
Maria Angeles Rodríguez- DomenechUniversity of Castilla-La Mancha · Geography and Land Planning
Maria Angeles Rodríguez- Domenech
PhD University of Castilla-La Mancha.
About
116
Publications
19,771
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
162
Citations
Introduction
Dr. María Ángeles Rodríguez Domenech is graduated in Geography from the Castilla-La Mancha University, Spain in 2003. She received from the same university, her Ph.D. with honour (cum laude) in 2010. She obtained a FULBRIGHT VISITING SCHOLAR in EE.UU, Michigan State University (2017). And the "la Caixa" Fellowship for postgraduate studies (2006-2008). Her research activities developed as a Full Professor of Human Geography at the University of Castilla-La Mancha (Spain)
Additional affiliations
January 2006 - present
Publications
Publications (116)
La reciente reforma del Sistema Educativo Español llevada a cabo a través de la LOMCE
en diciembre de 2013, conlleva cambios curriculares que afectan a las distintas disciplinas
que se imparten en los diferentes niveles educativos y es una ocasión propicia para la
reflexión sobre aquello que se puede y debe cambiar en cada una de ellas. La inminent...
Este libro es fruto del trabajo del grupo de Investigación para la Acción Educativa (IAE) de la Facultad de Educación, Universidad de Castilla-La Mancha, vertebrado a través de un taller interdisciplinar que cristalizó, entre otras acciones e iniciativas en la celebración del IV Congreso Internacional de Competencias Básicas: tratamientode la infor...
La preocupación de la Comisión europea por la cohesión regional le ha llevado a un período de reflexión a fin de detectar los desequilibrios y potenciar la cohesión. Fruto de esta preocupación es el documento Regions 2020 en él que se señalan los retos a los que se ha de enfrenta la Unión Europea (en adelante UE) en los próximos años. Uno de ellos...
Un análisis de la Región de Castilla-La Mancha María-Carmen Cañizares. Universidad de Castilla-La Mancha, Ciudad Real, España. María-Ángeles Rodríguez-Domémech. Universidad de Castilla-La Mancha, Ciudad Real, España. resumen | En el contexto de las nuevas formas de urbanización irracional, analizamos el fenómeno de las "ciudades fantasma" en España...
The roles of medium-sized cities in processes of demographic challenge have taken many different paths. New forms of urban sprawl, deconcentrating processes, and the emergence of the diffuse city have marked a change in the relations that Spanish medium-sized cities have traditionally had with their most directly influenced territories. In line wit...
La pandemia ha cambiado nuestras vidas, pero nos ofrece
la oportunidad de modificar las rutinas de enseñanza para
mejorar la educación ciudadana desde la geografía e historia.
Nuestra vinculación como docentes en la formación del
profesorado y en el Geoforo Iberoamericano nos hace reforzar
la didáctica como instrumento válido para producir
el conoc...
La Escuela debe estar al servicio de la comunidad, compartir sus deseos, ayudar a encontrar soluciones a los problemas de la ciudadanía. No es una opción de la escuela, es una obligación ética e incluso moral. La Escuela no puede reunir a profesionales cualificados que forman y capacitan a nuestros jóvenes y permanecer cómodamente cerrando a sus pu...
Revisión del proyecto Nós Propomos en la Comunidad Valenciana (Ontinyent, Xabia y Valencia) y Ciudad Real.
Para geógrafos e historiadores es un hecho evidente que cualquier estudio sobre la historia agraria, social y económica de nuestro país o el paisaje en el siglo XVIII ha de pasar necesariamente por un análisis minucioso de la información que ofrece el catastro de Ensenada. Y ello porque es una fuente geohistórica de gran valor por la cantidad y cal...
In the new forms of irrational urbanization context, this work addresses the phenomenon of the “ghost cities” in Spain, a consequence of the period of expansive urbanism prior to the global economic crisis (2008). Transforming into unfinished spaces from it, they have had leading part in the post-crisis period. The objective is to present some Span...
Las ciudades intermedias del interior desempeñan un papel estratégico en la red urbana. En las dos últimas décadas han concentrado una parte importante de las dinámicas demográficas y socioeconómicas, han diversificado sus funciones y se han integrado en territorios que trascienden sus tradicionales áreas de influencia. En sus periferias se ha veni...
Context: The comprehension of patterns regarding the knowledge that grade schoolers of a certain city have, just like the facts which favor or alter this, been of great interest, as they allow one to conduct subsequent comparative analyses with groups affected by particular susceptibilities related to the place where they study in that city. Proble...
O livro integra três domínios. O primeiro sobre, o Projeto Nós Propomos! compreende dois eixos, o primeiro sobre “Experiências Escolares”, com 17 textos; o segundo Eixo, sobre “Perspectivas e Reflexões Teóricas e Metodológicas”, possui 33 capítulos. O domínio seguinte, sobre “Experiências educativas alternativas”, compreende textos não diretamente...
SCHOOL SOLUTIONS TO CITIZENS 'PROBLEMS.
THE EXPERIENCE OF "NO PROPOMOS"
Mª Ángeles Rodríguez Domenech and Benito Campo País
(Mangeles.rodriguez@uclm.es and Benito.Campo@uv.es)
SUMMARY
Is it possible from the classroom to promote the political and civic participation of the citizens? Can local experiences be shared in the context of universal citiz...
While the United Nations Millennium Declaration identified several key benchmarks for sustainable development, the UN’s 2030 Agenda for Sustainable Development (ASD) now reaffirms, refines, and retools those sustainable development goals for the next 15 years. Specifically, the ASD calls for developing and extending opportunities for transitions to...
Evolución y Análisis de la Participación en el Proyecto Educativo ¡Nosotros Proponemos! en Ciudad Real
Bases teórico-prácticas del proyecto Nosotros Proponemos
RODRÍGUEZ DOMENECH, M. A. y CAÑIZARES RUIZ, M.C (2018): “Dispersión urbana en ciudades medias e infraestructuras de comunicación: Ciudad Real y Puertollano (Castilla-La Mancha, España)”. En XIV Coloquio y trabajos de Campo de Geografía Urbana (AGE) “Ciudades medias y áreas metropolitanas. De la dispersión a la regeneración: Nuevas agendas urbanas,...
Resumen Se presenta una investigación cuyo objetivo es caracterizar los hábitos de consumo, utilización y reciclaje de dispositivos electrónicos en futuros maestros de Educación Primaria (N=356), así como evaluar su conocimiento sobre las materias primas con que se fabrican, su extracción y procesado. El instrumento empleado ha sido un cuestionario...
Esta comunicación presentó un análisis evolutivo en el Congreso sobre Geografía Rural que se celebró en Ciudad Real en septiembre de 2016 de los contenidos curriculares desde la entrada de España en la Unión Europea (Jerez, Rodríguez y Muñoz, 2016).
En aquel trabajo se puso de manifiesto el conocimiento que la población tiene sobre Geografía Rural...
The concern of the European Commission for regional cohesion has led him to a period of reflection to detect imbalances and enhance cohesion. Fruit of this concern is the Regions 2020; document that listed the challenges to which is going to face the European Union (UE) in the coming years. One of them is the demographic vulnerability because it af...
Esta aportación presenta una propuesta de materiales didácticos bilingües sobre la Red de Áreas Protegidas de Castilla-La Mancha amparada en la necesidad de profundizar y enriquecer las propuestas educativas en materia de medio ambiente para la Formación Profesional. El trabajo ha sido abordado desde un enfoque geográfico y con claras vinculaciones...
Los distintos niveles documentales del Catastro de Ensenada —Memoriales,
Libro de Personal y Extractos y Borradores, documentos estos últimos que son
exclusivos de La Mancha— contienen una amplia información demográfica que
puede ser analizada, utilizando recursos informáticos (Excel o Access), a diferentes
escalas territoriales y cotejar el signif...
The aim of this research was to characterize the habits of consumption, use and recycling of electronic devices in future Primary Education teachers (N=356), and to assess their knowledge regarding the raw materials, their extraction and processing. A questionnaire designed ad hoc was used for data collecting. The results reveal that, in a high per...
El uso de las TIC (Tecnologías de la Información y de la Comunicación) en general y de internet en particular está cada día más presente en nuestras vidas (trabajo, ocio, relaciones personales o profesionales). Presencia que, sin embargo, no ha alcanzado la misma intensidad ni generalización en algunas instituciones sociales como la escuela o la un...
El Catastro del Marqués de la Ensenada utiliza, en los lugares que se aplica, como división o demarcación territorial de carácter jurídico-administrativa, la de las provincias o intendencias, que, en el caso del presente trabajo, afecta y se refiere a una de ellas: la provincia de La Mancha, intendencia o provincia creada en 1718.
La información de carácter demográfico contenida en los distintos documentos que integran el Catastro de Ensenada (en adelante CE) permite conocer, con bastante exactitud, no solo los efectivos de población de cualquier municipio del reino de Castilla a mediados del XVIII. En este caso nos centramos en el estudio de los efectivos de población del m...
APORTACIÓN AL II ENCUENTRO DE EXPERIENCIAS DOCENTES EN EDUCACIÓN SUPERIOR (Albacete, 22 de enero de 2015). UNIVERSITY VOCATIONAL TRAINING NETWORK. CAMPUS CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE LA ENERGÍA Y EL MEDIO AMBIENTE. UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA.
The recent reform of the Spanish Educational System which has been accomplished
through the OLIEQ in December 2013, entails curricular changes which concern the
different disciplines which are taught in the existing educational levels and it is a favorable
chance to reflect on what can be changed and must be changed in the aforesaid disciplines.
Th...
RESUMEN La reciente reforma del Sistema Educativo Español llevada a cabo a través de la LOMCE en diciembre de 2013, conlleva cambios curriculares que afectan a las distintas discipli-nas que se imparten en los diferentes niveles educativos y es una ocasión propicia para la reflexión sobre aquello que se puede y debe cambiar en cada una de ellas. La...
The recent reform of the Spanish Educational System which has been accomplished through the OLIEQ in December 2013, entails curricular changes which concern the different disciplines which are taught in the existing educational levels and it is a favorable chance to reflect on what can be changed and must be changed in the aforesaid disciplines. Th...
La información de carácter demográfico contenida en los distintos documentos del Catastro de Ensenada permite conocer, con bastante exactitud, no solo los efectivos de población de cualquier municipio del reino de Castilla a mediados del XVIII, sino también su estructura familiar, profesional y la renta de cada individuo. Además, esta fuente y en e...
del urbanismo español, al que se ha calificado como " Década Prodigiosa " (Buriel, 2008) o " Tsunami Urbanizador " (Gaja, 2013), presenta, sin duda, una perspectiva estatal puesto que hay unos factores comunes que se dan en todo el país, pero no se puede olvidar que el urbanismo español está muy territorializado y presenta complejas manifestaciones...
l e-learning y la automatización en el aprendizaje de la Geografía urbana.
El Catastro del Marqués de la Ensenada
utiliza, en los lugares que se aplica,
como división o demarcación territorial de
carácter jurídico-administrativa, la de las
provincias o intendencias, que, en el caso
del presente trabajo, afecta y se refiere a
una de ellas: la provincia de La Mancha,
intendencia o provincia creada en 1718.
del urbanismo español, al que se ha calificado como " Década Prodigiosa " (Buriel, 2008) o " Tsunami Urbanizador " (Gaja, 2013), presenta, sin duda, una perspectiva estatal puesto que hay unos factores comunes que se dan en todo el país, pero no se puede olvidar que el urbanismo español está muy territorializado y presenta complejas manifestaciones...
El Campus universitario de Ciudad Real (UCLM) y sus repercusiones en la transformación de la ciudad
La evolución de la red Alta Velocidad en Castilla-La Mancha ha convertido a nuestra región en una de las mejores comunicadas con todo el territorio español en servicios Alta Velocidad Ferroviaria (AVF). Las primeras estaciones de España en ciudades intermedias (50.000 habitantes) fueron en Ciudad Real y Puertollano, paradas dentro de la línea de AV...
El impacto del ave en el sector turístico de las ciudades con estación de Castilla-La Mancha