
Luis Ernesto Paz EnriqueUniversidad Nacional Autónoma de México | UNAM
Luis Ernesto Paz Enrique
Postgrade Student
About
97
Publications
38,162
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
262
Citations
Citations since 2017
Publications
Publications (97)
Las políticas públicas sobre ciencia, tecnología e innovación tienen la función social de dirigir los procesos de construcción y socialización del conocimiento y los hallazgos científicos. Existe en la literatura científica publicada vacíos de conocimiento que contribuyan a fundamentar las políticas públicas en materia de ciencia, tecnología e inno...
El nuevo escenario cubano, resultado del desafío de construir un socialismo
próspero y sostenible, implica formar actitudes personales y grupales comprometidas con los requerimientos transformativos de la sociedad, donde la comunicación social desempeña un papel trascendental debido a su capacidad educativa y relacional, como expresión de las pauta...
El Teatro Bufo es un género de estilo mixto, satírico y mu-sical emparentado con la zarzuela, el sainete, la parodia y el apropósito. Se desarrolló en Cuba durante la segunda mitad del siglo XIX y cons-tituyen un capítulo muy personal de la vertiente costumbrista de la cul-tura cubana. En la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas (Cuba) se...
Constructivism as a psychopedagogical perspective does not in itself constitute a specific paradigm or theory. This is evident in the published scientific literature where there is no consensus regarding the conceptualization of the constructivist approach. It is based as a referential - explanatory framework in the field of education. It takes as...
Las dinámicas de concentración de la propiedad en los medios de comunicación constituyen una muestra de poder en las sociedades latinoamericanas y de apego a una concepción de desarrollo economicista. Por ello, las expresiones críticas de los grupos sociales que reclaman verse representados en el diseño de los mensajes son obviadas o minimizadas. S...
El constructivismo como perspectiva psicopedagógica constituye un marco referencial para llevar a cabo el proceso de enseñanza y aprendizaje. Ofrece las herramientas necesarias para que el estudiante se autogestione su conocimiento, siendo oportuno para la educación a distancia. El presente artículo tiene como propósito identificar las potencialida...
La endogamia editorial en revistas científicas es uno de los aspectos determinantes en la evaluación de estas. La poca presencia de endogamia favorece el posicionamiento, la visibilidad y potencialmente su impacto. Se plantearon como objetivos del estudio 1) identificar los indicadores bibliométricos existentes enfocados en diagnosticar la endogami...
Objetivo:
Diseñar instrumentos de control documental para la Dirección Municipal de Planificación Física de Santo Domingo, provincia Villa Clara, Cuba, para fortalecer dicha gestión de documentos.
Métodos:
El estudio se clasifica como descriptivo. Para la obtención de resultados se utilizaron los métodos inducción-deducción, analítico-sintético, a...
La reproducción de paradigmas trasmisivos y unidireccionales en la rutina productiva de la televisora CNTV limita instituir dinámicas participativas en el género spot de bien público. La situación antes descrita favorece que se planteen como objetivos de la investigación: 1) fundamentar la función social de los medios de comunicación desde la produ...
La proliferación de las asociaciones de profesionales de bibliotecarios en Cuba tiene lugar en la década de 1930 como parte de la incorporación de la nación al movimiento mundial. A partir de una revisión de la literatura científica publicada se pudo identificar la ausencia de fuentes dedicadas al análisis de asociaciones de profesionales de biblio...
El Comportamiento Informacional Web y la Experiencia de Usuario son disciplinas científicas que comparten aspectos comunes. No se evidencian estudios precedentes que delimiten las relaciones entre las disciplinas Comportamiento Informacional Web y Experiencia de Usuario desde la perspectiva métrica. Se planteó como objetivo del estudio: caracteriza...
Existe en el orden teórico una dispersión de literatura científica publicada en torno al pensamiento, las tendencias y las prácticas referentes a la ciencia, la tecnología y la innovación en Latinoamérica. Se plantea como objetivos del estudio: 1) examinar las políticas latinoamericanas en materia de ciencia, tecnología e innovación, y 2) identific...
en Cuba han existido numerosas asociaciones para profesionales de bibliotecas, pero por su alcance y relevancia han destacado dos: la ACB (1948 - 1959) y la Ascubi (1986 - actualidad); ambas respondieron al nombre de Asociación Cubana de Bibliotecarios, pero con identificadores diferentes. A partir del análisis de los propósitos y actividades reali...
La Teoría de los Campos es una de las perspectivas de investigación más empleadas desde el ámbito sociológico. Esta concepción presenta una especificación dentro de la sociología del conocimiento: la Teoría del Campo Científico. Dada su adaptabilidad a diversos campos, dominios y disciplinas científicas; esta teoría puede ser aplicada a cualquier á...
Latin America as a research scenario is a region that for years has suffered the consequences of exploitation, dependence and globalization. Latin American science in recent years has made a series of initiatives with the aim of breaking the dependence imposed by the main databases that index publications. The objectives of the study were: 1) to id...
La ciencia pedagógica está en un proceso de desarrollo. Las actuales transformaciones en el sistema educativo, en el papel de los educadores, en las tareas que están asignadas a la escuela, y sobre todo en el énfasis en la formación de las nuevas generaciones, plantean a la pedagogía nuevos retos. La ciencia pedagógica, armada con el arsenal de ide...
En la construcción del conocimiento se evidencian enfoques dominantes y emergentes, manifestándose estos en las formas de investigar y socializar el conocimiento. La constitución del campo de los estudios sociales acerca del desarrollo comunitario en América Latina y el Caribe se encuentra en un proceso constante de cambios y contradicciones. Se ev...
Olinta Ariosa Morales constituye una personalidad relevante en el ámbito bibliotecológico cubano. Tuvo una amplia labor al frente de varias responsabilidades que moldearon la estructura que posee la bibliotecología contemporánea cubana. Ante la ausencia de investigaciones dedicadas a la personalidad, se planteó como objetivo establecer las contribu...
La Arquitectura de Información es la disciplina que contribuye al diseño web. Si está centrado en el usuario favorece que este satisfaga sus necesidades informativas. El sitio web de la Dirección de Información Científico Técnica (biblioteca universitaria), de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, no satisface las necesidades de infor...
El campo científico de los estudios sociales acerca del desarrollo comunitario en Latinoamérica se encuentra en un proceso constante de cambios y contradicciones. Se planteó como objetivo del estudio identificar los agentes que presentan mayor capital de producción científica y mayor capital de autoridad dentro del campo científico de los estudios...
The spot for social good has been litte supported from the published scientifi
literature in terms of its structure and functions. Theorizations around
television spot shows that commercial is predominat. The objective of the
study was to establish the structure and functions of the spot for social good.
In order to obtain results, methods were use...
Los roles en el tratamiento de la documentación audiovisual tienen una gran variedad de denominaciones. Entre las más comunes se encuentran Production Researcher, TV Researcher, Film Researcher, Programme Researcher y Video Librarian. Aunque las denominaciones varían, las funciones se limitan al procesamiento, almacenamiento, custodia y difusión de...
El diseño de ofertas de información centradas en el usuario favorece la satisfacción de los mismos. Se identificó que en los canales de televisión locales se realiza un incorrecto tratamiento de la documentación audiovisual, fundamentalmente por la carencia de personal especializado. Se plantean como objetivos del estudio: 1) diagnosticar las neces...
El libro aborda los principales resultados y características del proyecto científico: Sistema de Superación de las Televisiones Locales para Potenciar el Proyecto de desarrollo Local, cuyo objetivo se enfoca en el municipio de Caibarién. El territorio se selecciona debido a que cuenta con un canal local y en el mismo se implementa el Programa Nacio...
La preservación documental constituye una preocupación constante en organizaciones e instituciones que tienen a su cargo la custodia e integridad de fuentes de información de diversa índole. El presente texto es el resultado de más de cinco años de trabajo conjunto entre colegas de Cuba y Ecuador para el rescate y protección del patrimonio bibliogr...
Las categorías de desarrollo rural y agrario han sido recurrentes en las investigaciones realizadas en Latinoamérica por la importancia que tienen las mismas en la región. El desarrollo comunitario supone la identificación de capitales en el sentido que propone Pierre Bourdieu (1976). En América Latina a pesar de la diversidad de las economías much...
Entender la comunicación como un proceso transversal de lo social, que adquiere matices y expresiones diversas en todos los niveles (macro, meso y micro), desde paradigmas de participación y simetría social, exige asumir un tipo de comunicación participa- tiva y desarrolladora, una nueva mirada sobre la comunicación, para concebirla como una herram...
El audiovisual como documento tiene características que lo diferencian del resto de las fuentes. Las actividades correspondientes al tratamiento de la información audiovisual se corresponden con una serie de etapas que pueden ser descritas a partir de un ciclo de vida. La ceración de un ciclo constituye un modelo de trabajo en centros donde se prod...
El análisis de disciplinas, campos y dominios científicos es un área multi-abordada por parias especialidades del saber. Existe en el orden teórico y metodológico una dispersión de literatura científica publicada en torno a los diferentes aspectos que intervienen en el análisis de campos científicos, entendidos estos como la súper estructura que ag...
Books with teaching purposes should have a didactic approach in their content. They can be of rapid elaboration, socialization and distribution. Teachers during their teaching planning, produce documents and materials that can constitute a scientific book for teaching. There is a low scientific production of scientific and teaching books that can b...
Las publicaciones seriadas y científicas tienen la misión de divulgar el conocimiento científico. El empleo de sistemas automatizados para la gestión de publicaciones seriadas en línea favorece que las revistas sean indizadas con facilidad. No existen documentos científicos que establezcan la arquitectura de información del Open Journal Systems. Ex...
Local and community development can be achieved from governance. In Ecuador, the experience of the Decentralized Autonomous Governments is developed, a type of government that favors citizen participation and the active involvement of individuals in decision-making processes as well as in their execution. The objectives of the study are: 1) to exam...
El investigador Miguel Ángel Rendón Rojas tiene una amplia productividad científica en cuanto a estudios teóricos y filosóficos de la Bibliotecología y las Ciencias de la Información. El investigador es reconocido a nivel internacional por sus aportes epistemológicos a las ramas del saber mencionadas. Una gran cantidad de la productividad científic...
El estudio de la participación en la producción televisiva local contempla las acciones que se efectúan como parte del proceso y los condicionamientos que inciden en la realización de la actividad. En la relación productores-audiencias se sustentan asimetrías a partir de la condición de los sujetos en la realización de la actividad. El verticalismo...
Los estudios de vigilancia favorecen la identificación de las últimas tendencias de un objeto para la toma de decisiones. La revista Centro Azúcar no tiene referentes del comportamiento de su perfil temático a nivel internacional. Se adolece de un estudio de vigilancia científica que facilite información relativa a las tendencias de la temática que...
La formación integral de profesionales de la educación resulta esencial para cumplir su encargo social. En este proceso formativo, la educación estética ha de ser un contenido esencial por su alcance universal. Desde la extensión universitaria, se puede facilitar la educación estética para contribuir a la apreciación y comprensión de la sociedad. C...
Los canales de televisión local son medios para la socialización de contenidos que reflejen la cotidianidad y tradiciones del lugar donde esté enmarcado. El procesamiento de la información audiovisual en la televisión local es un área que ha sido poco abordada desde la producción científica. Existe en el orden metodológico una escasez de herramient...
Los boletines de las asociaciones bibliotecarias en Cuba alcanzan gran auge a partir de la década de 1930. ASCUBI Villa Clara surge en 1990 como una publicación desarrollada en el ámbito de una provincia en la región central de Cuba. El boletín intentó recoger algunos detalles históricos de la asociación. Sobre ASCUBI Villa Clara solo se encuentran...
Se realizó un estudio observacional descriptivo, perteneciente a la metodología de investigación cuantitativa, con el objetivo de caracterizar las redes de apoyo social de los Adultos Mayores ubicados en la Casa de Abuelos del municipio de Camajuaní, durante el 2016.Trabajamos con 23 adultos mayores que componen el universo en dicho centro pues tod...
La televisión local es un medio de comunicación cercano a sus audiencias. Las políticas que rigen las programaciones de dichos canales deben potenciar la participación de los públicos. Se plantean como objetivos de esta investigación: 1) establecer una guía metodológica para diagnosticar la participación de los sujetos que intervienen en la producc...
La ciudad capital de Uruguay: Montevideo, se encuentra dividida en sectores con marcadas diferencias sociales. A partir de la experiencia de desarrollo de una propuesta didáctica enmarcada en un formato pedagógico presentado desde un Espacio de Formación Integral Universitario y desarrollado entre los años 2012 y 2015, se propone la intervención co...
El presente texto constituye un referente de obligada consulta para lectores, académicos e investigadores que se desempeñen en el ámbito audiovisual en todas sus aristas: como producto artístico, como fuente de información, como objeto de investigación y como generador de cambio social. El lector podrá encontrar contenidos como la producción audiov...
El empleo de los entornos virtuales de aprendizaje supone
un cambio de paradigma en las formas en las que se realiza
el proceso docente universitario. En Ecuador, existen
grandes potencialidades para el uso de entornos virtuales de
aprendizaje en la universidad; sin embargo, la mayor parte
de los docentes desconoce los beneficios de las plataformas...
El presente texto constituye un referente de obligada consulta para lectores, académicos e investigadores que se desempeñen en el ámbito editorial o se relacionan con la socialización de la ciencia en sentido general. El texto aborda aspectos como comunidades científicas, colegios invisibles, revistas científicas como principal vía de socialización...
El presente texto constituye un referente de obligada consulta para lectores, académicos e investigadores que se desempeñen en el ámbito editorial o se relacionan con publicaciones seriadas y científicas. El lector podrá encontrar contenidos como la bibliometría y el método bibliométrico, la obsolescencia bibliográfica, la endogamia editorial, estu...
En el diseño de revistas científicas electrónicas como oferta de información intervienen varias disciplinas del conocimiento como el diseño de servicios, la comunicación visual, la arquitectura de información y la ingeniería del software. Existen escasas revistas científicas que socializan los estudios multimedia. A nivel nacional no se identifican...
Las plataformas web son uno de los instrumentos más efectivos para la socialización del conocimiento científico. El estudio de la presencia y producción de las comunidades científicas en la web tiene escasos referentes en el contexto nacional cubano. En la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas (Cuba) existen pocas investigaciones cuyo obj...
RESUMEN La producción científica sobre los proyectos productivos de colaboración internacional se encuentra sesgada por la hegemonía de la dominación desde la reproducción ideológica. Existen escasas revistas universitarias que potencien el desarrollo de la ciencia del Ecuador, espe-cialmente en proyectos productivos internacionales con un adecuado...
Las revistas científicas son actualmente el medio principal para socializar los resultados de procesos investigativos. La temática multimedia tiene actualmente una producción científica sostenida a partir de hipertexto y las tecnologías de la información y las comunicaciones. Se plantean como objetivos de este estudio: 1) identificar las necesidade...
El Open Journal Systems es actualmente el sistema de gestión de publicaciones electrónicas más empleado por las editoriales científicas. La estructura del Open Journal Systems facilita la búsqueda simple y avanzada, empleando metadatos de indización de las comunicaciones. La ausencia de literatura que describa la Arquitectura de Información del Ope...
It was made a descriptive, observational study, pertaining to quantitative research methodology. The objective was to characterize the social support networks that older adults have in the senior stay of the municipality of Camajuaní (Cuba) during 2016. To obtain results were used methods at the theoretical and empirical levels. As results it was o...
The scientific production on the term development is found fragmented from disarticulating interests of capital. This process has distorted the potential of society to rediscover the community as an emancipating quality of the human being. The lack of theoretical and conceptual unity about development has traditionally been dealt with by sociology,...
La ideología se refleja en la reproducción material y espiritual del hombre incluyendo el conocimiento científico publicado. Se plantean como objetivos del estudio: 1) identificar las principales limitaciones a las que se enfrentan los investigadores que deben publicar sus resultados de investigación desde paradigmas ideológicos emergentes y 2) exa...
La prospectiva es la disciplina que se encarga de predecir hecho futuros. El uso de la prospectiva puede modificar hechos que ocurrirán develando oportunidades y potencialidades. En la comunidad de Sosote, Manabí, Ecuador; se está realizando un proceso de reconversión social espontáneo el cual es necesario analizar prospectivamente. En la literatur...
La prospectiva es la disciplina que se encarga de predecir hecho futuros. El uso de la prospectiva puede modificar hechos que ocurrirán develando oportunidades y potencialidades. En la comunidad de Sosote, Manabí, Ecuador; se está realizando un proceso de reconversión social espontáneo el cual es necesario analizar prospectivamente. En la literatur...
La provincia de Portoviejo es la que mayor actividad productiva artesanal tiene en el Ecuador. La comuna de Sosote en tiene una población cuyo principal ingreso económico es la producción artesanal de la semilla de la tagua. Los artesanos no cuentan con instancias y entidades de bienestar, protección legal y reivindicaciones especiales al no estar...
la temática multimedia en los últimos años se ha diversificado con el desarrollo los medios de las tecnologías de la información y las comunicaciones. Se plantearon como objetivos del estudio: 1) identificar las principales características que presenta la producción de conocimientos sobre la temática multimedia y 2) examinar la producción científic...
Los estudios sobre la temática multimedia en los últimos años han tenido un crecimiento sostenido a partir del desarrollo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Existen pocas revistas especializadas para socializar la investigación sobre la temática multimedia. Se planteó como objetivo del estudio: identificar las publicaciones...
The research presents results about the collaborative approach to learning assessment in the Bachelor's Degree in Information Sciences. Part of determining the use of collaborative methods in the assessment activities that are performed. The main objective of the study is to diagnose the state of collaborative learning assessment in the Information...
Los medios de comunicación de la región latinoamericana evidencian políticas públicas tergiversadas por las prácticas institucionalizadas. La problemática de la participación comunitaria en la producción televisiva subyace en la triada políticas-programas-productos comunicativos. Se plantea como objetivo del estudio identificar los elementos esenci...
p>La producción televisiva comunitaria construye ofertas de información ancladas en postulados
netamente populares, donde se desdeña la posición del usuario en la construcción de espacios de comunicación, en algunos casos. En este artículo ser determinan referentes teóricos-metodológicos de la televisión comunitaria y se propone un nuevo enfoque pa...
La calidad web ha sido abordada desde múltiples disciplinas, sin embargo existen pocos
referentes que la aborden desde la gestión de la calidad. El tratamiento fundamental de esta
temática ha sido abordado desde la arquitectura de información. En el presente estudio se
evalúa la calidad de la intranet de la Facultad de Ciencias de la Información...
La promoción de cultura, formación de valores y el crecimiento integral es una premisa de la política de educación superior cubana. La universidad además de ser un centro de formación profesional, es un centro cultural para formar actitudes críticas en materia de artes y literatura. Se plantean como objetivos: diseñar la identidad visual del Cine C...
Los cuidados paliativos u hospice son un modelo de cuidados de salud que mejora la calidad de vida del paciente con enfermedades crónicas, debilitantes. Existe escasa literatura publicada que sistematice las características y evolución de los cuidados hospice. Se planteó como objetivo del estudio, examinar el surgimiento y desarrollo de los cuidado...
Document proposal for the creation of community TVThe production of community TV in some cases provide opportunities for information anchored in purely popular principles, which disdains the position of the viewer in the building up of communication spaces. Theoretical-methodological references of community TV are determined, and a new approach for...
La representación o decodificación de un texto audiovisual es una combinación de la producción formal del material audiovisual (sonidos, imágenes y texto). En el procesamiento de la información audiovisual intervienen diferentes roles de acuerdo a las personas involucradas en los procesos de producción y consumo televisivo. La sociedad actual impon...
Introduction: hemangiomas are the most common cutaneous tumor in the childhood. They are classified among the congenital vascular anomalies. Objective: to identify the clinic-epidemiological behavior and therapeutic outcomes of the hemangiomas attended in the Infantile Hospital "Jose Luis Miranda", of Santa Clara, Villa Clara, in the period 2012-20...
La bibliometría es la especialidad métrica que aplica métodos y modelos a unidades de información. Por el carácter polisémico de la bibliometría puede ser aplicada a cualquier fuente documental. Los materiales audiovisuales por sus características poseen un lenguaje que puede ser descrito a partir del método bibliométrico. No existen metodologías p...
Los procesos de construcción colectiva deben abordarse desde actividades educativas, tanto para aprender las rutinas de la televisión como para comprender la naturaleza de la participación en los medios de comunicación. El reflejo de la cultura popular y tradicional es vital para nutrir los mensajes de las programaciones que se diseñen. Se plantea...
La gestión documental enfocada en la conservación de documentos minimiza los perjuicios que se pueden generar en las instituciones por la pérdida o extravío. En este estudio se muestran los aspectos relativos a la gestión documental desde la conservación preventiva de documentos. Para la obtención de resultados se expone un caso concreto que se des...
La conservación preventiva de documentos se centra en otorgar condiciones óptimas a las fuentes para evitar su deterioro. Se plantean como objetivos 1) identificar los principales factores que inciden en las colecciones fotográficas que atesora la Sala de Historia de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas y 2) diseñar un plan de medidas...
RESUMEN Se realizó una búsqueda en la base de datos de la Web of Science en el período desde 2011 hasta 2013. Se uti-lizó el método bibliométrico como vía principal para la obtención de resultados. Se aplicaron seis indicadores métricos. Los indicadores permitieron identificar las características de la producción científica del orbe. La vigilancia...
Resumen El diseño de servicios de información debe estar centrado en el usuario y favorecer la inclusión social. La Universidad Técnica de Manabí en Ecuador carece de un servicio para colaborar con la satisfacción de las necesidades informativas de los usuarios con diversidad funcional visual. Se plantea como objetivos del estudio identificar los c...
RESUMEN La educación superior a nivel internacional enfrenta las con-tradicciones del contexto hegemónico y la ideología del sis-tema social dominante. Dentro de los principales retos se presenta la privatización y calidad en la formación de profe-sionales competentes y comprometidos con su rol y función social. Otra de las cuestiones que limitan e...
The information architecture supports information retrieval by users in Web environment. The design should be center in the information user, favoring usability. The Faculty of Industrial Engineering and Tourism of the Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, lacks a site that enhances the disclosure of information to its members. Are prese...
Resumen: Los archivos eclesiásticos en Cuba generalmente atesoran fuentes de información de gran antigüedad, enmarcadas en el período de la colonia. La Iglesia Católica " San Pedro y San Pablo " de Corralillo custodia documentos que datan del siglo xviii y xix, donde se encuentra una parte de la memoria local y nacional. El Archivo carece de un est...
El objeto social de las televisiones locales cubanas es promover el desarrollo de programaciones que integren la cultura y las tradiciones locales. Las temáticas de la programación se concretan fundamentalmente en el cumplimiento de aquellas producciones priorizadas u otros intereses de la televisión cubana en su instancia nacional. De este modo en...
La prevención es una premisa de la educación en salud cubana. Se plantean como objetivos del estudio identificar las características del diseño gráfico cubano para la prevención de las ITS y diseñar una propuesta de bien público basado en nuevos criterios estéticos. El estudio clasifica como investigación aplicada. Se utilizan métodos en los nivele...
La prevencio es una premissa de l'educacio en salut cubana. Es plantegen com a objectius de l'estudi identificar les caracteristiques del disseny grafic cuba per a la prevencio de les ITS i dissenyar una proposta de be public basat en nous criteris estetics. L'estudi classifica com a investigacio aplicada. S'utilitzen metodes en els nivells teorics...
En el estudio se analizan aspectos que deben considerarse para el diseño de ofertas de información como la experiencia de los usuarios, sus características y necesidades. La filial de la Asociación Cubana de Bibliotecarios en Villa Clara, Cuba; carece de un órgano oficial de divulgación para sus asociados. Se plantean como objetivos del estudio ide...
En el estudio se analizan aspectos que deben considerarse para el diseño de ofertas de información como la experiencia de los usuarios, sus características y necesidades. La filial de la Asociación Cubana de Bibliotecarios en Villa Clara, Cuba; carece de un órgano oficial de divulgación para sus asociados. Se plantean como objetivos del estudio ide...