Manuela Álvarez JuradoUniversity of Córdoba | UCO · Ciencias Sociales Filosofía Geografía Traducción e Interpretación
Manuela Álvarez Jurado
Professor
About
82
Publications
6,556
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
32
Citations
Introduction
Manuela Álvarez Jurado currently works in Translation and Interpretation, French Philology, Semitic Studies and Documentation, University of Córdoba (Spain). Álvarez investigates in Specialized Translation, Translation History, Biosanitary Translation, Agrifood Translation, Literary Translation and Tourist Translation.
Additional affiliations
September 2002 - present
Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Córdoba (España)
Position
- Professor
Education
September 1986 - June 1988
Publications
Publications (82)
Puede resultar asombroso el paralelismo existente entre dos escritoras pertenecientes a épocas tan distantes como es el caso de Marie de France y de Hélisenne de Crenne. Sin embargo, se pueden econtrar elementos comunes que configuran un entramado literario de similitudes que acerca a ambas autoras.
Con la publicación del monográfico “La
terminología técnica-multilingüe: gestión
del conocimiento y de recursos lingüísticos
en la joyería y otros sectores industriales”
se pretende cubrir el vacío existente en el
ámbito de los estudios sobre terminología
especializada referida a diferentes sectores
industriales y, más concretamente, al de la
joyer...
La presente contribución tiene por objetivo analizar la presencia y relevancia de las unidades fraseológicas relacionadas con la joyería en la lengua general, en el par de lenguas español-francés. Asimismo, pretende analizar y categorizar aquellas unidades fraseológicas especializadas empleadas en el discurso de la joyería. Para tal fin, se compila...
Este trabajo se centra en el estudio de los referentes culturales presentes en páginas web de joyería y bisutería con objeto de analizar la carga cultural y la dimensión semiótica y simbólica del lenguaje de la joyería. Para acometer este propósito, consideramos conveniente el empleo de páginas web ya que estas podían satisfacer de manera apropiada...
Este artículo presenta un estudio cuantitativo exploratorio (n = 110) que aborda la utilidad percibida del aprendizaje de lenguas asistido por dispositivos móviles en la docencia de español como lengua extranjera (ELE), considerando tanto la competencia digital del profesorado como el uso real de dispositivos móviles inteligentes (smartphones) en s...
El objetivo principal que se pretende conseguir con este estudio es realizar un primer abordaje a las dificultades de traducción de las figuras retóricas en los textos publicitarios de empresas de joyería con el fin de poder otorgar herramientas que faciliten la labor del traductor. De este objetivo general se desprenden varios objetivos específico...
Translation of labelling is an important step in the marketing of a product and, thus, the translator's contribution to this process is extremely valuable. Despite its appearance as a microtext, in the sense that it may appear to be a simple text, the reality is far more complex. There are a variety of characteristics of specialist discourse, both...
ABSTRACT: With the increasing internationalisation of the Andalusian jewellery and goldsmithing industry, it has become necessary to develop a multilingual and multimodal linguistic resource to standardise terminology within this specialised field, thereby providing users with appropriate linguistic equivalents, coupled with multimodal resources th...
Text and Wine: Approaches from terminology and translation collects part of the results of the research project WeinApp: Multilingual System of Information and Winegrowing-Resources (MINECO, Ref. FFI2016-79785-R), carried out by researchers from the universities of Cordoba and Cadiz (Spain), on wine production, the wine sector, and its language and...
https://traditur.es/
Líneas temáticas
El Congreso aceptará, previa evaluación por pares, comunicaciones en inglés, francés, italiano o español, en torno a las siguientes líneas temáticas:
I. TRADUCTOLOGÍA Y DISCURSO TURÍSTICO
Traducción e interpretación en contextos turísticos, traducción de culturemas, el traductor-intérprete como mediador inte...
El auge y expansión de Internet, junto a la revolución comunicativa que ello conlleva ha generado un cambio de paradigma en el ámbito de la comunicación comercial, siendo el de la publicidad un campo en el que se ha producido una transformación absoluta. Donde antes había solamente textos, ahora existe un aparato comunicativo perfectamente engranad...
Presentación de la revista, que se inicia con su volumen 1 en 2009.
El presente estudio tiene como objetivo principal establecer una base teórica en torno a los textos agroveterinarios, explorando la hibridez textual resultante de la convergencia entre los textos veterinarios y agroalimentarios. A través de un análisis de la estructura textual y la terminología especializada en los campos de las ciencias veterinari...
A pesar de la amplia presencia de los objetos de orfebrería en la cultura española, apenas se ha estudiado su léxico desde la lingüística de corpus. En el siglo XXI, ha habido un auge en los estudios lexicográficos relacionados con la elaboración de herramientas terminológicas plurilingües que faciliten la comunicación entre expertos en una materia...
The reception of Romantic travel books. Comparative analysis of the retranslation of Théophile Gautier’s Voyage en EspagneAbstract. The number of international travelers who came to Spain in search of the country’s idiosyncrasies during the nineteenth century is certainly abundant. To be more specific, we are referring to the period between 1830 an...
Abstract The centrepiece of L’Écume des jours, considered the versatile writer Boris Vian’s
masterpiece, is, undoubtedly, language. And not just any language, but rather a langageunivers
(according to Jacques Bens’s term) through which Vian manages to transport the
reader into his particular dreamlike universe, in which dark humor and social critic...
Mucho se ha debatido sobre la conveniencia de que el traductor se haga visible en la obra traducida, y numerosas han sido las opiniones vertidas, a lo largo de la historia de la traducción, tanto a favor como en contra, hasta el punto de llegar a tacharse su presencia en el texto traducido de «honte», de «violence» o de «ruse grossière». En el pres...
Los diccionarios enciclopédicos médicos adquieren una gran relevancia en la segunda mitad del siglo XVIII en Francia y en Inglaterra y desde allí se extendió a otros países a principios del siglo XIX y fue en ese momento cuando tuvo lugar su máxima expresión. En España, sin embargo, el número de diccionarios enciclopédicos publicados fue considerab...
Resumen: La llegada a España de las nuevas teorías en tratados sobre medicina y salud que llevaban algún tiempo gestándose en otros países europeos se produjo a finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Algunos de estos tratados llegaron a España a través de traducciones, adaptaciones e incluso plagios. Las obras de higiene doméstica que se...
Pharmacopeias or Codex arise from the necessity of establishing a text which contains some reference rules which may guarantee the safety and the usefulness of pharmaceutical . The significant advancements which took place in the fields of Chemistry and Phar-macy during the nineteenth-century led to an update of these works, in order to include the...
En el llamado proceso de institucionalización de la educación física española, la escasa producción bibliográfica en la materia generó la necesidad de cubrir el vacío documental con aportaciones foráneas, a través de traducciones, adaptaciones e incluso en numerosas ocasiones, de plagios. En este período, la incorporación al español de autores y ob...
Pharmacopeias or Codex arise from the necessity of establishing a text which contains some reference rules which may guarantee the safety and the usefulness of pharmaceutical products. The significant advancements which took place in the fields of Chemistry and Pharmacy during the nineteenth-century led to an update of these works, in order to incl...
La distinction qui émerge à la Renaissance entre la sphère publique conduit l'homme de cette époque à la découverte de son propre corps et à la découverte de l'Autre et de sa corporalité.La connaissance du corps étranger suppose la perception de sa réalité materielle. Je me propose d'analyser l'importance de la communication corporelle et de ses mu...
La indudable relevancia del sector turístico en España ha ido en aumento en los últimos años, lo que ha supuesto una considerable ampliación de la tipología textual, así como un incremento del nivel de exigencia del turista debido a su mayor nivel de conocimientos. En el presente trabajo se plantea la necesidad de que el traductor adquiera el conoc...
La retraducción (una nueva traducción a la misma lengua del mismo texto) se hace posible cuando ha transcurrido el tiempo suficiente para considerar inaceptable la traducción precedente. La presente investigación se basa en un corpus compuesto por La Chatte (1933) de Colette y sus dos traducciones al español (1976 y 2008). Se ha llevado a cabo un e...
RESUMEN: Bajo la influencia del exemplum medieval y más concretamente del De claris mulieribus de Boccaccio, las composiciones didácticas destinadas a la instrucción de la
mujer se convierten en auténticos repertorios o catálogos de mujeres célebres provenientes tanto de las Sagradas Escrituras como de las mitografias griegas y latinas así como de...
La reflexión decimonónica en torno al cuerpo y el incipiente desarrollo de la ciencia médica, pusieron el acento en una honda preocupación por la higiene y la salud. El surgimiento de nuevos modelos gimnásticos importados de Europa comienza a configurar esta nueva disciplina educativa a través de la publicación y de la traducción de tratados. Parti...
Les médecins et les chirurgiens du XIX e siècle ont ressenti une attirance indubitable pour le corps féminin. Considéré comme étant mystérieux, fascinant mais en même temps incomplet et répulsif, le corps féminin devient un objet d'étude et de recherche pour un nouveau courant médical centré sur les maladies de la femme. Dans cet article, nous nous...
Enología, nuevas tecnologías y traducción: textos y contextos
1. Introducción El aumento del consumo de vinos de calidad en los últimos años viene sin duda motivado por un cambio en el perfil del consumidor que ha pasado de un gran desconocimiento en materia de vinos, lo que le llevaba a dejarse aconsejar siempre por expertos, a «buscar», «selecci...
Resumen: La epístola familiar en Francia, que en el Renacimiento conoce un gran auge, sufre una evolución hacia la epístola mundana muy del gusto de los salones y del estilo precioso que domina el final del siglo XVI. Como representante de la primera, analizaremos la obra epistolar de Hélisenne de Crenne y de la segunda la de Catherine y Madeleine...
Sin lugar a dudas el siglo XIX supuso una etapa de gran prosperidad para el viñedo francés gracias a una serie de circunstancias favorables como el desarrollo de los medios de transporte y de las carreteras que facilitaron el comercio de vinos dentro y fuera del país o que se tradujo en un aumento de la superficie cultivada dedicada al
viñedo en de...
En la actualidad resulta innegable la gran relevancia que para toda empresa han
adquirido las relaciones comerciales internacionales. La internacionalización comercial
ha experimentado una importante evolución en los últimos tiempos yendo a su vez de
la mano de la digitalización que le ha posibilitado un avance inusitado. La visibilidad
de una empr...
El gran auge que en el siglo XIX adquirieron ciencias como la química, la física, la medicina, la higiene o la historia natural, contribuyó a dar un nuevo enfoque a la alimentación sentando las bases de la nueva ciencia alimentaria que surge paradójicamente en un siglo en el que la gastronomía se configura como un arte que
prioriza la presentación...
En el siglo XVIII en España se lleva a cabo una importante labor de importación de obras publicadas en el extranjero pertenecientes en su mayor parte al ámbito científico. Si bien España miraba sobre todo a Francia y aunque la mayoría de estas obras importadas provenían de este país, cada vez adquiere mayor importancia el mercado de la edición alem...
El acceso libre a todo tipo de información procedente de contextos especializados en
ualquier ámbito científico y tecnológico es cada vez más apreciado y demandado
en la sociedad actual y a ello contribuyen, sin lugar a dudas, los medios de
omunicación basados en las nuevas tecnologías, particularmente Internet. En
efecto, la multimodalidad es cada...
El siglo XIX se configura como el siglo de la degustación, del análisis sensorial, del placer proveniente de los sentidos. Las cualidades organolépticas del vino (grandes desconocidas hasta el momento), adquieren un gran protagonismo gracias a la aportación de los avances químicos. La descripción de las cualidades del vino genera un discurso nuevo,...
La terminología de la elaboración de los vinos experimentó en el siglo XIX una importante revolución léxica y gracias a la incorporación de la ciencia, especialmente de la química a la vinificación aparecieron nuevos términos lo que motivó una importante reestructuración del sistema terminológico de la enología (Bajo Santiago, 2003: 159). Así pues,...
A finales del siglo XVIII y primer tercio del XIX se produce un evidente sometimiento de la ciencia española a la europea, acometiéndose la traducción de las principales obras publicadas en otros países como Francia. Esta gran influencia de las obras científicas europeas, así pues, generó una intensa actividad traductora de manuales y textos especi...
El presente artículo aborda el léxico turístico presente en la red en lengua francesa y alemana, de forma que constituya una orientación para el traductor de textos multimedia en materia de información turística. Por ello, el análisis presentado en las páginas siguientes se llevará a cabo teniendo en cuenta la combinación lingüística alemán-francés...
Throughout the XVIII Century, and due to the new scientific innovations, a great variety of
dictionaries, encyclopedias and lexical repertoires appeared ali over Europe. These materials became necessary in order to collect and order the new lexical entries. The apparition of monolingual dictionaries fostered in a decisive manner the apparition of m...
Tout acte traductologique se situe a la limite entre la fidélité au texte original et la « déformation » de celui-ci, équivalant a une trahison. Dans ce cas-la, le traducteur prend une certaine distance par rapport au texte original. Un tel éloignement constitue une réécriture de ce texte, qui aboutit ainsi a une nouvelle ceuvre, pleine de réminisc...
El presente trabajo tiene por objeto poner de relieve la importancia de la nueva realidad de la traducción en el sector del etiquetado de productos, un ámbito visiblemente incrementado gracias al constante flujo de importaciones y exportaciones del mercado actual y sobre el que apenas se ha investigado hasta el momento. Para lograr este propósito,...
The profound advances in chemistry in France during the nineteenth century had
a positive impact on the development of sciences such as oenology which led
to a lexical revolution and to the emergence of a phenomenon that had already
started in the previous century and became prominent in the early nineteenth
century: the spread of scientific knowle...
The poet Claudiano´s work, De Raptu Proserpinae, has always been
very popular; this is why many Renaissance writers, as well some others, have
retaken it throughout faithful translations to the original or through adaptations. We
will focus on one in French and one in Spanish that are a good example of
translation activity related to this work. Bot...
La plupart des traductions de la Renaissance se sont forcés a expliquer leur dessein au lecteur, dans des prologues, des préfaces ou des dédicaces: il s'agissait essentiellement de mettre a la portée du lecteur tout texte rédigé en langue classique ou vernaculaire et dont la compréhension eut été impossible pour quiconque ne maitrisait pas ladite a...
Resumen: El presente artículo describe la ejecución de un proyecto de innovación docente llevado a cabo por profesores de las Universidades de Córdoba, Almería y Huelva, todas ellas pertenecientes al Campus de Excelencia Agroalimentaria CeiA3. El proyecto tiene como principal objetivo recopilar recursos para la traducción de textos especializados....
: El presente artículo describe la ejecución de un proyecto de innovación docente llevado a cabo por profesores de las Universidades de Córdoba, Almería y Huelva, todas ellas pertenecientes al Campus de Excelencia Agroalimentaria CeiA3. El proyecto tiene como principal objetivo recopilar recursos para la traducción de textos especializados. De esta...
Es innegable el interés lexicográfico que surge a partir del siglo XVIII a través de la publicación de obras de carácter especializado que trataban los diferentes ámbitos de la ciencia o la tecnología. Muchas de estas obras se centraron en el estudio de la agricultura en general y otras en diferentes cultivos en particular. Sin embargo hay que espe...
The poetic work of Marie Romieu proves such an intricate maze of intertextual relations, that we are bound to find in her poems the traces left by her many readings of Classical, Italian and medieval French texts in addition to those of some contemporary authors. This sort of polyphony meets the poetess’ attempt to rescue those texts from the reade...
El siglo XVI corresponde a una etapa histórica de la traducción cuya reflexión teórica
está marcada por el precepto de Cicerón de «no traducir verbum pro verbo». Se
condena la traducción literal pero se considera que para traducir «bien» no es suficiente
con transferir el sentido con «fidelidad» sino que además el texto francés debe
ser apropiado d...
Completo recorrido bibliográfico a través de la evolución del teatro francés desde los orígenes has finales del siglo XX.
This monographic volume includes a series of studies dedicated to literary production in the French language, which constitutes the first study devoted to such literature in Spanish, accompanied by the original texts and their corresponding translations in the most relevant genres: poetry, narration, historiography , literary criticism, essays and...
Mucho se ha escrito sobre la conexión existente entre el espacio y el tiempo
novelescos, lo que ha llevado a considerar el espacio como una categoría "llena de memorias y esperanzas" . En efecto, el espacio físico frecuentado por los personajes que lo recorren y transitan es aprehendido por éstos a través de una serie de percepciones visuales, audi...
A selection and translation of La Fontaine's fables with introduction and notes.
Es de todos bien sabido que el siglo XIX francés cuenta con numerosos escritores
que han hecho de sus viajes la materia fundamental de su obra y no menos
numerosos los que han centrado sus escritos en la pintura exhaustiva de la vida
parisina. Para ello han dedicado la mayor parte de su tiempo en deambular por
las calles, plazas, jardines y locales...
El Renacimiento francés conoce un auténtico vértigo de voces femeninas que inician su andadura en el apasionante mundo de la escritura. La mujer escritora en el Renacimiento no sólo es sujeto de su propio discurso sino que deviene a su vez objeto del mismo, fundamentalmente a través de una serie de obras, de corte didáctico o moralizador que combia...
Amor (felicidad), Abandono (ausencia/privación), Desesperación (muerte/reclusión), tres ejes sobre los que gira toda una temática alusiva a la carta amorosa y dominio literario que parece propio de la mujer- "Si les femmes étaient toujours correctes, j'oserai dire que les lettres de quelques-unes d'entre elles seraiente peut-être ce que nous avons...
Musset y Hugo constituyen los dos polos de una misma concepción romántica. Su poesía pone de relieve la antítesis que marca el Romanticismo entre languidez y energía, entre evasión y compromiso. Una lectura comparda de ambos poetas pone de manifiesto la tensión que domina todo el arte romántico entre el spleen y el ideal, entre los paraísos del sue...
El Renacimiento francés ha sido estudidado desde las más diversas ópticas, fundamentalmente como época de profundos cambios y de grandes y relevantes descubrimientos. Nos interesa esa imagen del Renacimiento como cuna de descubrimientos, pero nuestra mirada se centrará en solo uno de ellos: "el descubrimiento de lo otro, del otro", esto es, la alte...