
Manuel AbelleiraUniversity of Granada | UGR · Department of Prehistory and Archaeology
Manuel Abelleira
Master of Archaeology
About
12
Publications
1,852
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
1
Citation
Citations since 2017
Introduction
Publications
Publications (12)
Ante la evidente degradación de las estructuras conservadas en la parte superior del yacimiento arqueológico ubicado en el cerro de la Oreja de la Mula, en el término municipal de Doña Mencía (Córdoba), presentamos una nueva documentación de la planta de la estructura turriforme, que actualizase el dibujo, a modo de croquis, publicado con anteriori...
Las excavaciones en la necrópolis de Los Collados realizadas por Luis Maraver y Alfaro en la segunda mitad del siglo XIX, y posteriormente las de Pierre Paris y Arthur Engels a principios del siglo XX, sirvieron para definir arqueológicamente la que sería conocida como Cultura Ibérica. Desde entonces, al margen de algunas revisiones de materiales,...
The purpose of this poster is to return to the so-called "Lady of Doña Mencía", a stone sculpture traditionally dated in the first half of the s. VI a.n.e., collected in the homonymous municipal area of Doña Mencía (Córdoba, Andalusia, Spain), in the south of the Iberian Peninsula. This piece came from the interior of a recently excavated and docum...
Envía tu propuesta antes del 10 de enero de 2022 a jia2020arquitectura@gmail.com //
El objetivo de esta sesión es poder debatir y evaluar la potencialidad de la teoría económica de las relaciones centro-periferia en la realización de estudios arquitectónicos concretos.
Tradicionalmente la arquitectura ha sido considerada por la arqueología como un...
El objetivo de esta sesión es poder debatir y evaluar la potencialidad de la teoría económica de las relaciones centro-periferia en la realización de estudios arquitectónicos concretos. Tradicionalmente la arquitectura ha sido considerada por la arqueología como uno de los aspectos más característicos de la cultura material de cada sociedad. En con...
A partir de los años 60, con la aparición en escena de la Arqueología Procesal, hubo un interés creciente en aplicar análisis de tipo estadístico para el tratamiento de datos arqueológicos. Este tipo de aplicación ha ido perdiendo peso con el paso del tiempo hasta tal punto que es poco común que se inserten en los temarios de los curricula académic...
Talking about female representation is currently not a trivial topic, especially in the case of Iberian culture, for which we have the famous stone carvings of the so-called “Ladies” of Elche or Baza. These two refer to very specific models: containers for the cremated
remains, in short, funeral urns. These are not the only female representations,...
En este curso de introducción totalmente práctico y presencial aprenderás a utilizar diferentes tecnologías relacionadas con la digitalización y análisis espacial del
registro arqueológico. Para alcanzar los objetivos y competencias te introduciremos en el uso de los diferentes softwares siguiendo el hilo conductor de una reconstrucción
virtual de...
Network
Cited
Projects
Project (1)
Con este proyecto buscamos representar la articulación y funcionamiento de la sociedad ibérica y del impacto romano en las sierras subbéticas del mediodía cordobés, en concreto de la Depresión Priego-Alcaudete, comarca más oriental de estas y bañada por los afluentes meridionales del alto curso del río Guadajoz.
Este estudio se viene practicando con un estudio amplio del territorio y de la organización del poblamiento, encabezado por las actuaciones en el poblado del Cerro de la Cruz y la necrópolis de Los Collados (Almedinilla, Córdoba).