About
25
Publications
12,790
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
133
Citations
Introduction
Skills and Expertise
Current institution
Publications
Publications (25)
Con el trabajo fin de grado se espera que los estudiantes sean capaces de ir más allá de “decir el conocimiento”, dialogando con los interlocutores y posicionándose respecto a los contenidos de los que hablan. Este estudio se propone analizar estas dimensiones interactivas del texto examinando, según la teorización del metadiscurso, 116 introduccio...
Este artículo se centra en un género poco atendido, como es la reseña académica de formación, con el objetivo de analizar su configuración retórico-lingüística siguiendo el planteamiento de tradición swalesiana de análisis de género. En este marco, se realiza un estudio empírico de corte mixto que analiza un corpus de 96 reseñas producidas en españ...
La alfabetización académica de los estudiantes de grado es una cuestión que preocupa a los docentes universitarios e investigadores del ámbito nacional e internacional. En el contexto español todavía hay pocos estudios empíricos acerca de la naturaleza de las dificultades que experimentan los estudiantes y de cómo estas se transforman durante la tr...
The objective of this article is to characterize the academic writing of undergraduate students majoring in modern languages at Universidad de Deusto (Spain). With that aim, we compiled 96 summaries produced ad hoc by the students in four courses; we analyzed the body of work based on structure, authorial voice, and linguistic correction. We confir...
This article aims to conduct a systematic review of studies on teaching of Spanish as a foreign Language (ELE) for the specific purpose of foreign trade in Vocational and Applied Education in China between 2000 and 2019. A search in the two most well-known and used bibliographic bases in China (China National Knowledge Infrastructure -CNKI- and WAN...
El objetivo de este artículo es caracterizar la escritura académica de los estudian-tes del grado en Lenguas Modernas de la Universidad de Deusto (España). Con ese propósito, se recogen 96 reseñas producidas ad hoc por los estudiantes de los cuatro cursos y se analiza el corpus atendiendo a la estructura, la voz del autor y la corrección lingüístic...
Este trabajo de investigación presenta un análisis de cómo construyen la voz de autor estudiantes universitarios de una titulación de grado. Desde el enfoque del metadiscurso se plantea como objetivo identificar y analizar los recursos y expresiones utilizadas y trazar la trayectoria a través de los cuatro cursos del programa formativo. Se trata de...
El conocimiento de lo que piensan los estudiantes sobre la escritura académica resulta ser una fuente de información valiosa que puede tener repercusiones importantes en propuestas didácticas más ajustadas a las necesidades formativas. Los objetivos de este estudio son indagar sobre la concepción que de escritura académica
tienen los estudiantes; s...
Introducción. El conocimiento sobre lo que significa investigar para los investigadores en formación en el contexto español es prácticamente inexistente. La finalidad de este estudio es analizar las concepciones sobre la investigación de los estudiantes de doctorado en ciencias sociales y la relación de estas concepciones con algunas variables rele...
Introduction. In the Spanish context, very little is known about what research means for researchers in training. The goal of this study is twofold: to analyze the research conceptions held by doctoral students in the Social Sciences, and to evaluate how those conceptions relate to several relevant variables in the process of researcher training. M...
Este trabajo analiza una de las prácticas escritoras más frecuentes en los primeros años de la formación universitaria: la monografía. Desde el planteamiento teórico del Análisis de Género y a partir del modelo analítico de aproximación swalesiana propuesto por Salom, Monreal y Olivares (2008) se estudia el constructo discursivo de la sección intro...
Este trabajo se centra en el estudio de las secciones introducción y conclusiones de una ponencia producida por estudiantes de doctorado españoles en el contexto de un taller de escritura académica. Su objetivo es analizar la construcción retórica de ambas secciones, a través del modelo teórico Swalesiano basado en el análisis de movimientos, pasos...
Este artículo de investigación presenta un análisis de las producciones escritas por estudiantes universitarios recién ingresados en un contexto de examen. El objetivo es ofrecer una descripción pormenorizada de la naturaleza lingüístico-discursiva de estas producciones, e identificar algunos problemas asociados a la composición de este tipo de tex...
This article examines the different writing practices carried out in Spanish universities and the methodology used to promote and teach the development of writing competences. The data in this study pertain to nine Spanish universities, 280 teachers and 1,044 undergraduate students from these universities. The data also refer to student and faculty...
Current studies agree on the need of training university students in various competences. Among them, writing stands out as an essential competence. This study analyzes the abstract produced by Spanish PhD candidates in the context of an academic writing workshop. These abstracts were rewritten as a result of peers’ and supervisors’ reviews. The pu...
Recent researches in language teaching in Higher Education have highlighted the relevance of considering academic writing as a part of the curriculum of different degrees. It is also agreed the necessity of developing new methodologies so as to eradicate problems detected in each educational level. Bearing this in mind, the purpose of this study is...
This research delves into unemployed people's perceptions of their employability competences. To this end, a qualitative study was conducted using semi-structured interviews with twenty-six unemployed people in Bilbao, Spain. Based on the interpretation of information from an educational perspective, interventions in the field of vocational guidanc...
Este taller tiene como objetivo despertar la capacidad crítica del profesor en cuanto a su sistema de evaluación de la competencia escritora con el fin de diseñar una técnica basada en las nuevas corrientes teóricas y acorde a las necesidades del destinatario. Esta propuesta parte de la idea de que la evaluación es reflejo y está vinculada a la pla...
Se presenta una investigación sobre la incidencia de las instrucciones para la realización de la actividad escritora, así como de las actitudes, las estrategias y los estilos de aprendizaje, en la calidad de las producciones escritas en estudiantes universitarios. Partimos de una concepción sociocognitiva de la escritura, según la cual, el contexto...
La importancia de la comunicación escrita en el ámbito universitario es alta (Benvegnú yotros .2001) tanto por ser una competencia instrumental, capacitación necesaria en la mayoría de las profesiones universitarias, (González y Wagenaar, 2003; Conley, 2003) como por su carácter epistémico como promotor del aprendizaje (Klein, 1999; Lavelle, 2003)...
En este artículo se presentan los resultados de un estudio realizado para conocer las tareas de escritura que realizan los estudiantes universitarios de último año de carrera. Los resultados indican que las tareas más frecuentes son las que implican registrar información. Por el contrario, las tareas que favorecen la generación del conocimiento se...
El proceso de Convergencia Europea nos conduce a un modelo de enseñanza universitaria en el que el protagonista principal es el sujeto que aprende. Dentro de este marco el diseño de un programa formativo centrado en el desarrollo de la competencia escritora y adaptado al crédito europeo tiene implicaciones importantes en el trabajo del profesor. En...
Resumen: Se presenta una investigación sobre la in-cidencia de las instrucciones para la reali-zación de la actividad escritora, así como de las actitudes, las estrategias y los estilos de aprendizaje, en la calidad de las pro-ducciones escritas en estudiantes univer-sitarios. Partimos de una concepción sociocogni-tiva de la escritura, según la cua...