About
11
Publications
4,957
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
20
Citations
Introduction
Professor-researcher at the Autonomous University of Tamaulipas (UAT). She is a member of the National System of Researchers (SNI) of the National Council of Science and Technology (CONACYT) of Mexico.
She has a degree in Graphic Design, a Master in Communication Sciences from the Autonomous University of Nuevo León, Mexico and a PhD in Communication from the Pompeu Fabra University of Barcelona, Spain.
Publications
Publications (11)
Abstract
From the 1990s, the technological revolution and political aspects such as the Free Trade Agree- ment (FTA) transformed the social lifestyle in Mexico and the way of communicating in the public space. Thus, in the city of Tampico, the urban landscape transformed its popular identity (Lozano 2018) and adopted another, hybrid, hegemonic and...
Esta tesis estudia el tratamiento informativo de la Infografía Científica de Prensa (ICP) como herramienta eficaz y efectiva para emprender procesos de transferencia y divulgación del conocimiento de los hechos relativos a la Ciencia y Tecnología (CyT) dirigidos a un público no especialista. Se ha puesto especial atención al desarrollo histórico de...
C665. Memoria gráfica discursiva en fachadas históricas de Tampico (s. XIX - s. XX) (M). Rebeca Isadora Lozano Castro y María Luisa Montes Rojas
Esta investigación parte de la observación del patrimonio histórico edificado en Tampico, México, como reflejo del auge petrolero a finales del s. XIX principios s. XX, donde quedaron grabados gráficos ide...
La imagen impresa como vehículo de la comunicación gráfica ha en- contrado una línea de tiempo histórica situada en Occidente, que muestra distintas funciones y avances con respecto a su adopción, ejecución y evolución como herramienta facilitadora en la traducción de la ciencia en públicos no especialistas. Su historia comienza a par- tir del Rena...
Este artículo explora el tratamiento informativo de la infografía de la prensa internacional para emprender de manera eficaz procesos de comunicación y divulgación de los hechos relativos a la Ciencia y Tecnología (CyT). La integración de un método de análisis de contenido, aplicado a una muestra seleccionada de mejores prácticas en materia de info...
Este trabajo recupera, identifica y analiza información institucional dispuesta en sitios web de Instituciones de Educación Superior (IES) Latinoamericanas durante los años 1997, 2001, 2010 y 2022, y que impacta en aspectos de identidad y reputación institucional. En principio se aborda la importancia de intangibles de identidad y reputación instit...
Este artículo explora las aportaciones de investigaciones sobre o para el diseño gráfi- co en publicaciones de artículos de impacto (2012-2022) con el objetivo de identificar la crítica y la investigación histórica del diseño gráfico desde el estudio de estilos, influencias, modelos y enfoques de aplicación. La revisión sistematizada de literatura...
Este trabajo describe el diseño de un modelo para valorar la información y los contenidos de tipo institucional en sitios web de Instituciones de Educación Superior (IES) de acuerdo con el cumplimiento de buenas prácticas de identidad y reputación digital institucional. En principio se presenta un marco referencial de la función estratégica de las...
This article assesses the role played by the information design of the interactive visualization of the press in the spread of the COVID 19 pandemic, taking as a case study the newspaper The New York Times, a world reference in scientific journalism that has played a fundamental role as an informant on this health crisis. To do this, a content anal...
Este trabajo expone la aplicación de un modelo de flujo de trabajo con acciones sugeridas, para que la virtualización por fotogrametría de patrimonio tangible sea preservada y difundida digitalmente por medio de paquetes de información enriquecida con parámetros de normas y buenas prácticas que complementen de forma accesible los procesos de docume...
Un problema endémico de algunas ciudades es la falta de conciencia social por el valor patrimonial y cultural que representan las edificaciones históricas como testimonios tangibles de la memoria de las ciudades. A partir de la observación de fachadas con elementos gráficos visibles e integrados al entorno edificado de Tampico, Tamaulipas, México,...