Manuel Fandos Igado

Manuel Fandos Igado
  • PhD
  • Head od Department at International University of La Rioja

About

109
Publications
17,557
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
504
Citations
Introduction
Manuel Fandos Igado currently works at the Department of Education, Universidad Internacional de La Rioja. Manuel does research in Educational Technology, Higher Education and Curriculum Theory. Their current project is 'ALFAMED - Red Interuniversitaria Euroamericana de Investigación sobre Competencias Mediáticas para la Ciudadanía'.
Current institution
International University of La Rioja
Current position
  • Head od Department
Additional affiliations
November 2010 - present
University of Huelva
Position
  • Professor

Publications

Publications (109)
Article
Full-text available
La investigación busca determinar el uso de los docentes del área de comunicación social en Panamá de la Inteligencia Artificial (IA) en los programas académicos de pregrado y posgrado. La metodología es un estudio mixto, descriptivo y analítico, que consiste en la revisión bibliográfica y la aplicación de encuesta. Se concluye que la IA está aquí;...
Article
Full-text available
Partiendo de datos obtenidos en una muestra aleatoria del clero católico de Portugal personificada en 546 sacerdotes portugueses de todas las diócesis del país — que suponen prácticamente un 24% del universo—, se relacionan los conceptos de sociedad en red (intemporalidad y virtualidad) con los conceptos de comunidad e identidad cristiana, identifi...
Article
Full-text available
Este trabajo revisa la literatura actual más relevante, en idioma español, para determinar si la literatura sobre la combinación del uso de recursos educativos abiertos y de la metodología Scrum como forma de organización de materiales educativos abiertos para la creación de productos finales en educación superior universitaria es suficientemente a...
Article
Partiendo de la reflexión sobre lo que la Iglesia y su Magisterio actual proponen como camino para una Pastoral específicamente vinculada al Turismo; considerando las reflexiones de entidades supranacionales sobre este tema; con referencia al análisis realizado en las V Jornadas Nacionales de Pastoral del Turismo (Coimbra, 2023), este artículo prop...
Chapter
Full-text available
O artigo que se apresenta procura demostrar de que forma as instituições nacionais religiosas podem dar o seu contributo à promoção do Património Cultural em Portugal e contribuir para um turismo mais inclusivo e com maior coesão social. Neste trabalho procura-se analisar a Pastoral do Turismo - Portugal, como instituição, mas ao mesmo tempo como u...
Article
Full-text available
Partiendo de una investigación cuantitativa de una muestra representativa del clero de la Iglesia católica en España este trabajo señala algunos de los usos que se hacen de las redes sociales por parte de este grupo de agentes de pastoral y su relación con su actividad ministerial y mandato evangélico. Queda evidenciado que el propio magisterio de...
Article
Full-text available
Los nuevos entornos de aprendizaje y las redes sociales han supuesto un paso adelante con su uso en el aula llegando, incluso, a mostrarse como un importante refuerzo para la educación durante una situación de excepcionalidad provocada por la pandemia mundial del COVID-19. Las acciones y percepciones de los docentes al respecto han sido fundamental...
Article
Full-text available
Este trabajo determina algunas percepciones y usos que el clero de la Iglesia católica española hace de las redes sociales (RR.SS.) en su tarea ministerial. Partiendo de una muestra representativa se plantea un estudio cuantitativo en el que queda evidenciado tanto que los clérigos disponen de medios suficientes para su actividad, como cuáles son...
Article
Full-text available
Resumen El propósito de este estudio es validar un cuestionario diseñado para conocer cómo los docentes en servicio perciben el potencial de las redes sociales (SSN) y el smartphone para la actividad educativa. El estudio presenta los resultados de la validación del Cuestionario de Utilidad de las Redes Sociales y los Smartphones para la Acción Edu...
Conference Paper
Full-text available
La revolución digital ha entrado en las aulas en los últimos años provocando cambios en el modo en el que las generaciones actuales acceden al conocimiento (Pérez, Castro, y Fandos, 2016). Las investigaciones actuales indican que las actitudes de los docentes hacia la tecnología educativa juegan un papel crucial en su implementación exitosa y la ef...
Article
Full-text available
Partiendo de una muestra total de 1266 cuestionarios, (556 sacerdotes españoles y 710 latinoamericanos) se plantea un estudio comparativo con objeto de identificar la presencia del clero en Redes Sociales, así como el uso de las mismas en su actividad ministerial. Queda acreditado que disponen de medios suficientes y, a pesar de que el Magisterio d...
Article
Full-text available
Los dispositivos móviles inteligentes (SMD) y las redes sociales (SNS) han sido responsables de introducir amplias innovaciones en el campo de la educación. Las percepciones de los docentes sobre la utilidad educativa de los SMD y los SNS pueden ser un facilitador o una barrera para su uso en las aulas. La presente investigación pretende conocer, a...
Article
Full-text available
Los dispositivos móviles inteligentes (SMD) y las redes sociales (SNS) han sido responsables de introducir amplias innovaciones en el campo de la educación. Las percepciones de los docentes sobre la utilidad educativa de los SMD y los SNS pueden ser un facilitador o una barrera para su uso en las aulas. La presente investigación pretende conocer, a...
Article
Full-text available
Del "Baby Boom" a la "Generación Z" Un salto pendiente en la acción pastoral del clero en España MANUEL FANDOS IGADO  Universidad Internacional de la Rioja (España) manuel.fandos@unir.net IVÁN LÓPEZ SÁNCHEZ  Universidad de Huelva (España) ivan.sl.pro@gmail.com AMOR PÉREZ RODRÍGUEZ  Universidad de Huelva (España) amor@uhu.es Resumen Este traba...
Article
Full-text available
Networked digital narratives are developed in a society marked by distrust in meta-narratives, liquidity and tension between Mass Media and New Media. This research aims to delve into these narratives from the creators' perspective, analyzing new formats, authors and creative processes that are put into practice. For that purpose, the applied metho...
Article
Full-text available
En este trabajo señalamos cómo el Derecho avanza de una manera demasiado lenta si se compara con el desarrollo que está teniendo las tecnologías de la información y la co-municación (TIC) en el mundo actual y que afecta, en-tre otras muchas cosas, a las relaciones comerciales, pudiendo originarse como consecuencia de este des-arrollo jurídico tardí...
Article
Full-text available
Education is at a time of redefinition and transformation, in line with an era characterized by considerable technological development and profound social changes. One would expect it to be accompanied by a media context in which narrative models are transformed by the impact of digitalization, affecting student-teacher interactions. However, it ha...
Data
Es algo evidente que el mundo de los juegos y los entornos personales de aprendizaje tienen grandes diferencias en su estética, mecánicas y estrategias, aunque no debemos descartar la posibilidad de exportar alguno de los elementos lúdicos con el objetivo de favorecer nuestro compromiso y reducir la tasa de abandono de las personas que inician su p...
Article
Full-text available
The present work responds to the need to determine the use made of social networks (RRSS) by the pastoral agents of the Aragonese Catholic Church in their pastoral and evangelizing tasks. It is a quantitative study of a representative sample in which it is evident that, despite the possibilities offered by these new media, pastoral agents use them...
Article
Full-text available
El presente trabajo responde a la necesidad de determinar el uso que hacen de las redes sociales (RRSS) los agentes pastorales de la Iglesia católica aragonesa en sus tareas pastorales y evangelizadoras. Es un estudio cuantitativo sobre una muestra representativa en que queda evidenciado que, a pesar de las posibilidades que estos nuevos medios ofr...
Article
Full-text available
La convergencia mediática y el uso masivo de dispositivos conectados a Internet, rasgos distintivos de la sociedad actual, provocan cambios en el modo en el que las nuevas generaciones aprenden y acceden al conocimiento. Además, emergen nuevas competencias, las digitales, que la Generación Z necesita para afrontar los retos de una sociedad digitali...
Conference Paper
Full-text available
It is widely known that there are vast differences in terms of aesthetics, mechanics and strategies among personal learning environments and videogames. Incorporating some of the latter’s ludic elements should not be ruled out, with the aim of supporting engagement among those initiating a learning path through virtual environments. It may also hel...
Article
Full-text available
En este artículo los autores abordan el tema de la ficción interactiva o de las aventuras conversacionales desde una reflexión que parte de los clásicos y nos asoma a la posibilidad de que las «realidades» que nos presentan los ciberjuegos pueden llegar a constituir una «realidad» en sí misma, de tal manera que el jugador-usuario está presente en u...
Article
Full-text available
La discusión sobre el análisis de los roles de los docentes cobra especial relevancia en la formación a distancia y en el contexto de una sociedad en crisis, compleja y cambiante. Es preciso abordar un trabajo colaborativo entre empresas de formación –y, en particular desde el modelo no presencial– y el ámbito universitario. Profundizando en el pro...
Article
Full-text available
Determinados medios (libros, videos, películas…) ofrecen su mensaje de manera indiferenciada, dejando al lector o espectador como un simple receptor desvinculado emocional y cognitivamente con la información ofrecida. Analizando el valor pedagógico de estas herramientas, esta relación entre usuario y medio no es la ideal para la adquisición activa...
Article
Full-text available
Los medios de aprendizaje no lineal (libros, videos, películas…) colocan muchas veces al alumno en una posición pasiva, como mero receptor sin vínculo alguno con la información que están dando. Esta posición tiene efectos negativos tanto en la adquisición de conocimientos como en su recuerdo y en el desarrollo de habilidades metacognitivas como la...
Article
Full-text available
Los medios de aprendizaje no lineal (libros, videos, películas…) colocan muchas veces al alumno en una posición pasiva, como mero receptor sin vínculo alguno con la información que están dando. Esta posición tiene efectos negativos tanto en la adquisición de conocimientos como en su recuerdo y en el desarrollo de habilidades metacognitivas como la...
Article
Full-text available
Revista Aularia, el país de las aulas
Chapter
Full-text available
Las webs de televisión saben que las redes son grandes generadoras de tráfico en Internet y las emplean como plataformas para la difusión y la promoción de sus contenidos. Esta comunicación analiza la presencia de las cadenas televisivas más importantes de España (TVE, Tele5 y Antena 3) en Facebook. Para ello se realiza un análisis cuantitativo de...
Article
Full-text available
La aceleración de los cambios en la sociedad de la información y el conocimiento requiere una reflexión constante de los métodos educativos. El estudio de los servicios de microblogging pretende fundamentar una opinión de su utilidad desde un punto de vista educativo en las últimas etapas de la educación secundaria. Las aplicaciones de los microbl...
Article
Full-text available
Analysing the influence of new technologies/media (e.g., mobile phones, chats, instant messaging services) on the use and learning of maternal languages basic rules is the goal of this investigation, involving teachers and students (10th, 11th and 12th grade pupils, aged between 16 and 21) at the Escola Secundária de Silves – ESS (Algarve/Portugal)...
Article
Full-text available
Companies use many different marketing strategies in order to make their products known and place their corporate images and brandings in the market. Besides, nowadays, being on the Internet is a must for every company striving for success. The development and implementation of Web 2.0 or social web are threatening the basis of the ways of mixing w...
Article
Full-text available
En este trabajo se exponen algunos de los resultados de una investigación llevada a cabo en Andalucía (España) para evaluar el impacto de la política de innovación educativa desarrollada por el gobierno de la región, mediante la implantación masiva de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en centros de ense ñanza de Primaria y Secu...
Article
Full-text available
Este articulo parte de las oportunidades y dificultades que se presentan en el seno de las empresas de formacion (en modalidad no presencial) al tener que armonizar la voluntad de ofrecer una formacion individualizada y la necesidad de una estandarizacion de los productos y servicios que permitan la supervivencia de las mismas. En el desarrollo de...
Article
The context of this essay is a research done in Andalusia, as part of the official announcement of the 2004-2007 R&D National Plan to analyse the introduction of free software in the Andalusian ICT centres and its repercussions in the teaching-learning processes. This research is done in an educational reality that progressively has been consolidat...
Article
This work provides some considerations that complements the scarcity of researches this field of knowledge of the e-learning specifically refered to secondary education. Distance training programmes (both open source code and not) are becoming increasingly more popular, especially in higher level education. However, there are very few cases of the...
Article
Full-text available
The phenomenon of violence, in its different forms and varieties; the peak of aggravated nationalists and extremists; poverty; the different movements of migration; the role of religion, the perception of the deterioration of politics; the need for an impulse of associated movement; the need to adapt to the roles that should confront the educationa...
Article
Full-text available
This work, part of the Spanish government's National I + D Plan 2004/07, entitled "Observatics: the implementation of free software in ICT centres in Andalusia: an analysis of its effect on the teaching-learning process", aims to describe the most recent impact of online communication technologies on education in Andalusia (Spain), within a new env...
Article
Full-text available
This article synthesises an investigation of the making of a didactic programme as a consequence of the excess of consumption of audiovisual messages and the non critical and non-thoughtful attitude the youngsters have towards it. As an answer to this problem, the authors have produced a didactical programme about cinema and its language, the main...
Article
Full-text available
En este trabajo se exponen algunos de los resultados de una investigación llevada a cabo para evaluar el impacto de la política de innovación educativa, desarrollada por el gobierno de Andalucía, mediante la im-plantación masiva en las aulas de las tecno-logías de la comunicación (TIC) en centros de enseñanza de Primaria y Secundaria (Centros TIC)....
Article
Full-text available
The phenomenon of violence, in its different forms and varieties; the peak of aggravated nationalists and extremists; poverty; the different movements of migration; the role of religion, the perception of the deterioration of politics; the need for an impulse of associated movements; the need to adapt to roles that should confront the educational i...
Chapter
This paper contributes significant data to the report of the project «Observatics»: the implementation of free software in ICT schools in Andalusia. Our main goal is to analyse its effects in the teaching-learning process. This project is backed and financed by the National Research Plan (R&D&I) 2004-2007 of Spain’s Ministry of Education. Our resea...
Chapter
Communication technologies play a central role in society nowadays and young people are their most enthusiastic and clued-up users. Weblogs are simple free editing and publishing tools, available to everyone with a computer and Internet connection. This communication tool can help students and teachers to improve their communication and encourage s...
Article
Full-text available
This paper displays some of the results from research carried out in Andalusia (Spain) to evaluate the impact of the educational innovation policy developed by the regional government through widely introducing Information and Communication Technologies (ICT) in primary and secondary schools (ICT Centres). Specifically, the effect of the measures u...
Article
Full-text available
Este trabalho se contextualiza numa pesquisa realizada em Andaluzia, dentro da convocação do Plano Nacional de I+D 2004-07 para analisar a implementação do software livre nos centros TIC andaluzes e sua repercussão nos processos de ensino-aprendizagem. Esta pesquisa se contextualiza numa realidade educativa cimentada progressivamente em todo o terr...
Article
Full-text available
Exponemos en este artículo un extracto de una investigación realizada en la comunidad autónoma de Andalucía (España) sobre el uso e implementación de las TIC en el aula en el marco de los denominados “Centros TIC” en esta comunidad. El objetivo pretendido del referido estudio es describir el impacto más reciente de las tecnologías telemáticas de co...
Article
Full-text available
This paper displays some results from research carried out in Andalusia (Spain) to evaluate the impact of the educational innovation policy developed by the regional government through widely introducing Information and Communication Technologies (ICT) in primary and secondary schools (ICT Centres). Specifically, it analysed the effect of the measu...
Article
Full-text available
El debate sobre la calidad en y de la educación es, además de muy interesante, muy complejo. Este trabajo aporta una reflexión sobre la misma sobre algunos ejes escasamente analizados, ya que nos adentra en una visión empresarial desde la perspectiva educativa. Las empresas de formación, como el caso concreto que analizamos, Master-D, parten, como...
Article
Full-text available
The development and implementation of web 2.0 or social web are threatening the basis of the ways of mixing with other people. These changes are affecting everybody and, in particular, companies and institutions related to people´s education, teaching and training for their inclusion in society and labour market. This essay brings up some reflectio...
Article
Full-text available
Están teniendo una notable presencia y difusión las plataformas de teleformación (de código abierto o no) sobre todo en los niveles superiores de enseñanza. Sin embargo son escasas las experiencias de uso de este tipo de herramientas telemáticas destinadas a alumnos de educación secundaria a través de un soporte que de manera holística y segmentada...
Article
Full-text available
El debate sobre la calidad de la educación es, además de muy interesante, muy complejo. Este artículo presenta algunos ejes para un debate en profundidad sobre este tema y, además nos propone una visión empresarial. Las empresas de formación como Máster-D consideran la praxis concreta de la calidad una garantía de futuro. Un elemento irrenunciable...
Article
Full-text available
El debate sobre la calidad en y de la educación es, además de muy interesante, muy complejo. Este artículo presenta algunos ejes para un debate en profundidad sobre este tema y, además nos propone una visión empresarial. Las empresas de formación como Master-D consideran la praxis concreta de la calidad una garantía de futuro. Un elemento irrenunci...
Article
Full-text available
En este trabajo se exponen algunos de los resultados de una investigación llevada a cabo en Andalucía (España) para evaluar el impacto de la política de innovación educativa desarrollada por el gobierno de la región, mediante la implantación masiva de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en centros de enseñanza de Primaria y Secun...
Article
Full-text available
Muchas son las estrategias de marketing que las empresas utilizan para dar a conocer sus productos y posicionar su imagen corporativa y de marca. En este sentido, hoy, la presencia en Internet es prácticamente obligatoria para cualquier empresa que se precie. El grupo Master-D, dedicado a la formación abierta y a distancia muestra cómo un uso adecu...
Article
Full-text available
Companies use many different marketing strategies in order to make their products known and place their corporate image and branding in the market. Besides, nowadays, being on the Internet is a must for every company striving for success. A company devoted to open and distance learning such as Master-D Corporation is a clear example of how a proper...
Article
Full-text available
This paper displays some results from research carried out in Andalusia (Spain) to evaluate the impact of the educational innovation policy developed by the regional government through widely introducing Information and Communication Technologies (ICT) in primary and secondary schools (ICT Centres). Specifically, it analysed the effect of the measu...
Article
This paper contributes signicant data to the report of the project Observation and the implementation of free software in ICT schools in Andalusia. The researchers main goal is to analyse its effects in the teaching-learning process. This project is backed and financed by the National Research Plan (R&D&I) 2004-2007 of Spain´s Ministry of Education...
Article
Full-text available
En un mundo globalizado en el que la comunicación puede ser instantánea y vivimos rodeados de pantallas electrónicas se preguntan los autores de este artículo si el concepto de «alfabetización» imperante ha sido superado y si en las instituciones educativas tiene o no cabida la necesidad de de educar en los medios hoy. La propuesta final es que, en...
Article
Full-text available
En este trabajo se exponen algunos de los resultados de una investigación llevada a cabo en Andalucía (España) para evaluar el impacto de la política de innovación educativa desarrollada por el gobierno de la región, mediante la implantación masiva de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) en centros de enseñanza de Primaria y...
Article
Full-text available
Están teniendo una notable presencia y difusión las plataformas de teleformación (de código abierto o no) sobre todo en los niveles superiores de enseñanza. Sin embargo son escasas las experiencias de uso de este tipo de herramientas telemáticas destinadas a alumnos de educación secundaria a través de un soporte que de manera holística y segmentada...
Article
The debate about quality in and of education is, very interesting and very complex. This essay comes up with a reflection about it based on some axes that have hardly been analysed. It shows us a corporate vision from the educational perspective. Training companies, such as the particular case we are going to analyse, Master-D, take the particular...
Article
Full-text available
En este trabajo se exponen algunos de los resultados de una investigación llevada a cabo en Andalucía (España) para evaluar el impacto de la política de innovación educativa desarrollada por el gobierno de la región, mediante la implantación masiva de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en centros de enseñanza de Primaria y Secun...
Article
Full-text available
This paper contributes significant data to the report of the project «Observati»: the implementation of free software in ICT schools in Andalusia. Our main goal is to analyse its effects in the teaching-learning process. This project is backed and financed by the National Research Plan (R&D&I) 2004-2007 of Spain’s Ministry of Education. Our researc...
Article
Full-text available
En este trabajo se exponen algunos de los resultados de una investigación llevada a cabo en Andalucía (España) para evaluar el impacto de la política de innovación educativa desarrollada por el gobierno de la región, mediante la implantación masiva de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en centros de enseñanza de Primaria y Secun...
Article
Full-text available
El debate sobre la calidad en y de la educación es, además de muy interesante, muy complejo. Este artículo presenta algunos ejes para un debate en profundidad sobre este tema y, además nos propone una visión empresarial. Las empresas de formación como Master-D consideran la praxis concreta de la calidad una garantía de futuro. Un elemento irrenunci...
Article
En este trabajo se exponen algunos de los resultados de una investigación llevada a cabo en Andalucía (España) para evaluar el impacto de la política de innovación educativa desarrollada por el gobierno de la región, mediante la implantación masiva de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en centros de enseñanza de Primaria y Secun...
Chapter
This article highlights some of the results from the “Observatics: the implementation of free software in ICT centres in Andalusia” project framed within the National Research Plan (R&D&I) 2004-2007 of the Spanish Ministry of Education (SEC-2004-01421-EDUC). Our research analyses the centres’ Information and Communication Technology (ICT) plan, imp...
Article
En este trabajo se exponen algunos de los resultados de una investigación llevada a cabo en Andalucía (España) para evaluar el impacto de la política de innovación educativa desarrollada por el gobierno de la región, mediante la implantación masiva de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en centros de enseñanza de Primaria y Secun...
Article
Full-text available
Our study stems from the rigorous analysis of the integration of computers as a common resource forteaching and learning. This process started to be developed some years ago, all over the world. Notlong ago computers were only occasionally found in schools or only in specific classrooms.Nonetheless we are witnessing a huge political and economic ef...
Article
Full-text available
Los autores de este artículo nos proponen que «lo educativo» también está impregnado por «lo económico» y que empresas e instituciones educativas se enfrentan hoy a unos problemas derivados de las herramientas y canales que, cada vez más, están empleándose en los procesos educativos de enseñanza-aprendizaje. Una idea sobresaliente de este artículo...
Article
Master-D is a training company that was founded in 1994. It was initially comprised of 10 people. Now has more than a thousand employees and has branches in five different countries across three continents. This company owes a great deal of its success to the concept of blended learning, or its unique manner of understanding this educational form w...
Thesis
Full-text available
Tesis que parte de la realidad actual y el empuje que en la enseñanza está tomando Internet constatando que la educación a distancia está basculando hacia la telemática. También observa como la presenciade las TIC en la enseñanza reglada en la secundaria obligatoria cuenta con distintos contenidos, pero de origen y estructura muy dispar y no cuenta...
Article
Full-text available
Los autores de este trabajo recurren al medio del cómic para mostrar ejemplos de estereotipos profesionales, familiares, sociales y nacionales, con el objeto de poner al descubierto cómo en este lenguaje se transmiten también clichés que si bien son tomados del mundo de la calle, aquí son reforzados y van progresivamente interiorizándose. La histor...
Article
Full-text available
Las imágenes, sobre todo las publicitarias, tratan de relacionar sentimientos, valores y atributos abstractos con objetos concretos que pretenden vender, uniendo lo intangible a los objetos tangibles, poniendo a nuestro alcance, de forma artificiosa, los maravillosos valores que irán configurando nuestra propia escala. El autor nos argumenta en est...
Chapter
Full-text available
Article
Full-text available
Hoy en día, la cultura del botón -apretamos algo y comienza a funcionar como queremos que funcione- exige cada día más que nos planteemos unas estrategias apropiadas tanto desde el punto de vista instructivo como desde la perspectiva de las ideas para lograr que cada persona consiga ser un espectador -telespectador en nuestro caso activo, crítico,...
Article
Full-text available
En: Comunicar : revista científica iberoamericana de comunicación y educación Huelva 1995, n. 5, octubre, p. 15-20 Reflexión sobre la publicidad como una forma de comunicación que se extiende más allá de la conducta de compra, puesto que opera con múltiples códigos que conviene conocer. Describe los posibles riesgos que suponen la familiaridad de s...
Article
Full-text available
Las múltiples posibilidades del vídeo en educación y el hecho de que este medio esté presente en casi todos los centros, lleva al autor de este artículo a proponer una serie de juegos para realizar en las aulas de Educación Primaria. Junto al valor propiamente educativo de este influyente y apasionante medio de información y comunicación, descubrim...
Article
Full-text available
El avance de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información está suponiendo profundos cambios en la vida personal y social de los ciudadanos. La Universidad, que siempre ha representado a la avanzadilla científica, humanista e intelectual en la sociedad no debe ni puede ignorar en su currículum troncal estas tecnologías avanzadas. Se of...
Article
Full-text available
Chicos y chicas de hoy pasan muchas horas a lo largo de la semana delante de la televisión consumiendo imágenes de todo tipo. Los videoclips son, sin duda, uno de los géneros audiovisuales con mayor impacto en los jóvenes. Se propone en este artículo su uso en el aula, desde uan vertiente crítica, de motivación y de investigación como género de exp...

Network

Cited By