
Mar Venegas- PhD
- Lecturer at University of Granada
Mar Venegas
- PhD
- Lecturer at University of Granada
About
71
Publications
20,252
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
400
Citations
Current institution
Additional affiliations
September 2003 - present
Publications
Publications (71)
This article aims to analyse the discourses of educational agents on cultural diversity in primary school on both sides of the Strait of Gibraltar (Andalusia, Ceuta and Melilla, southern Spain), as well as the opportunity identified in these discourses for the promotion of interculturality in this Spanish area, from a rights‐based approach (RBA). T...
¿Cómo socavan la democracia las movilizaciones anti-género a través de los ataques a la educación? Cada vez son más los estudios que examinan el impacto de los movimientos anti-género sobre la democracia; sin embargo, se ha prestado menos atención a este fenómeno en el contexto del sur de Europa, donde la iglesia católica desempeña un papel importa...
This article aims to analyse the evolution, and current situation, of discourses and policies on cultural diversity in primary schools on both sides of Southern Mediterranean Spain around the Strait of Gibraltar (Andalusia, Murcia, Ceuta and Melilla). To do so, the methodology designed is based on two techniques: documentary analysis of secondary s...
The aim of this article is to analyze the initial and ongoing training of secondary school teachers to deal with the social problems of students in the classroom from the perspective of intercultural education and new technologies. The research starts from the thesis that these social problems can influence the academic and social success or failur...
Este artículo analiza la formación inicial del profesorado de Secundaria. El objetivo es conocer si dota al profesorado de las herramientas necesarias para abordar los problemas sociales de su alumnado. Se ha empleado una metodología mixta: análisis documental para conocer el currículo del Máster de Secundariaen las 9 universidades públicas andaluz...
¿Por qué hablar de infancia, juventud y retos sociales desde una mirada interdisciplinar en el momento actual? Ainhoa Rodríguez y Mar Venegas coordinan en este libro un elenco de trabajos que definen infancia y juventud como ciudadanía del presente, sujetos de derechos con agencia y voz, con capacidad de producción y de transformación social. Desde...
Relationships and Sex Education (RSE) has been subject to controversy historically and several studies have analysed the challenges and barriers to delivering it in schools. Recently, however, a new global phenomenon has sharpening debate with the emergence of anti-gender movements and their discourse on ‘gender ideology’. The focus now is less on...
El feminismo trata la transformación social de las relaciones de género. Butler (2001a: 7)
La cita de Butler que encabeza este capítulo no está elegida al azar. Más bien al contrario, describe con precisión el espíritu con el que se enfoca el tema que se aborda en este capítulo. Se trata de revisitar la genialidad en las mujeres a lo largo de la h...
El estudio de las masculinidades ocupa un lugar destacado en los estudios feministas y de género actualmente. Este artículo presenta un análisis basado en entrevistas personales en profundidad, procedentes de tres estudios de caso en educación secundaria obligatoria, con el objetivo de analizar las masculinidades adolescentes (12-18 años) en una ci...
La condición humana: algunas lecciones de sociología de la educación En resumen, lejos de que la educación tenga por objeto único o principal al individuo y sus intereses, es ante todo el modo a través del cual la sociedad renueva constantemente las condiciones de su existencia. Émile Durkheim: Lección inaugural del curso de pedagogía (Educación y...
Educar en época de confinamiento: La tarea de renovar un mundo común
Educating in Times of Confinement: The Task of Renewing a Common World
Coords. José Beltrán y Mar Venegas
Gender mainstreaming is an international strategy in Europe relating to gender equality using an intersectional approach. It deals, specifically, with new challenges for sexuality and diversity in education. From within this context, this paper focuses on two goals. The first is to analyse sex and gender equality policies in education, since the 20...
Europe is facing new and radical challenges that demand extraordinary resilience from EU members, especially southern European societies, because of their outlying position and specific social problems in comparison with their EU neighbours. The difficulties of building a united Europe in the wake of the economic, financial and political crisis hav...
This paper presents results of a research on the role families play in the control, management andgovernance of free schools during the academic years 2009-2010 and 2010-2011, in several schools in the countyof Granada (Spain). Following a qualitative methodology, based on twelve personal in-depth interviews andeight discussion groups, the discours...
Desde el inicio de los Estudios Feministas y de Género hasta la actualidad ha pasado mucho tiempo y con él, por suerte, muchas cosas han cambiado. Este libro quiere ser un homenaje, y una ventana, a esos cambios, haciendo un recorrido desde las primeras luchas por una igualdad feminista que, en su origen, divisaba el mundo como dividido entre mujer...
Resumen El análisis sociológico del romance adolescente se inicia en el marco de los estudios cultu-rales de los años setenta del siglo xx, sin llegar a consolidarse como línea de investigación. Desde la década de 1990, la sociología desarrolla una línea de trabajo sobre amor y sexua-lidad de interés para el estudio del romance adolescente. El pres...
La educación, de manera destacada la formal que ocurre en la escuela, es uno de los principales motores de cambio de la sociedad. De ahí que, quienes comprometemos nuestro trabajo con la promoción del cambio social hacia la igualdad sexual y de género, localicemos en la educación (sobre todo la escolar) esta reivindicación. En línea con ello, en es...
Desde hace una veintena de años, los sistemas de enseñanza de numerosos países han puesto en marcha objetivos y baterías de indicadores nacionales destinados a «pilotar» el sistema, y a «regular» mejor el funcionamiento de las escuelas o de las entidades de gestión escolar de nivel intermedio. Por todas partes, los procesos de evaluación de resulta...
En este artículo nos preguntamos por los discursos y las prácticas del profesorado español de Educación Secundaria Obligatoria en torno a las políticas de rendición de cuentas. Para ello, analizamos los discursos y prácticas del profesorado, en el marco de un proyecto de I+D+i financiado en convocatoria competitiva por el Ministerio de Economía y C...
Les politiques de responsabilisation des enseignants : un même mot d’ordre international, des déclinaisons nationales très contrastées.
Depuis une vingtaine d’années, les responsables de l’enseignement de nombreux pays mettent en place des objectifs et des indicateurs leur permettant de piloter le système et de mieux réguler le fonctionnement des é...
An overview of some milestones in sociological theory leads to the review of some key contributions of interest to the sociological discussion on the process of becoming a subject. This paper presents the results of such overview, guided by the two major micro-sociological processes involved in the formation of the subject, socialization and subjec...
An overview of some milestones in sociological theory leads to the review of some key contributions of interest to the sociological discussion on the process of becoming a subject. This paper presents the results of such overview, guided by the two major micro-sociological processes involved in the formation of the subject, socialization and subjec...
An overview of some milestones in sociological theory leads to the review of some key contributions of interest to the sociological discussion on the process of becoming a subject. This paper presents the results of such overview, guided by the two major micro-sociological processes involved in the formation of the subject, socialization and subjec...
Las Jornadas de Políticas Públicas de Igualdad surgieron en el año 2010 con el propósito de crear un espacio de reflexión y discusión multidisciplinar en el que participaran personas del ámbito académico y profesionales de muy reconocido prestigio, pero también para que el estudiantado de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de Orihuela tuv...
La reforma educativa que ha supuesto la LOMCE desde su aprobación en diciembre de 2013 ha abierto importantes debates educativos y sociales sobre los cambios que supone con respecto a la LOE (2006), de entre los cuales cabe destacar la financiación con fondos públicos de las escuelas que segregan por sexo (single-sex). En este artículo empezamos an...
Resumen Esta comunicación presenta una parte de una trabajo de investigación acción con todo el alumnado de Secundaria Obligatoria de un Centro Educativo de Granada que recoge un público escolar en situación de vulnerabilidad, riesgo y exclusión social. Las familias de estas chicas y chicos se encuentran viviendo situaciones complejas derivadas de...
Resumen Esta comunicación presenta una parte de una trabajo de investigación acción con todo el alumnado de Secundaria Obligatoria de un Centro Educativo de Granada que recoge un público escolar en situación de vulnerabilidad, riesgo y exclusión social. Las familias de estas chicas y chicos se encuentran viviendo situaciones complejas derivadas de...
In this article we report on the theoretical and methodological approach of a recent research project on the social and cultural representations that affect teachers in the teaching and practice guiding function[1], as well as previous studies whose results that we have supported to advance our hypotheses. Our approach starts from the consideration...
Este artículo analiza datos procedentes de una investigación sobre educación afectivosexual en un centro al que asiste un alumnado social y educativamente desfavorecido de toda la provincia de Granada. Estos datos muestran discursos y prácticas generalizados que en un contexto social patriarcal, marcado por la vulnerabilidad y el riesgo de exclusió...
This paper constitutes a first approach to a research project submitted to the Ministry of Economy and Competitiveness, in the call for research grants within the State Program of Research, Development and Innovation for funding corresponding to the State Program for the Promotion of Scientific and Technical Research, I + D + i.
Our goal is to pre...
Sex and relationships education is, and has been, the great absent in Spanishboth school curriculum and the sociological research on it. Some relevant theoreticaland methodological developments have been needed for the construction ofthe research topic, in order to produce sociological knowledge within this field.This paper continues with this meth...
En este artículo, se analiza la dimensión estructural y educativa que es el cuerpo, a través de la discusión de dos aspectos de interés al respecto. Para empezar, el proceso de construcción social, histórica y cultural del cuerpo generizado de las mujeres como locus de poder, y su traslación al terreno educativo a través de la educación afectivosex...
Sex and relationships education is, and has been, the great absent in Spanish both school curriculum and the sociological research on it. Some relevant theoretical and methodological developments have been needed for the construction of the research topic, in order to produce sociological knowledge within this field. This paper continues with this...
n la actualidad, es frecuente hablar de educación en valores y destacar su bondad. En línea con ello, este artículo defiende la pertinencia de una educación en valores que contribuya a consolidar las sociedades democráticas a través de la formación de sus ciudadanos y ciudadanas, esto es, siguiendo los principios que han definido la Educación para...
Despite recent advances in sex and relationships education (SRE), the Spanish education system still lacks coherent policies in this field. This paper provides an overview of the current situation, focusing specifically on Andalusia, and discusses the importance of providing SRE for young people. It first describes current Spanish education policy...
Con la Declaración de Bolonia de 1999 se inicia la construcción del Espacio Europeo de Educación Superior, que marca un viraje hacia un nuevo paradigma universitario basado en los llamados Grados, que vienen a sustituir a las anteriores Diplomaturas y Licenciaturas. Este artículo se sitúa en ese nuevo paradigma para hacer balance de las contribucio...
The aim of this study is to investigate sex and relationships from a feminist, sociological perspective. This phenomenon has yet to be defined as an object of sociological study. The strategy, then, is to provide the theme with a socio-structural foundation based on pedagogical materials on sex and relationships education and a well-developed femin...
The aim of this study is to investigate sex and relationships from a feminist, sociological perspective. This phenomenon has yet to be defined as an object of sociological study. The strategy, then, is to provide the theme with a socio-structural foundation based on pedagogical materials on sex and relationships education and a well-developed femin...
A veces, los trabajos de investigación en ciencias sociales forman parte de las propias prácticas transformadoras de quienes los realizan con el horizonte de promover, con ello, el cambio social. Este artículo versa sobre uno de esos casos. Durante la realización de mi tesis doctoral, sobre educación afectivosexual en dos colegios de la ciudad de G...
Este artículo procede de un trabajo de investigación más amplio sobre la política afectivosexual como aproximación sociológica a la educación afectivosexual. La investigación tiene, entre sus objetivos, el de hacer de este tema un objeto de estudio también para la sociología, en que está ausente. En la educación afectivosexual confluyen las aportac...
A veces, los trabajos de investigación en ciencias sociales forman parte de las propias prácticas transformadoras de quienes los realizan con el horizonte de promover, con ello, el cambio social. Este artículo versa sobre uno de esos casos. Durante la realización de mi tesis doctoral, sobre educación afectivosexual en dos colegios de la ciudad de G...
Las diversas formas que adopta la violencia de género continúan siendo, todavía en esta primera década del siglo XXI, uno de los problemas más flagrantes de toda sociedad. Para su erradicación, resulta imprescindible el trabajo de intervención mediante la educación afectivosexual. Ésa es la tesis que defiendo en este artículo y que ilustro mediante...
This article uses sociological theory to denounce two terrible practices such as feticide and infanticide in India, China and Pakistan, as well as their structural cause: a patriarchal system that generates gender domination and oppression. In doing so, the argument will draw on feminist structuralism, poststructuralism, and the theory of practice,...
El trabajo que se presenta describe una experiencia educativa innovadora sobre coedu- cación en el marco de la educación para la ciudadanía democrática, desarrollada a la luz del I Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres en Educación de la Comunidad Autónoma Andaluza. El centro donde se han llevado a cabo estas Jornadas está situado en uno de los...
From an interdisciplinary Social Sciences approach, the research on sexual-affective education has been missed historically as a social phenomenon until very recently. Within the British context, researchers have included the topic of sex education mainly due to the high rates of teenage pregnancy. In Spain, sexual-affective education keeps on bein...
La experiencia que se presenta en esta comunicación, pretende ser testigo de la forma en que se ha trabajo el tema de la coeducación en un centro situado en una de las zonas más degradadas de la ciudad de Granada. En esta experiencia confluyen diferentes líneas de trabajo. Por un lado, trabajamos la coeducación en estrecha relación con el campo de...
In this paper, we focus on a research-action project that has been carried out in the academic year 2004-05 in a school located in one of the poorest districts in the city of Granada. This research was thought to be both a process of investigation and a space for working on the social skills related to affectivity, emotions, gender, the body, and s...
A partir del encargo del Consejo Social de la ciudad de Granada de actualizar las propuestas de "Granada ciudad educadora", hemos llevado a cabo treinta entrevistas a los que hemos considerado "agentes educativos clave" de nuestra ciudad encontrando discursos de gran interés sobre las relaciones actuales entre cambio social y educación, cómo debe s...
Tesis Univ. Granada. Departamento de Sociología. Leída el 2 de marzo de 2009