Marco López Paredes

Marco López Paredes
  • Ph.D in Communication, Post.Doc. Media ecology researcher, Social networking expert. Communication researcher phenomena. Member of the Scientific Council of the Ibero-American International Coedition for the Comunicar magazine.
  • Senior Researcher at Pontifical Catholic University of Ecuador

Chief of the Communication Observatory: https://puceapex.puce.edu.ec/odecom/

About

54
Publications
35,319
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
111
Citations
Introduction
Ph.D in Communication Science, with Post.Doc. Methodologist. Expert in Advertising; Social Networks, Digital Branding. Speaker. Strategist in Corporate Communication. Experience in research, management and academic management, processes Strategic planning and accreditation. Development of programs Of degree and postgraduate.
Current institution
Pontifical Catholic University of Ecuador
Current position
  • Senior Researcher
Additional affiliations
February 2011 - present
Pontifical Catholic University of Ecuador
Position
  • Professor (Full)
March 2017 - present
Pontifical Catholic University of Ecuador
Position
  • Senior Researcher
August 2015 - September 2016
Universidad UTE
Position
  • Academic Directior
Education
January 2016 - April 2017
Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina
Field of study
  • Communication
January 2011 - October 2015
Universidad de Artes, Ciencias y Comunicación
Field of study
  • Communication

Publications

Publications (54)
Chapter
Full-text available
This study examines the relationship between ultramediations and the proliferation of misinformation in today's ultra-connected Ecuadorian society. It uses a mixed approach that combines a qualitative literature review to explain the theory of Ultramediations with a quantitative analysis of data from INEC 2019 and 2022. A decrease is observed in th...
Chapter
Full-text available
This chapter delves into the complex dynamics of regulating media outlets in the post-truth era, focusing on the challenges posed by the proliferation of online hate speech. These issues are particularly pronounced in highly polarized societies, where media outlets often blend opinionated narratives with factual news, sometimes neglecting the ethic...
Book
Full-text available
This is the second book of the Online Hate Speech Trilogy. The work focuses on the legal challenges of combating toxic language and retaliating against those who spread hate on the Internet. Although the need for fighting violent narratives appears evident, given the role of hate in eroding trust and fragmenting the social fabric, there are many se...
Article
Full-text available
Vivimos en una sociedad imagética, donde el uso de artificios icónicos y visuales han ganado fuerza. Además, es una sociedad donde los ciudadanos producen sus propios contenidos y los hacen circular por sus canales en las redes sociales, diseminando ideas, filosofías, pensamientos y, en algunos casos, la desinformación. De ahí surge la memética, te...
Article
Full-text available
El fenómeno de las ultramediaciones surge de la evolución de la ecología de medios, la convergencia y la hipermediación, en función de la tecnología y del ser humano, visto como artífice de su desarrollo. Así como pasa en la teoría económica, en las ultramediaciones las redes generan patrones de comportamiento y las interacciones influyen en los re...
Chapter
Full-text available
“Teatro de ópera espacial”, de Jason Allen, abrió el debate sobre la autoría de imágenes digitales tras ganar el Concurso de Arte Digital (Colorado, Estados Unidos), habiendo utilizado la plataforma Midjourney. Esta plataforma utiliza inteligencia artificial para generar —en cuestión de minutos— imágenes “inéditas”, a partir de descripciones textua...
Article
En los anuncios “El mejor regalo” y “Nunca es tarde para ser quién eres”, se evidencia una representación de disidencias desde una hegemonía heterosexual. Estos anuncios representan un avance en la visibilidad de la comunidad LGBTIQ+, pero reflejan problemas en cómo se sustentan los discursos de equidad. La Teoría Queer propone la deconstrucción y...
Chapter
Full-text available
Los conceptos de pluralismo y paralelismo político aplicados a los medios de comunicación cuentan con una extensa investigación académica y de una gran relevancia en un contexto como el actual en el que las noticias falsas, la desinformación y las interferencias alteran el funcionamiento del sistema democrático.
Article
Full-text available
Citation: Yepez-Reyes, V.; Cevallos, P.; Carrillo-Andrade, A.; Cruz-Silva, J.; López-Paredes, M.; González-Quincha, A. Everyday Abstract: Due to the COVID-19 pandemic, digital interactions ceased to be "just another form of communication"; indeed, they became the only means of social interaction, mediated and driven by information and communication...
Chapter
Full-text available
En la Ciudad de México, en 1960, la Universidad Iberoamericana (UIA), reconocida institución de educación superior, propiedad de la Compañía de Jesús, empezó a impartir la primera Licenciatura en Ciencias de la Comunicación en América Latina -y quizá en el mundo-, tal y como lo señala Francisco Prieto, destacado comunicólogo mexicano, quien egresó...
Chapter
Full-text available
Esta investigación tuvo como principal preocupación crear una lectura holística de las protestas ecuatorianas de octubre de 2019 en Twitter. La muestra cuenta con 7.372 tweets clasificados por 19 categorías. Para procesar los datos se utilizó un conjunto de paquetes estadísticos en Lenguaje R, como Dplyr, TidyText y Emo. Los datos reafirman una lóg...
Chapter
Audience choices in a new media environment are a persistent concern for all those involved in the content production process. This research explores how certain content behaves across media platforms; the context of the research is the Ecuadorian public, utilizing an instrument created by academic and governmental peers. The investigation begins b...
Chapter
Full-text available
El trabajo propone una base teórica/metodológica para el análisis de contenido sobre odio en entornos digitales. La propuesta tiene su génesis en los elementos de la metodología multimodal y sus tres pilares constitutivos: modo, campo y tenor. Se propone explicar los discursos de odio en relación con los contextos en los cuales se desarrollan, los...
Chapter
Full-text available
El periodismo busca constantemente reinventar sus formas y las aproximaciones a través de las que llega a nuevas audiencias. Esta transformación arriba de dos fuentes de cambio: un advenimiento paulatino de nuevas plataformas, dispositivos y maneras de conectar a la información con el público y la mutación de los lectores, radioescuchas, televident...
Chapter
Full-text available
In October 2019, a wave of protests took place in Ecuador. During this crisis, the governmental Twitter accounts played a fundamental role in broadcasting rival narratives. The objective of this research is to analyze and contextualize the communication strategies that were spread during the protests to answer the question: How was legitimation bui...
Chapter
In October 2019, a wave of protests took place in Ecuador. During this crisis, the governmental Twitter accounts played a fundamental role in broadcasting rival narratives. The objective of this research is to analyze and contextualize the communication strategies that were spread during the protests to answer the question: How was legitimation bui...
Chapter
Full-text available
Los estragos de la pandemia del Covid-19 en el Ecuador no puede ser comprendida por fuera de las políticas neoliberales instituidas durante el gobierno de Lenín Moreno. Comprender las dimensiones morales, emocionales del coronavirus y sus impactos en la población provocan lecturas diferentes de las cuantificaciones tradicionales, pero necesarias, d...
Article
Full-text available
El presente trabajo expone brevemente las colaboraciones recibidas bajo la convocatoria 149 de revista Chasqui la cual se realiza en el marco de la celebración de los 50 años de Chasqui.
Article
Full-text available
The media convergence model presents an environment in which everyone produces information without intermediates or filters. A subsequent insight shows that users (prosumers) —gathered in networked communities—also shape messages’ flow. Social media play a substantial role. This information is loaded with public values and ideologies that shape a n...
Chapter
Full-text available
The media convergence model refers to a context in which the information is produced by every and anybody, without intermediates or filters. This offers new possibilities for citizens and politicians to interact and frame situations. One way to do so is by memetics. Memes have 3 main characteristics: (1) Diffuse at the micro level but shape the mac...
Article
Full-text available
En este número se presentan trabajos importantes guiados en la temática: “El subsuelo de lo político: Sustratos sociales, culturales, comunicacionales y tecnológicos de la acción colectiva en América Latina en el siglo XXI”, que en palabras de sus coordinadores expone a la economía, la cultura, la comunicación, la religión, en general lo social y,...
Chapter
Full-text available
Este capítulo establece como objetivo la reflexión necesaria de las adaptaciones que las organizaciones han sufrido frente a la pandemia como hecho aberrante en su lógica y funcionamiento. Las teorías principales conceptos y estado del arte del uso e intervención del arte y la creatividad en las organizaciones, así como su relación en la práctica d...
Article
Full-text available
La presente investigación muestra la práctica del marketing y publicidad integrada desde los principales postulados de la ecología de los medios, está entendida desde la interacción y las activaciones de marca como principal fin, siendo la influencia de los enfoques teóricos de McLuhan y las tecnologías en la publicidad integrada reflexiones necesa...
Chapter
Full-text available
En América Latina conviven a un mismo tiempo varias crisis con orígenes y consecuencias diferentes que se superponen unas a otras generando un clima general de malestar social y político. La llegada de la tercera década del siglo XXI nos encuentra con graves déficits económicos, crecimiento de los índices de pobreza, tensiones entre los Estados y c...
Article
Full-text available
Este escrito se busca exponer la relación de la trilogía: Fútbol, Juventud y Medios que se ha convertido en sinónimo de violencia casi en todas las latitudes del mundo. En los últimos años se ha vivido en dos líneas esta realidad, por un lado, la agudización de la violencia ligada al fútbol y por otro, la búsqueda por la prevención y la concienciac...
Book
Full-text available
Retórica en la publicidad impresa durante la primera mitad del siglo XX. Acercamiento a sus usos en el diario ecuatoriano El Comercio (1908-1950)
Conference Paper
Full-text available
Este artículo pretende constituirse en un referente teórico para futuros investigadores al respecto y a su vez procura construir nuevas formas de pensamiento basados en un análisis del estado actual del arte en la materia objeto de estudio enriqueciéndola con el argumento discursivo proveniente de la interpretación y acercamiento de la realidad est...
Book
Full-text available
El libro muestra las reflexiones y discusiones de autores de varios países sobre el presente del periodismo y sus distintas acciones y perspectivas. Aborda temáticas como el feedback de la audiencia, analíticas, posverdad, redes sociales, nuevas narrativas, entre otras.
Chapter
Full-text available
Tradicionalmente, una red social se ha definido como un conjunto de personas que tienen vínculos entre sí, ya sea por temas comerciales, amistad, trabajo, parentesco, u otros. Hoy en día, las redes sociales se han innovado para dar protagonismo a los usuarios y a las comunidades que estos conforman, conectándolos dentro del mundo virtual (alter mun...
Chapter
Full-text available
La investigación tiene como objetivo analizar el impacto económico de la innovación tecnológica en el pago de los servicios básicos en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), mediante la realización de un estudio exploratorio descriptivo, que emplea como instrumento el cuestionario para la obtención de información primaria sobre la forma de pago...
Article
Full-text available
Este trabajo busca identificar la apreciación de las mujeres frente al uso de estrategias pro feminismo en la industria publicitaria con una nueva estrategia de comunicación publicitaria: el femvertising. Su principal objetivo es eliminar los estereotipos peyorativos o cosificativos de la mujer, que durante décadas han sido replicados y legitimados...
Article
Full-text available
Construir una metodología propia de análisis multimodal fenomenológico plantea una serie de desafíos, en tanto requiere anclarse en metodologías existentes, pero supone la generación de insumos nuevos y apropiados al entorno local. En el Ecuador, existen pocos estudios que analicen el impacto de los fenómenos sociales, políticos y noticiosos en los...
Book
Full-text available
La Escuela de Comunicación (EsCom) de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador cumplirá 20 años en julio de 2019, y como parte de la reflexión y el repensar la comunicación en un derrotero amplio se reconoce la diversidad sobre la que se asienta su vida académica. Esta heterogeneidad está presente en los diversos sueños y logros de los estudi...
Article
Full-text available
La precarización salarial en la actividad agrícola y su incidencia en la política de economía popular y solidaria en el Ecuador RESUMEN La investigación presentada analiza cómo la precarización salarial agrícola incidió para la generación de emprendimientos productivos en la economía social y solidaria en Ecuador. La información recopila varios aná...
Article
Full-text available
El análisis de criminología mediática en el caso del asesinato de Karina del Pozo ocurrido en febrero del 2013 al norte de Quito, tiene como propósito conocer el cómo la información que inicia desde los transmedia se traslada a los medios tradicionales como una noticia de crónica, y la misma evoluciona y se transforma en sensacionalista, involucran...
Cover Page
Full-text available
El aporte del transmedia además de la evolución de contenedores y contenidos se irá midiendo en función de los cambios que produzca en los involucrados en el proceso creativo y de implementación. La comunicación está frente a una dinámica en la que “todos los medios convergen, todos los lenguajes entran en juego y la cultura de la participación es,...
Article
Full-text available
The Social media have become spaces for electoral promotion and propaganda that attract the political class because of its capacity to amplify discourses, the possibility of arriving with messages to increasingly heterogeneous social groups and, obviously, by reducing costs for the production and dissemination of communication material. In this con...
Article
El análisis de criminología mediática en el caso del asesinato de Karina del Pozo ocurrido en febrero del 2013 al norte de Quito, tiene como propósito conocer el cómo la información que inicia desde los transmedia se traslada a los medios tradicionales como una noticia de crónica, y la misma evoluciona y se transforma en sensacionalista, involucran...
Article
Full-text available
Resumen La masificación, socialización y democratización de los dispositivos tecnológicos en el Ecuador favorece la comunicación desde lugares antes inimaginables y ha penetrado hasta los hogares convirtiéndolos, en oportunidades, en lugares generadores y receptores de información con miras a disminuir las barreras y sumadas a la tendencia inclusiv...
Article
Full-text available
Este artículo tiene por objeto analizar la relación existente en la investigación, la innovación y el desarrollo de las empresas ecuatorianas con las Instituciones de Educación Superior (IES). La investigación fue exploratoria, descriptiva y analítica, aplicando una encuesta a 385 empresas públicas y privadas de las provincias de Pichincha, Santo D...
Article
Full-text available
This research presents a comprehensive analysis of the values and anti-values created through the propaganda and political communication of the President of Ecuador Rafael Correa Delgado in a determined temporality in 10 years of management of the political command. In Latin America from the installation of the political model called Socialism of t...
Chapter
Full-text available
This research work is an extension of the first study that was developed in Ecuador on the subject and that generated the analysis based on a single decade, seeks to present several moments of the rhetorical concept and its use in print advertising in Ecuador in a period of time ranging from 1908 to 1950. It will try to establish the configuration...
Article
Full-text available
This paper aims to become a theoretical reference for future researchers in this regard and in turn seeks to build new forms of thinking based on an analysis of the current state of art in the subject matter of study enriching it with the discursive argument from the interpretation and approach of the A reality studied with the main contributions o...
Experiment Findings
Full-text available
Article
Full-text available
La retórica en la imagen publicitaria en el Ecuador entre 1930 y 1940 Resumen En este trabajo de investigación se presentan y analizan varias definiciones de retórica y el uso de esta en la imagen publicitaria que en el Ecuador se ha desarrollado entre 1930 y 1940. Como objetivo específico este trabajo pretende establecer la influencia que el uso d...
Article
Full-text available
Resumen En este artículo se abordará el estado del arte del management que refiere cómo ésta estrategia ha venido influyendo e influenciándose en varios momentos de la administración de empresa. Se identifica la necesidad de las organizaciones para adaptarse y obtener mejores resultados entre sus equipos de trabajo orientándolos a conseguir metas e...
Article
Full-text available
El estereotipo es una imagen o idea aceptada comúnmente por un grupo o sociedad con carácter inmutable. Una imagen que representa a un colectivo. Se trata de un conjunto de creencias acerca de las características de las personas de un grupo determinado que es generalizado a casi todos los miembros del grupo. Y la publicidad contribuye a la creación...

Questions

Questions (8)
Question
Existen metodologías para poder analizar datos cualitativos con respecto al comportamiento en ambientes digitales.
Question
Es posible en medios digitales obtener datos confiables, pues casi un 45% de perfiles son falsos o escondidos?
Question
The development of technologies and access to information have changed the ways in which we relate to each other. It is assumed that these have deteriorated humanism and we have moved to a trivial state of communicating
Question
Bajo la discusión sobre cómo las tecnologías han apuntado a un incremento -dato no verificado- en la población que tiene contacto con la tecnología y los medios a un incremento de las audiencias y por ende a la masificación ?

Network

Cited By