Marco Contreras Castro

Marco Contreras Castro
Verified
Marco verified their affiliation via an institutional email.
Verified
Marco verified their affiliation via an institutional email.
  • Doctor en Lingüística
  • Investigador Postdoctoral at Pontifical Catholic University of Chile

About

20
Publications
3,927
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
64
Citations
Introduction
Marco Contreras Castro currently works at the Facultad de Letras, Pontificia Universidad Católica de Chile as Postdoctoral Researcher. Marco does research in Language Education, Discourse Analysis and Psycholinguistics. Their most recent publication is 'Experiencia académica y comprensión de textos especializados en estudiantes universitarios de Ciencias Políticas'.
Current institution
Pontifical Catholic University of Chile
Current position
  • Investigador Postdoctoral
Additional affiliations
March 2015 - December 2022
University of Concepción
Position
  • Colaborador Docente
March 2017 - June 2024
Andrés Bello University
Position
  • Docente
March 2009 - present
University of Bío-Bío
Position
  • Académico
Education
March 2017 - January 2021
University of Concepción
Field of study
  • Lingüística
March 2007 - October 2010
University of Concepción
Field of study
  • Lingüística

Publications

Publications (20)
Article
Full-text available
This article has as a main purpose to present a description of the functioning of tag-questions in English, Brazilian Portuguese, French, German and Chilean Spanish, from a systemic functional approach to language and in the context of the speech functions and the system of mood in the lexicogramatical strata. The main findings give evidence that t...
Article
Full-text available
We explored whether performance differences exist between proficient and poor readers on implicit text information. Next, we explored whether indices of meta‐cognitive monitoring predicted reading performance. Finally, we examined whether poor and proficient readers exhibited distinct meta‐cognitive profiles with respect to reading comprehension ab...
Chapter
Full-text available
Un discurso académico se ubica en el marco de las actividades científicas y universitarias. Estas prácticas responden a la intención de generar o transmitir conocimientos de alcance académico, cuyos destinatarios son los miembros de las distintas comunidades científicas y universitarias, por lo cual la característica particular es su uso y circulac...
Chapter
Full-text available
El resumen es un género perteneciente al discurso académico de tipo informativo- referencial, y consiste en la producción de un texto acotado derivado de la lectura y recomposición de otro texto de mayor extensión. La elaboración de un resumen supone la reducción de la información proporcionada en el texto original y su posterior reformulación en u...
Article
Full-text available
El presente artículo presenta un estudio sistémico funcional de las coletillas interrogativas en un corpus conversacional del español de Chile. Se describe el funcionamiento interpersonal y textual de las coletillas y se propone un continuum de significados de acuerdo con su ubicación en el enunciado. La ubicación final de turno presenta significac...
Article
Full-text available
Este artículo tiene como propósito central presentar los resultados de una investigación sobre el funcionamiento de las coletillas interrogativas en un corpus oral del español de Chile desde una perspectiva sistémico funcional del lenguaje. Las categorías de análisis interpersonal se derivan de los estratos semántico-discursivo y léxico-gramatical....
Article
Full-text available
El presente estudio aborda el funcionamiento léxico-gramatical y semántico-discursivo del recurso ¿o no? en un corpus oral del español de Chile desde un enfoque sistémico-funcional. Por una parte, se analizan los significados discursivos de este recurso conversacional y, por otro, se postulan y contrastan dos hipótesis interpretativas respecto de s...
Article
Full-text available
Este artículo trata de una investigación sistémico funcional de las coletillas interrogativas en un corpus oral del español de Chile. A partir de una descripción trinocular, se ha examinado el funcionamiento de la coletilla desde diferentes estratos. La observación "por arriba" explora los significados semántico-discursivos de las coletillas. La pe...
Article
Full-text available
El propósito de este artículo es explorar los significados de las coletillas modales del español en la metafunción interpersonal y el estrato léxico-gramatical desde el enfoque sistémico funcional del lenguaje. En particular, se ofrece una descripción del funcionamiento de estos recursos a partir de un análisis trinocular en muestras de habla del c...
Article
Full-text available
El presente artículo tiene como objetivo analizar la noción de inmigración en artículos de la prensa chilena en el periodo de campaña política presidencial del 2017. Se busca responder a las interrogantes ¿cómo se construye discursivamente el acontecimiento inmigración? y ¿cómo se construyen los participantes del acontecimiento migración? El corpus...
Thesis
Full-text available
The purpose of this research is to explore the meanings of tag questions in Spanish from a systemic functional perspective. To that end, it uses a trinocular approach to describe this linguistic resource by using samples of speech from a corpus of Spanish in discusión panels. Looking at tags ‘from above’, we are asking what semantic features are be...
Article
Full-text available
Este artículo reporta los hallazgos obtenidos en la exploración del potencial valorativo de los adverbios en-mente en un texto que aborda la historia reciente de Chile. El estudio se sitúa en el estrato semántico-discursivo de valoración, desde el que se examinan las realizaciones en el estrato lexicogramatical, a través del modelo semántico de Val...
Article
Full-text available
Compuesta por once capítulos y organizada en dos partes, esta obra recoge estudios lexicogramaticales y semántico discursivos de distintas lenguas, cuyo marco es la lingüística sistémico funcional (en adelante LSF).
Article
Full-text available
Introduction: Reading comprehension is an important skill in the fast pace global society in which we now live. However, reading comprehension is a rather complex process that involves the dynamic interaction of cognitive and metacognitive skills. Method: In the present study, we investigated whether a newly-developed text inconsistency detection t...
Preprint
Full-text available
Desde un punto de vista sintáctico, la predicación verbal es una noción que tradicionalmente ubica a un verbo como núcleo oracional. A partir de él se organizan los complementos que el mismo verbo selecciona para completar su predicación. La predicación verbal es un requisito esencial para que un grupo de palabras tenga sentido como sentencia u ora...
Raw Data
Full-text available
El siguiente trabajo pretende mostrar un ejemplo de metáfora conceptual a partir de un discurso político pronunciado por un candidato en periodo de elecciones presidenciales. Se seleccionaron algunos enunciados de un extenso Discurso para dar cuenta de la regularidad de uso de la metáfora GOBERNAR ES CAMINAR.
Article
Full-text available
This article presents the results of a descriptive study of specialized texts comprehension in college students of Political Science. The working hypothesis postulates that both the academic level and the specialization degree of these texts have a significant impact on the performance of readers. Two specialized texts reading tests were developed....
Thesis
Full-text available
El trabajo que se presenta a continuación aborda la problemática de los procesos de comprensión lectora del discurso especializado académico en las ciencias sociales en educación superior. La complejidad de este tipo de procesos de comprensión radica en que el lenguaje con fines específicos es un instrumento que se desarrolla a partir de relaciones...
Thesis
Full-text available
El trabajo consta de un análisis funcional relacionado con factores sintácticos, semánticos y pragmáticos que determinan contenidos y matices causales variados, utilizando textos periodísticos. Por lo anterior, las magnitudes gramaticales que se han de estudiar son las construcciones que incluyen subordinación de causalidad y serán abordadas desde...

Network

Cited By