
Mª Carmen Escribano Rodenas- Professor (Full) at University Foundation San Pablo CEU
Mª Carmen Escribano Rodenas
- Professor (Full) at University Foundation San Pablo CEU
About
33
Publications
15,244
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
50
Citations
Introduction
Skills and Expertise
Current institution
Publications
Publications (33)
PRÓLOGO
La Universidad de Alcalá fue la sede del XIII Congreso de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas (SEHCYT) los días 21 a 23 de junio de 2017. Al llamamiento acudieron historiadores de las técnicas y de las ciencias, nacionales e internacionales, venidos, incluso, del continente americano. Durante estos tres días,...
La SEHCYT y la UAH, un encuentro después de cuarenta años
El 30 de octubre de 1974 se celebró la Reunión Constituyente de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias (SEHC) y se redactaron y aprobaron sus primeros Estatutos. Poco después se solicitó su admisión en el Registro de Asociaciones del Ministerio de Gobernación, lo que no se logró h...
We study the singualrities formed when a surface in space moves tking its own mean cuevature vector as its velocity and we compare the results with the singularities (big bang, black holes, ...) that emerge en the description of the evolution of the Universe in relativistic Cosmology. In addition, we aim to pint out some of the problems in this con...
One essential problem in Multicriteria Decision Aid is to assess the relative importance of different criteria. The use of weights gives the decision-maker the possibility to better modelize the real aspects of a decision problem and to express more freedom the preference structure he has in his mind. This task is not easy because a subjective comp...
RESUMEN Los Métodos de Relaciones de Superación constituyen una de las herramientas más importantes en el mundo de la Ayuda a la Decisión Multicriterio. Entre ellos, los Métodos PROMETHEE son utilizados para obtener un orden de preferencias entre diversas alternativas que son evaluadas bajo diferentes criterios, dando la posibilidad de considerar s...
In the Iberian Peninsula, Spain and Portugal make common cause with the History of the Science and in special in the History of the Statistics. In both countries, there exists an astonishing parallelism in the creation of the diverse official institutions which control the Official Statistical Science. Portugal, by several causes, has headed the pr...
La función tutorial universitaria, en sus diversas modalidades, se concibe como la ayuda ofrecida al alumno, tanto en el plano académico como en el personal y en el profesional.Generalmente, se ha puesto mucho énfasis en la tutoría estrictamente académica, dejando de lado la tutoría exclusivamente personal, rasgo que caracteriza a unas pocas univer...
En el año 1999 se inició, con la Declaración de Bolonia, el proceso de construcción del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). La intención del EEES es la de flexibilizar el sistema de titulaciones de tal forma que éstas puedan ser comparables dentro de nuestro sistema de educación europeo. Se prevé que la implementación total de estos nuevo...
La adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) implica cambios sustanciales en la concepción de la metodología docente. Así pues, nos encontramos ante un verdadero Proceso de Renovación Docente.Debe destacarse que no se trata de un mero cambio organizativo sino que, el EEES supone una nueva definición de objetivos en términos de comp...
Los estudios universitarios han sido siempre considerados como el nivel superior de la enseñanza. Desde sus inicios, en la Edad Media, los alumnos han acudido a escuchar a los profesores y se han adaptado a realizar los trabajos encomendados por sus maestros. Hoy en día, siglo XXI, la enseñanza universitaria en España está cambiando con una rapidez...
Los nuevos retos universitarios que nos plantea el siglo XXI están reorganizando todas las estructuras que la universidad viene manteniendo desde la antigüedad. Hoy en día la universidad española está sumida en un cambio profundo con motivo del nuevo espacio europeo de educación superior y la adecuación de todos los países a este nuevo acuerdo univ...
Los criterios generalizados son funciones de preferencia que se utilizan dentro del Proceso de Decisión, en la etapa de Modelación de las Preferencias. Los Métodos de Relaciones de Superación, en general, y los Métodos PROMETHEE, en particular, ofrecen la posibilidad de elegir entre seis criterios generalizados distintos. En el presente trabajo se...
Los programas de la asignatura Matemáticas de primer curso de las Facultades de CC. Económicas y Empresariales, en muy pocos casos, suelen incluir un primer capítulo introductorio destinado a familiarizar a los alumnos con los principales conceptos de la ciencia económica y con la formulación matemática de los problemas económicos, incluso, si este...
Las asignaturas de Matemáticas de las Operaciones Financieras se imparten en prácticamente todas las licenciaturas de Administración y Dirección de Empresas, y Ciencias Económicas de las universidades españolas, sin embargo, su carácter obligatorio u optativo, sus contenidos, metodología, bibliografía, y número de horas lectivas son completamente d...
La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Complutense de Madrid nace formando parte de la Facultad de Ciencias Políticas y Económicas de la Universidad de Madrid en el año 1943. Sin embargo los planes de estudios se van realizando a medida que pasa el tiempo. Uno de los mas significativos es el correspondiente al año 1.963. Dentro de las...
Denis Guedj (2.000), en su libro “El teorema del loro” realiza la siguiente observación: “Jonathan, como todos los estudiantes del mundo, había estudiado a Tales en diversas ocasiones. En cada una de ellas, el profesor había hablado del teorema pero nunca del autor. En las clases de matemáticas nunca se hablaba de las personas sino de sus teorías....
El B.O.E. del 16 de enero de 2001, en el que se revisan los contenidos mínimos del Bachillerato, en su página 1894, nos dice: “…las matemáticas deben preparar al alumno para continuar sus estudios en los ciclos superiores de formación profesional o en la universidad y, consecuentemente, sus contenidos deberán estar en consonancia con los de los est...
Las alternativas de inversión son múltiples en la actualidad y con características muy diferentes que hacen su comparación difícil para el agente económico, que a su vez tiene unas preferencias propias. . En este trabajo se realiza un análisis práctico para valorar y seleccionar aternativas mediante una metodología de ayuda a la decisión multicrite...
Resumen La existencia de diferentes metodologías con algoritmos y análisis diferentes, presenta la posibilidad de que al realizar aplicaciones puedan ofrecer resultados diferentes para un mismo problema. En este trabajo se realiza un estudio comparativo de los métodos Promethe I y II, y Electre IS, en el caso de valoración y selección de aternativa...
Nuestro objetivo con este trabajo es presentar una experiencia que hemos llevado a cabo con los alumnos de primer curso, en la asignatura de Matemáticas, de las Licenciaturas en Ciencias Económicas y Administración y Dirección de Empresas, durante los cursos 1999/2000 y 2000/2001. El propósito de la experiencia es que los alumnos de primer curso ve...
Las prácticas comerciales son tan antiguas como el mismo hombre. Los primeros esfuerzos por implantar la enseñanza de las prácticas comerciales en España, se sitúan en 1604 en Bilbao. En Madrid, existe un primer intento de crear una Escuela de Comercio en 1797, pero hasta 1815 no se creó la cátedra de Economía Política, en el seno de la Real Socied...
En términos de inversión, uno de los grandes problemas que se plantean a los agentes económicos, es la determinación de un cierto índice, criterio o medida que sirva para realizar un ordenamiento de las alternativas o proyectos disponibles, de acuerdo con una mayor o menor preferencia. En la actualidad, existen algunas medidas de esta preferencia e...
El objeto de este trabajo es presentar un modelo de la metodología de toma de decisiones multicriterio para optimizar la participación de España en operaciones de mantenimiento de la paz, logrando una mayor eficiencia en la toma de decisiones tanto para España como país participante, que pretende colaborar con el mantenimiento de la paz, como para...
El objeto de esta comunicación es presentar un modelo de toma de decisiones multicriterio para ayudar a resolver problemas de impacto humano en zonas de naturaleza protegida. Este modelo tiene como propósito ayudar a la conservación y protección del entorno natural con la idea de mantener la dinámica y la estructura de los ecosistemas que lo integr...
Esta comunicación pretende mostrar la experiencia llevada a cabo en la asignatura “Matemáticas” en los cursos primero y cuarto de las licenciaturas en CC. Económicas y Administración y Dirección de Empresas, durante los cursos académicos 1.997/98 y cursos anteriores. El objetivo de la experiencia en primer curso es intentar realizar un repaso de lo...