Luis D. Rivero Moreno

Luis D. Rivero Moreno
Universidad de León | UNILEON · Departamento de Patrimonio Artístico y Documental

PhD Art History
Visiting researcher - Universidade NOVA Lisboa - NEWER project - New Media Art in Portugal

About

29
Publications
4,005
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
53
Citations
Citations since 2017
17 Research Items
51 Citations
201720182019202020212022202302468101214
201720182019202020212022202302468101214
201720182019202020212022202302468101214
201720182019202020212022202302468101214
Introduction

Publications

Publications (29)
Article
Full-text available
En el entorno de una nueva economía post-fordista, el capitalismo cultural ha encontrado en la irrupción de la cultura blockchain y el llamado cryptoarte un importante aliado. Los precursores de esta nueva vertiente artística plantean la llegada de los NFTs como un elemento disruptor, capaz de solucionar los problemas que ha tenido el arte digital...
Article
Full-text available
En el mundo digital y tecnológico actual, la regeneración urbana podría haber dejado de ser un proceso físico y arquitectónico para pasar a ser, simplemente, una superficial puesta en escena de nuevas y más atractivas imágenes de la ciudad que hagan de la misma un destino deseado. Sin embargo, la representación requiere de un relato que la contextu...
Article
Full-text available
Esta investigación analiza el período comprendido entre finales de los años 20 y principios de los 30 en la literatura de Francisco Ayala. La cuestión principal gira en torno a la denominación como vanguardista de los escritos del granadino, poniéndolos en relación con otras corrientes de vanguardia españolas y europeas del momento. Ayala fue un es...
Article
Full-text available
Purpose In the past years, the importance of the cultural economy has led urbanism to a new perspective. Simultaneously, the main international institutions have pointed out the need to shift the urban economy into a sustainable one, green and energy efficient. The confluence of both flows explains why the imaginaries of the urban future are relate...
Chapter
Full-text available
Communication is an integral part of the integrated approach for heritage-led urban development, which is commonly shaped by governance, financing, planning tools and legal frameworks mainly. And the way for that is by connecting heritage to modern city branding and marketing, which is a novelty in projects of this kind.
Article
Full-text available
Esta investigación analiza el período compren-dido entre finales de los años 20 y principios de los 30 en la literatura de Francisco Ayala. La cuestión principal gira en torno a la deno-minación como vanguardista de los escritos del granadino, poniéndolos en relación con otras corrientes de vanguardia españolas y europeas del momento. Ayala fue un...
Book
Full-text available
This report provides analysis, reflection, tips and guidance on how to better communicate the city through Cultural Heritage. First of all, it helps to identify the concepts and practices that can be used for constructing a consistent narrative of the historical European cities in a contemporary and global context. The main aim is finding a path fo...
Article
Full-text available
En un mundo mayoritariamente urbano, la necesidad de mejorar las condiciones de vida en las ciudades se ha convertido en un debate prioritario a nivel global. Las ciudades comparten redes, retos y problemas en todas las latitudes casi sin variación. El patrimonio cultural aparece como un ámbito de impacto creciente a nivel político, social y económ...
Article
Full-text available
En el contexto actual, dominado por la globalización y una economía post-industrial, el patrimonio cultural se sitúa en un importante papel como motor desde el que se activa un turismo de masas. El patrimonio se ha adaptado a la era digital ofreciendo una doble vertiente: la de su visita física, por un lado; y la de la generación de una imagen digi...
Article
Full-text available
Purpose Digital language has meant a revolution in the methods of production, distribution and conservation of contemporary art. The purpose of this paper is to reflect on the new status of museums within the digital age. Works using new media must be understood as spaces of non-hierarchical communication where an artist’s role is diluted and the...
Article
Full-text available
p>La tendencia a la desmaterialización del arte durante el siglo XX verá su culminación definitiva en el desarrollo de los nuevos medios digitales actuales. Con ellos las creaciones artísticas acentuarán la carga de la información contenida sobre cualquier otro elemento físico. Los medios quedarán reducidos a materializadores circunstanciales de la...
Article
Full-text available
This paper analyzes the relationship between cinema and women from the film work of Carolee Schneemann, mainly from her autobiographical work Fuses (1964-1966). In this study, we discuss the role the artist plays as producer, director and main protagonist of all her production. We reflect on the role of the creator-director as an actor that would l...
Article
Full-text available
RESUMEN:Desde comienzos del siglo XX, el objetivo de la vanguardia fue la ruptura con los condicionantes que limitaban la comunicación en el hecho artístico. Las tentativas de hacer fluir la comunicación entre artista y público se han basado en diversas estrategias: de la socialización de la creación a la disolución material de la obra como element...
Article
Full-text available
In the society of information, images of violence are multiplied until they make the reflection about them complicated. This research proposes to recover the work of the artist Ana Mendieta. Her art, as opposed to the ways used by the mechanism of power, appears as a tool to face gender-based violence from an artistic and personal point of view. Th...
Chapter
Full-text available
El desarrollo de los nuevos medios de comunicación digital supuso a mediados de los años 90 la apertura de todo un vasto campo de posibilidades para la creación artística. Esta investigación analiza las expectativas generadas por el arte surgido en internet. La red suponía una revolucionaria forma de comunicación artística: multidisciplinar, democr...
Article
Full-text available
La guerra es un acontecimiento extremo, crucial a la hora de analizar la figura del fotorreportero. El estadunidense James Nachtwey, protagonista de un biopic ci-nematográfico, nos permite entender de un modo profundo los condicionantes a los que nos enfrentamos a la hora de contemplar las imágenes surgidas de los conflictos bélicos, siempre marcad...
Article
Full-text available
Gran parte de la necesidad humana de representación de su propia figura se ha vertido en la construcción de dobles en tres dimensiones. El maniquí será uno de los más utilizados en el ámbito artístico ya desde las primeras vanguardias. Planteado no solo como sustituto sino competidor, adquirirá una autonomía que hace al hombre caer en la duda sobre...
Article
Full-text available
Resumen Empeñado en conceptos como lo abyecto y obsceno, el arte contemporáneo más trangresor ha tratado de abrir las vías de acceso al interior del cuerpo. De este modo el sexo, la enfermedad, la violencia y la muerte se han representado una y otra vez con el objetivo de reflexionar sobre su existencia imprescindible, a pesar de tratarse como tabú...
Chapter
Full-text available
Nos encontramos ante la posibilidad cercana de la consecución de la igualdad de género en el ámbito de la arquitectura, algo único en la historia. Este hecho hace augurar un período en que nuevos modelos arquitectónicos desplacen a los del star system patriarcal y blanco. La esperanza de una arquitectura más humilde y sensible al entorno natural y...
Article
Full-text available
Arte y cuerpo, antiguos entes sacros de la sociedad, son a día de hoy, en la nueva sociedad post-capitalista y post-fordista, meros productos que se atienen a las leyes del mercado. Su conversión en imagen-marca los sumerge en las lógicas de la plusvalía y el beneficio empresarial. A pesar de esta integración el arte aún guardará la esperanza de cr...
Article
Full-text available
Resumen Sometido al frenético ritmo de vida contemporáneo el ser humano se debate entre su desapa-rición como tal o su redefinición. El avance de las nuevas tecnologías y la necesidad de supervi-vencia ante una realidad física en crisis han provocado el imparable desarrollo de lo virtual. El doble, la copia, se plantearán así como única vía de sali...
Article
Full-text available
Resumen: El arte en los últimos decenios ha desarrollado una paradójica postura frente al tiempo: la inmediatez absoluta del presente continuo subraya lo efímero del momento al mismo tiempo que la infi nitud del cambio. El hombre se presentará de dos modos en este contexto: haciendo presente lo orgánico, la caducidad del cuerpo; o tratando de escap...
Chapter
Full-text available
En un mundo globalizado como el actual, el arte emerge como herramienta educativa defensora de la diversidad cultural y la diferencia, modo de visualización de aspectos marginados o reprimidos y rama crítica y comprometida con los problemas del hombre.
Chapter
Full-text available
La creación contemporánea ha utilizado la creatividad infantil como modo de inspiración en su lucha por superar los obsoletos conceptos de un arte serio y académico. La visión del niño se alza como pura y provocadora frente al orden establecido por el sistema institucional. Lo lúdico se convierte así en herramienta principal de conocimiento, aprend...

Network

Cited By