Mar Campos F.-Fígares

Mar Campos F.-Fígares
  • University of Almería

About

35
Publications
20,775
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
162
Citations
Introduction
Skills and Expertise
Current institution

Publications

Publications (35)
Article
Full-text available
Presentamos aquí un análisis sobre tres pilares que nos parecen fundamentales cuando hablamos de educación literaria. Por un lado los manuales de historia de la literatura que marcaron un siglo de educación literaria y que fueron los libros de texto de la formación literaria durante un siglo, es decir, la guía de la formación académica de varias ge...
Article
Full-text available
En el presente trabajo nos aproximamos a las prácticas literarias con las que los jóvenes lectores tienen una mayor vinculación en la actualidad. La creación en las redes y la lectura a través de las pantallas han configurado un nuevo modelo de comunicación entre autores y receptores que necesitamos analizar para tener puntos de partida sobre los q...
Presentation
Full-text available
PRÓLOGO Mar Campos Fernández-Fígares y Mª del Carmen Quiles Cabrera (editoras) Universidad de Almería. En su prólogo a la obra colectiva Repensando la didáctica de la lengua y la literatura (Visor, 2019), el catedrático Amando López Valero sienta las bases de lo que espera en la actualidad del área de conocimiento de la Didáctica de la Lengua y la...
Chapter
Full-text available
Comunidad de lectores en el aula: un camino privilegiado para la formación académica y social en el ámbito universitario mar camPos fernández fíGares maría del carmen quiles caBrera Universidad de Almería, España INTRODUCCIÓN H ace ya unos años el Instituto de Investigaciones Bibliote-cológicas y de la Información (iiBi) de la unam lleva plan-teánd...
Book
Full-text available
Mar Campos Fernández-Fígares y Daniel Escandell Montiel (eds.) El libro se ofrece bajo una licencia Creative Commons CC BY-SA 4.0. A través de esta licencia, usted puede citar y reutilizar los materiales recogidos reconociendo su autoría y origen, así como redistribuir el material, bajo los ideales de la cultura libre. Exceptuando la portada, diseñ...
Chapter
Full-text available
La naturaleza como objeto de estudio es indiscutiblemente importante para el ser humano y, a lo largo de la historia, multitud de trabajos han mostrado que su análisis era de vital importancia. Era así en cualquier avance de «descubrimiento» del territorio que se llevaba a cabo, bien por curiosidad natural de quien realizaba la investigación, bien...
Article
Full-text available
Cultural and linguistic diversity in the whole of the planet is nothing new. What it is relatively new is the diversity that is present in greatly reduced spaces, in each country, and in each classroom. Since linguistic and literary education should be linked, it is worthwhile to reassess concepts such as “national literatures” within the teaching...
Article
Full-text available
La sociedad actual evoluciona a pasos agigantados al tiempo que las tecnologías de la información y la comunicación abren nuevas y muy diversas vías para la lectura y la escritura. Nuestros jóvenes, que son ya nativos digitales, leen y escriben a diario, incluso han convertido estas prácticas en el eje de sus relaciones sociales, pensemos en WhatsA...
Article
Full-text available
Resumen: Este artículo pretende abordar la enseñanza del español como lengua extranjera (ELE) valiéndonos de textos de la tradición popular, por su carácter más cercano a la oralidad, enmarcándolo en el aprendizaje por competencias y, más en concreto, en la competencia comunicativa que aparece referenciada en las normativas oficiales. Se propone un...
Article
The purpose of this paper is to address the Teaching of Spanish as a Foreign Language (TSFL) through the use of short traditional or popular texts. These are closer in character to spoken language, thus providing an opportunity to implement a competence-based approach to learning -namely through communicative competence, which is at the centre of s...
Article
Full-text available
Bajo el título de este artículo planteamos una reflexión en torno a la transferencia del conocimiento en el ámbito de la educación literaria. Partimos del nuevo concepto de lectura y de lector –espacios en red, programas informáticos-, cuya evolución ha venido marcada por los cambios sociales y tecnológicos, para plantear la necesidad de acercar el...
Article
Full-text available
p> Las más recientes teorías de crítica literaria nos proporcionan la posibilidad de nuevos acercamientos a los textos clásicos para ofrecer a los jóvenes la posibilidad de cambiar su mirada sobre el mundo que les rodea, aprendiendo a ‹‹leer›› la naturaleza en esos textos a la luz de la ecocrítica. Para ello hemos seleccionado textos (teóricamente)...
Article
Full-text available
This article reviews the Odyssey texts referred to Penelope Odyssey to examine not only their immediate reception in Western European culture but in relation to other cultural discourses and more distant periods. In particular rewrites are reviewed in the digital era, under concepts such as "narrative cycle" (Besson) or the "Expanded Universe". The...
Article
Full-text available
Resumen: La realidad multicultural en las aulas españolas está exigiendo convertirse en foco de atención de docentes e investigadores desde hace ya algunos años. Almería es una de las provincias donde hay un mayor porcentaje de alumnos inmigrados y una mayor variedad de nacionalidades. Tras los años de inmigración acceden a las aulas un número muy...
Book
Full-text available
El Diccionario de nuevas formas de lectura y escritura, como su propio nombre indica, trata de abordar los nuevos fenómenos de lectura y escritura en relación con los modernos paradigmas científicos de las humanidades, las ciencias sociales, las tecnologías de la información y la comunicación, la biología y la ecología, etc. Esta visión holística d...
Article
Full-text available
div data-canvas-width="107.25966000808178">Se revisa el concepto de distant reading y las teorías de Franco Moretti. Son analizadas sus repercusiones en orden a la didáctica de la literatura –en lo que supone de cambio de foco y de inversión de metodologías– que hasta ahora se centraban en lo singular de la obra literaria, para dar paso a una perce...
Book
Full-text available
Constituye este libro un riguroso trabajo de investigación interuniversitaria en el que se ofrecen conocimientos profundos y precisos para entender y atender a la “cultura de la diversidad”. Consideramos la diversidad como enriquecimiento cultural´ y, por ende, la enfocamos desde sus múltiples manifestaciones. Teniendo en cuenta el escenario social...
Article
Full-text available
The author of the República Literaria, a diplomatic voyager from the 17th Century, dreams of a city of paper: to read a city as if it were a book and to read a book as if it were a journey throughout literary history. Is it possible? On this journey across all of written culture that Saavedra describes, where the inhabitants of the city are authors...
Article
Full-text available
Segunda selección de términos en los que se presentan contenidos muy diversos con respecto a la lectura y la escritura. En esta ocasión mostramos los siguientes:Alfabetización Informacional (ALFIN)BlogsComunidad de aprendizajeEducación socialInclusiónLectura clínicaLiteratura fantásticaMediador de lecturaOralidadParacosmos
Article
Full-text available
Como anunciábamos en el número anterior este Diccionario de conceptos clave de lectura y escritura es una obra colectiva en la que colaboran más de 70 especialistas que forman parte de la Red Internacional de Universidades Lectoras (RIUL), dirigida por Eloy Martos.Iniciamos con estos 10 conceptos la presentación de “Términos escogidos” que queremos...
Article
Full-text available
Desde que en 1998 un grupo de amigos se plantearan llenar el vacío existente en la literatura infantil gallega -publicando libros en esta lengua- hasta el año presente en el que Kalandraka ha recibido el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2012, han cambiado muchas cosas y a la vez ninguna: la editorial ha crecido, se ha hecho políg...
Article
Full-text available
Abrimos esta nueva sección en álabe para dar cabida a una necesidad específica. la de definir o redefinir numerosos conceptos sobre lectura y escritura que están experimentando grandes cambios en cuanto a la realidad a la que aluden o que, directamente son de nueva creación. Nos parece una iniciativa muy interesante llevada a cabo por la Red Intern...
Article
Full-text available
Almudena Grandes coloca como cita inicial de su novela Inés y la alegría un fragmento del poema Díptico español en el que Cernuda trata de recuperar la manera “limpia” de la escritura de Galdós frente a la oscuridad de la posguerra franquista. Álabe quisiera contextualizar esta entrevista a partir de ese díptico de Galdós / Cernuda con un breve aña...
Article
Full-text available
Ángel Sánchez Harguindey es periodista, director adjunto de El País, responsable de las secciones culturales y suplementos culturales del citado periódico. Tan interesado por la literatura como por el cine o la música, su labor en la difusión de la lectura es incuestionable.
Article
Full-text available
Cuando nos acercamos a la educación literaria necesitamos cubrir un hueco histórico acerca del nacimiento de la Crítica y su función facilitadora y divulgadora. Y al igual que hoy hablamos de una sociedad globalizada, no podemos pensar en esa función de la crítica en España sin analizar también su aparición en otros países, principalmente Inglaterr...
Article
Full-text available
Reseña de Metamorfosis de la lectura.GUBERN, R. (2010). Barcelona: Anagrama
Article
Full-text available
When we approached to literary education we need to cover a historic hole about the birth of criticism and its facilitating and disseminator role. And as nowadays we talk of a globalized society, we can not think about that function of criticism in Spain without analising also appeared in other countries, mainly England and France. Since its birth...

Network

Cited By