figueira
- University of Vigo
About
90
Publications
33,368
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
751
Citations
Current institution
Publications
Publications (90)
Academic integrity is part of the process that explains the communication of information in an ethical manner. Although the prevalence of dishonest acts at university has been noted, it is an aim of the educational system to analyse what motivates them from an age prior to their incorporation into university studies. The aim of this work is to coll...
The phonics dimension is essential for early literacy development and is a fundamental aspect of cognitive expansion. For this reason, phonological awareness has become a topic of great importance in education due to its significant impact on the development of reading and writing, basic learning skills. This study offers a theoretical review of a...
Este trabajo forma parte del proyecto de investigación del Plan Nacional ¿Qué estamos olvidando en la educación inclusiva? (PID2019-108775RB-C4), en el cual diferentes participantes vinculados a familias, asociaciones, profesionales del ámbito político-educativo, profesorado especialista, tutores, personal de
orientación, estudiantes y equipos dire...
La aparición del movimiento maker y la filosofía DIY (Do It Yourself) está provocando el desarrollo de nuevas metodologías, enfoques y recursos educativos que se basan en principios como la creación, la colaboración y el aprender haciendo. Uno de estos nuevos enfoques es STEAM, que se fundamenta en la necesidad de apostar por las ciencias (S), la t...
El enfoque educativo STEAM apuesta por las ciencias (S), la tecnología (T), la ingeniería (E), las artes (A) y las matemáticas (M) de manera transversal e interdisciplinar, para transformar los procesos de enseñanza aprendizaje, e impulsar vocaciones científico-tecnológicas. El objetivo principal de esta investigación es realizar un análisis de la...
La compleja realidad actual en la formación superior sugiere incorporar metodologías activas basadas en la interacción entre iguales, como puede ser el aprendizaje cooperativo, que favorece la participación activa de los estudiantes y promueve la capacidad de razonar críticamente. En base a ello, el propósito de este estudio es presentar la valorac...
Resumen En este estudio se pretende desarrollar y evaluar el proceso de lectoescritura mediante el uso de un robot educativo en la etapa de Educación Infantil. Para alcanzar este objetivo se ha diseñado una intervención en la que se usa el robot Next 1.0. Los instrumen-tos utilizados han sido pruebas de evaluación pretest y postest, escala de obser...
Adolescents’ relationship with technology is controversial both because of the possibilities it offers and because of the risks it entails, even being perceived by them as a real need. In order to improve the knowledge about it, a non-experimental research of transversal style has been carried out using a methodology based on data mining. 1,048 stu...
Las TIC se han integrado a pasos agigantados en la educación, particularmente en la atención a la diversidad y los procesos de inclusión, siendo una línea de investigación en auge. Se realiza un estudio descriptivo para constatar la percepción de los docentes especialistas sobre el uso de recursos tecnológicos con el Trastorno de Espectro Autista (...
Despite the growth of information and communication technologies (ICT), some questions remain, such as, how do information and communication technologies (ICT) actually contribute to the teaching-learning process in higher education, and what is the potential of their use? In this context, the perception of the use of ICT in students from the Schoo...
El objetivo de este artículo es estudiar las principales dificultades que las familias gallegas con menores escolarizados en Educación Primaria experimentan en la conciliación de su vida profesional, familiar y personal, y cómo su situación laboral influye en la armonización de dichos tiempos. Para ello, se utiliza un cuestionario elaborado ad hoc...
8 El diseño universal de aprendizaje para la creación de contenidos digitales inclusivos M. ESTHER MARTÍNEZ FIGUEIRA ISABEL FERNÁNDEZ MENOR 1. INTRODUCCIÓN Reconocer la diversidad de nuestros estudiantes no es tarea fácil, supone asumir una actitud crítica y responsable ante prácticas tradi-cionales y fuertemente arraigadas. Vista la diversidad des...
Las oportunidades de las TIC en el Prácticum han sido objeto de estudio y análisis durante los últimos años, tanto para la gestión de este período formativo como para su tutorización y seguimiento, la búsqueda de información y la comunicación entre los implicados. En menor medida se ha indagado sobre sus posibilidades para la evaluación, la partici...
Desde una perspectiva donde el proceso de producción de conocimiento puede darse por medio de métodos y relaciones más democráticas, destinadas a favorecer la participación activa y emancipadora de los sujetos involucrados, y avanzando hacia la búsqueda de prácticas que sean innovadoras e inclusivas, este artículo explora un proceso de investigació...
The article shows the possibilities of textualized digital photography in different technological media as an innovative resource for evaluating the process of transitioning to university. The use of photovoice as a methodological tool is explained and analyzed from a participative research perspective as one which invites participants to take on a...
RESUMENLas jóvenes generaciones, consideradas “nativos digitales”, dominan aspectos de la vida cotidiana relacionados con el uso de la tecnología, en general y particularmente, con los videojuegos. La integración de este recurso en los procesos de enseñanza-aprendizaje ayuda al desarrollo de la competencia digital además de favorecer otros aspectos...
La diversidad de factores e implicaciones inherentes a la conciliación de los tiem¬pos laborales, familiares y personales conlleva tanto la percepción de limitaciones o dificulta¬des en la ardua tarea de conciliar, como el reconocimiento de posibilidades y apoyos peda¬gógico-sociales que faciliten dicha tarea. El objetivo del trabajo que se present...
Es habitual afirmar que la tecnología está por todas partes, pero ¿ha llegado y se ha instalado en el prácticum y en las prácticas externas, en general, y, particularmente, en su evaluación? Esta es la cuestión que planteamos aquí con la finalidad de constatar la presencia y el uso que la tecnología emergente está teniendo en la práctica preprofesi...
p>Fotovoz es una metodología de investigación-acción participativa que a través de un uso de fotografías y otros recursos producidos por los participantes promueve la reflexión y mejora sobre cuestiones relacionadas con sus propias necesidades y la comunidad a la que pertenecen. Este artículo, constituye un primer acercamiento a la reflexión sobre...
En este trabajo se realiza un acercamiento a la producción científica sobre la oportunidad de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para la mejora del desarrollo personal de quienes presentan un Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Para esto, se ha realizado una revisión bibliométrica, acerca de la producci...
In this stuydy CAAP-AP (Questionnaire about Learning Environments as performance enhancers of attention and planning) is presented as an instrument to analyze how teachers working in Early Childhood Education cognitive processes of attention and planning in 5-6 years old students, ages when begin to emerge a cognition, that can be taught and improv...
MOOCs are revolutionizing XXI century teaching and learning. There can be different types according to diverse criteria, but they lack a pedagogical profile. To establish an educational profile of the MOOC, 117 Spanish-language courses, located in 10 different platforms, are studied. They are studied using a sequential mixed exploratory research. W...
El presente trabajo muestra resultados parciales de una investigación llevada a cabo en centros educativos de enseñanza obligatoria en una provincia española. En la primera parte, se presenta el desarrollo teórico en torno a la educación inclusiva y la potencialidad que guardan los materiales en su promoción. Posteriormente se hace referencia al di...
The social, economic and cultural changes have increased the academic interest that exists on the conciliation among work, family and personal life, on account of difficulties which people have to face daily. In this context, the report has been supported in the obtained information through the application of a questionnaire to families of Primary...
Grounded on theoretical approaches of participatory and inclusive research, as well as in the recent theories ofproduction, transfer and knowledge exchangethis paperanalyses those processes in a study developed over 5 years in Galicia (Spain). The research involved the set up of three networks of educational participation (school, inter-school and...
This paper shows how a participatory study on inclusive education was designed and developed in a town in the northwest of Spain. The methodology included the development of collaborative inquiries at intra-school, interschool and local levels. It was designed by following the principles of participative and community-based research. This study dem...
La sociedad actual impulsa la utilización masiva de la tecnología en todos los campos, incluyendo el ámbito educativo y, por extensión, la enseñanza y el aprendizaje que realizan las personas con necesidades específicas de apoyo educativo, dentro de las cuales se incluyen los sujetos con Síndrome de Down. Por esto, nuestro propósito es conocer cómo...
En este trabajo se presentan los instrumentos utilizados en una investigación-acción en desarrollo cuyo objetivo es analizar y proyectar sobre el aprender a aprender en un aula de Educación Infantil a través de un estudio de caso longitudinal descriptivo y de metodología mixta. La presentación de los instrumentos responde a la tipología de éstos (o...
Currently the competence of learning to learn has become a cornerstone of the teaching and learning process, even in the early ages. This workpresentsteachingmaterialwiththeproject “In search of the lost treasure!”. This experience was implemented in a classroom with children of four years in Multilingual School Divino Maestro (Lugo, Spain) and in...
This essay is a reflection on the new paradigm of school nowadays in Portuguese classrooms, required to the process of change towards inclusive education. We face this task with the aim of assessing a kindergarten teacher`s inclusive perceptions in Vila Real (Portugal) in the school year 2013/2014. It is a qualitative and interpretative research fr...
At the end of the first decade of the 21st century, the rapid growth in the MOOC offering brought about a new educational landscape, posing new challenges to teaching and learning, mainly due to massive participation, ubiquity and free enrollment. These courses embody a confluence of technological and pedagogical mediations yet to be fully explored...
Spanish and English
A día de hoy, es indiscutible la importancia del desarrollo de la metacognición en las aulas de Educación Infantil, así como también la necesidad de instrumentos que ayuden a los docentes a su análisis, comprensión, interpretación y puesta en práctica. Aún así, todavía es escasa la presencia de un marco curricular a favor de la...
Galician and English
O desenvolvemento das competencias estase a configurar como un dos retos aos que se enfronta a educación hoxe en día, fundamentalmente por dous motivos. O primeiro deles é, que aínda que se leva tempo falando das competencias, as leis educativas veñen reforzando nestes últimos tempos a participación dos seus protagonistas no qu...
Spanish and English
En este trabajo se presentan los elementos más característicos de una investigación-acción en desarrollo cuyo objetivo es analizar cómo en una aula de Educación Infantil se desarrolla la competencia de aprender a aprender, y se lleva a cabo un proyecto metacognitivo que la potencie
In this paper the most characteristic elements...
En la siguiente comunicación se presentan las posibilidades que brindan dos instrumentos: Sistema de Signos para identificar cómo la documentación legislativa y curricular explicitan la metacognición en Educación Infantil y Sistema de signos para identificar las posibilidades metacognitivas de una tarea en Educación Infantil (Páramo, Raposo y Martí...
Spanish and English
Los indicadores de la calidad en educación son, a día de hoy, un tema muy recurrente. A pesar de ello, son aspectos cuya naturaleza y origen se remontan a perspectivas, teorías y postulados que ya dotaban a la Educación Infantil de una esencia propia y con fuerza. En esta comunicación destacamos tres que amparan el trabajo que t...
Spanish and English
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son, hoy en día, uno de los elementos que identifican la sociedad actual. Como consecuencia, están caracterizando el hacer, el saber, el ser y el saber estar de los ámbitos personales, profesionales, culturales, de ocio y formativos en los que se mueve tanto la infancia c...
Spanish and English
No hay sistema educativo que se precie que no celebre días escolares, al igual que no hay escuela que hoy en día no considere las potencialidades de las TIC para el aprendizaje y desarrollo competencial de los estudiantes. La siguiente propuesta se contextualiza en las primeras edades para trabajar el día internacional de los de...
Rubrics are a new grading method that is gaining acceptance in Spanish university
classrooms as an assessment-support tool for both teachers and students in peer review
and self-evaluation processes. The data in this study were obtained during the
2012-13 academic year, from the course on New Technologies for Pre-school Education,
which is the firs...
Helping students to acquire specific competences is nowadays one of the basic pillars of university teaching; therefore its evaluation and accreditation is of key importance. As of late, rubrics and in particular electronic rubrics (e-rubrics) have become an important resource to assess competences and guide students in their learning processes. In...
In this paper we look into the role of mentors in student training given it is of paramount importance and at times both unknown and undefined. We studied this issue through research conducted in three Spanish universities using Creswell's biphasic model along with sequential data triangulation. We obtained information by interviewing mentors and a...
p>Este artículo está relacionado con el uso de blogs y rúbricas como recursos en la evaluación del aprendizaje en red con el fin de valorar si estas herramientas pueden actuar como complementos o suplementos en dicho proceso. Se trabaja con 118 estudiantes que en el curso 2011-12 cursan “Didáctica y Currículum” del Grado Pedagogía de la Universidad...
Son diversos los estudios que avalan que, a través de la realización de un entrenamiento cognitivo adecuado, los sujetos que presentan dificultades de aprendizaje en lectoescritura y cálculo pueden mejorar sus procesos cognitivos. Así, en este trabajo nos proponemos conocer la relación existente entre la mejora de los procesos cognitivos y el entre...
El trabajo que presentamos responde a un estudio bibliométrico que busca conocer qué relaciones existen entre el proceso cognitivo del escolar de Educación Infantil, la competencia aprender a aprender y el recurso tecnológico hipermedia. Veremos si cabe algún tipo de relación y, de ser así, en qué dimensión se produce. Para realizar la revisión de...
Los procesos de atención y planificación se configuran como capacidades eje del proceso de aprendizaje, pero si cabe aún más del proceso de enseñanza. Al amparo de la educación del desarrollo, se presenta un instrumento (CAAP-AP) para dar respuesta a dificultades en dichos procesos cognitivos desde la práctica docente en un ambiente de aprendizaje...
Spanish and English
Se presenta la continuación de un proyecto que aúna el aprender a aprender, la metacognición y la Educación Infantil, que sin perder de vista la nueva óptica que las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) brindan, aboga por presentar un recurso hipermedia en la pizarra digital interactiva (PDI) para responder a...
Este artículo presenta el proceso y resultados de un estudio sobre el desarrollo de un proyecto de investigación, con el que se pretendía elaborar un mapa de buenas prácticas inclusivas en la provincia de Ourense (España). El trabajo ha supuesto una aproximación a la realidad de los centros a estudiar para indagar cuáles son los indicadores que ayu...
p class="REDUTEXTORESUMEN">Este artículo está relacionado con el uso de la rúbrica como recurso en la evaluación de competencias, con el fin de experimentar y valorar el alcance educativo de dicha herramienta en un contexto de enseñanza universitaria determinado. El estudio, enmarcado en una investigación más amplia (Cebrián, 2011, dir.) fue realiz...
Esta propuesta presenta un esbozo de los principales ejes que sustentan una línea de investigación que pretende un acercamiento entre la educación inclusiva y la cognitiva. Partiendo de la importancia acuñada a las competencias básicas no sólo en el proceso de aprendizaje, sino también en la enseñanza, se articula un entramado teórico y práctico pa...
Numerous activities and tasks are performed in the course of the tutorial during student training, but not all have the same importance for the tutor. We approach this answer through a wider investigation (Martinez, 2010) conducted in two phases: an initial qualitative one using an interview as a tool for obtaining information, and a second one mor...
Resumen Este artículo presenta el proceso y resultados de un proyecto de investigación que pre-tende promover procesos educativos inclusivos. El trabajo ha supuesto la participación de tres centros escolares de una misma localidad y la de diversas instituciones sociales y educa-tivas de esta. Los alumnos de los tres centros participaron en diferent...
p>Autores: Cid Sabucedo, A.; Pérez Abellás, A.; Sarmiento Campos, J.A.
ISBN: 978‐84‐8408‐160‐9
Depósito Legal: C‐3801‐2010
Editorial: Andavira
Año de edición:2010
Nº Edición:1ª
Lugar edición: Santiago
Nºpáginas:89
Idioma:Español </p
p> El periodo de prácticas se define por el grado de reflexión entre teoría y práctica. Durante este tiempo, los futuros profesionales descubrirán la dificultad, y a su vez la importancia de saber unir teoría y práctica recibida, comprobando si estos han aprendido a pasar del conocimiento teórico al práctico. La acción tutorial que desempeña el tut...
Resumen
La experiencia vivenciada en el Practicum puede generar en los estudiantes diferentes respuestas que, desde el papel que asume el tutor/a, es factible valorar y orientar para iniciarlos en intervenciones e implicaciones cada vez más profesionales. En base a ello, se presentan algunos de los resultados obtenidos tras un estudio realizado en...
Los profesionales-tutores que colaboran en el Practicum juegan un papel fundamental en la formación inicial porque son la primera imagen del mundo profesional que recibe un estudiante. A través de esta relación, el alumnado conocerá un talante personal, un estilo y un modelo profesional que no está exento de dificultades; de ahí que la finalidad de...
Practicum tutors play a fundamental role in the initial education of teachers because they are the first image of the professional world that students perceive. In the course of this relationship, students meet an individual spirit, a style and a professional model which is not free from difficulties; consequently, the aim of this paper is to explo...
This paper presents the experience of the authors in using the rubric to facilitate the mentoring process of group work. Tutoring belongs to the functions associated with university teaching, and some of the tasks included in the tutorial work such as advice, guidance and monitoring of students' work are complex when the class has a large number of...
Dada la variedad de alumnado presente en nuestras aulas, se hace obligado contar con iniciativas en materia de Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) para encontrar respuestas a las necesidades surgidas en el centro, con el profesorado y las familias. En este sentido, las TICs se pueden entender como elemento decisivo para normalizar l...
En la primera década del siglo XXI la universidad española se encuentra intentando responder a dos retos cruciales para su desarrollo: dar respuestas a las demandas sociales derivadas de la globalización del mercado que genera cambios relevantes en el mundo actual (Castell, 2000) y adaptarse con la idea de converger hacia un Espacio Europeo de Educ...
Resumen Todo recurso didáctico que utilicemos debe evaluarse con el fin de conocer las ventajas y desventajas que presenta su uso pedagógico. No basta con sólo incluirlo en las programaciones, sino que se requiere obtener un feedback de los usuarios que utilizan dicho recurso. Se considera necesario que el software o los sitios web educativos puede...
Resumen En los últimos cursos académicos, la Facultad de Ciencias de la Educación de Ourense inició un proceso de experimentación para la implantación de créditos ECTS en el primer curso de las titulaciones de Educación Infantil y Educación Social y en alguna de las materias de las otras titulaciones que se imparten (Educación Especial, Educación P...
En este trabajo presentamos la oportunidad de utilizar la rúbrica como recurso para la evaluación del aprendizaje de los estudiantes y nuestra experiencia al respecto. Al mismo tiempo, ofrecemos la valoración que dicho recurso le merece a 81 estudiantes de Magisterio siendo algo novedoso para ellos. Destacar que, según muestran los datos, se manifi...
Resumen En el presente trabajo se analiza el recurso on-line "Climántica", iniciativa de educación ambiental de la anterior Dirección Xeral de Desenvolvemento Sostible de la Consellería de Medio Ambiente (Xunta de Galicia) con el fin de conocer las ventajas y desventajas que presenta su uso pedagógico en la asig-natura de Educación Ambiental de la...