María Eugenia Bonilla Ovallos

María Eugenia Bonilla Ovallos
Autonomous University of Bucaramanga | UNAB · Instituto de Estudios Políticos

About

23
Publications
2,263
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
20
Citations
Citations since 2017
16 Research Items
20 Citations
201720182019202020212022202301234567
201720182019202020212022202301234567
201720182019202020212022202301234567
201720182019202020212022202301234567

Publications

Publications (23)
Article
Full-text available
Colombia es el principal país receptor de la diáspora venezolana. Desde el inicio de este proceso migratorio el departamento de Santander y, en particular, el Área Metropolitana de Bucaramanga (AMB), han sido uno de los territorios con mayor concentración de población migrante proveniente de Venezuela, por esta razón, desde en el año 2017 en el Ins...
Article
Full-text available
El presente artículo tuvo por objetivo abordar la red conceptual de la acepción “víctima”, a través del señalamiento de los orígenes, recorrido teórico y revisión de las aportaciones científicas al concepto, para ser aterrizado en el ejemplo ilustrativo de la victimización a partir del análisis del caso del conflicto armado colombiano, con el ánimo...
Chapter
As in any other country, the health crisis caused by COVID-19 forced the Colombian government to adopt urgent measures of various kinds since last March 2020. However, the declaration of emergency that grants greater constitutional powers to the president in addition to the partial closure of the congress and to the leadership style adopted by Iván...
Article
Full-text available
The Criminal Responsibility System for Adolescents (SRPA) in Colombia is a diffe rentiated criminal system based on resocialization, restitution of rights, and educa tional inclusion. This article discusses the education processes at the Hogares Claret Foundation, operator of SRPA, in Santander. It should be noted that the educational process requi...
Book
Full-text available
A lo largo de varias décadas, el compromiso de la Fundación Konrad Adenauer (KAS) en Colombia ha estado encaminado a promover el fortalecimiento de la democracia en el país; para ello hemos trabajado en conjunto con expertos y diversas organizaciones interesadas en el tema con el propósito de acompañar los procesos democráticos en sus diferentes di...
Article
Full-text available
After the signing of the Peace Agreement between the Colombian government and the FARC, the Army's unarmed strategy became the key in the post-agreement. This article investigates the weaknesses, opportunities, strengths and threats facing the Comprehensive Action battalions of the Colombian National Army in the departments of Santander and Cundina...
Article
El número de migrantes provenientes de Venezuela en Colombia se ha incrementado sustancialmente. Por su ubicación geográfica de frontera extendida, Bucaramanga ha sido una de las principales ciudades receptoras de este flujo migratorio. En este artículo se caracterizan las iniciativas empresariales desarrolladas por migrantes venezolanos en Bucaram...
Article
Full-text available
Tras abordar la relación existente entre policía y régimen político y describir las características fundamentales del modelo de policía que requiere la democracia, este artículo pretende plantear un modelo de medición del desempeño policial democrático que permita a los países monitorear los avances y/o retrocesos que al respecto presentan los cuer...
Article
La reducción de la pobreza es una apuesta pública en Colombia que ha generado logros significativos, al tiempo que ha ampliado las asimetrías sociales de la población rural y las poblaciones étnicas del país. Este artículo analiza la forma en que se ha implementado el enfoque diferencial de la Red de Protección Social contra la Extrema Pobreza, Est...
Article
Full-text available
Tras abordar la relación existente entre policía y régimen político, y describir las características fundamentales del modelo de policía que requiere la democracia, este artículo pretende plantear un modelo de medición del desempeño policial democrático que permita a los países monitorear los avances o retrocesos que al respecto presentan los cuerp...
Article
El liderazgo político es un tema poco analizado a nivel local, no solo en Colombia sino en América Latina, en donde los estudios de este tipo se han centrado principalmente en las elites parlamentarias y los liderazgos populistas de orden nacional. El presente artículo tiene el propósito de describir las características del liderazgo político en Bu...
Article
El liderazgo político y la profesionalización de la política son temas de incidenciaimportante en la calidad de la democracia representativa. Reconociendo dicharelevancia el presente artículo tiene el propósito de presentar algunas precisionesteóricas y metodológicas sobre el proyecto de investigación orientado a describirlas características del li...
Article
Full-text available
Este artículo presenta la mirada objetiva de un actor relevante en la construcción de paz en Centroamérica: Óscar Arias Sánchez, Premio Nobel de Paz en 1987, quien compartió con la comunidad académica a su experiencia, permitiendo así vislumbrar los principales retos que enfrentaron los países durante el periodo de negociación y la etapa de postcon...
Article
El artículo presenta el debate teórico sobre la relación vinculante entre consolidación democracia y desempeño policial. Para ello, aborda las implicaciones políticas, sociales y económicas de la democracia, la consolidación del régimen y el desempeño institucional e identifica las características que debe tener un cuerpo policial coherente con los...
Article
Full-text available
Despues de decadas de represion de movimientos sociales y de defensa, por parte de las instituciones de seguridad,de los intereses economicos y politicos de la oligarquia salvadorena, los Acuerdos de Paz de Chapultepec se centraronprincipalmente en torno a la reestructuracion de la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas. Sin embargo, el fin de lavi...
Article
La seguridad ciudadana es un tema que inquieta cada vez en mayor proporción a los colombianos. Ante ello los entes gubernamentales enfrentan una creciente demanda comunitaria en pos del establecimiento de mejores condiciones de seguridad en el ámbito local y regional. Este proyecto indaga sobre la percepción de los líderes comunitarios del Área Met...
Article
Police reforms carried out in Latin America during the past decades have been committed to foster citizen participation in the design, introduction and assessment of security policies. The role played by citizens in the current scheme of Police Service rendered in Colombia through the implementation of the "Plan Nacional de Vigilancia Comunitaria p...

Network

Cited By

Projects