Manuel Martínez Torán

Manuel Martínez Torán
Polytechnic University of Valencia | UPV · Department of Drawing

Doctor

About

78
Publications
39,321
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
82
Citations
Introduction
Manuel Martínez Torán currently works at the Department of Design, Universitat Politècnica de València. Manuel does research in Product Design, Service Design and Craft Design. Their current project is 'Design Thinking' and 'Creation and Digital Fabrication'
Additional affiliations
January 2016 - present
Polytechnic University of Valencia
Position
  • Managing Director
January 2009 - December 2015
Polytechnic University of Valencia
Position
  • Head of Design Division

Publications

Publications (78)
Article
Este estudio analiza la evolución del mobiliario escolar en España entre 1952 y 1970, enmarcándola en un contexto de transformación pedagógica, industrial y tecnológica. Se identifican tres aspectos centrales: primero, la influencia de metodologías pedagógicas activas que demandaron mobiliario más flexible y ergonómico; segundo, los avances en dise...
Article
En esta aportación se ha tomado en consideración desde el siguiente marco: (1) el institucional, manifiesta por los estudios realizados por el Museo Pedagógico Nacional, donde tuvieron un papel relevante Pedro de Alcántara (1886) y Manuel Bartolomé Cossío (1913), como director; (2) la pedagógica, con una primera experiencia que se inicia con las Es...
Chapter
Republic of Cameroon has a large number of amputation patients in need of an economical, functional and durable prosthetic leg. In addition, there is a shortage of health professionals in this area, which makes it difficult to care for these patients. Because of this, the development and implantation of prostheses should be performed by non-special...
Article
Full-text available
This article presents, first, the synthesis of a theoretical and methodological framework that has led to the creation and development of a toolkit whose objective is to serve as a central method or support in the tasks of co-design, categorization, evaluation, or validation of different tourism experiences from the perspective of emotional design,...
Article
Purpose. Identify discrepancies and propose ways to eliminate them between the needs of the Ukrainian economy reflected in the requirements of employers, and in the content of the training of industrial design engineers in Ukraine using the European experience of the Spanish school. The methods. Using the method of analysis and synthesis, we made a...
Article
Full-text available
El presente artículo surge a partir de la necesidad de integrar la metodología y conceptos generales del ecodiseño en el ejercicio práctico del trabajo proyectual para el desarrollo de productos. Para lo cual se asumen las directrices establecidas por la Ley de Reciclaje y Responsabilidad Extendida del Productor (REP) en Chile, así como las obtenid...
Article
Full-text available
The aim of this study is to propose a protocol for incorporating procedures to evaluate, characterize and establish general parameters applicable to the management of Waste Electrical and Electronic Equipment (WEEE). This protocol can be applied within the framework of common product design and development processes. The proposed protocol provides...
Article
Full-text available
El trabajo permitió establecer un panorama de diagnóstico preliminar en las condiciones presentes de algunas carreras para la formación universitaria del diseñador industrial en Chile, así como las posibilidades de implantación del ecodiseño como metodología aplicable en proyectos sostenibles. Se analizó información de distintas fuentes en torno al...
Article
El objeto de esta investigación es la obtención de datos que nos permitan conocer la brecha digital a la que está expuesto el colectivo de personas con discapacidad. El presente estudio, que ha tenido como marco la Comunidad Valenciana, podría extenderse al resto de España. Para obtener los resultados que se presentan se ha realizado una medición c...
Chapter
En la actualidad las posibilidades que ofrece la personalización, basada en la comunicación bidireccional entre productores y consumidores, ayuda a mejorar las innovaciones en los productos. Estos productos, también conocidos como individualizados o customizados, tienen cada vez un recorrido más parecido a la producción artesana que a la industrial...
Chapter
Esta aportación trata de relacionar el resultado del trabajo desarrollado junto a jóvenes en situación de vulnerabilidad gracias a las tecnologías de fabricación digital, con las competencias adquiridas tras las experiencias vividas y la percepción sobre sus beneficios vinculados a la tecnología y la creatividad. Esto se consiguió durante unos tall...
Book
Full-text available
Esta publicación recoge los resultados del trabajo desarrollado durante una década (2012-2022) desde el momento que el Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana, propuso a la Universitat Politècnica de València desarrollar un convenio marco con el que establecer una relación entre ambas entidades. El primer paso fue promover distintas activida...
Article
Full-text available
Este articulo revisa la trayectoria de la empresa valenciana Martínez Medina como diseñadores de mobiliario e interioristas focalizada en buques españoles, principalmente de pasajeros, entre las décadas de 1950 y 1960. En esta nueva etapa Martínez Medina realiza un intenso trabajo para la industria naval en la que se proyecta cada estancia (pasajer...
Chapter
Full-text available
Este capítulo describe el trabajo realizado por la empresa valenciana Martínez-Medina centrada en diversos buques españoles, principalmente de pasajeros, entre los años 50 y 60. José Martínez-Medina, uno de los hijos del fundador, realiza un intenso trabajo para la industria naval, sobretodo para la Unión Naval de Levante y la compañía Transmediter...
Article
Full-text available
En los últimos años se ha producido un importante cambio en la artesanía. Aparece una artesanía que se aleja del souvenir o de otros estereotipos que en algunos momentos le han separado de determinados públicos, más acostumbrados a aceptar o consumir productos y objetos mejor contextualizados culturalmente, determinados por modas y tendencias, o qu...
Book
Full-text available
El objeto de esta investigación es la obtención de datos que nos permiten conocer la brecha digital a la que está expuesta el colectivo con personas con discapacidad en la Comunidad Valenciana. Para obtener los resultados que se presentan, se ha realizado una medición cuantitativa sobre una población de 390 respuestas, y un análisis cualitativo sob...
Book
Full-text available
Esta publicación ealiza un recorrido por la experiencia en innovación de los miembros del Centro CQ/UPV y presenta la metodología “Excellence in the Management of Organizational Innovation: Modelo EMOI” de gestión del proceso de generación de innovación desarrollado en el ecosistema de innovación de la Comunidad Valenciana (España) con gran éxito y...
Article
Full-text available
El presente artículo busca establecer, a la luz de un reconocimiento histórico de los distintos paradigmas productivos e industriales, el rol que le ha correspondido jugar al Diseño como instrumento motor del desarrollo económico y de los distintos fenómenos colectivos derivados de esa contribución a la actual sociedad de consumo. Asociándolo, con...
Conference Paper
Full-text available
La formación en investigación es un mecanismo para lograr el involucramiento de artistas y diseñadores en los procesos de conocimiento alrededor del mundo. Estas áreas, reclaman la escasez en el uso de lenguajes visuales y plásticos para investigar, y en la valoración de los procesos creativos como potenciadores de nuevo conocimiento. La investigac...
Conference Paper
Full-text available
Within the framework of the Erasmus + KA2 Strategic Partnership in Vocational Education & Training program, the Craft your future project is being carried out. The aim is to show the result of three years of work in the regions of three countries as a Case study. At this time, we are evaluating the impact and disseminating the achievements. We alre...
Book
Full-text available
This study aims to address the lack of data on the digital divide in the field of disability in the Valencian Community (Spain). This is the first study that comes from the Chair of Digital Divide and Functional Diversity of the Universitat Politècnica de València. It is the result of an agreement with the Regional Ministry of Innovation, Universit...
Chapter
Full-text available
Esta aportación analiza el encuentro entre artesanía, tecnología digital y economía circular: (1) el cambio del modelo de negocio alrededor de la artesanía; (2) el uso de la propia tecnología, bien personal o colectiva, para aprovechar la emergencia de espacios maker o fablabs; (3) la perspectiva social e impacto en la comunidad de los proyectos...
Article
Full-text available
The Craft Your Future project brings together educational institutions, students, local authorities, creative centers and (social) companies in the creation of a strategy that helps regions use intangible cultural heritage to increase their attractiveness, boost local economies and build a future based on these regional resources. The Craft Your Fu...
Article
Full-text available
La aportación tiene como objetivo ver los resultados de la aplicación de herramientas de service design (diseño de servicios) y cómo estos pueden orientar el reto de la atención al paciente del sistema sanitario español a partir de grupos interdisciplinares, aprovechando un encuentro sobre salud. En este acontecimiento, participaron grupos de médic...
Chapter
Full-text available
En este capítulo analizamos las posibilidades de trabajo que está aportando la impresión 3D y sus aplicaciones en el campo de la medicina, en la creencia de que estas tecnologías facilitarán cada vez más la labor de profesionales de la salud, y en mayor medida, mejoran la calidad de vida de los pacientes. El campo de las tecnologías que permiten vi...
Article
Full-text available
El objetivo del presente artículo es presentar y promover la reflexión acerca de la creciente relevancia que la disciplina del diseño de productos ha adquirido en los comportamientos de los individuos y los grupos durante sus relaciones con el entorno y con los demás. En esta línea, se comparten algunas propuestas destacables al respecto. Para ello...
Article
Full-text available
p>El proyecto presenta el proceso de diseño de una estrategia gráfica con el objetivo de promover la orientación del diseño emocional con visión humanista y como actividad socialmente responsable, tomando como referencia los productos y las empresas de chocolate de Ecuador. El marco conceptual analiza la historia del diseño emocional, las estrategi...
Chapter
Full-text available
El presente texto nace de una doble mirada, la crea va y la teórica que se reúnen en la colaboración entre sus autores, procedentes de disciplinas diversas. Por un lado, Clara Eslava y Miguel Tejada son arquitectos con una amplia trayectoria en proyectos educa vos y de espacio público, considerando siempre el contexto urbano en diálogo con la acció...
Article
Full-text available
Revista Sonda. Investigación en Artes y Letras Emerging Sources Citation Index, DIALNET Evaluada en: LATINDEX. Catálogo v1.0 (2002 - 2017) ICDS: ISSN: 2254-6073 Está en índices de citas (Emerging Sources Citation Index) = +3.5 Antigüedad = 7 años (fecha inicio: 2012) Pervivencia: log10(7) = +0.8 ICDS = 4.3 This research shows the application of e...
Conference Paper
Full-text available
España es el segundo país de la UE(28) con más abandono escolar, el 18,5% de alumnos no terminan la ESO y es el cuarto de la OCDE(35) con el 23,2% de jóvenes (16-29 años) que ni estudian ni trabajan. En los últimos años, el movimiento educativo STEM o STEAM se presenta como una alternativa de integración de aprendizajes, además, cuenta con una ampl...
Conference Paper
Full-text available
La investigación se ha centrado, teniendo en cuenta dos modelos turísticos, en la creación de una herramienta de diseño emocional que permite ser utilizada para co-diseñar, categorizar, valorar o validar diferentes experiencias turísticas, apoyados de herramientas de diseño de servicios establecidas (Ladhari et al., 2017). Para ello, nos hemos basa...
Article
Full-text available
Objetivo: Presentar un método de desarrollo de modelos anatómicos personalizados impresos en 3D con el objetivo de ejemplificar el uso de herramientas de visualización para realizar planificación de operaciones quirúrgicas. Se busca determinar si es una tecnología útil para visualizar y simular antes de intervenir un paciente. Se realizaron dos mod...
Article
Full-text available
Experimenta nº79 (978-84-939383-8-3) Sólo unos pocos estudios han examinado explícitamente las prácticas de diseño de servicios en las que se utilizan herramientas y métodos de diseño propias. Tales prácticas pueden incluir, un énfasis en la recopilación de ideas de los clientes, la creación de narrativas convincentes o hacer tangibles las experie...
Chapter
Full-text available
En estos últimos años el número de espacios de creación y fabricación digital no ha parado de crecer por todo el mundo, también en España. Durante ese tiempo la impresión 3D se ha popularizado, la idea de industria 4.0 nos anuncia una nueva revolución industrial basada en un modelo distribuido colaborativo, y estamos hablando ya de nuevos modelos c...
Article
Full-text available
Con una exposición como excusa, se muestra como el 'diseño de autor' y las 'piezas únicas' buscan un espacio entre la producción en serie que el siglo XIX revolucionó con la cadena de montaje. Descubrir donde está el límite entre el arte y el diseño, o el diseño y el arte, se desdibuja para dejar paso a "la arqueología de las piezas únicas" o a obj...
Conference Paper
Full-text available
La LOMCE (2013) y los Decretos de “medidas urgentes para la aplicación del calendario de implantación” (BOE 298, RD 5/2016 de 9 dic.), y “características, diseño y contenido de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad” (BOE 309, Orden ECD 1941/2016 de 23 dic.), eliminan la posibilidad de que el alumnado pueda examinarse de las...
Article
Full-text available
The rise of 21st century technologies means the integration of art term as creative expression into scientific and technology competences. It breaks a new ground in the field of knowledge, leading to debate new and updated learning methodologies for their implementation in the education system. It is carried out a review on STEAM educational tenden...
Article
Full-text available
New technologies are increasingly present in our lifestyles with continuous technological changes that lead us to update constantly. These have been modeling current society and have had a special impact within the educational landscape, becoming a pillar for the construction of knowledge. Digital manufacturing and 3D printing emerge as new tools w...
Article
Full-text available
The Phantoscar project is a human body simulator recreated in a three-dimensional physical platform, with realistic position of organs and systems, obtained by means of 3D printing, to perform simulations by catheterization or laparoscopy in its specific spatial location within the human body and thus to realize different types of customized surgic...
Conference Paper
Full-text available
The beginning of the 21st century has brought about the development and evolution of Information and Communication Technologies, opening up a new paradigm in the field of knowledge. The growth of The Fourth Industrial Revolution depends upon an education revolution. Technology introduces new possibilities for skills and abilities development in ord...
Article
Full-text available
Perspective Fashion is an industry with a economic, environmental and cultural huge impact. Aware the possible future scenarios related to technological change was the aim of our research in 2015-16. We have used the Delphi method in the research, a procedure based on structured questionnaire techniques, that has allowed us to describe conditions t...
Article
Full-text available
The start of the 21st century takes us to the study of a new paradigm in knowledge, which has led different theorists to question and suggest a new education system. The rise of new information and communication technologies has not only evolved our lifestyles but also redesigned new methodologies for knowledge. Educational content is done for the...
Article
Full-text available
In this study, we have employed the prospective method as the basis upon which to design and develop innovative policies and strategies, which can lead to the fulfilment of the objectives which all-Spanish companies in the handicraft industry share. Therefore, we herein propose and develop a new model for the observation of the environment, in orde...
Article
Full-text available
Contribution on the first cases of open design developed in Spain and its relationship with the makerspaces created in the last ten years. This work is published in a special issue of historical reference in design publications in Spanish, the magazine Experimenta Design, dedicated to the new paradigm and FabLabs maker.
Conference Paper
Full-text available
In Spain we are witnessing a new generation of entrepreneurs that both design and produce from a craftsman's point of view and who use high-end technology as well. Their work ranges from small series and unique pieces to on-order work that is characterized by a high degree of customization. In this hands-on way, they can oversee and control all pha...
Article
Full-text available
espanolEn estos momentos, existe un numero importante en todo el mundo de espacios creativos destinados a compartir tanto herramientas e instalaciones de fabricacion digital y manual, como el conocimiento y las habilidades necesarias para el desarrollo y creacion de las ideas que uno tiene. Son los llamados makerspaces, hackerspaces, fablabs, techs...
Poster
Full-text available
Doctorado en Diseño, Fabricación y Gestión de Proyectos Industriales - UPV
Poster
Full-text available
Conference Tangible interaction: Design of training materials for teaching Anatomy
Poster
Full-text available
Doctorado en Diseño, Fabricación y Gestión de Proyectos Industriales - UPV
Patent
Full-text available
Sistema de carril electrificado con bases de enchufe en el que el carril electrificado comprende un perfil hueco con un contacto de tierra, un contracto neutro y un contacto de fase, y una cara delantera con una ranura que comunica con el interior del perfil hueco. La al menos una base de enchufe está configurada para poder deslizarse a lo largo de...
Article
Full-text available
Se presentan parte de los resultados de la investigación " Escenarios de futuro de la artesanía española " , donde hemos analizado el complejo contexto actual con el fin de facilitar su gestión estratégica y el diseño de acciones con-cretas articuladas a través de la innovación. A través de la definición de una serie de tendencias y escenarios de f...
Chapter
Full-text available
Existe una reflexión contemporánea sobre el diseño y el impacto del desarrollo de las nuevas técnicas de fabricación digital, las cuales tienen el potencial de cambiar la actual dependencia de los productores industriales y regulan la distribución, con más posibilidades para la persona, como potencial consumidor. Esto se puede conseguir a través de...
Article
Often people refer to objects in similar terms as an interaction with people: “I love this object,” and “I have great affection for this product because we spend so much time together" are recurring phrases, as if one is referring to a friend or family member. We give names to some objects and sometimes we even talk to them. We also expect similar...
Article
Full-text available
Diferentes roles y niveles de cercanía en las relaciones persona-objeto. 1. Introducción. 7.00 am., Juan se despierta al sonido de la música en su radio despertador y sale de la cama. En la cocina, mira la hora en su reloj de pulsera, hace funcionar la cafetera y pone dos rebanadas de pan en la tostadora, luego va al cuarto de baño y se mete a la d...
Article
Full-text available
Frecuentemente las personas se refieren a los objetos en términos similares a los que utilizan con las personas; “yo amo este objeto”, “le tengo cariño a este producto” son frases recurrentes. Este tipo de declaraciones acusan la existencia de verdaderas relaciones con los objetos. Esta similitud entre el modo en que nos relacionamos con las person...
Conference Paper
Full-text available
Many of the methods used in the field of industrial design to define the products features considered the "usage" of these as a unitarian and timeless dimension. This means that the requirements, features and functions (tangible or intangible) raised at this step of the design process often focus only on the main person-object interactions, omittin...
Conference Paper
Full-text available
Commonly, and since its inception, the methodology of Industrial Design has considered the "use" of goods as a unique and timeless dimension when seeking to define the characteristics of products, this means that the requirements, features and functions of the products (tangible or intangible) raised in the design process, focus on the main person-...
Article
Full-text available
Vuelven a aparecer, como respuesta a la crisis del modelo industrial, respuestas de artesanos y diseñadores, muchas de ellas formuladas como alianzas estratégicas, donde cada uno realiza aportaciones colaborativas en los aspectos en los que el otro no llega. Un perfecto complemento, quizás mejor que en otras épocas. Vamos a destacar unos casos en E...
Article
Full-text available
In some sectors of the handicraft industry, there are some who have certain fixed ideas about its nature, in which the notions of innovation and handicraft are seen as contradictory by definition. Determined as they are to defend a model of the industry in which traditions are “frozen” and seen as the basis for the industry’s survival and the manne...
Article
Often people refer to objects in similar terms as an interaction with people: "I love this object," and "I have great affection for this product because we spend so much time together" are recurring phrases, as if one is referring to a friend or family member. We give names to some objects and sometimes we even talk to them. We also expect similar...
Article
Full-text available
Often people refer to objects in similar terms as an interaction with people. We give names to some objects and sometimes we even talk to them. We also expect similar behavior from products as we expect from people with an "equivalent" degree of relationship. We expect fidelity and support that "don't let us down." This similarity between the way t...
Book
Full-text available
La contribución de este estudio a la artesanía española supone una ayuda, en el complejo contexto actual, a su gestión estratégica y al diseño de acciones concretas, articuladas a través de la innovación, que sirvan de orientación para una toma de decisiones informada y consciente. Para ello, hemos utilizado las herramientas necesarias para estable...
Article
Full-text available
Descripción de un proyecto de moto de carreras que en el que participó un proyecto entre alumnos de formación profesional y universitarios se ha desarrollado en la Universidad Politécnica de Valencia, con el apoyo del Vicerrectorado de Deportes y de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño, participando en la 1ª edición del concurso int...
Article
Full-text available
Paisea: revista de paisajismo En la actualidad, acuciados por la debilidad económica y social de crisis, hemos de replantearnos mejor los escenarios de nuestra vida, como el espacio y el paisaje urbano. Es importante preocuparse del tiempo que dedican nuestros vecinos, nuestros mayores, nuestros hijos o nosotros mismos en este tipo de lugares, cómo...
Article
Objeto de aprendizaje sobre sistemas de reproducción de modelos y prototipos http://politube.upv.es/play.php?vid=3702
Article
http://politube.upv.es/play.php?vid=3691
Article
http://politube.upv.es/play.php?vid=3809
Article
http://politube.upv.es/play.php?vid=3808
Article
http://politube.upv.es/play.php?vid=3805
Technical Report
http://politube.upv.es/play.php?vid=3804
Article
http://politube.upv.es/play.php?vid=3698
Article
http://politube.upv.es/play.php?vid=3807
Article
http://politube.upv.es/play.php?vid=3806

Network

Cited By