
M. José Chisvert-TarazonaUniversity of Valencia | UV · Department of Teaching and School Organisation
M. José Chisvert-Tarazona
Phd in Pedagogy
About
48
Publications
10,043
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
168
Citations
Citations since 2017
Introduction
Profesora Titular del Departamento de Didàctica i Organització Escolar en la Universitat de València. Es Doctora en Filosofía y CC. de la Educación y miembro del grupo de investigación “Transiciones al mundo laboral en poblaciones de riesgo”. Imparte la asignatura de Organización y Dirección de Centros Educativos. Sus líneas de investigación giran en torno a la acreditación de las cualificaciones profesionales, la formación y orientación profesional y la formación de profesorado.
Publications
Publications (48)
Las escuelas de segunda oportunidad (E2O) aspiran a convertirse en una respuesta a los desafíos que plantea el retorno educativo y la inserción laboral de jóvenes en situación de riesgo de exclusión. El objetivo de este artículo es analizar la propuesta curricular que realizan las E2O en España. Para ello, en el año 2021 realizamos entrevistas semi...
Schools have a responsibility to prepare new generations born in a globalized and interconnected world. The main objective of this paper is to analyze the role that technology plays in the development of dialogical learning in learning communities. We try to understand the influence that technology has in fostering communication and interaction in...
El Trabajo Fin de Grado (TFG) se considera la experiencia de
aprendizaje más relevante de un programa académico, de hecho, incluso
se utiliza como indicador de la calidad del grado en su conjunto. Dada su
relevancia, el objetivo de este estudio es analizar el planteamiento que realizan
las universidades públicas y privadas en España de la asign...
El Trabajo Fin de Grado (TFG) se considera la experiencia de aprendizaje más relevante de un programa académico, de hecho, incluso se utiliza como indicador de la calidad del grado en su conjunto. Dada su relevancia, el objetivo de este estudio es analizar el planteamiento que realizan las universidades públicas y privadas en España de la asignatur...
Resumen: El artículo reflexiona sobre el desarrollo profesional docente en la sociedad tecnológica e informacional. Para ello, se profundiza en la necesidad de alfabetización digital en el contexto de la educación 2.0 y los retos que debe afrontar el profesorado para transformar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) en t...
This chapter deals with professional qualification accreditation processes. We focus on the recognition of work experience and non-formal training paths recently developed in Spain. The chapter aims to provide a comprehensive view of the accreditation procedures and to what extent their promotion has changed the panorama and the set of rules that r...
This paper provides a brief overview of how Dual VET was implemented in the Spanish VET system. Dual VET was first regulated in Spain by the end of 2012 with the aim to replace the existing work experience module (FCT) within formal VET. However, companies have hardly contributed to its development, and the educational administrations that mandated...
RESUMENEl actual contexto socioeconómico obliga a realizar una revisión profunda del sentido del trabajo en la población. En momentos de escasez de oportunidades laborales y de redefinición del sentido y el significado del trabajo muchas personas consideran la opción del autoempleo como alternativa al desempleo y la precariedad laboral. Sin embargo...
La proposta d'innovació que ha centrat el projecte respon a una experiència interuniversitària
centrada en l'ús de les metodologies des d’una perspectiva narrativa i (auto)biogràfica (Suárez, 2011) per fomentar el pensament reflexiu (PR, d’ara endavant) en el que s'aprèn, en el propi procés d'aprendre i en el desenvolupament competencial i professi...
El artículo reflexiona sobre el desarrollo profesional docente en la sociedad tecnológica e informacional. Para ello, se profundiza en la necesidad de alfabetización digital en el contexto de la educación 2.0 y los retos que debe afrontar el profesorado para transformar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) en tecnología...
Editorial
In an attempt to establish a VETNET publication series of conference proceedings, the 3rd Crossing Boundaries builds upon the tradition started in Bremen 2015 <https://vetnetsite.files.wordpress.com/2015/10/crossing_boundaries_2015.pdf> and continued in Rostock 2017 < https://www.ibp.uni-rostock.de/fileadmin/unirostock/Alle_PHF/IBP/Aktue...
The system of validation and accreditation of professional qualifications in Spain is offered as a certification opportunity, especially for vulnerable groups. The procedure is presented as an evaluative proposal that allows some inequalities associated with training and employment to be addressed. In this article we analyse whether this system rea...
El actual contexto socioeconómico obliga a realizar una revisión profunda del sentido del trabajo en la población. En momentos de escasez de oportunidades laborales y de redefinición del sentido y el significado del trabajo muchas personas consideran la opción del autoempleo como alternativa al desempleo y la precariedad laboral. Sin embargo, infor...
El mundo del trabajo abarca una amplia gama de contextos, más o menos estructurados, que en muchos casos permiten acceder a un conocimiento tácito. Las empresas de inserción van más allá. Ubicadas dentro del modelo de economía social favorecen la inserción social de colectivos vulnerables a partir de una contratación temporal posibilitando experien...
Initial vocational education in Spain was created within the formal education system in 1970. During the reform process, in 1990, it has been acquired modern architecture. During the period from 1990 to 2002, a series of reforms took place in the country, the most important of which was the adoption in 2002 of the national law on education, the mai...
Este cuaderno es fruto de dos proyectos concedidos en las convocatorias
de ayudas a la investigación en docencia universitaria (REDICE14-
1511 y REDICE16-1660). Están centrados en el estudio de las
metodologías de carácter narrativo y (auto)biográfico (Suárez, 2011)
sobre el pensamiento reflexivo para el desarrollo personal y profesional
del alumna...
Resumen: El propósito del artículo es revisar los resultados de investigaciones relativas al concepto de las teorías implícitas del profesorado en la Formación Profesional. Se parte del marco teórico establecido por Marrero (1988) contextualizado en la escolaridad obligatoria. El supuesto inicial que guía el análisis sugiere que el requerimiento de...
This article aims to review the results of research studies related to the concept of implicit theories of VET trainers. Our research is based on the theoretical framework established by Marrero (1988), even though it was contextualised in compulsory schooling. It is the initial assumption guiding our analyses that the requirement to adapt youth to...
The main results of research carried out on the process of development and introduction of a Dual Vocational Education and Training (VET) scheme in Spain are explained in the paper, research that has been carried out within a European transfer of innovation project focused upon apprenticeships. We have used quantitative methodology. We produced two...
La misión de la universidad es formar profesionales y especialistas en diversas áreas de conocimiento, así como formar en ciudadanía, responsable y comprometida éticamente. En este simposio el espíritu emprendedor será sometido a revisión en las universidades españolas desde tres comunicaciones articuladas que buscan dar a conocer: (1) experiencias...
In the last decade, several governments are taking an active role as promoters of entrepreneurship. They have seen the value in entrepreneurial initiatives for enhancing economy development in turn of new professional careers. However, the idea of entrepreneurship cannot be limited to achieving economic benefit or alternatives to salaried employmen...
Cooperative learning is an important methodological strategy to develop students’ general competencies. In this paper, we show an educational innovation experience of cooperative learning developed as part of the ‘Educational contexts and processes’ subject of the Speciality in Technology and Industrial Processes of the Master’s Degree in Secondary...
Resumen La formación del profesorado de educación infantil y primaria am-plía su conocimiento si es capaz de aproximarse al conocimiento que emana de las escuelas, aprovechando la complicidad entre teoría y prác-tica. Se presenta una iniciativa desarrollada en tercer curso de los Grados de Educación Infantil y Primaria por Florida Universitaria. El...
Teacher training of nursery and primary education expands its knowledge if it is able to apply what schools do by taking the relation between theory and practice. We present an experience set up in the third course of Nursery teacher training degree and Primary teacher training degree at Florida Universitaria. The aim of the paper is to show how te...
El objetivo de este artículo es analizar el desarrollo de la formación profe-sional dual en España desde la perspectiva de los profesionales en los centros de forma-ción profesional A través de dos cuestionarios se recopilará información de la dirección de los centros y de los docentes responsables de implementar esta formación profesio-nal La mues...
El objetivo de este artículo es analizar el desarrollo de la formación profe-sional dual en España desde la perspectiva de los profesionales en los centros de forma-ción profesional A través de dos cuestionarios se recopilará información de la dirección de los centros y de los docentes responsables de implementar esta formación profesio-nal La mues...
El presente articulo describe una experiencia de formacion en alternancia en un contexto de educacion superior; en concreto, a partir de la iniciativa desarrollada por Florida Universitaria, centro adscrito a la Universidad de Valencia. La formacion en alternancia implica alternar el aprendizaje entre periodos desarrollados en el centro educativo y...
There is consensus on the potential of education to provide training related to entrepreneurship. However, teaching social entrepreneurship is different from teaching business competences. We apply the content analysis method to conduct a critical review of university degrees offered by universities. The units of analysis are 32 degree course outli...
Este artigo apresenta uma visão abrangente da avaliação dos resultados da aprendizagem competencial recentemente iniciadaem Espanha, num enquadramento europeu. Foca os processos de acreditação da experiência laboral e de vias não formais de formação.Exploram-se potenciais respostas a perguntas como: Onde se dirige esta abordagem baseada em resultad...
p>Desde su origen, la misión de la universidad ha sido formar profesionales y especialistas en diversas áreas de conocimiento, pero también, la formación de una auténtica ciudadanía, responsable y comprometida éticamente con la realidad social que la rodea. El artículo presenta una contribución a los debates sobre una nueva conceptualización de la...
RESUMEN El propósito de este artículo 2 es analizar el marco contextual en el que se desarrolla la orientación sociolaboral; describir su interacción con otros sistemas de orientación; revisar el compromiso de la inserción laboral como factor de impacto evaluador de la calidad del servicio; y mostrar efectos perversos de la orientación como polític...
p>Este artículo rescata una interesante película británica filmada en 1983 por Lewis Gilbert, "Educando a Rita", referencia fiel a la memoria de los inicios de la Open University, a su espíritu de innovación educativa, pionera en la educación universitaria a distancia en Europa. La cinta explora temas relevantes relativos a la educación superior y...
Un sistema nacional de educación es algo vivo, el producto de luchas olvidadas y de " lejanas batallas ". Guarda en su seno parte de las tendencias invisibles de la vida nacional. (Sandler, 1983) Introducción: El saber no ocupa lugar La crisis de legitimación de los sistemas educativos iniciada en los años setenta del pasado siglo (Faubell, 1973; S...
p>José Gimeno Sacristán, pedagogo erudito, pensador crítico, es un adelantado a su tiempo, prueba de ello es que ha participado en los procesos de resignificación de la realidad educativa en el Estado español. Recientemente investido como Doctor Honoris Causa en las Universidades de San Luis (Argentina) y Málaga (España), ha sido profesor en la Uni...
Educar la mirada coeducativa implica articular el espacio de reflexión y acción sobre género y sexualidades. Este artículo revisa líneas de investigación producidas en torno al género en el marco del sistema educativo, y especialmente las relativas a la renovación de la práctica docente. Resultados de este análisis de fuentes secundarias muestran u...
RESUMEN La orientación profesional responde a un marco ideológico, no hay respuestas universales, unívocas, de un solo significado. Son los actores que intervienen en su formulación y desarrollo los que efectivamente la dotan de un cuerpo cognitivo y de pensamiento. La orientación profesional bajo esta tesis busca dotar a la ciudadanía de instrumen...
Projects
Projects (6)
Ukrainian HEI teaching stuff is trained to apply innovative didactical methodologies in their seminars and lectures. Support is provided for modernizing the curricula of study courses for future vocational teachers of the Ukrainian HEIs involved, in particular by introducing practice phases in collaboration with vocational schools and companies. Equipment in line with international standards is requested.
Specific objectives:
- Identification of structures and problems of the Ukrainian vocational education system, particularly of the teacher education system for VET by looking at structural issues and curricular regulations/issues in comparison to those of the participating EU countries.
- Development of innovative course structures and didactical innovations to be developed and implemented in the Ukrainian partner universities.
- In order to be able to better meet the needs of the economy and to prepare the students in a more efficient way for their future life as VET teachers new forms of cooperation between university and schools/colleges resp. institutions representing the employment sector shall be implemented and new ways/fields of acquiring very early professional experience for future teachers outside the university seminar room shall be explored.
El objetivo básico era analizar los procesos de acreditación de dicha experiencia laboral y de las vías no formales de formación, recientemente iniciados en el Estado español, analizando sus beneficios y/o perjuicios sobre los colectivos más vulnerables. Para ello este proyecto se sitúa específicamente sobre el logro de uno de los objetivos marcados en 2002 por el Sistema Nacional de las Cualificaciones y Formación Profesional (en adelante SNCFP), promover la cohesión social. Las preguntas que se buscaba responder en esta investigación son: ¿La acreditación ofrecería una segunda oportunidad a quienes no han podido obtener una cualificación en el sistema educativo formal? ¿En qué condiciones? Para responder a estas preguntas, el contexto en el que se ha llevado a cabo la investigación a fin de revisar la aplicabilidad del sistema de certificación y acreditación de las cualificaciones profesionales, son las empresas de inserción.