Luis Oquendo

Luis Oquendo
  • Doctor of Social Ciencs
  • Research Associate at University of Zulia

About

19
Publications
3,531
Reads
How we measure 'reads'
A 'read' is counted each time someone views a publication summary (such as the title, abstract, and list of authors), clicks on a figure, or views or downloads the full-text. Learn more
12
Citations
Introduction
Luis Oquendo currently works at the Instituto de Investigaciones Literarias y Lingüísticas, University of Zulia. Luis does research in Discourse Analysis, Semantics and Syntax of Cariban languages. Their current project is 'El derecho consuetudinario de los pueblos amerindios de Venezuela en la interculturalidad, Variación lingüística; etnopoética de las literaturas indígenas; bilingüismo; Filosofía de la Ilustración; Eduacación intercultural; Enseñanza del español como segunda lengua para la población universitaria indígena; revitalización lingüística de las lenguas amenazadas; Entrenamiento de maestros indígenas en las estructuras lingüísticas de sus lenguas,
Skills and Expertise
Current institution
University of Zulia
Current position
  • Research Associate

Publications

Publications (19)
Conference Paper
El presente trabajo analiza los factores que inciden en el desplazamiento o el mantenimiento de la lengua kichwa en la comunidad lingüística indígena infantil kichwa de la provincia de El Cañar en las poblaciones de El Jungal y El Tambo, Ecuador. La UNESCO (2011) expuso los factores que han venido incidiendo en la extinción de las lenguas amerindia...
Article
Full-text available
The Yukpa Relative Clause in the Discourse Abstract This work aims to examine the relative clause Yukpa in the discourse. Rosales (1997) expressed that the relative clause is introduced by the relative –kach (that). Sánchez (2004) showed two relative words –kach and the object nominalizer suffix-n. I analyzed six Yukpa tales, Medina (s.f). First, I...
Conference Paper
Full-text available
ASPECTOS ETNO LINGÛÌSTICOS DE LA CULTURA YUKPA: EL TIEMPO Y LA FORMA DE DENOMINAR LAS FIGURAS GEOMÈTRICAS Luis Oquendo UNAE, Ecuador. Luis.oquendo@unae.edu.ec El lenguaje del tiempo en la lengua yukpa es el tiempo como dato natural, como “síntesis del continuum” (Elias: 1989). El propósito de este trabajo es demostrar: a- cuál es la tendencia del...
Article
Full-text available
Deficiency of Spanish competence of students learning Spanish has been studied in writing. Álvarez (2004) and Swiggers (2002) have made studies at morphological, syntactic, semantic, and orthographic levels. Oquendo (2006, 2009, 2011) has suggested that this deficiency is perhaps due to the way Spanish has been taught in indigenous schools, i.e., S...
Conference Paper
Full-text available
La tensión entre la y la son categorías examinadas en el discurso de la filosofía del derecho, al igual que su debate en el escenario del acto jurídico. Habermas en 1981 cimienta los fundamentos con su Teoría de la Acción Comunicativa de lo que más adelante, 1992-1994, va a exponer cómo resolver los conflictos sociales y políticos al disolver la te...
Conference Paper
Full-text available
El objetivo de este trabajo es exponer a la luz de los planteamientos de Insakter( )la mediación entre el derecho consuetudinario y el derecho positivo y con ello la reducción de la tensión entre la facticidad y la validez, Habermas(1998) en las normativas jurídicas de ambos en el discurso del derecho. La metodología que vamos a utilizar es la herm...
Conference Paper
Full-text available
Article
The intention of this article is to explain: 1) a comprehensive and 2) critical reading of the Philosophy of Art by Schelling and, based on the same text, of philosophy regarding nature, wherein the author explains what he considers philosophy to be. This interpretation will be framed in the scenario of German idealism.
Article
Full-text available
Among the many world languages there are different lingual constructs to indicate time, and these conform to cultural experience. Analysis of tense in the adverbial phrase in two Yukpa dialects reveals morpheme intensifiers¿ shira/phera, the function of which is to distinguish the telic from the atelic. It has been noted that although differences b...
Conference Paper
Full-text available
Baez, Eglis y Oquendo, L Bilingüismo desigual en la comunidad lingüística indígena guajira “Flor de la Guajira Segunda Etapa”. Universidad del Zulia, Escuela de Letras��RESUMEN����El funcionamiento del bilingüismo en la comunidad indígena guajira ha sido estudiado por Oquendo (1996, 1998). Este autor ha demostrado que el funcionamiento del bilingüi...
Article
En la literatura antropológica Strauss (1993) y otros clasifican el japreria como un dialecto del yukpa; desde la perspectiva lingüística, Mosonyi (2000) Durbin y Seijas (1972) también lo consideran un dialecto. Oquendo (1998) demostró a través del análisis de la unidad submorfémica en el sistema pronominal y en el sistema de parentesco que el japr...
Conference Paper
Full-text available
Article
Full-text available
En este trabajo se demuestra como la teoría lingüística de Chomsky (1957, 1965, 1986, 1991) es un constructo teórico-práctico de la modernidad y cómo ésta separa al individuo de su con-ciencia social que se manifiesta a través del lenguaje. INTRODUCCIÓN El propósito de este trabajo es exponer las teorías de Chomsky (1957, 1965, 1986, 1991) como un...
Article
Full-text available
Resumen En este trabajo intento demostrar que la construcción posesiva en japre-ria 1 no sigue todos los parámetros de las lenguas caribes expuesto por Gildea (1998) a pesar de ser una lengua caribe. El orden poseedor – po-seído se manifiesta, aunque el núcleo de lo poseído no exhibe siempre una huella morfológica posesiva. Analicé sesenta y ocho e...
Article
"Tesis presentada ante la Universidad de Los Andes, para optar al Título de Bachiller en Filosofía"

Network

Cited By