Manuel Cotrina

Manuel Cotrina
  • Doctor of Education
  • Universidad de Cádiz

About

50
Publications
31,801
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
300
Citations
Current institution

Publications

Publications (50)
Article
Este trabajo se enmarca en una investigación de tesis doctoral, centrada en analizar cómo se aborda la atención a la diversidad, desde el enfoque de la educación inclusiva, en la formación de los futuros docentes de educación inicial en Colombia. El objetivo principal es identificar la presencia y el alcance de la educación inclusiva en los planes...
Conference Paper
Full-text available
This research article presents a didactic-pedagogical proposal for the initial training of future teachers.
Article
Full-text available
Este trabajo analiza la relación entre los agentes comunitarios y la movilización de los recursos del entorno como factores (palancas) que operan a favor de la inclu-sión socioeducativa del alumnado con enfermedades raras, a través de las cues-tiones: ¿cuáles son los factores clave que favorecen las relaciones de colaboración entre los centros educ...
Article
Full-text available
This paper presents an analysis of the emergence and development of the so-called community perspective of inclusive education. Our work aims to provide a conceptual framework where this community perspective is conceptualized, and the traits that characterize it from the viewpoint of researchers and academics that specialize in the subject are ide...
Chapter
Este capítulo presenta el análisis del impacto socioeducativo del desarrollo del Proyecto INCLUD-ER: Inclusión Socio-educativa del alumnado con Enfermedades Raras (referencia: PR2019-052), perteneciente a la convocatoria del Plan Propio de Investigación-UCA de Responsabilidad Social del Programa de Fomento de la Investigación y de la Transferencia...
Chapter
Full-text available
VIVIENDO LA INCLUSIÓN Teresa Alvarado Lancheros (Comp.) Jefe Oficina Responsabilidad Social Profesora tiempo completo dedicación exclusiva-UNIMETA
Chapter
A lo largo de los últimos 30 años, la presencia en nuestros centros y aulas de alumnado con diversas necesidades, potencialidades, intereses, ritmos, motivaciones y estilos de aprendizaje ha ido aumentando de forma progresiva. También nuestras escuelas son, cada vez más, un reflejo de una sociedad heterogénea y compleja en lo cultural, étnico, ling...
Chapter
Este trabajo revisa el significado y el sentido profundo de la denominada inves-tigación inclusiva, poniendo énfasis en su evolución, así como en tratar de hacer emerger sus señas de identidad actuales. Para ello, se realiza un recorrido por las distintas generaciones que ha atravesado. Desde ahí se puede apreciar clara-mente una transformación en...
Article
Full-text available
En este artículo se presentan los resultados del trabajo en red desarrollado por equipos interinstitucionales e inter-servicios en dos provincias de la Comunidad Autónoma de Andalucía ante una misma problemática: el desenganche y abandono escolar, entendido éste como un proceso multidimensional que se produce y desarrolla en los contextos educativo...
Conference Paper
This study presents an advance of the results of the research project “Innovation networks for educational and social inclusion: inter-institutional collaboration in school disengagement and dropout” (EDU 2015-68617-C4-3-R). For more than two years, three research teams from different Spanish universities have carried out a community participatory...
Chapter
This edited volume is composed of twelve chapters and covers topics related to different teaching strategies and methodologies such as service-learning, research-based learning, collaborative learning and educational gaming in the classroom.
Conference Paper
Este trabajo presenta el diseño de un programa de mentoría social inclusiva que pretende ofrecer una respuesta innovadora a la necesidad de atención de jóvenes en riesgo de abandono y desenganche escolar de los institutos de Educación Secundaria de Puerto Real (Cádiz). El diseño del mismo responde al desarrollo de una metodología comunitaria e incl...
Chapter
Full-text available
Este trabajo presenta la experiencia de incorporación del Aprendizaje y Servicio, como contenido y como metodología, a un máster en el ámbito de las Ciencias de la Educación. En concreto al máster profesionalizante en el que se forma al profe- sorado de Educación Secundaria. En primer lugar se presentan otras experiencias cercanas. En un segundo...
Conference Paper
Full-text available
Resumen. Presentamos un primer avance del desarrollo del Proyecto Café con signos en Educación, una experiencia de Aprendizaje y Servicio puesta en marcha en el curso 2017/18 en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Cádiz. Este proyecto, que se inspira en una experiencia desarrollada en un centro de Educación Secundaria de Ce...
Article
Full-text available
RESUMENEste trabajo aborda la “pareja pedagógica” como estrategia didáctica innovadora de corte inclusivo, que caracteriza una modalidad de enseñanza colaborativa (co-enseñanza). Esta estrategia requiere la implicación, intencional y voluntaria de dos profesores en todos los aspectos vinculados a la docencia: planificación, evaluación y, singularme...
Article
Full-text available
RESUMENEste trabajo aborda la “pareja pedagógica” como estrategia didáctica innovadora de corte inclusivo, que caracteriza una modalidad de enseñanza colaborativa (co-enseñanza). Esta estrategia requiere la implicación, intencional y voluntaria de dos profesores en todos los aspectos vinculados a la docencia: planificación, evaluación y, singularme...
Article
Full-text available
A través de este trabajo se desarrolla una revisión del estado actual del Aprendizaje y Servicio en el con texto de la formación inicial del profesorado, apostando por su inclusión como pedagogía, a través de una institucionalización curricular. Para ello, se ilustra la importancia que está adquiriendo en la articulación de la Responsabilidad So...
Article
Full-text available
This article presents an innovative experience in the field of Education support the creation, training and development Mutual Support Team (GAM) in educational groups of teachers, families and teachers. This project is part of an investigation I+D+i titled: Schools walking towards inclusive education: working with educational support to promote ch...
Article
Full-text available
Presentamos en este artículo una experiencia innovadora en el ámbito del Apoyo educativo: la creación, formación y desarrollo de Grupos de Apoyo Mutuo (GAM) en los colectivos educativos de profesores, familias y alumnado. Este proyecto se enmarca en una investigación I+D+i titulada: Escuelas que caminan hacia la inclusión educativa: trabajar con el...
Article
Full-text available
p> La cooperación educativa inunda el lenguaje universitario desde la llegada del Espacio Europeo de Educación Superior. A través de una propuesta de investigación-acción colaborativa, un conjunto de profesores y profesoras implicados en los grados de magisterio ha analizado la esencia y el sentido de su prácticas pedagógicas cooperativas. El proye...
Article
Full-text available
Educative research, inclusive education, currí-culum sustainability, universal design for learning , service-learning. PALABRAS CLAVE Investigación educativa, prácticas educativas inclusivas, sostenibilidad curricular, diseño universal de aprendizaje, aprendizaje-servicio. ABSTRACT This article begins presenting in an abbreviated way some focuses o...
Article
Full-text available
There has been a significant increase in the number of immigrant students in Spain, particularly in the region of Andalusia. However, some of them do not speak Spanish (which is the language of instruction used to teach the core curriculum) and this situation has led the regional government to create language adaptation classes (Aulas Temporales de...
Article
Full-text available
El contenido de este artículo encadena un conjunto de propuestas de innovación en la Universidad. Surge a tenor de una convocatoria de creación de material docente digital del Vicerrectorado de Tecnologías Digitales e Innovación docente de la Universidad de Cádiz (2007)1 si bien viene desarrollándose, desde entonces, como experiencia de innovación,...
Article
Full-text available
El propósito de este artículo es presentar una imagen evaluativa sobre la atención educativa a personas con discapacidad en el contexto ecuatoriano. Los datos sobre los que se apoya el discurso -entrevistas en profundidad- forman parte de una investigación denominada: Evaluación de las necesidades y Demandas de las Personas con Discapacidad : Estad...
Article
Full-text available
as Tecnologías de la Información y de la Comunicación son una herramienta y existen distintos usos de la misma, usos inclusivos y usos que no lo son. En la primera parte del artículo procuramos concretar las claves para la identificación de unos usos y otros, y en la segunda desarrollamos el análisis de una estrategia, la Webquest, como ejemplifica...

Network

Cited By