
Mª Ángeles LlopisUniversitat Jaume I | UJI · Department of Education
Mª Ángeles Llopis
Doctor of Education
About
25
Publications
11,476
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
322
Citations
Publications
Publications (25)
Para facilitar el proceso de diseño y análisis didáctico es importante considerar la herramienta ACAD (Activity-Centred Analysis and Design) Toolkit. Esta representa las dimensiones del marco intervinientes en el diseño: el escenario de aprendizaje, la interacción social, las tareas de conocimiento y el enfoque pedagógico. El objetivo de este artíc...
Today, university teachers need to have not only basic digital skills, but to be able to use technologies in teaching-learning processes, in their professional development and that of their students. This article focuses on analysing digital teaching competence (DTC), and exploring its dimensions based on the self-perception of a sample of 558 teac...
La digitalización cada vez más extendida en la educación superior ha traído consigo la necesidad de contar con docentes digitalmente competentes. A pesar del interés que la temática ha generado y de las diferentes propuestas, la literatura nos muestra que, si bien se han logrado grandes avances, aún existen brechas en la Competencia Digital Docente...
La pandemia de la COVID-19 ha evidenciado la existencia de diferentes tensiones y brechas relacionadas con la competencia digital docente (CDD) y el uso pedagógico de la tecnología. Una competencia que no puede reducirse al carácter utilitarista de la tecnología, sino que implica una nueva visión de la propia acción docente en un mundo digital. Par...
In the current context, we not only need to train digitally competent students, but to develop civic and citizenship skills. One methodology for this is Service Learning (SL),. Mobile devices can enable the design of SL activities that take advantage of digital capabilities. However, experiences are still scarce.
In the present research, a mobile...
The importance of promoting digital transformation processes in higher education has been increasing over the last decade. Recently, the impact of the health crisis experienced in 2020 due to the COVID-19 pandemic on educational activity has further accelerated this transformation. In order to take advantage of the potential of digital tools in edu...
Este estudio pretende trazar un perfil del alumnado que cursa el Grado de Maestro en Educación Primaria en relación a sus hábitos en el uso de las tecnologías digitales, la percepción sobre su competencia digital, así como de las expectativas y actitudes hacia el uso de la tecnología en su ámbito personal y académico. Se realiza asimismo una compar...
Given the relevance and interest of policies on teachers and their professional development in terms of improving educational quality, the following questions arise: What specific actions universities are developing to facilitate the incorporation of their teachers, What policies and strategies emanate from the discourses of international organisat...
The aim of this project is to design a proposal to develop the Digital Teaching Competence of university teaching staff.
The research is carried out at the Universitat Jaume I (UJI), a Spanish public university that operates on a single campus, with 1,700 teachers and researchers and 16,000 students. This project uses the design-based research meth...
XVI Symposium Internacional sobre el Prácticum y las prácticas externas: "Prácticas externas virtuales versus presenciales: transformando los retos en oportunidades para la innovación." RES0035 Implantación del Prácticum dual en la Universitat Jaume I: hacia la mejora de la formación de los futuros docentes de educación infantil y primaria. INTRODU...
The use of social networks has shown beneficial effects in the teaching-learning process, as well as highlighting its positive impact on student engagement and critical thinking. Likewise, integrating technology in higher education contributes to the developing of digital competence. However, it is still necessary to rethink the use of social media...
La progresiva incorporación de las tecnologías digitales en la educación superior ha puesto de manifiesto la necesaria competencia digital docente (CDD). Una competencia que no solo implica conocimientos técnicos, sino también pedagógicos y de empoderamiento del estudiante. En la última década, algunas universidades han revisado sus planes de digit...
The digital teaching competence is an emerging issue in scientific literature. However, despite existence of different frameworks that define it, most of them are focused on the pre-university level. This article presents the results of a systematic review of the literature on the digital teaching competence of university teachers, in the Web of Sc...
Un factor clave para la integración de las TIC en la educación es la competencia digital docente (CDD). Pese a la relevancia de esta temática, la mayor parte de los modelos existentes se centran en el ámbito preuniversitario y, además, existen pocos datos respecto al nivel del profesorado de educación superior. Este proyecto surge con el objetivo d...
Uno de los factores clave para la integración de las tecnologías en la educación es el nivel de competencia digital docente (CDD). A pesar de ser un tema emergente, existen pocos modelos conceptuales e investigaciones que aborden dicha competencia en el ámbito universitario. Con el presente proyecto se pretende diseñar una plataforma online para la...
Digital competence is one of the most demanded skills, and includes , among other aspects, the use of technological, informational, multimedia or communication skills and knowledge. In recent years, different institutions have included computational thinking among the different areas that make up this digital competence. However, there are few publ...
This research aims to describe and demonstrate the results of an intervention through educational robotics to improve the computational thinking of student teachers. Educational robotics has been increasing in school classrooms for the development of computational thinking and digital competence. However, there is a lack of research on how to prepa...
Las herramientas sociales de la web 2.0, la tecnología en la nube, o los dispositivos móviles son cada vez más frecuentes en las aulas universitarias. En este trabajo se presentan dos experiencias llevadas a cabo en asignaturas del grado de Maestro/a de Educación Infantil, y en las cuales se utilizan las redes sociales y las herramientas de G Suite...
En los últimos años, un creciente número de países ha introducido el pensamiento computacional en el currículo de la educación obligatoria. En este texto, en primer lugar, analizamos brevemente algunos de los problemas que genera la ausencia de una definición consensuada de pensamiento computacional y un marco conceptual que guíe su integración en...
El Pensamiento Computacional está considerado hoy día como una habilidad clave en edu- cación y ha sido incluido en la agenda digital de la Comisión Europea como esencial dentro de las competencias digitales del siglo XXI. En la presente comunicación se describen los re- sultados derivados del análisis de la competencia digital del alumnado de Grad...
La robòtica educativa i el pensament computacional han irromput amb força en el currículum d’educació obligatòria de diversos països del nostre entorn. En el present projecte d’innovació educativa es pretén dissenyar, desenvolupar i avaluar una experiència educativa d’utilització de la robòtica educativa per treballar el pensament computacional en...
En los últimos años el pensamiento computacional ha irrumpido con fuerza en el currículum de la educación obligatoria de diversos países de nuestro entorno. La presente comunicación pretende someter a debate una serie de ideas, fruto de la revisión de la literatura y de diversas experiencias previas de los autores, sobre cómo preparar a los futuros...
En los últimos años, desde diferentes instituciones se está planteando que la formación inicial de los docentes debe garantizar una adecuada adquisición de la competencia digital. Existen diferentes marcos y modelos que tratan de definir esta competencia, no solo desde un punto de vista individual y tecnológico, sino como la capacidad de utilizar e...
La escuela del circo es un tema desconocido para la mayoría de la sociedad y de los docentes. Este trabajo pretende profundizar en el
modelo educativo que suponen las aulas unitarias itinerantes de los
circos. Para ello se indagará tanto en el origen de su historia como en sus
características organizativas y metodológicas. A través de tres entre...