
M.ª Begoña Gómez-Devís- University of Valencia
M.ª Begoña Gómez-Devís
- University of Valencia
About
53
Publications
5,827
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
173
Citations
Introduction
Skills and Expertise
Current institution
Publications
Publications (53)
Introducció al monogràfic sobre «Disponibilitat lèxica i ensenyament de llengües».
Una de las variables sociolingüísticas habituales en los estudios de disponibilidad léxica es el sexo (o género). En esta ocasión se aborda su estudio en la etapa infantil a partir de los materiales léxicos aportados por 100 escolares de 8 años (tercer curso de educación primaria) de Valencia. El principal propósito es establecer la incidencia de l...
El libro que el lector tiene entre sus manos forma parte de la larga tradición de la investigación en disponibilidad léxica, así como su autora, que ya en 2004 publicó un libro, fruto de su tesis doctoral, sobre el léxico disponible castellano de los preuniversitarios valencianos. En los veinte años que han trascurrido desde aquella fecha, la Dra....
El libro que el lector tiene entre sus manos forma parte de la larga tradición de la investigación en disponibilidad léxica, así como su autora, que ya en 2004 publicó un libro, fruto de su tesis doctoral, sobre el léxico disponible castellano de los preuniversitarios valencianos. En los veinte años que han trascurrido desde aquella fecha, la Dra....
Este trabajo presenta el léxico disponible de futuros docentes, estudiantes de primero y cuarto del grado en educación infantil, con el propósito de indagar el repertorio léxico de los centros de interés Nuevas Tecnologías: TIC y Educación. A partir de una muestra de 219 informantes y un corpus de 6140 palabras y 993 vocablos se analiza la incidenc...
Este trabajo presenta el léxico disponible de futuros docentes, estudiantes de primero y cuarto del grado en educación infantil, con el propósito de indagar el repertorio léxico de los centros de interés Nuevas Tecnologías: TIC y Educación. A partir de una muestra de 219 informantes y un corpus de 6140 palabras y 993 vocablos se analiza la incidenc...
Los corpus, conjuntos de datos lingüísticos recopilados para conocer mejor una lengua, cuentan con una larga tradición en los estudios filológicos. Hoy en día, están más vigentes que nunca gracias a las posibilidades que nos confieren las aplicaciones informáticas. En este libro se pueden encontrar ejemplos diversos de aplicaciones didácticas basad...
El docente actúa según las concepciones personales que son propias de su interacción con los otros y del contexto socioeducativo en el que se desenvuelve. Con el propósito de aproximarnos a la actividad cognitiva (creencias, representaciones y saberes) se indaga el imaginario colectivo del profesorado de lenguas (L1, L2 y LE) en los centros público...
Este trabajo indagar la organización del lexicón mental de los escolares de seis años. A partir de un corpus de léxico disponible, que reúne el repertorio de 106 niñas y niños de ambos lados del Atlántico (España y Chile), se analizan tanto las unidades activadas en el centro de interés Partes del cuerpo como las relaciones que se establecen entre...
El docente actúa según concepciones personales propias de su interacción con los otros y del contexto socioeducativo en el que se desenvuelve. Con el propósito de aproximarnos a su actividad cognitiva ―pensamiento― se presenta una investigación que indaga el imaginario del profesorado de lenguas (ESO y Bachillerato en la ciudad de Valencia y área m...
Este artículo presenta las bases metodológicas de la disponibilidad léxica en el ámbito infantil junto a una propuesta que concreta el paradigma de corpus orales de escolares de 6 años que todavía no han adquirido de forma fluida la escritura. El objetivo ha sido reajustar y desarrollar criterios razonados que aúnen las investigaciones publicadas h...
Esta investigación presenta la aportación que la disponibilidad léxica tiene en el marco de la enseñanza de Español como Lengua Extranjera y el ámbito infantil. Para poder desarrollar esta tarea se ha realizado una revisión bibliográfica sistemática que presenta aquellos trabajos publicados sobre léxico disponible. A partir de los resultados obteni...
La presente colaboración tiene por objetivo descubrir y analizar las redes semánticas asociadas al centro de interés Colores a partir de un corpus de léxico disponible que reúne muestras de niños y niñas de ambos lados del Atlántico (España, Valencia, y Chile, Talca) cuya edad es de 6 años. Interesa, a la luz de la representación que nos entrega el...
El estudio del léxico disponible, aquel que se despierta en nuestra mente cuando surge un tema concreto en la conversación, puede tener diversas aplicaciones. En este libro se tratan las más importantes, algunas de gran actualidad. Aquí podrá encontrar, por un lado, las implicaciones que la disponibilidad léxica tiene en la enseñanza de lenguas ext...
Nuestro propósito es presentar en el marco de la Disponibilidad Léxica los estudios dedicados a edades tempranas, niños de 6 años, revisando el alcance que este tipo de trabajos aporta al desarrollo de la programación y planificación de la enseñanza de lenguas. Para ello se ofrece una breve incursión en las bases de la disciplina, se comparan los r...
This paper aims to present one of the most relevant linguistic phenomena of spoken Spanish on both sides of the Atlantic. The singular/plural forms of the verb haber with existential meaning have received considerable attention due to the fact that it is a linguistic variable that changes according to the variety of Spanish that is used. We report...
La sección 1 o monográfica del presente volumen 29 de El Guiniguada se publica bajo el tópico Mujeres, educación literaria e Interculturalidad. La educación literaria reside en la enseñanza y el aprendizaje de las habilidades y destrezas necesarias para leer de forma competente los textos literarios y aporta el protagonismo del valor educativo de l...
Presentamos, en el marco de los proyectos de innovación de la Universidad de Valencia, el análisis de una experiencia de escritura colaborativa en línea. Desde una perspectiva que reúne las tesis de escritura y evaluación como herramientas para aprender, se aplica una metodología de investigación-acción para el seguimiento de un proceso de aprendiz...
This paper presents the results of a research linked to the skills development in the assessment of written expression—revision and rewriting—in collaboration and online. 167 students have participated, all of them enrolled during 2018-2019 in the first and fourth years of the Master’s degrees in Primary Education and Childhood Education of the Uni...
This paper analyzes the attitudes of young Valencians (aged 19-34) to their official languages, Valencian and Spanish, depending on whether they have completed or not their university studies. The research focuses on standard Spanish (CS) language modalities, standard Valen-cian (VS), non-standard Spanish (CNS) and non-standard Valencian (VNS). It...
Léxico disponible de estudiantes bilingües
presencia e integración del español en el catalán de Valencia
Localización: Lengua, sociedad y cultura: estudios dedicados a Alberto Carcedo González / coord. por Francisco Gimeno Menéndez, 2020, ISBN 978-84-1302-071-6, págs. 185-204
Idioma: español
The criteria for designing, encoding and annotating a learner corpus determine its potential as a research tool and as a pedagogical resource. This paper reviews the criteria employed in coding and annotating a series of written learner corpora of Spanish. It also examines the possibilities these corpora offer for the following tasks: 1) identifyin...
RESUMEN Los criterios con los que se diseña, se cataloga y se etiqueta un corpus lingüístico determinan las aplicaciones que dicho corpus podrá tener (Leech, 1993). En esta publicación se revisa la codificación y el etiquetado de distintos corpus de aprendices de español como lengua extranjera (ELE), así como algunos programas informáticos utilizad...
The article analyses the linguistic attitudes of future Valencian teachers in a bilingual speaking community characterised by mainstream contact between the Catalan and Spanish languages. This research focuses on the language attitudes of a group of speakers who share a specific set of traits: age, education, profession and socioeconomic status. Sp...
Este artículo revisa críticamente las líneas temáticas que desde 2005 hasta 2017 se han publicado sobre Second Language Writing (SLW) con el objetivo de presentar un análisis de las tendencias predominantes en las publicaciones indexadas en SCOPUS. Como metodología de estudio se ha procedido a la selección de aquellas contribuciones que han recibid...
https://conferences.eagora.org/index.php/edutecno/2019/paper/view/9475
Aportamos una investigación educativa sobre la incidencia de una de las innovaciones llevadas a cabo desde el curso 2015-2016 y revisada cada año, en el contexto de un proyecto financiado por la Universitat de València, que actualmente recibe el nombre oficial de COLLABORA (Gru...
Aprendizaje de la escritura académica en colaboración
Grupo de Innovación Docente en la Facultat de Magisteri de la Universitat de València
Localización: Investigación comprometida para la transformación social: actas del XIX Congreso Internacional de Investigación Educativa
coord. por F. Javier Murillo, Cynthia Martínez-Garrido
Vol. 5, 2019 (Ex...
CUICIID 2019: Congreso universitario internacional sobre la comunicación en la profesión y en la Universidad de hoy IX: Contenidos, investigación, innovación y docencia: 23 y 24 octubre, 2019, ISBN 978-84-09-17043-2
La presente contribución atiende al estudio del léxico disponible generado en encuestas orales de 55 escolares de primer curso (6-7 años) de Educación Primaria de Valencia en el centro de interés “Animales”. El propósito de esta contribución tiene dos polos, de un lado, abordar la configuración del corpus de léxico disponible aplicando otro instrum...
Autores: M-Begoña Gómez-Devís, Elia Saneleuterio
Localización: 6th International Congress of Educational Sciences and Development: proceedings / coord. por Tamara Ramiro Sánchez, María Teresa Ramiro Sánchez, María Paz Bermúdez Sánchez, 2018, ISBN 978-84-09-02091-1
Idioma: español
Presentamos, en el marco de los proyectos de innovación de la Universitat de València, una experiencia de innovación en la que la evaluación se orienta hacia al aprendizaje incluyendo medios electrónicos (e-EOA). Concretamente, el diseño corresponde a una propuesta de escritura colaborativa, con revisión y evaluación compartidas y virtuales, de un...
Localización: Exploring the lexicon of bilingual and plurilingual learners: lexical availability and vocabulary acquisition, 2018, ISBN 978-84-09-05164-9, pág. 37
This contribution presents an innovative teaching experience dedicated to developing core competencies in the university student by activating educational practices and evaluation procedures that seek to promote and maximize various competitions. This experiencie has been implemented in different degrees of the University of Valencia during the aca...
Este trabajo aborda una experiencia de renovación metodológica en las titulaciones de Maestro en Educación Infantil y Primaria. Se persigue, desde el ámbito de la evaluación, activar prácticas educativas que promuevan y maximicen la capacidad de los maestros en formación para regular los propios procesos de aprendizaje, la construcción del conocimi...
In the last few years, the notion of yeismo has been approached from different perspectives; one of them is Sociolinguistics, the field in which the contribution of the present work is embedded. The aim of this article is to present the evolution of the phonetic process of delateralization of the phoneme /ʎ/ in favour of /ʝ/ in the use of Spanish b...
This work deals with the situation of languages in contact and explores the nature of bilingual lexicon by studying lexical availability. Based on the results published in 2010 in Lèxic disponible de València, and in relation to 'town' as the center of interest, the study applied a new analytical tool called DispoGrafo, which enabled us to observe...
In the last few years, the notion ofyeismo has been approached from different perspectives; one ofthem is Sociolinguistics, the field in which the contribution ofthe present work is embedded. The aim ofthis article is to present the evolution ofthe phonetic process ofdelateralization ofthe phoneme/λ/in favour of/j/in the use of Spanish by speakers...
El trabajo que presentamos abarca un amplio objetivo: dotar a los aprendices de recursos y estrategias de expresión y comprensión, así como de conocimientos para reflexionar sobre los usos lingüísticos y no lingüísticos disponibles en situaciones y contextos variados. El diseño de nuestra propuesta se articula en torno a tres ejes: el histórico, vi...
At university, assessment could be considered an opportunity to foster learning, to develop students’ competences and to change the traditional view of the teacher’s role as the main and unique actor. This is the context of the innovation experience implemented during the academic years 2013-14 and 2014-2015. This paper describes the learning asses...
Són moltes les qüestions que podem abordar a l’integrar l’acció de les tecnologies en contextos d’ensenyança presencial i el desenvolupament de l’àrea lingüística: des del comportament lingüístic ajustat a les interaccions oral i escrita, la creació d’un clima propici per a despertar i incentivar el diàleg i la creativitat, la interpretació i valor...
Este article presenta i analitza la innovació experimentada en distintes assignatures de la Universitat de València entorn del concepte de l'e-Avaluació i la seua aplicació a través de la plataforma de formació Aula Virtual. D'una banda, es presenten els aspectes teòrics més rellevants de l'incipient moviment "e-Avaluació orientada a l'aprendizaje"...
El presente trabajo pretende mostrar el grado de convergencia semántica entre el léxico disponible del español y del catalán de Valencia en los estudiantes de segundo de bachillerato. La compatibilidad global interlingüística de los hablantes de ambas comunidades lingüísticas en los diecisiete campos semánticos mostrará un alto nivel de coincidenci...
El presente artículo presenta parte de los resultados obtenidos en el estudio de la disponibilidad léxica del catalán en los estudiantes preuniversitarios valencianos. La muestra para esta investigación asciende a 464 informantes que durante la escolarización obligatoria, entre los seis y los diecisiete años, han tenido como lenguas vehiculares y m...
RESUMEN El presente estudio pretende contribuir como una muestra más a las investigaciones que sobre disponibilidad léxica se están realizando en diferentes zonas geográficas de España e Hispanoamérica, integradas en el marco del proyecto panhispánico, cuyo objetivo final es la elaboración del diccionario de la 'norma' léxica del español. Los objet...
Boix, Emili; Núria Alturo, Maria-Rosa Lloret, Mercè Lorente i Lluís Payrató (ed.) (1998): El contacte i la variació lingüístics: descripció i metodologia. Barcelona: Universitat de Barcelona i PPU. Available from <http://www.publicacions.ub.edu/refs/grup-estudi-variacio/ficha.aspx?cod=08376>
En la primera part s’analitzen vessants del contacte ling...
Dado el valor del vocabulario como elemento estructurador del pensamiento y como instrumento para la interacción social, somos conscientes, como profesores de lengua y literatura, de la importancia que el léxico desarrolla en la enseñanza-aprendizaje de cual-quier lengua. De igual modo, asumimos que el léxico de una lengua no se puede enseñar en su...
El presente trabajo pretende mostrar el grado de convergencia semántica entre el léxico disponible del español y del catalán de Valencia en los estudiantes de segundo de bachillerato. La compatibilidad global interlingüística de los hablantes de ambas comunidades lingüísticas en los diecisiete campos semánticos mostrará un alto nivel de coincidenci...