M. Amor Pérez Rodríguez

M. Amor Pérez Rodríguez
Universidad de Huelva | UHU · Departamento de Filología

PhD

About

206
Publications
80,118
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
1,576
Citations
Citations since 2017
68 Research Items
1109 Citations
2017201820192020202120222023050100150200
2017201820192020202120222023050100150200
2017201820192020202120222023050100150200
2017201820192020202120222023050100150200
Introduction
Professor in the Department of Philology at the University of Huelva. Member of the Agora Research Group, Comunicar Group and the Alfamed network. Assistant Editor of Comunicar Journal, and Editor of Universitas Journal of Social and Human Sciences (Universidad Politécnica Salesiana, Ecuador). Her research interests are media literacy, media competence, the new communication languages and narratives, and language and literature teacher training. She has published several books, book chapters, and scientific articles (h-index, 16). She is currently working on several international and national research project about media literacy and digital narrative.
Additional affiliations
September 2000 - present
Universidad de Huelva
Position
  • Profesora Titular
September 2000 - April 2017
Universidad de Huelva
Position
  • Professor

Publications

Publications (206)
Article
Full-text available
Las universidades han adaptado algunos de sus procedimientos de acuerdo con el abordaje del currículo, la educación y el conocimiento en la era digital. La apropiación de entornos de redes sociales con el propósito de la innovación en la práctica pedagógica es uno de estos escenarios. Este estudio tiene como objetivo determinar posturas investigati...
Article
Full-text available
The metaverse is presented as a possible new technological iteration for the Internet. The generation of virtual universes in which the physical and the digital converge raises the question of how education will be addressed in these new systems. We find, however, pioneering exercises such as Minecraft: Education Edition. This platform is a version...
Article
Full-text available
Este trabajo determina algunas percepciones y usos que el clero de la Iglesia católica española hace de las redes sociales (RR.SS.) en su tarea ministerial. Partiendo de una muestra representativa se plantea un estudio cuantitativo en el que queda evidenciado tanto que los clérigos disponen de medios suficientes para su actividad, como cuáles son...
Article
Full-text available
Los ecosistemas digitales de la actualidad, en los que las redes sociales tienen un elevado protagonismo, promueven fenómenos comunicativos de gran interés, donde creadores de contenidos diversos visibilizan experiencias individuales y colectivas. En algunos casos, estas comunidades dan origen a movimientos ciberactivistas, o se convierten en tende...
Article
Full-text available
Internet celebrity has become a phenomenon of great interest for scholars in the last few years. This is partly due to its impact in contemporary media ecosystems, and its influence in political, social, cultural, and commercial behaviors around the world. Meanwhile, some segments of the population continue to be marginalized by sociotechnical conf...
Article
Full-text available
Resumen El metaverso se presenta como una posible nueva iteración tecnológica para Internet. La generación de universos virtua-les en los que convergen lo físico y lo digital pone sobre la mesa la cuestión de cómo se afrontará la educación en estos nuevos sistemas. Encontramos, no obstante, ejercicios pioneros como Minecraft: Education Edition. Est...
Article
Full-text available
Reseña del libro:LÓPEZ VALERO, A., ENCABO FERNÁNDEZ, E., JEREZ MARTÍNEZ, I. y HERNÁNDEZ DELGADO, L. (COORDS.). Literatura infantil y lectura dialógica. La formación de educadores desde la investigaciónBarcelona: Octaedro, 2021.
Chapter
Full-text available
Este capítulo apresenta uma análise comparativa de quatro fanfics (duas brasileiras e duas espanholas) escritas a partir da série ficcional La Casa de Papel. Nosso objetivo com este projeto de pesquisa desenvolvido no âmbito da Rede Alfamed (Rede Interuniversitária Euroamericana de Investigação sobre Competências Midiáticas para a Cidadania) é disc...
Article
Full-text available
Ephemeral media has become a staple of today’s social media ecology. This study advances the first exploratory analysis of Instagram Stories as a format for political communication. Through an initial content analysis of 832 stories in three verified Vox accounts and a secondary content and discourse analysis of 114 stories, we delve into the strat...
Book
Full-text available
La presente obra constituye una guía teórico-práctica actualizada de las competencias mediáticas e informaciones que necesitan los educadores para afrontar los retos que caracterizan la era post-COVID-19. Es un manual didáctico pensado para este nuevo mundo donde irrumpe con fuerza la virtualización de las interacciones, acelerando la innovación ed...
Article
Full-text available
Uno de los pilares de la formación adolescente es la construcción de la identidad; en ese sentido, las plataformas audiovisuales en línea –como YouTube–, ejercen una destacada influencia, al constituirse como puntos de encuentro para jóvenes con preocupaciones y puntos de vista similares. En este estudio no experimental, con un alcance correlaciona...
Article
Full-text available
Se presentan los resultados de una investigación sobre la cobertura mediática de la reciente e intensa migración venezolana con destino a Colombia, como principal país de acogida. El objetivo del estudio es analizar el proceso de construcción de la agenda informativa y los encuadres mediáticos (news framing) predominantes, durante los últimos años,...
Article
Full-text available
Del "Baby Boom" a la "Generación Z" Un salto pendiente en la acción pastoral del clero en España MANUEL FANDOS IGADO  Universidad Internacional de la Rioja (España) manuel.fandos@unir.net IVÁN LÓPEZ SÁNCHEZ  Universidad de Huelva (España) ivan.sl.pro@gmail.com AMOR PÉREZ RODRÍGUEZ  Universidad de Huelva (España) amor@uhu.es Resumen Este traba...
Conference Paper
Full-text available
El proyecto europeo «A Chance 4 Change» (C4C) propone un acercamiento a la problemática de la violencia de género desde el desarrollo de competencias en educadores, trabajadores sociales y otros profesionales que trabajan directamente con jóvenes. Mediante un análisis de los marcos conceptuales, competenciales y legislativos aplicables en cada uno...
Conference Paper
Full-text available
Thanks to the technological proliferation of digital platforms, the amount of people that shares content regarding any topic has increased considerably. This phenomenon has allowed fashion and product designers to promote their merchandise more easily. However, these approaches require new methodologies for developing their products, as well as con...
Article
Full-text available
Networked digital narratives are developed in a society marked by distrust in meta-narratives, liquidity and tension between Mass Media and New Media. This research aims to delve into these narratives from the creators' perspective, analyzing new formats, authors and creative processes that are put into practice. For that purpose, the applied metho...
Article
Full-text available
Uno de los principales problemas de nuestro tiempo es la paradoja de la sociedad hiperconectada. La ingente y prolija información que llega por múltiples vías es cada vez más inabarcable. El espacio para interaccionar y desarrollar la comunicación es cuasi infinito gracias al avance tecnológico. En este contexto, las maneras de narrar/contar se han...
Article
Full-text available
En el presente artículo se identifican las temáticas de interés en el estudio del campo de la opinión pública y las técnicas de investigación predominantes en el abordaje del objeto de estudio, a través de una revisión en la base de datos Scopus de los artículos de investigación publicados por investigadores latinoamericanos, así como de España y P...
Article
Full-text available
Information and Communication Technologies (ICT) have revolutionized all human interactions, creating new spaces and platforms for consumption and entertainment. In that regard, marketing and advertising have had to adapt by refocusing existing tools, as well as creating new strategies to reach their target audiences. Among these emerging tools are...
Article
Full-text available
Recent media attention aimed at migrant caravans at the US–Mexico border has increased interest from different actors in the political and social spheres. Parallel to traditional and mainstream media, social media has become the prime context where narratives about the border develop, molding broader societal perspectives on the immigration issue....
Chapter
Full-text available
Este capítulo describe el proceso de diseño y validación de un instrumento de análisis que permitirá a la comunidad científica evaluar dos aspectos importantes e interrelacionados en el contexto de YouTube: las competencias mediáticas de los YouTubers infantiles y el contenido publicitario presente en sus producciones. El instrumento fue diseñado c...
Article
Full-text available
Education is at a time of redefinition and transformation, in line with an era characterized by considerable technological development and profound social changes. One would expect it to be accompanied by a media context in which narrative models are transformed by the impact of digitalization, affecting student-teacher interactions. However, it ha...
Article
Full-text available
The ways in which young people communicate have changed in line with the impact of technologies. This change has been accompanied by growing differences between the young, and their "liquid" experience, and adults with their "solid" experience, and these shapes the state of the question that defines young people as digital natives. This work analys...
Article
There are few studies devoted to analyze the relationships between the structure of the social network and performance in the online learning process as group. In this study, the Community of Inquiry (CoI) model is used as an analytical framework, along with quantitative content analysis and social network analysis, in order to identify the effect...
Article
Media competencies are a set of skills that every individual should possess in order to be able to consume and produce media and digital and information products in a critical and analytical way. This exploratory and comparative work analyses the level of media competence among 1,676 university students and 524 professors in Brazil, Spain, Portugal...
Article
Full-text available
The use and access to information and communication technologies have become a reality. Currently, there are almost more phones than people. Multiple screens are used and the Internet is accessed from an early age. Faced with this reality, it is convenient to reflect on the need for two formerly separate disciplines : education and communication, t...
Article
Full-text available
Se analizan tendencias recientes de investigación en comunicación publicadas en revistas de comunicación latinoamericanas más visibles en bases de datos de referencia y citación. La revisión se centra en los artículos de investigación publicados entre 2013 y 2017 en las nueve revistas latinoamericanas de comunicación incluidas en Scopus. La metod...
Book
Full-text available
La comunicación siempre ha sido un valor para el desarrollo de las sociedades. Este hecho que distingue cada etapa de nuestra civilización como factor relacional e identitario, se revela hoy como el pulso del progreso. Los avances tecnológicos, de la mano de Internet, revolucionan los elementos clásicos del esquema comunicativo. Así, cómo nos comun...
Chapter
Full-text available
Advertising in the digital environment is undergoing an intense and constant evolution to bemore and more effective. The benefits of web indexing, database generation and the development of platforms such as YouTube to improve the user experience. user, increase interactions, leaving behind the traditional advertising spaces of the company. high co...
Article
Full-text available
En la sociedad contemporánea las migraciones se han intensificado, debido al proceso de globalización, por el cual las economías se vuelven interdependientes y se tejen redes de trabajo transnacionales, que facilitan la inserción laboral de personas cualificadas. Además de la popularización de las TIC, las cuales se han vuelto omnipresentes y refue...
Article
Full-text available
Migrations have intensified in contemporary society, due to the process of globalization which deepens the interdependence of economies and strengthens transnational networks, facilitating the labor insertion of qualified people. The popularization of ICT also reinforces the processes of cultural hybridization and shortens distances. However, the s...
Technical Report
http://mediainaction.eu/pt/best-pratices/ This online resource provides an overview of best practices and recommendations in media literacy educator training. This resource is designed for our communities of educators, stakeholders, and policy developers as well as anyone else interested in the field of media and convergence literacy education. Th...
Article
Full-text available
El artículo presenta el proceso de construcción y validación de un instrumento para valorar la estructura de vídeo-lecciones de cursos masivos en línea, MOOC. El instrumento divide la vídeo-lección en momentos de la clase: inicio, desarrollo y cierre, para revisar de qué manera cada apartado aporta a la construcción de la narración. La justificació...
Chapter
Full-text available
The main goal of the activity is youngest members of the family teaching oldest how to be “influencers” in three different social media: YouTube, Tik Tok and Instagram. Specifically, the proposal focuses on the development of competences in both young and old, training them in the opportunities and risks social media imply: promoting digital litera...
Article
Full-text available
Las revistas científicas del ámbito de las ciencias sociales están experimentando un proceso de cambio para alcanzar los están-dares de calidad exigidos por las agencias evaluadoras del conocimiento. Este trabajo plantea una revisión de los principales aspectos que pueden ser mejorados para que las revistas del área puedan lograr un mejor posiciona...
Article
Full-text available
The present article aims to analyze the representations and projected stereotypes of Latin American characters in Spanish fiction prime-time series (2014-2017). The study will be based on a comparison of the projected image of the Latin American countries in the three major Spanish print media and fictional elements of the actors of the series. Sec...
Article
Full-text available
La presente investigación analiza la relación entre atentados terroristas, inestabilidad política y el discurso de los medios de comunicación y de agencias internacionales de noticias sobre el turismo receptivo, tomando como referencia países que presentaron diversas situaciones de conmoción interna entre 2012 y 2015: Egipto, Túnez, Venezuela y Esp...
Article
Full-text available
Resumen. En el artículo se analiza la relación entre la competencia mediática y las fake news, como uno de los desafíos que plantea la desinformación en la era de Internet, por sus riesgos para el sistema político, la toma de decisiones y también para la reputación de empresas y ciudadanos. Se presenta una revisión sobre el tema de la competencia m...
Book
Full-text available
Educar es una de las labores más complejas, intensas y, a la vez, más maravillosas que puede acometer una persona. Ser docente es una tarea ilusionante. En un mundo en el que la información es cada vez más importante por la rapidez con que se produce y consume, la variedad de recursos con que se difunde constituye un reto en el papel de los educado...
Article
Full-text available
La alfabetización digital y mediática se ha convertido en un requisito fundamental y en un derecho básico en las sociedades democráticas. En un contexto donde los medios y los recursos digitales adquieren cada día más importancia, la educomunicación se presenta como un reto para el desarrollo de las destrezas y habilidades necesarias en la Sociedad...
Article
Full-text available
Los avances tecnológicos y, en concreto la democratización del teléfono inteligente en todos los sectores de la sociedad, han supuesto un cambio en las comunicaciones, tanto en la forma como en el contenido de estas. Este contexto incide de manera importante en la enseñanza, y especialmente en el ámbito de la enseñanza de la lengua, dado que su obj...
Article
Full-text available
La ludificación en el entorno de aprendizaje semipresencial constituye una innovación de alto impacto en las posibilidades de aprendizaje. Se considera que comparte aspectos con el blended learning, en relación con el aumento de la motivación y la optimización en la obtención de resultados respecto a una actividad para estimular el aprendizaje. En...
Article
Full-text available
The present research seeks to analyze the existing relationship between terrorist attacks, political instability, discourse from international media outlets and news agencies in receptive tourism. To accomplish this, four countries that have different internal situations will be studied in the period 2012-2015: Egypt, Tunisia, Venezuela and Spain c...
Article
Full-text available
La presencia de elementos lúdicos en el contexto educativo, específicamente en la modalidad de formación E-learning, demuestra que la incorporación de la gamificación sistematiza la experiencia del usuario en base a parámetros relacionados con los juegos. Este artículo presenta la integración de dos modelos conceptuales de gamificación extraídos de...
Article
Full-text available
Esta investigación surge del análisis del modelo comunicativo de los programas de la radio de la Universidad de Huelva, Uniradio-Huelva, entendida como servicio público a la ciudadanía, a través de los 40 blogs asociados a la programación radiofónica. Como objetivos se plantean: analizar la influencia del medio radiofónico desde una perspectiva edu...
Article
Full-text available
Este artículo tiene por objeto proponer un modelo procedimental diseñado para optimizar la experiencia de la ciudadanía en la toma de decisiones de las políticas públicas a través de la ludificación. Se parte de la consideración que la ludificación promueve la motivación hacia una actividad prolongando su participación dentro de un ámbito específic...
Article
Full-text available
This article proposes a procedural model designed to optimize the experience of citizens in decision making of public policies through gamification. The study assumes that gamification increases motivation and contributes to increase involvement within a specific area. In this case, gamification is used to encourage citizens’ engagement in decision...
Article
The increasing penetration of smartphones among global population, especially among youth and children, has define a mobile and interactive media use without any precedent. A global connected world is the context in where our offspring are developing self-competences in media literacy because they manage technological devices at very early ages. Th...
Article
Full-text available
La ludificación en el entorno de aprendizaje semipresencial constituye una innovación de alto impacto en las posibilidades de aprendizaje. Se considera que comparte aspectos con el blended learning, en relación con el aumento de la motivación y la optimización en la obtención de resultados respecto a una actividad para estimular el aprendizaje. En...
Research
Full-text available
Universitas-UPS, Revista de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador, que se inicia en el año 2002, tiene una regularidad semestral. El objetivo de Universitas-UPS es promover y difundir la publicación de textos científicos y críticos, inéditos y previamente evaluados, de carácter e interés actuales, en el cam...
Article
Full-text available
Resumen En este texto se aborda un análisis comparativo entre el mensaje de los medios de comunicación y los comunicados oficiales en la crisis de Volkswagen. El estudio se centra en el encuadramiento de la estrategia de Bowen & Zheng (2015) aplicadas en la crisis del sector automotriz a través del diseño no experimental descriptivo de enfoque cual...
Article
Avui dia, no és possible entendre el concepte de competència comunicativa si no integra els coneixements ni les destreses que fan possible realitzar l’anàlisi i la interpretació crítica dels textos de la comunicació de massa i dels hipertextos d’Internet. En aquest àmbit, el llenguatge de publicitat constitueix un tipus de discurs d’una utilitat ed...
Article
La comunicación publicitaria es una muestra de la hibridación de códigos imperante en las situaciones de comunicación que nos rodean. La competencia mediática puede ser un medio para desmontar la sensación de invulnerabilidad que provocan sus mensajes, apelando a lo emocional. El objetivo es educar para que la competencia comunicativa incluya la al...
Research
Full-text available
«Universitas» es una publicación científica bilingüe de la Universidad Politécnica Salesiana de Ecuador, editada desde enero de 2002 de forma ininterrumpida, con periodicidad fija semestral, especializada en Ciencias Sociales y Humanas y sus líneas interdisciplinares como Sociología, Antropología, Psicología Social, Desarrollo Social, Comunidades,...
Research
Full-text available
«Universitas» es una publicación científica bilingüe de la Universidad Politécnica Salesiana de Ecuador, editada desde enero de 2002 de forma ininterrumpida, con periodicidad fija semestral, especializada en Ciencias Sociales y Humanas y sus líneas interdisciplinares como Sociología, Antropología, Psicología Social, Desarrollo Social, Comunidades,...
Research
Full-text available
«Universitas» es una publicación científica bilingüe de la Universidad Politécnica Salesiana de Ecuador, editada desde enero de 2002 de forma ininterrumpida, con periodicidad fija semestral, especializada en Ciencias Sociales y Humanas y sus líneas interdisciplinares como Sociología, Antropología, Psicología Social, Desarrollo Social, Comunidades,...
Research
Full-text available
«Universitas» es una publicación científica bilingüe de la Universidad Politécnica Salesiana de Ecuador, editada desde enero de 2002 de forma ininterrumpida, con periodicidad fija semestral, especializada en Ciencias Sociales y Humanas y sus líneas interdisciplinares como Sociología, Antropología, Psicología Social, Desarrollo Social, Comunidades,...
Research
Full-text available
«Universitas» es una publicación científica bilingüe de la Universidad Politécnica Salesiana de Ecuador, editada desde enero de 2002 de forma ininterrumpida, con periodicidad fija semestral, especializada en Ciencias Sociales y Humanas y sus líneas interdisciplinares como Sociología, Antropología, Psicología Social, Desarrollo Social, Comunidades,...
Research
Full-text available
«Universitas» es una publicación científica bilingüe de la Universidad Politécnica Salesiana de Ecuador, editada desde enero de 2002 de forma ininterrumpida, con periodicidad fija semestral, especializada en Ciencias Sociales y Humanas y sus líneas interdisciplinares como Sociología, Antropología, Psicología Social, Desarrollo Social, Comunidades,...
Research
Full-text available
«Universitas» es una publicación científica bilingüe de la Universidad Politécnica Salesiana de Ecuador, editada desde enero de 2002 de forma ininterrumpida, con periodicidad fija semestral, especializada en Ciencias Sociales y Humanas y sus líneas interdisciplinares como Sociología, Antropología, Psicología Social, Desarrollo Social, Comunidades,...
Research
Full-text available
ARTÍCULOS Hacia una teoría socio-analítica de la relación social El ensayo latinoamericano, las metas normativas de desarrollo y la temática del reconocimiento La criminalización de la desigualdad en la teoría de la justicia de David Hume INVESTIGACIÓN El embarazo precoz: no querido pero deseado La representación de la mujer en la revista SOHO de E...
Research
Full-text available
«Universitas» es una publicación científica bilingüe de la Universidad Politécnica Salesiana de Ecuador, editada desde enero de 2002 de forma ininterrumpida, con periodicidad fija semestral, especializada en Ciencias Sociales y Humanas y sus líneas interdisciplinares como Sociología, Antropología, Psicología Social, Desarrollo Social, Comunidades,...
Research
Full-text available
«Universitas» es una publicación científica bilingüe de la Universidad Politécnica Salesiana de Ecuador, editada desde enero de 2002 de forma ininterrumpida, con periodicidad fija semestral, especializada en Ciencias Sociales y Humanas y sus líneas interdisciplinares como Sociología, Antropología, Psicología Social, Desarrollo Social, Comunidades,...
Conference Paper
Full-text available
Los Game Labs son laboratorios experimentales orientados a la investigación, desarrollo y producción relacionada con el juego. Su incorporación en instituciones de educación superior como estrategia de innovación busca cumplir con las necesidades y demandas de la generación actual. Este estudio, sobre una muestra conformada por las 27 mejores unive...
Chapter
La acción de jugar y el juego adquieren hoy día un papel relevante en la construcción de una identidad colectiva y en la sistematización del desarrollo del conocimiento en la sociedad, distanciándose de su consi-deración trivial y de utilidad exclusiva para niños y adolescentes. Desde este enfoque, este estudio pretende construir un esquema interpr...
Chapter
Full-text available
La acción de jugar y el juego adquieren hoy día un papel relevante en la construcción de una identidad colectiva y en la sistematización del desarrollo del conocimiento en la sociedad, distanciándose de su consi-deración trivial y de utilidad exclusiva para niños y adolescentes. Desde este enfoque, este estudio pretende construir un esquema interpr...
Article
Full-text available
This research analyzes the systematic linking of videogames in the processes towards the development of reading in the media and digital environment through the theoretical review. For this objective it was reviewed academic publications from international databases submitted between 2005 and 2016 related to the involvement of video games related o...
Article
Full-text available
Esta investigación analiza la vinculación sistemática de los videojuegos hacia el desarrollo de la lectura dentro del entorno mediático y digital a través de la revisión teórica. Para ello, fueron examinadas diversas publicaciones académicas provenientes de bases de datos internacionales presentadas entre 2005 y 2016, relacionadas con la implicació...
Article
Full-text available
Los dispositivos móviles se han convertido en parte integral de nuestras vidas. A través de estos terminales, los usuarios no solo pueden comunicarse con sus pares, sino recibir y producir ingentes cantidades de información, generalmente a través de las redes sociales, lo que nos convierte en muchos sentidos en medios de difusión masivos. Sin embar...
Article
Full-text available
The progressive increase of videogame sales in the world, as well as its omnipresence in the leisure time of the population, is evident. The increased consumption in many sectors of the population, of every type of videogame, is easily verifiable. However, studies show that compulsive consumption does not generate by itself the media autonomy neces...
Book
Full-text available
Los niños y jóvenes crecen rodeados de los medios y las tecnologías, de pantallas a través de las cuales cuentan y muestran su vida y miran la de otros. Los docentes deben asumir, como parte de su responsabilidad profesional, el dominio de la competencia mediática para poder implementar estrategias didácticas y recursos pedagógicos adecuados al des...
Chapter
Full-text available
In the past few years several projects have been developed, with the backing of institutions such as the European Commission and UNESCO1 , that aim to define the dimensions, indicators and criteria to enable us to assess the levels and extent of media competence within various settings. In 2007, the Study on the current trends and approaches on Med...
Chapter
Full-text available
La presente investigación propone la aplicación del modelo integrado para la evaluación cualitativa de la gamificación en ambientes de E-Learning, a partir de la conjunción de las dimensiones de dos modelos precedentes: el «Modelo Conceptual de la Gamificación en ambientes E-Learning» de Tomé et al. (2015) y el «Modelo Dinámico de Gamificación de l...
Article
This research analyzes the systematic linking of videogames in the processes towards the development of reading in the media and digital environment through the theoretical review. For this objective it was reviewed academic publications from international databases submitted between 2005 and 2016 related to the involvement of video games related o...
Article
Full-text available
In the parable of the blind men and the elephant, a group of blind men, each feeling a different part of the elephant, try to describe and define what it is, but can’t come to agreement. We can compare the blind men’s limitations to our own small, limited understanding of the media world around us. We all experience this world through a variety of...
Article
Full-text available
In the past few decades, different initiatives have been underway in Europe to promote media literacy of the citizenry. The conceptualization of media competency, the need to boost media education of the faculty and the systematic integration of this competency into the curriculum are fundamental aspects for this. This article poses the importance...