• Home
  • Marcelo Gardinetti
Marcelo Gardinetti

Marcelo Gardinetti

Arquitecto
Arquitecto - Editor responsable en Tecnne

About

13
Publications
9,201
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
2
Citations
Introduction
La arquitectura es una expresión cultural que se manifiesta a través de representaciones formales. No depende exclusivamente de la técnica constructiva, sino que comunica su propósito a través de ideas y símbolos. Cada expresión arquitectónica tiene un impulso propio y refleja una interpretación ideológica de la realidad en un momento determinado, por lo que no es conveniente categorizarla.
Additional affiliations
March 1985 - December 1991
National University of La Plata
Position
  • Docente
Description
  • Docente de Taller de arquitectura
Education
March 1979 - May 1985
National University of La Plata
Field of study
  • Arquitectura

Publications

Publications (13)
Article
Full-text available
La Casa Bianchi, diseñada por Mario Botta, fue construida en 1973 al pie del Monte San Giorgio, en una empinada pendiente que desciende hacia el lago de Lugano. La casa se eleva hacia la inclinación del terreno y se destaca entre la densa vegetación circundante. Su estructura vertical y su planta cuadrada le otorgan una presencia imponente, casi mo...
Article
Full-text available
Resumen La Acrópolis de Atenas está localizada al suroeste de la región Ática, rodeada de cerros de menor altura. La colina rocosa donde se asienta la Acrópolis es una de las elevaciones más prominentes de la ciudad, con laderas muy empinadas, excepto en el lado oeste, que tiene una pendiente accesible. El área construida de la Acrópolis sobre la t...
Article
Full-text available
A principios de 1990 Frans Haks, director del Museo Groninger, convocó a Alessandro Mendini para realizar el proyecto de ampliación del museo sobre el canal que se encuentra en el límite de la parcela del edificio histórico. Mendini propone atomizar el programa en tres partes, para diluir el impacto del edificio sobre el entorno1. Propone un esquem...
Article
Full-text available
Para Le Corbusier, el desplazamiento configura el orden de la arquitectura; el movimiento en el espacio consiente sus cualidades. La idea de recorrido establecido como paseo arquitectónico es asociativa a ese concepto. La promenade expone la arquitectura a la vista del hombre que se mueve en ella. Promueve una dinámica de encuadres secuenciales que...
Article
Full-text available
En vísperas del centenario de su radicación en Buenos Aires, el directorio del Banco de Londres y América del Sur decidió renovar sus instalaciones. Su objetivo era lograr una nueva expresión arquitectónica que represente el carácter moderno y eficiente de la entidad. El diseño de Clorindo Testa y SEPRA rompe la robustez habitual de la arquitectura...
Article
En 1928, una elite de Buenos Aires que integraba la “Asociación Amigos del Arte” organizó el viaje de Le Corbusier a la Argentina. Después de confirmada su visita, Le Corbusier recibió su primer encargo argentino a través de una tercera persona: el proyecto para la casa de Victoria Ocampo.
Article
Full-text available
En sus proyectos, Rem Koolhaas utiliza técnicas conceptuales y textuales que trasgreden el lenguaje arquitectónico. Aunque su arquitectura ofrece poca resistencia a las intoxicaciones de la cultura del consumo, aplica prácticas narrativas y operativas que evitan los excesos formales y se nutren de alusiones ajenas a ese lenguaje. En el proyecto Axe...
Article
Full-text available
Para Herzog y de Meuron, arquitectura es percepción. Sus obras expresan procesos fenomenológicos que encuentran su fuerza expresiva en mecanismos de valores táctiles. Está cualidad plantea modelos singulares de relación entre el edificio y la ciudad, donde el hálito de sus componentes determina cada experiencia arquitectónica. En la filarmónica de...
Article
Full-text available
La obra de Iakov Chernikhov se caracteriza en su persistencia por indagar la forma arquitectónica. Su trabajo asume el desafío de graficar el arte arquitectónico de una manera singular, que reformula las teorías del suprematismo y el constructivismo, mediante la manipulación de figuras geométricas que ensambla con riguroso ímpetu formal. Para Chern...
Article
Full-text available
La casa Schroder re-interpreta el programa de vivienda para promover en su interior múltiples variantes espaciales. La planta superior es, en esencia, una planta libre que mediante pantallas móviles permite delimitar compartimentos cerrados en diferentes disposiciones. El tratamiento volumétrico compuesto por entidades planas solapadas detenta una...
Article
En los albores de la segunda década del siglo XX, Kasimir Malevich emprendió un nuevo rumbo artístico en su pintura que concluyó en la abstracción absoluta. Obstinado por descubrir un arte alejado de los cánones existentes y de cualquier referencia histórica, su obra exploró la planitud de la figura y la relación dinámica de las partes, elementos q...
Article
Full-text available
En los años 60, la arquitectura de Michael Graves estuvo influida de un modo determinante por las composiciones de la vanguardia de la arquitectura moderna de las décadas de 1920 y 1930, y fundamentalmente por la obra de Le Corbusier. En esos años, Graves no plantea un proceso regresivo al trabajo de las vanguardias; propone una revisión crítica de...