Manuel Area-Moreira

Manuel Area-Moreira
  • Catedrático de Didáctica y Organización Escolar
  • Professor (Full) at University of La Laguna

About

160
Publications
286,379
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
4,586
Citations
Current institution
University of La Laguna
Current position
  • Professor (Full)

Publications

Publications (160)
Article
En este artículo se propone un modelo de nuevas alfabetizaciones para la formación de la ciudadanía de la sociedad digital. Usando la metáfora de Baumman se hace referencia a la oposición entre la cultura «sólida» predominante en los siglos XIX y XX con la cultura de la información «líquida» en la que la Web 2.0 tiene efectos muy relevantes sobre m...
Article
Full-text available
Este artículo analiza y reflexiona sobre el impacto de las tecnologías digitales en la transformación pedagógica del sistema escolar desde posicionamientos de la tecnología educativa crítica. Para ello, se comienza identificando los rasgos o efectos más destacables de lo que debiera suponer la disrupción pedagógica de la tecnología sobre la escuela...
Article
Full-text available
Este artículo analiza una experiencia en educación superior basada en el modelo o enfoque denominado HyFlex (híbrido y flexible) que fue desarrollada durante tres cursos académicos (2019, 2020, 2021). A diferencia de otros planteamientos de HyFlex, donde la enseñanza presencial es retransmitida online y el alumnado elige si asistir al aula física o...
Book
Full-text available
El libro ofrece, por una parte, una reflexión o análisis pedagógico sobre cómo la tecnología afecta y condiciona las creencias y prácticas de la docencia universitaria. Por otra parte, también se ofrecen pautas o prescripciones sistematizadas de un modelo didáctico de cómo organizar las tareas de aprendizaje para favorecer en el alumnado universita...
Conference Paper
Full-text available
En este simposio, y recuperando el trabajo de Suárez-Guerrero et al., (2023), se busca analizar parte de esta narrativa sobre la tecnología y entender cómo funciona e impacta en el quehacer educativo. Esta narrativa puede caracterizarse como mitos EdTech y es una narrativa que goza de amplia difusión y popularidad, pero que se construyen sin respal...
Book
Full-text available
Este libro surge con la intención de revisar las porosidades y vínculos entre la didáctica y la tecnología, en clave crítica y disidente. Aborda discusiones sobre las transformaciones digitales, los algoritmos, los desarrollos tecnológicos vertiginosos y los multiterritorios donde habitan el aprendizaje y la enseñanza. Los atravesamientos tecnológ...
Article
Full-text available
We present the results obtained in an empirical study whose objectives were: a) to analyse the academic grades of students obtained in the pandemic period and compare them with those of previous years in the same university institution (University of La Laguna) and, b) to relate the results obtained from the analysis of performance (understood as g...
Article
Full-text available
Actualmente existen, además de las aplicaciones o herramientas de Inteligencia Artificial (IA) generativa y conversacional (ChatGPT, Gémini, Perpléxity, Copilot, Groq entre otras), una ingente cantidad de herramientas o apps de propósito específico para funcionalidades concretas. Éstas están en constante crecimiento y son accesibles a través de rep...
Article
Full-text available
"La Inteligencia Artificial (IA) en Educación. Máquinas que enseñan" Este artículo es continuación (segunda parte) del publicado en Hipótesis (2020) Mirando al futuro próximo. Máquinas que enseñan ¿sin docentes?. Allí planteaba ¿disponemos del conocimiento para crear máquinas que provoquen aprendizaje sin la intervención de un docente humano? Mi...
Preprint
Full-text available
"Nostalgias, miedos y prohibiciones. La contrarreforma digital de la educación" En este capítulo pretendo analizar y rebatir el creciente movimiento que denomino como la contrarreforma digital de la educación que consiste en la reacción proteccionista ante los efectos negativos de las tecnologías sobre la infancia, adolescencia y juventud cuya res...
Article
Full-text available
Este trabajo reflexiona sobre las posibilidades que ofrecen las plataformas digitales educativas, que vienen acompañadas de diseños instruccionales vinculadas al paradigma educativo centrado en el alumnado con un aparente gran potencial para avanzar hacia la justicia social, la equidad y la igualdad de oportunidades. Las tecnologías digitales se pr...
Book
Full-text available
El volumen I del libro de actas de las XXX JUTE Tenerife 23 titulado "Diálogos sobre la investigación y la docencia en Tecnología Educativa. Balance y futuro" recopila las respuestas que los ponentes de las mesas respondieron por escrito a una serie de preguntas formuladas. La primera mesa, giró en torno a la reflexión sobre 30 años de investigaci...
Book
Full-text available
El volumen II recoge las 150 comunicaciones presentadas a las JUTE 23 organizadas en torno a las siguientes líneas temáticas: 1. Innovaciones educativas en modalidades híbridas y a distancia online 2. Cultura digital y educación 3. Tecnologías digitales aplicadas a la educación 4. Alfabetización y competencias digitales 5. La transformación di...
Article
Full-text available
The purpose of this article is to present the design and main findings of a three-year study analyzing the transition from printed to digital educational materials for primary education in Spain. Special attention has been given to the metamorphosis of didactic materials in the context of the digital society. The research focused on two issues: (a)...
Conference Paper
Full-text available
Mesa 1 Diálogos sobre 30 años de investigación en tecnología educativa. Pasado, presente y futuro
Book
his book constitutes the refereed conference proceedings of the 21st International Conference on Web-Based Learning, ICWL 2022 and 7th International Symposium on Emerging Technologies for Education, SETE 2022, held in Tenerife, Spain in November 21–23, 2022. The 45 full papers and 5 short papers included in this book were carefully reviewed and se...
Chapter
Full-text available
Promover el compromiso activo de los estudiantes es un reto cada vez mayor en la educación. Los diseñadores de programas formativos y tutores podemos diseñar itinerarios de aprendizaje que promuevan la toma de decisiones de los estudiantes, desarrollando competencias recogidas en el Marco Europeo del Desarrollo de la Competencia Digital Ciudadana,...
Article
Full-text available
In the context of Artificial Intelligence, Generative Adversarial Nets (GANs) allow the creation and reproduction of artificial data from real datasets. The aims of this work are to seek to verify the equivalence of synthetic data with real data and to verify the possibilities of GAN in educational research. The research methodology begins with the...
Conference Paper
Full-text available
Diferentes instituciones educativas europeas e internacionales nos instan al desarrollo de competencia pedagógica digital en el desempeño profesional docente y, por ende, en la formación de docentes. Los marcos competenciales que las describen son detallados en su fundamentación teórica, con rúbricas y escalas descriptivas y un amplio despliegue en...
Article
Full-text available
Generative Adversarial Networks (GANs), which are characteristic of Artificial Intelligence, allow the creation of synthetic anonymised data useful for Open Science in educational research. This study experiments with the creation of artificial data from a dataset obtained from a survey on levels of use of digital tools and frequency of personal ac...
Article
Full-text available
En el curso de formación de tutores en línea se despliegan distintos elementos de las pedagogías emergentes imbricados con los contenidos del curso. Los objetivos están focalizados en la práctica y experimentación con esos elementos y una propuesta metacognitiva posterior donde se reflexiona sobre la experiencia de aprendizaje, como metodología par...
Article
Full-text available
En el curso de formación de tutores en línea se observa como problemática que los estudiantes no siguen el ritmo del curso, resintiéndose el aprendizaje colaborativo y la eficacia de las tutorías. Se implementa una intervención didáctica siguiendo el enfoque «investigación basada en diseño», introduciendo elementos transformadores en un escenario r...
Article
Full-text available
Las universidades, al igual que el resto de las instituciones educativas y sociales, se enfrentan al reto histórico de acometer el proceso de transformación o adaptación al nuevo contexto sociocultural y económico que representa la sociedad digital. La denominada sociedad 4.0 (caracterizada por la automatización e incremento de la velocidad de los...
Article
El objetivo de este trabajo es abordar la adquisición de competencias digitales por parte del alumnado universitario, los cuales se han visto sometidos a profundos cambios sociales en los últimos años, entre ellos, la pandemia de la COVID-19, convirtiendo este proceso en una necesidad vital sobre su entorno personal de aprendizaje. Para ello, se ha...
Article
Full-text available
El territorio fragmentado del archipiélago canario insta hacia el aprovechamiento de las tecnologías en el contexto educativo. El presente artículo tiene como objetivo analizar las reflexiones surgidas del impacto de la COVID-19 en el ámbito universitario con prospectiva hacia la transformación digital de estas instituciones. En el artículo se pres...
Article
Full-text available
En este artículo presentamos una síntesis de los principales resultados de una nuestra investigación sobre recursos educativos digitales en la etapa de Educación Infantil. Estos resultados se centran, por una parte, en el análisis de las características técnicas y pedagógicas de los recursos didácticos digitales dirigidos al alumnado del segundo ci...
Article
The impact of technological tools in the educational field is unquestionable. The smartphone has established itself as the device with greater versatility and applicability in the academic/personal context of the subjects. For this reason, the following study addresses, from a longitudinal qualitative approach, the knowledge, use, benefits, and dif...
Article
Full-text available
En esta investigación se analizó el impacto del Sistema Educativo Digital (SED) impulsado por el INTEF del Ministerio de Educación español en los centros de enseñanza de Ceuta y Melilla. El propósito fue evaluar el efecto de una política educativa TIC a través de un modelo ecléctico propio basado en metodologías mixtas. En una primera fase se reali...
Chapter
En Visiones en educación sin barreras ni fronteras participaron para su elaboración más de 35 importantes y reconocidos académicos como autores provenientes de toda Iberoamérica, solo por mencionar algunas personalidades que se unieron a este libro homenaje nombraré algunos maestros como Claudio Rama, Julio Cabero, Marta Mena, Santiago Acosta, Fran...
Conference Paper
Full-text available
This project, developed at the University of La Laguna, consists of three studies with which an approach is made to the digital transformation of postgraduate degrees with a quantitative and qualitative methodology. The first study aims to analyze the literature related to the construct of «academic analytics» and «learning analysis» as well as its...
Article
Full-text available
El objetivo de este trabajo es analizar el impacto y alcance de Yo Soy Tu Profe, un proyecto de enseñanza y divulgación digital que, tras cinco años desde su creación, ha alcanzado gran repercusión nacional e internacional. Para ello, se analiza la frecuencia de uso y de contenido del portal educativo, eje central del trabajo, y de las distintas re...
Article
Full-text available
Este artículo está basado en la experiencia de las actividades de transferencia de conocimiento de la Cátedra Fundación Mapfre de Tecnología y Educación, consistentes en tres webinars donde los ponentes son profesionales de la educación e investigadores en el campo de la Tecnología Educativa. En el público hemos contado con alumnado universitario,...
Article
Full-text available
En este artículo se analizan las propuestas de política educativa que las universidades públicas españolas han preparado para el nuevo curso escolar 2020-21 condicionado por la pandemia de la pandemia Covid-19. El estudio se basa en las recomendaciones ofrecidas por el Ministerio de Universidades del Gobierno de España, así como las distintas resol...
Article
Full-text available
En este trabajo se presenta una investigación basada en un entorno de aprendizaje virtual gamificado para la formación de formadores, en el que se investiga el impacto que la implementación de dos tipos de insignias producen en la autorregulación, una competencia que mejora la experiencia de aprendizaje, guía el aprendizaje mediado por la metacogni...
Book
Full-text available
Teorías sobre aprendizaje; Recursos educativos en abierto; Razonamiento aproximado; Aprendizaje automático; Gamificación ; Los MOOC
Chapter
Full-text available
En este capítulo reflexionamos sobre la investigación en el ámbito de las tecnologías educativas a partir de tres preguntas: ¿qué se investiga actualmente y con qué métodos? ¿cuáles son las nuevas tendencias? ¿cuáles son los desafíos y oportunidades? Para responderlas comenzamos con un breve inventario de los temas y métodos actuales derivados de r...
Article
Full-text available
En este artículo se presenta el diseño y resultados de un estudio de casos sobre 40 centros públicos de Educación Infantil y Primaria, y de Educación Secundaria, en el que se analizó el nivel o estadio de integración pedagógica y organizativa de las tecnologías digitales en cada uno de los mismos. Para el análisis de los datos se elaboró una matriz...
Conference Paper
Full-text available
En este trabajo se presenta el diseño de la una formación que permite la acreditación del profesorado como docente digital necesaria para impartir docencia en las titulaciones semipresenciales y en línea de la Universidad de La Laguna (ULL). Se describirán los contenidos, actividades y principales resultados obtenidos en la primera edición del mism...
Article
Full-text available
Different international studies have shown that educational leadership is a relevant factor in the process of instructional integration of digital technologies in classrooms. The purpose of this article is to Analyse the perceptions that teachers have about leadership of ICT coordinator. An ICT coordinator is an educational agent whose main mission...
Article
Full-text available
p>En este artículo se presentan algunos de los resultados más destacables sobre la visión y opiniones que tienen los estudiantes de Educación Primaria, de la Educación Se- cundaria Obligatoria y el Bachillerado con relación al uso escolar de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en los centros educativos. Para ello se diseñó un estudi...
Article
El presente artículo pretende cuestionar los modelos tradicionales de la Educación Física basados en el uso de libros de texto y la estandarización de los aprendizajes. Para este fin se pone el foco de atención en tendencias educativas basadas en la gamificación, la narrativa transmedia y el aprendizaje cooperativo, y se presenta una alternativa de...
Article
Full-text available
Las instituciones universitarias se encuentran actualmente en una etapa de tránsito de un modelo de enseñanza decimonónico basado con la transmisión del conocimiento empaquetado en objetos culturales impresos y en la lección magistral del docente hacia un modelo pedagógico apoyado en el aprendizaje activo y constructivo del alumnado interaccionando...
Article
Full-text available
Este artículo aborda el análisis pedagógico de los entornos, espacios o aulas virtuales en la docencia presencial universitaria. Es continuación de otros trabajos previos de los autores que, desde hace casi una década, revisan el proceso de integración y generalización de las aulas virtuales en una universidad que oferta la mayoría de sus titulacio...
Article
Este monográfico aborda la transformación de los materiales didácticos escolares en el contexto de la sociedad digital. Ofrece reflexiones y evidencias empíricas sobre dicho proceso tanto en el contexto español como internacional, especialmente latinoamericano y europeo. Los libros de texto a lo largo del S.XX fueron, y siguen siendo, el material d...
Article
Full-text available
This article is an essay that analyzes the changes or mutations that are taking place in the characteristics and functionalities of educational materials in the context of the digital society. It is based on the thesis that the hegemonic didactic material of the modern school (specifically textbooks) responded to the logic of printed culture charac...
Article
Full-text available
We present in this paper the results of a study analyzing the scope and use that teachers make of ICT in classrooms and schools with abundant availability of information and communication technologies: one computer per student, interactive whiteboards, multimedia projectors and internet access. The main goal of this study is to detect models or pat...
Article
Full-text available
En este artículo se plantea la necesidad que la escuela del siglo XXI empiece a transformar sus materiales didácticos adecuándolos a las nuevas experiencias y formas expresivas de la sociedad digital. Comienza con el análisis del medio o material didáctico idiosincrático escolar como es el libro de texto. Se le caracteriza como un producto derivado...
Chapter
Full-text available
The printed textbooks and the traditional instruction are in crisis. Some countries already have announced the establishment of educational politics destined to substitute the textbooks by digital educational materials. For example, the South Korea Department of Education has planned that the tables and other electronic devices will replace the tex...
Article
Full-text available
In this article the current situation of educational policies for the incorporation of ICT in schools in a sample of eight regions of Spain (Andalusia, Canary Islands, Catalonia, Extremadura, Madrid, Valencia, the Basque Country and the Principality of analyzes Asturias) after the process driven by the Escuela 2.0 program. This program was in effec...
Article
Full-text available
Literacy is a concept and a social practice that varies depending on the specific cultural and technological context of each historical period. Therefore, since at least two decades various experts, groups, associations and educational specialists claim the need for new literacies are incorporated into the educational system. Literacies well focuse...
Article
Full-text available
Abstract This article is a pedagogical contribution to the debate about the meaning, usefulness and possible integration of PLEs into formalized education. We assume that PLEs represent a change in the rules of traditional teaching taking place in formal educational contexts. We use the comparison of a solid knowledge taught in textbooks compared...
Article
Full-text available
Abstract: This article we analyze the current situation of educational policies for the incorporation of ICT in schools in a sample of eight regions of Spain (Andalusia, Canary Islands, Catalonia, Extremadura, Madrid, Valencia, the Basque Country and the Principality of Asturias) after the process driven by the Escuela 2.0 program. This program was...
Article
Full-text available
The following paper provides an insight about how students at La Laguna University (ULL) use the Information and Communication Technologies (ICTs). The main aim is finding out the use of ICTs as well as gathering information about their influence on learning processes. We also intend to discover the main differences about that use according to know...
Article
En este artículo se ofrecen algunos resultados de un estudio empírico desarrollado en la Universidad de La Laguna (España) con la finalidad de conocer los usos que el alumnado y el profesorado universitario hace de las TIC e indagar acerca de su influencia en los procesos de enseñanza y aprendizaje virtual en la educación superior. Para el desarrol...
Article
Full-text available
En este trabajo se presenta el diseno y resultados de una investigacion que ha explorado las visiones, valoraciones, expectativas y opiniones de mas de 5.000 profesores participantes en el proceso de implantacion del Programa Escuela 2.0 en las aulas y centros escolares espanoles. Para ello se diseno un estudio especifico de opinion donde se recogi...
Article
Full-text available
El presente estudio se engloba dentro de un proyecto de innovación llevado a cabo en el curso 2010-2011 en la Universidad de La Laguna. Se desarrolló en las distintas asignaturas del campo o ámbito de la "Tecnología Educativa" y que se imparten actualmente en distintas titulaciones de la Facultad de Educación. El objetivo que se pretende es indagar...
Article
Full-text available
En este artículo se ofrecen algunos resultados de un estudio empírico desarrollado en la Universidad de La Laguna (España) con la finalidad de conocer los usos que el alumnado y el profesorado universitario hace de las TIC e indagar acerca de su influencia en los procesos de enseñanza y aprendizaje virtual en la educación superior. Para el desarrol...
Conference Paper
Full-text available
The following research shows which use is given by teachers at La Laguna University to Information and Communication Technologies (ICTs). The main aim of the study is evaluating how the university teachers use different ICT tools as well as finding out which influence may have that use over the teaching-learning processes. The research will underta...
Article
Full-text available
Presentación del Monográfico “LA DOCENCIA VIRTUAL EN LAS UNIVERSIDADES PRESENCIALES” (VOL. I) coordinado por Manuel Area Moreira
Article
Full-text available
This paper proposes a model for developing new literacies of citizenship in the digital society. Using Bauman’s metaphor, we contrast the ‘solid’ culture of the 19th and 20th centuries to the «liquid» information culture of the 21st century in which Web 2.0 plays a fundamental role and affects many aspects of our culture. We first review the main f...
Article
Full-text available
For at least a decade there has been a substantial and continuous output of literature advocating the development of educational programs for «digital literacy» and/or «information literacy» (known in the Spanish context as ALFIN). The authors approach this concept from an educational perspective, specifically, a didactic one. They begin by suggest...
Chapter
Full-text available
En la primera parte de este trabajo se presentan algunas reflexiones en torno a las recientes políticas educativas estatales de incorporación de las TIC en los centros educativos siguiendo el modelo de un ordenador por alumno. En una segunda parte, se aborda la concreción en Cataluña del proyecto Escuela 2.0 y la valoración que realiza el profesora...
Article
Full-text available
n este artículo se ofrece una revisión de los principales hallazgos de los estudios evaluativos sobre el impacto de los modelos 1:1 en el contexto anglosajón y, a partir de los mismos, se enuncia una serie de retos y desafíos para el diseño, implementación y evaluación de las políticas 1:1 en los sistemas escolares iberoamericanos. Entre ellos: evi...
Chapter
Full-text available
Resumen En este capítulo se realiza inventario y balance de lo que ha sido la trayectoria de investigación del grupo de investigación EDULLAB (Laboratorio de Educación y Nuevas Tecnologías) de la Universidad de La Laguna desarrollada a lo largo de la década 2000-2010. Los distintos estudios implementados por este Laboratorio se han focalizado en to...
Article
Full-text available
Este artículo se basa en un estudio de casos desarrollado en dos centros de Educación Secundaria de Tenerife integrados en el Proyecto Medusa del Gobierno de Canarias http://www.gobiernodecanarias.org/ educacion/medusa). Se presentan aquí los resultados obtenidos de las observaciones de diversas clases cuyo objetivo central fue identificar qué tipo...
Article
Full-text available
Per què cal formar en competències informacionals i digitals en l'àmbit de l'ensenyament universitari? La resposta és fàcil: perquè les universitats han d'oferir a la ciutadania un ensenyament superior, en el qual, entre altres metes, es formin les persones com a subjectes competents per a afrontar els complexos desafiaments de la cultura, del cone...
Article
Full-text available
This article provides a summary of the most notable results of a research project with the aim of analysing the process of educational integration of information and communication technologies (ICT) in teaching and learning practices of four primary and secondary schools in the Canary Islands. The research team has planned and developed ethnographi...
Article
Full-text available
En este artículo presentamos el diseño y resultados de un estudio realizado en la Universidad de La Laguna (ULL) destinado a identificar buenas prácticas de aulas virtuales en la docencia universitaria desarrolladas bajo la modalidad de blended learning o enseñanza semipresencial. El estudio se desarrolló en el primer trimestre del año 2008 y anali...
Book
Full-text available
La presencia cada vez más habitual de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los centros educativos implica un cambio significativo en las formas de trabajar en las aulas y en las maneras de relacionarse los profesores y los estudiantes. Para afrontar estos cambios los docentes precisan de nuevas competencias y modelos de trab...
Article
Full-text available
En este artículo se ofrece una síntesis de los resultados más destacables de un proyecto de investigación con el que hemos pretendido analizar el proceso de integración pedagógica de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en las prácticas de enseñanza y aprendizaje de centros de educación infantil, primaria y secundaria de Canarias....
Article
Full-text available
Se ofrece una visión general de las posibilidades educativas de las wikis destacando de las mismas que permite el desarrollo de proyectos de investigación grupales en una perspectiva socioconstructivista del conocimiento. Luego se ofrecen dos ejemplificaciones de su uso en la docencia universitaria. En un caso, la wiki está al servicio del trabajo...
Article
Full-text available
Dentro del contexto del diseño de enseñanza, el diseño de los medios instructivos ha adquirido un campo propio de actuación, sobre todo porque la aparición de perspectivas tecnológicas de la enseñanza, y la creación de nuevos soportes informacionales, imponen la necesidad de aplicar con rigor un enfoque sistemático en el diseño y elaboración de mat...

Network

Cited By